La importancia de las energías renovables

Las energías renovables son el presente y el futuro, ya que contribuyen al cuidado de nuestro planeta gracias a que son energías inagotables y que no afectan negativamente a nuestro entorno. Es por ello por lo que cada vez son más las empresas y compañías que apuestan por la utilización de las energías renovables.

 

Cada vez son más los estudiantes que se animan a estudiar un máster de energías renovables. El crecimiento de las energías limpias es imparable y, a su vez, esencial, para poder combatir eficazmente el cambio climático que está sufriendo el planeta, con los efectos devastadores que ello está generando año tras año, cada vez a mayor velocidad.

 

Tipos de energías renovables

 

Existen diferentes tipos de energías renovables, y las principales son las siguientes:

 

 

Ventajas de las energías renovables para nuestro planeta

 

Son muchas las ventajas que son capaces de brindar las energías renovables para el cuidado y bienestar de nuestro planeta, de ahí su gran importancia. Si te estás planteando estudiar un máster en energías renovables, has de saber que estarás contribuyendo al cuidado del medioambiente, ya que:

 

La importancia de las energías renovables

 

Tras conocer las muchas ventajas que son capaces de brindar las energías renovables, no es de extrañar que tengan una gran importancia para el futuro de nuestra sociedad. Es por ello por lo que están recibiendo un gran impulso y respaldo por parte de infinidad de países que tienen un objetivo común: cuidar del planeta y reducir el efecto invernadero.

 

Apostar por las energías limpias es aportar por la energía del presenta y del futuro más próximo, por ello cada vez resulta más importante disponer de profesionales que tengan un máster en energías renovables, profesionales que sean capaces de promover, gestionar, aplicar, analizar, conocer, comprender y potenciar en el uso de las energías limpias.

 

En EUDE Business School, siempre preocupados por nuestro planeta, ponemos a disposición de los estudiantes la posibilidad de realizar un Máster en Energías Renovables y Gestión de la Energía y, de este modo, poder asumir todas aquellas responsabilidades medioambientales que tengan relación directa con las energías renovables

Opiniones EUDE | Diana Maritza Rodríguez y Cristina Rosal nos hablan del Máster en Dirección de RRHH de EUDE

Diana Maritza Rodríguez y Cristina Rosal, son alumnas del Máster en Dirección de Recursos Humanos que han querido compartir con nosotros sus mejores experiencias y opiniones de EUDE.  

 

Cristina Rosal, es una alumna española, que tras tener una pequeña experiencia profesional, decidió estudiar un máster para impulsar finalmente su carrera. Durante su experiencia en el máster, lo que más destaca es su profesorado y programa académico “después de ver toda la oferta académica, consideré estudiar en EUDE porque es una escuela que tiene muy buena docencia y un programa académico muy completo. Además, te permite vivir una experiencia internacional en comparación con otras escuelas”.

 

Actualmente vive en Madrid, una ciudad que bajo su punto de vista ofrece grandes oportunidades personales y profesionales, “recomiendo venir a Madrid a todo aquel que esté pensando en estudiar un máster, si tuviera que elegir volvería a repetir esta aventura. Bajo mi punto de vista es una ciudad muy cosmopolita donde puedes encontrar cualquier tipo de recurso, actividades de ocio y grandes oportunidades profesionales. Además, EUDE en concreto, te brinda todas estas oportunidades y profesionaliza tu formación académica”.

 

Por otra parte, Diana Maritza Rodríguez, es una estudiante colombiana, que compagina sus estudios con su pasión, la esgrima.  A la hora de elegir un máster, optó por el de Dirección de Recursos Humanos, ya que quería brindar beneficios laborales a las personas “lo que hizo que me decantará por el máster de Dirección de Recursos Humanos, fue por querer darle a las personas mejores condiciones de vida laborales. Sentir que puedes brindarle beneficios a esas personas, adquiriendo conocimientos en un máster, fue la decisión que me impulso a estudiar este máster”. 

 

Finalmente, explica cuales fueron los motivos que le impulsaron a escoger esta escuela “elegí EUDE Business School porque me di cuenta que es una de un alto nivel de estudios, que me podía brindar la oportunidad de crecer profesionalmente. Y donde veo que sus docentes y sus dirigentes, tienen un buen nivel profesional, donde te pueden orientar hacia lo que quieres”.

 

Opinión MBA  y RRHH de Cristina Rosal 

Opinión Máster EUDE en RRHH de Diana Maritza Rodríguez

Gran éxito para EUDE en la International Fair 2019 de UPC

El pasado 12 de abril tuvo lugar la quinta edición de la International Fair 2019 de UPC. El evento reunió a más de 1.200 personas,  quiénes pudieron conocer la oferta académica y cultural de países como España, Estados Unidos o Francia. 

 

EUDE Business School participó este año y contó con un espacio dentro de la feria en la que los asistentes pudieron conocer más sobre la escuela y su oferta académica. De este modo, EUDE amplía su presencia en Perú. Tras participar con gran éxito en TEDxLima como único sponsor educativo, también estuvo presente en la International Fair 2019 organizada por UPC. 

 

La Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) celebró el pasado viernes 12 de abril  una nueva edición de la UPC International Fair. En el evento participaron distintas instituciones y universidades de  países como Francia, Estados Unidos, Chile, España y Brasil con el fin de promocionar los diversos programas que ofrecen.

 

Los asistentes pudieron acercarse a los módulos de cada institución educativa, para recibir información sobre los viajes de estudio, becas, certificaciones, posgrados internacionales y maestrías. Asimismo, se realizaron charlas informativas sobre las diversas posibilidades de intercambio y programas académicos a los que pueden acceder en el extranjero.

 

Qué es criptomoneda y para qué sirve

¿Alguna vez te has preguntado qué es criptomoneda? Es una moneda digital o virtual diseñada para funcionar como medio de intercambio.

 

Utiliza criptografía para asegurar y verificar transacciones, así como para controlar la creación de nuevas unidades de una criptomoneda particular. Esencialmente, son entradas limitadas en una base de datos que nadie puede cambiar a menos que se cumplan condiciones específicas.

Historia

Durante el boom tecnológico de los 90, muchos intentaron crear una moneda digital con sistemas como Flooz, Beenz y DigiCash que surgieron en el mercado, pero fracasaron. Las razones fueron diferentes: el fraude, problemas financieros e incluso confrontaciones entre los trabajadores de las empresas y sus jefes. Notablemente, todos esos sistemas se basaron en la confianza, por lo que otras empresas se encargaban de verificar y facilitar las transacciones. Debido a los errores de las empresas, la creación de un sistema digital efectivo se consideró una causa perdida durante mucho tiempo.

 

Después, a principios de 2009, un programador anónimo con el alias Satoshi Nakamoto presentó el Bitcoin. El sistema es completamente descentralizado, lo que significa que no hay servidores involucrados y ninguna autoridad central de control. El concepto se asemeja mucho a redes de igual a igual para compartir archivos. Uno de los problemas más importantes que cualquier red de pago tiene que resolver es el gasto doble. Es una técnica fraudulenta de gastar la misma cantidad dos veces. La solución tradicional era que un servidor central, que mantenía registros de los saldos y las transacciones. Sin embargo, este método siempre conllevaba una autoridad básicamente en el control de sus fondos y con todos sus datos personales a la mano.

 

Las criptomonedas pueden intercambiarse como cualquier otro método de cambio tradicional. Sin embargo, se encuentran fuera de las regulaciones de los gobiernos y de instituciones financieras. Son muchos los números de criptodivisas en las distintas presentaciones y aplicaciones. Las más conocidas por el mercado son el bitcoin, ether, bitcoin cash, ripple y dash.

¿Entonces una divisa es una materia prima?

Las criptomonedas fueron creadas como un método de pago convencional. Cualquier tipo de negocio o centros comerciales aceptan las criptomonedas como medio de pago. En la actualidad son un método de pago que se parece a las materias primas como el oro.

 

¿Quiénes son los mineros de las criptomonedas?

Son personas o empresas que generan Bitcoin mediante el cual las transacciones se verifican y se ofertan nuevas unidades. Su plan es reunir las últimas transacciones en bloques (conjuntos de transacciones verificadas); procesan y certifican transacciones; mantienen la seguridad en la red haciendo que los participantes de las operaciones se sincronicen. Se benefician con una pequeña comisión lo que hace muy económicas las transacciones.

Importante:

 

Beneficios de las Criptomonedas

 

  1. Actualmente hay más de cincuenta tipos de criptomonedas o criptodivisas que superan el millón de dólares de capitalización. Entre ellas son muy parecidas y suelen ser derivadas de la primera, el Bitcoin.
  2. Globalmente son divisas locales menos susceptibles a la economía. Todos pueden tenerlas y transferirlas desde cualquier lugar del mundo y a cualquier persona.
  3. De vez en cuando experimentan movimientos de precio de forma repentina, lo cual hace que se conviertan en un problema de vez en cuando, pero a la vez generan oportunidades de comercio.
  4. Se encuentran descentralizadas, pueden estar en cualquier parte del mundo, durante todo el día, todos los días. No hay un mercado específico.
  5. Las transacciones se quedan registradas en un libro compartido, donde al receptor solo le llega la información que necesita del emisor, reservándose algunos datos del emisor.
  6. Las transacciones de Bitcoins o criptomonedas ocultan la identidad del usuario, la cual no se revela a no ser en alguna compra o transacción por algún motivo especial.
  7. Se promueve la transparencia. Se puede acceder al libro de contabilidad de forma libre.
  8. Sus transacciones son seguras, no se pueden cambiar, solo pueden reembolsarse por el receptor. Además, Bitcoin detecta errores de escritura en caso de algún problema para hacer la operación.
  9. Las operaciones están sujetas y exentas de IVA.
  10. Los mineros sí están sujetos al IRPF o al impuesto de Sociedades. Las casas de cambio por su actividad de venta y compra de bitcoins por euros están sujetas a impuestos desde 2015.
  11. Facilita las transacciones internacionales. Se puede realizar pagos electrónicos con la misma moneda virtual.

 

Riesgos de las Criptomonedas:

  1. La volatilidad es una de los riesgos que corre la criptomoneda debido a que las grandes fluctuaciones de los precios pueden traer pérdidas de miles de dólares durante las noches.
  2. A pesar del valor que se le asigna pese a su popularidad, aún hay incertidumbre sobre su futuro.
  3. No hay forma de proteger el fallo de la persona, el fallo técnico o el fraude. Es decir, no hay un sistema implantado para compensar las pérdidas.
  4. De momento, las criptomonedas están libres de carga sobre la regulación, pero si empiezan a regularse, muchas divisas tradicionales podrían verse afectadas.

 

Si te sientes atraído por estos temas, realiza un Máster en Finanzas Especialización en Dirección Financiera y conviértete en uno de los profesionales con más oportunidades en las empresas.

Fórmate en EUDE Business School, una de las escuelas de negocios y finanzas más relevantes de Europa. EUDE ha formado a más de 50.000 alumnos que hoy ocupan los primeros puestos en rankings internacionales.

Realiza el Máster en Finanzas Especialización en Dirección Financiera y sabrás usar todas las herramientas en el sector financiero, tendrás una mentalidad global, aprenderás a seleccionar fuentes de financiación en entornos cambiantes como mercados financieros actuales, profundizarás en productos financieros tradicionales y más.

5 características de los emprendedores actuales

Hoy 16 de abril se celebra en todo el mundo el Día Mundial del Emprendimiento, una fecha elegida para dar visibilidad, reconocer el espíritu de los emprendedores actuales, y fomentar el desarrollo de ideas y proyectos. 

 

El ser humano ha buscado el cambio, la innovación y ha explotado sus oportunidades desde el origen de los tiempos. En la actualidad, más que nunca, se intenta dar visibilidad, apoyar a la generación, y reconocer este espíritu emprendedor. Uno de los principales reconocimientos surge el 16 de abril, fecha escogida para celebrar en todo el mundo el Día Mundial del Emprendimiento. 

 

Empezar un proyecto requiere un gran sacrificio para la persona que decide liderar su propio negocio. Exige una serie de características personales y profesionales específicas, además, de tener en mente un plan de negocio, saber cómo gestionar a los equipos de trabajo, y realizar una estrategia de marketing apropiada y sostenible.

 

Características de los emprendedores actuales

 

1. Pasión 

La pasión es un componente esencial para cualquier emprendedor, suelen entregarse a su actividad con el cuerpo y el alma. Todo ello con el objetivo de desarrollar su negocio y conseguir las metas marcadas.

2. Persistencia

Emprender no es tarea fácil, toda iniciativa debe ser persistente. Los emprendedores no suelen darse por vencidos, a medida que van avanzando, buscan perfeccionar las estrategias o decisiones tomadas si es que no se han alcanzado los resultados esperados a la primera.

3. Creatividad e innovación 

Hoy en día inventar algo desde cero es muy difícil. Los emprendedores actuales identifican ideas y nuevas posibilidades, para garantizar la diferenciación a través de la creatividad, y conseguir un nicho en el mercado.

4. Urbanitas 

El 90% de los emprendedores eligen las grandes ciudades para desarrollar su modelo de negocio, principalmente, por las ventajas que ofrecen de expansión e internacionalización. 

5. Ecommerce 

La venta online se ha convertido en una de las vías más populares y accesibles para emprender una actividad. Ya que 4 de cada 10 jóvenes se plantea lanzar este tipo de empresa digital, seguidas de las consultorías, hoteles y proyectos creativos o de diseño.

 

Una de las dudas más frecuentes en la cabeza de un emprendedor es saber cuál es el mejor negocio hoy en día, son cada vez más los jóvenes que deciden dar un paso más en su futuro profesional y emprender por si solos, asumiendo los riesgos que esto pueda implicar.

 

En EUDE Business School, sabemos que la formación es fundamental a la hora de querer poner en marcha un proyecto emprendedor, por eso a través de nuestros programas de MBA te damos las herramientas, y conocimientos necesarios para dar un paso más en tu carrera profesional y llevar a cabo tu negocio.

5 libros indispensables para un estudiante de Gestión Ambiental

Cada vez son más los estudiantes interesados en estudiar un máster de gestión ambiental para poder dedicarse profesionalmente al medio ambiente y todo lo que conlleva. Lo más importante para conseguir una adecuada inserción laboral es disponer de todas aquellas herramientas necesarias para poder adquirir todos los conocimientos imprescindibles.

 

En este sentido, merece la pena recomendar 5 libros que resultan indispensables para cualquier estudiante de Gestión Ambiental, libros completos e interesantes que se convertirán en un gran apoyo para cualquier alumno que se encuentre realizando un máster de gestión ambiental. Toma nota de los siguientes libros:

1. Gestión ambiental, de Marta Arévalo Contreras y Alfonso Ortega Lorca (Editorial Síntesis, S. A.)

Este libro es una estupenda guía de apoyo para los estudiantes, ya que recoge toda la información y contenido necesario para adquirir muchas de las competencias que son precisas para poder dedicarse a este sector. Aunque es un manual de gran simplicidad, hay que indicar que todo el contenido es explicado de manera didáctica y perfectamente clara. Es una gran herramienta con la que merece la pena contar.

2. Sistema de gestión ambiental, de María José Prieto González (AENOR Ediciones) 

Este libro ofrece un enfoque claro y práctico donde se explica perfectamente lo que es un sistema de gestión ambiental y cómo se ha de implantar a partir de la legislación vigente. Puede convertirse en una gran ayuda tanto para estudiantes como para organizaciones o empresas que busquen resolver aquellas dudas más habituales a las que se han de enfrentar este tipo de profesionales.

3. Cómo elaborar el manual medioambiental en la empresa según la norma ISO 14001:2004, de Javier Granero Castro y Miguel Ferrando Sánchez (FC Editorial)

Este libro consigue guiar al estudiante sobre la metodología y los pasos que se han de seguir para poder afrontar el proceso de implantación de un Sistema de Gestión Ambiental en cualquier compañía o empresa. Esta obra se ha abordado desde un enfoque práctico, de modo que el mismo recoge varios ejemplos pueden resultar muy útiles para poder elaborar el manual medioambiental de la empresa fácilmente.

4. Evaluación de impacto ambiental, de Luis Garmendia Salvador (Editorial Alhambra)

Se trata de un libro perfecto para estudiantes que estén llevando a cabo un máster de gestión ambiental o cualquier otra formación del ámbito medioambiental, ya que no solo facilita la comprensión de la evaluación del impacto ambiental, sino que también cuenta con multitud de ejemplos, actividades y preguntas tipo test. La lectura es fácil, amena y entretenida, pero a su vez muy completa.


5. Gestión ambiental en la empresa. Legalización, puesta en marcha y explotación, de María Dolores Bovea Edo (Editor Universitat Jaume I) 

La gestión ambiental en las empresas cada vez es más relevante y está cobrando un papel primordial. Este libro pretende abordar la gestión ambiental de las empresas desde su legalización hasta su puesta en marcha y explotación. A lo largo de toda la obra se incluyen referencias legales y normativas, así como casos prácticos a realizar y ejemplos ilustrativos. Es aplicable a cualquier clase de empresa o compañía, independientemente del sector.

En EUDE te ofrecemos la posibilidad de llevar a cabo un Máster en Gestión Ambiental, donde podrás emprender tu camino para dedicarte al mundo medioambiental y adquirir todos los conocimientos, herramientas y formación para enfrentarte al mundo laboral con plenas garantías de éxito.

Irene Alonso,
Responsable de Medio Ambiente, Calidad y Desarrollo Sostenible en EUDE Business School