En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Maha Machalani, emprendedora venezolana y estudiante del Máster Online de Comercio Internacional.
Maha Machalani, es una emprendedora y alumna del Máster Online en Comercio Internacional de EUDE Business School, que decidió dar un paso más y actualizar sus conocimientos para poder tomar las riendas de su negocio “tengo un lema dentro de mi propia organización que es: Transformándome y transformando organizaciones, pienso que al adquirir mayor conocimiento puedo aportar más a mi propia profesión y a las demás organizaciones”.
Eligió la modalidad online para compaginar sus estudios y trabajo, sin embargo, este tipo de modalidad le ha sorprendido por todo el esfuerzo y dedicación que requiere “estudiar un máster online ha representado para mí mucha disciplina, organización y orden, sobre todo es importante no perder el foco”.
Una de las cosas que más valora del máster es la posibilidad de compartir conocimientos y experiencias a través de los foros de debate y el campus de EUDE, ya que te permite ampliar tu formación y conocer diferentes perspectivas “me pareció excelente poder mantener una conexión con mis profesores y con otros alumnos, ya que los foros te permiten compartir tus experiencias y conocer otras opiniones”
A la hora de elegir, lo que más destaca del Máster Online de Comercio Internacional es el trabajo de los profesores y su compromiso con facilitar recursos “lo que más destacado de haber estudiado este máster es la capacidad de síntesis de los profesores en las clases magistrales, que nos daban un bosquejo muy rápido para entrar en materia”.
Desde EUDE Business School queremos felicitar a Maha, y darle las gracias por todo su esfuerzo y dedicación fue reconocida, en la pasada graduación de junio, como el mejor expediente académico dentro de la categoría de su máster.
Desde EUDE Business School queremos expresar nuestro agradecimiento a todos nuestros alumnos, quienes nos están mandando mensajes de apoyo y comprensión desde todo el mundo. Ellos han sabido adaptarse a la nueva realidad educativa causada por la crisis del COVID-19.
El pasado 9 de marzo la Comunidad de Madrid, en coordinación con el Ministerio de Sanidad, anunció una batería de medidas extraordinarias por el coronavirus (COVID-19). Entre ellas, se impuso el cierre de los centros educativos en todos los niveles, con el objetivo de detener la expansión del virus.
Ante esta nueva situación, en EUDE Business School ha confirmado la eficacia de su vanguardia tecnológica y académica en el entorno online, permitiendo que sus miles de estudiantes a distancia puedan proseguir con éxito sus estudios.
Desde EUDE sabemos que todo este esfuerzo no hubiera sido posible, sino hubiésemos contado con el compromiso y la flexibilidad de los estudiantes. Por ello, queremos agradecer a nuestros alumnos presenciales su adaptación a un entorno online muy intuitivo, quienes en menos de 24 horas continuaban su formación asistiendo virtualmente a su formación, y dando seguimiento a sus proyectos.
Por otra parte, también queremos hacer una mención especial a nuestros alumnos online, quienes han continuado estudiando en un campus virtual renovado con las últimas soluciones tecnológicas, accediendo a un amplio abanico de recursos interactivos, y beneficiándose de un equipo con más de 100 profesionales académicos a su servicio.
La incansable apuesta por la innovación tecnológica desde hace más de dos décadas, con especial impulso en los últimos meses, ha hecho que en las últimas encuestas 9 de cada 10 alumnos valore como excelente la plataforma virtual de EUDE, y sea uno de los espacios de referencia en Europa para especializarse en las disciplinas más demandadas por las empresas.
Entre los más de 40 másteres que ofrecemos, destaca el programa MBA, premiado durante cinco años consecutivos como el mejor programa de posgrado online por el Ranking de Instituciones de Formación Superior Online (FSO).
Juan Díaz del Río, director Académico de EUDE Business School recogiendo el premio otorgado por el Ranking FSO.
Además, nuestra apuesta por la innovación académica nos permite ofrecer más de 20 nuevas especializaciones para que nuestros alumnos puedan seguir formándose y accedan a novedosos contenidos y herramientas. Especialidades en Transformación Digital, Big Data, Ciberseguridad, Social Media, Turismo Sostenible, Protocolo y Eventos, entre muchas otras.
Nuestro compromiso es seguir ofreciendo la mejor formación y experiencia posible a nuestros alumnos. Somos un equipo, una gran familia. Juntos conseguiremos superar esta crisis y alcanzar todas nuestras metas tanto profesionales como personales.
Según Juan Diaz Del Río, Director Académico de EUDE Business School: “agradecemos el esfuerzo y muestras de afecto recibidas por todos nuestros alumnos, especialmente en el caso de los presenciales en el Campus de Madrid, que están continuando de forma satisfactoria su formación en modalidad online, dando un gran ejemplo de capacidad de adaptación y profesionalidad”
GRACIAS POR CONFIAR EN EUDE BUSINESS SCHOOL
Después de varias semanas planeando tu experiencia máster, es posible que te hayas planteado en varias ocasiones las ventajas e inconvenientes de cursar el programa que te interesa de manera presencial o a distancia. Pues bien, si estás en esa situación, permite que introduzca una nueva posibilidad que, lejos de complicarte más la elección, puede resolver algunas de las cuestiones que te estás planteando.
Se trata de un modelo de enseñanza mixta que combina docencia presencial con la formación online. Es una tendencia al alza, sobre todo para profesionales que no pueden cursar un máster presencial por incompatibilidad con su jornada laboral o sus obligaciones familiares, pero que no quieren perder la relación personal con los profesores, o bien no terminan de decidirse por un programa 100% a distancia. También es una modalidad requerida por recién titulados que están a la expectativa de encontrar un empleo y no quieren atarse a un máster presencial a tiempo completo.
El blended learning da la posibilidad de combinar las ventajas de los dos modelos: El grueso de la actividad académica se lleva a cabo mediante formación online, de manera que durante las primeras semanas el alumno recibe los materiales a través de la plataforma docente, interactúa con profesores y compañeros y elabora los trabajos correspondientes que sube a la web, a su ritmo y desde cualquier lugar conectado a Internet. Pero tiene la posibilidad de acudir dos veces a la semana, por lo general suele ser viernes por la tarde y sábados.
Si eres estudiante internacional EUDE Business School, te permite la posibilidad de realizarlo de manera online y acudir 15 días de clases de manera presencial en Madrid, todo incluido en tu máster. Tendrías networking internacional y jornadas intensivas de trabajo en empresas lo que te permitiría potenciar tus habilidades estratégicas y la eficacia en la toma de decisiones.
Esto permite seguir el programa con un alto grado de flexibilidad, y concentrar la experiencia en clase en dos días en los que podrás interactuar con profesores y compañeros para aclarar dudas, compartir experiencias y reforzar los procesos de networking generados previamente.
Como valor diferencial de este tipo de Máster, EUDE aporta a la formación, casos prácticos, simulaciones reales y roleplaying con profesionales con más de 4 años de experiencia laboral.
Desde un punto de vista pedagógico, los expertos opinan que este modelo favorece la coordinación y la organización de los estudiantes, que pueden diseñar su modelo de trabajo en un 80% y adaptarse a la pauta presencial, que incorpora una serie de ventajas que complementan la experiencia en línea.
Por otra parte, el blended learning favorece la puesta en marcha de trabajos en equipo. Muchas empresas eligen este modelo para diseñar las estrategias de formación de sus profesionales, lo que les permite seguir contando con ellos 100% mientras estudian el Máster.
Espero no haber introducido más dudas en tu proceso de selección. Se trata de que conozcas todas las posibilidades para que puedas tomar una decisión motivada y que te permita encajar tu deseo de estudiar un programa Máster con tu situación laboral y familiar.
Como ejemplo, desde la escuela te dejemos este testimonial de Nicole Woodbridge, alumna online de MBA y Marketing y Dirección Comercial, quien vino a Madrid a completar su formación con el programa PDDI.
Las startups gacelas son empresas que han favorecido al desarrollo económico debido a su gran potencial de crecimiento.
En muchas ocasiones hemos oído hablar de las empresas unicornio, aquellas que llegan o superan los 1.000 millones de dólares de valoración. Sin embargo, se habla mucho menos de las conocidas como startups gacela, empresas que cuentan con menos de 5 años de vida, han creado más de 10 puestos de trabajo, facturan más de 500.000 euros al año, y crecen por encima del 20% en los últimos tres cursos.
Este tipo de empresas se caracterizan por un grado alto de innovación, hoy en día, conforman un conjunto proporcionalmente pequeño, pero muy numeroso en términos absolutos, ya que son negocios capaces de duplicar su tamaño en muy poco tiempo. En concreto, en España están alcanzando especial relevancia, ya que es un país altamente segmentando y donde ganar dimensión empresarial constituye un objetivo real.
Centrándonos en el caso español, actualmente existen 4.000 empresas de este tipo, de las cuales el 85% son startups y se ubican en Madrid, Barcelona o Valencia. Además, la mayoría se dedica a la economía digital y un tercio cuenta con capital extranjero.
En cuanto a su relación con la creación de empleo, las startups gacelas representan el 5% de las empresas que cuentan con al menos 10 trabajadores, y generan el 63% de empleos de todas las empresas con ese tamaño. Analizando el periodo entre 20212 (año que aparecen las primeras empresas gacelas) y la actualidad, han generado una media de 87 empleos por trienio de actividad, lo que hace un total de 275.000 puestos de trabajo.
Emprender y liderar tu propio proyecto no es tarea fácil, exige mucha constancia y esfuerzo, no solo económico sino personal. Desde EUDE Business School queremos que lideres y alcances tus sueños profesionales. Por eso, con nuestro programa de MBA podrás adquirir todos los conocimientos y habilidades necesarias para dar un paso más en tu carrera.
Ante la crisis mundial del COVID-19 son cada vez más empresas las que adaptan medidas para trabajar desde casa.
Recientemente, los sistemas sanitarios de países europeos, están recomendando trabajar desde casa para evitar el contagio de coronavirus, lo que ha provocado que numerosas empresas hayan adaptado estas medidas, extendiendo fórmulas de teletrabajo a toda la plantilla.
Sin duda alguna, estamos ante una situación que va a ser definitiva, va a ser la prueba de oro para comprobar que se puede trabajar obteniendo los mismos resultados, sin necesidad de acudir presencialmente a la oficina. Desde EUDE Business School os traemos una serie de consejos que pueden ser muy útiles en estos tiempos en los que trabajar desde casa se ha convertido en una rutina.
Dedica a cada tarea un periodo de tiempo
Establecer bloques de tiempo para hacer tareas (por ejemplo dedicar una hora), y después establecer descansos para despejar la mente, hará que tu efectividad aumente.
Fija una hora para dejar de trabajar
En casa es muy fácil perder la noción del tiempo, lo que hace que podamos estar todo el día en frente del ordenador sin darnos cuenta. Para que esto no ocurra, hay que limitar nuestro trabajo estrictamente al tiempo y horario marcado por la empresa.
Crea tu propia rutina
Quizás esta sea una de las partes más complicadas a la hora de teletrabajar. Es fundamental establecer una rutina que se adapte a las circunstancias y a tus horarios, de manera que seas productivo y no dejes escapar el tiempo.
Marca tus prioridades
Normalmente las personas solemos centrarnos en las tareas que son urgentes, pero no importantes. Antes de ponernos manos a la obra, hay que tener claro por donde tenemos que empezar y cuáles son las tareas verdaderamente importantes.
En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Guillermo Güerci, alumno argentino, que decidió dar un paso más en su carrera profesional, y vino a la escuela para estudiar un MBA.
Guillermo Güerci, es un joven argentino, estudiante del programa de MBA en EUDE Business School. Con una amplia formación y experiencia en el mundo académico, ha sido docente durante varios años en Buenos Aires, su ciudad natal. Sin embargo, desde hace un tiempo quería vivir una experiencia diferente, especialmente en Europa.
Desde su punto de vista, considera que su aprendizaje en EUDE está siendo muy enriquecedor, debido a la pluralidad de nacionalidades y opiniones que se ha encontrado en la escuela “creo que lo que más destaco fundamentalmente es la pluralidad de opiniones, voces, y experiencias que he logrado reunir tanto por el lado de los docentes como también por mis compañeros”.
Antes de decantarse por España, sopesó la posibilidad de ir a otros países europeos como Italia, pero finalmente eligió EUDE por las recomendaciones tan positivas que le habían hecho “elegí EUDE porque personas que habían estado previamente en la escuela, me habían hecho muy buenas recomendaciones con respecto principalmente a su plantel docente”.
Ahora bien, la decisión de venir a Madrid ha sido muy acertada, ya que Guillermo se siente muy feliz en la ciudad y considera que la relación calidad precio es muy buena “mi estancia en España está siendo más que feliz y aceptable, además hay un gran acercamiento cultural con Argentina, ya que la mayoría de los argentinos tenemos familia de origen español e italiano, como es mi caso que mi madre es española y mi padre italiano”.
Finalmente, terminó la entrevista haciendo una serie de recomendaciones a todos aquellos alumnos, que estén pensando estudiar en EUDE “por una parte, antes de venir a Madrid les recomendaría que vayan tramitando todo lo que necesiten, no es necesario estar aquí para hacerlo. Y por otra parte, en el plano académico, recomiendo que desde el primer módulo del máster consulten y pidan consejos a los profesores porque les va a ser muy útil de cara al Trabajo Final de Máster”.