EUDE analiza el sector de la automoción junto a Carlos Nieto, Gerente de Marketing en Mercedes-Benz

Desde EUDE Business School sabemos lo importante que es ofrecer formación de calidad y apostar por el futuro profesional de nuestros alumnos. Por ello, en esta ocasión, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Carlos Nieto, Gerente de Marketing en Mercedes-Benz Vans España, y docente en la Especialidad en Gestión de Empresas de Automoción en EUDE.

 

La crisis del covid19 ha afectado a numerosas industrias a nivel mundial. Muchas de ellas han salido beneficiadas de esta situación, sin embargo, muchas de ellas han tenido que adaptarse en tiempo récord para poder sobrevivir y asegurar la seguridad de sus clientes. En el caso concreto del sector automovilístico, desde EUDE, hemos podido analizar la industria detalladamente con el profesional Carlos Nieto.

 

“La crisis del coronavirus al igual que a otros sectores, ha afectado fuertemente al sector de la automoción. Las fábricas han tenido que hacer nuevos procesos para asegurar la salud de los trabajadores en el proceso productivo. Lo que ha demorado o parado la producción durante un tiempo”, explicaba Carlos.

 

Hoy en día, es un momento fundamental para que las empresas de automoción apuesten por políticas que protejan al medio ambiente, con el objetivo, de frenar el fuerte impacto que ejerce la industria sobre el planeta. Desde el punto de vista de Carlos, este sector se encuentra bajo una alta presión respecto a las emisiones de contaminantes “las normas son cada vez más estrictas y dejan menores márgenes de actuación. Por tanto, el desarrollo del vehículo eléctrico u otros vehículos con energías alternativas, como el hidrógeno, donde las emisiones de contaminantes son muy reducidas, es algo que se va a imponer”. 

 

Para aportar nuevos profesionales que den respuestas a estas necesidades, desde EUDE contamos con la Especialidad en Gestión de Empresas de Automoción, un programa con el que podrás adquirir los conocimientos necesarios para orientar tu carrera profesional hacia este sector, cuyo futuro laboral está lleno de oportunidades “el sector del automóvil, es un sector que se está desarrollando a nivel mundial. Por tanto, la preparación de los profesionales, va a ser necesaria para atender esta demanda que se va dar no tanto en los países tradicionales productores y comercializadores, sino en aquellos que estaban en una situación de mayor potencial”, comentaba el profesional. 

 

 

Por qué estudiar Gestión de Empresas de Automoción

 

Las principales empresas del sector de la automoción están demandando profesionales con una formación especializada en este ámbito. Existe la imperiosa necesidad de formar a perfiles especializados en el sector con sólidos conocimientos del negocio del automóvil.

 

El objetivo de nuestra especialidad en Gestión de Empresas de Automoción es proporcionar las habilidades, competencias y herramientas en todas las áreas de la empresa relacionadas con el sector de automoción, desarrollando una visión global de su entorno bajo una estrategia común que te convierta en el profesional que buscan las empresas.

EUDE participa en el PLAN30 del OIJ

Hoy 15 de julio EUDE Business School va a tener el placer de participar en el evento PLAN30 organizado por el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica. 

 

“Las juventudes y la sociedad del post COVID: un llamado a la acción” es el nombre bajo el cual el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) ha decidido que se conozca el diálogo digital que tendrá lugar hoy 15 de julio. Donde se reflexionará sobre las posibles soluciones que los más jóvenes pueden aportar a la nueva realidad, y hacer frente a las graves consecuencias ocasionadas por la pandemia.

 

El evento reunirá a presidentes, representantes de gobiernos y de organismos internacionales, empresarios y personas jóvenes de la región, quienes conversarán sobre como pasar a la acción, a través de iniciativas que empoderen a los más jóvenes, como actores protagonistas que aporten soluciones a los nuevos desafíos provocados por el covid-19.

 

Por parte de EUDE Business School, tenemos el honor de anunciar que dentro de la agenda establecida se ha contando con nuestra presencia. Antonio Fernández, Adjunto a la Presidencia de EUDE, será el encargado de participar en un diálogo sobre la implementación de agendas que empoderen a las personas jóvenes como verdaderos protagonistas de las soluciones a los desafíos actuales.

 

Sin duda alguna, esta participación demuestra una vez más, la estrecha relación de colaboración que existe entre ambas instituciones. Cuyo objetivo principal es aportar y ofrecer formación de calidad y prestigio a todos sus estudiantes.

 

El diálogo se estructurará en cinco bloques temáticos que tratarán cuestiones asociadas con el trabajo, la educación, la participación, la cooperación y el multilateralismo. Y contará, entre otros, con la presencia de instituciones y organismos internacionales como el Banco de Desarrollo de América Latina CAF, Banco Interamericano de Desarrollo (BID), La Comunidad de Países de Lengua Portuguesa (CPLP), Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), OEI, Naciones Unidas, CEPAL, UNFPA, UNICEF, entre otros.

 

Además, en el marco del evento digital se presentará el PLAN30, una herramienta estratégica de OIJ para la mitigación de los efectos del COVID-19 desde el empoderamiento juvenil y la cooperación internacional y una hoja de ruta para seguir avanzando en la Agenda 2030, contando con las y los jóvenes como protagonistas.

 

Se trata de una oportunidad única con la que OIJ busca impulsar una agenda política que posicione a las personas jóvenes como protagonistas de la nueva realidad en Iberoamérica. ¡Aprovecha la oportunidad registrándote aquí!  Y disfruta de uno de los eventos digitales más completos e interesantes del panorama actual.

¿Cómo incorporar a un empleado en remoto?

Hoy en día la tecnología se ha convertido en el elemento fundamental para incorporar en remoto a los trabajadores en las empresas. 

 

La nueva normalidad ha provocado que uno de los retos más importantes a los que se enfrentan los departamentos de Recursos Humanos sea incorporar de manera remota a nuevos empleados. En este contexto, la tecnología es fundamental para asegurar la continuidad y mejora de los negocios ante la crisis provocada por el covid19, ahora más que nunca, las empresas necesitan digitalizar sus procesos.

 

Entre todas las medidas que se han llevado a cabo para mantener la supervivencia de las empresas, se encuentra el teletrabajo, numerosos trabajadores se han visto obligados a trabajar desde sus casas mientras mantenían el mismo ritmo de trabajo que de manera presencial. De la misma manera, se han incorporado nuevos trabajadores de manera muy diferente a los procesos de selección que estamos acostumbrados.

 

Para apoyar estos nuevos procesos de selección y asegurar nuevas incorporaciones, sin duda alguna, los profesionales de recursos humanos deben centrarse más que nunca en sus empleados. Desde EUDE Business School os presentamos a continuación una serie de pautas para facilitar la incorporación de los trabajadores con un proceso en remoto bien estructurado.

 

Pautas para incorporar a un trabajador 

 

1 Comunicación 

En muchos casos, para los trabajadores tener que trabajar desde casa debido a las limitaciones de movilidad actuales, puede desembocar en una situación tensa. Por lo tanto, con el objetivo de aliviar los temores de los trabajadores es importante que el equipo de recursos humanos mantenga contacto con los nuevos trabajadores y les informe abiertamente de todas las situaciones.

 

2 Organizar sesiones de formación

Desde el principio se debe preguntar al empleado si conoce las últimas herramientas de reunión y chat. Antes de que comience a trabajar sería conveniente organizar formaciones para que se sienta integrado y pueda participar sin problema en las reuniones virtuales.

 

3 Incorporación personalizada

Es fundamental promover el intercambio de información entre el departamento de Recursos Humanos, los directivos, y los nuevos compañeros tan a menudo como sea posible. Las presentaciones que antes se hacían en persona, ahora se hacen a través de un portátil. Por lo tanto, es recomendable fomentar el contacto con el equipo a través de cafés o reuniones informales virtuales.

 

Cualquier departamento de Recursos Humanos tiene que saber que el objetivo principal de su trabajo es gestionar el talento humano y asegurar unas condiciones de calidad dentro de la empresa. En EUDE Business School contamos con un Máster en Dirección de Recursos Humanos con el que podrás especializarte y ser un auténtico profesional del sector, además, de asegurar las mejores condiciones para los empleados de las organizaciones.

EUDE entrevista a Brayan Johary Echeverria, ingeniero y alumno de MBA

Para conocer la experiencia de nuestros alumnos, en EUDE hemos tenido la oportunidad una semana más, de entrevistar a Brayan Johary Echeverria, ingeniero y alumno del MBA Full Time en la escuela. 

 

Brayan Johary Echeverria, es un joven ingeniero en mecatrónica, de origen hondureño que decidió especializarse y estudiar un MBA Full Time en EUDE Business School. Desde la escuela hemos tenido la oportunidad de hablar con él para conocer cómo ha sido su experiencia durante esta etapa académica.

 

Nos cuenta que decidió dar un paso más en su carrera profesional para complementar sus estudios y desarrollar sus habilidades directivas “me decidí por un máster para adquirir los conocimientos que me permitan crecer en mis habilidades directivas y administrativas, de esta manera poder complementar las habilidades técnicas con las que ya cuento por mi carrera de ingeniero”. 

 

Desde su punto de vista, si tuviera que destacar algo del programa cursado en EUDE sería el buen claustro de profesores con los que cuenta la escuela. A la hora de decidirse por estudiar este MBA en la escuela afirma que su elección fue por muchos factores y el prestigio con el que cuenta EUDE “sin duda alguna, elegí EUDE por la combinación de muchos aspectos, desde el plan educativo, las facilidades económicas que la escuela brinda, el prestigio con que esta cuenta sin dejar de lado que Madrid es una ciudad maravillosa y en la que soñaba poder vivir”. 

 

Hoy en día, para ser un buen líder empresarial es necesario presentar una serie de competencias para destacar y ser competitivo. Para Brayan, es fundamental que en el mundo que vivimos los líderes empresariales apuesten constantemente por la innovación “en un mundo con tantos cambios una de las principales habilidades con la que un directivo debe contar es la capacidad de innovar y reinventarse, de igual forma debe contar con una perspectiva estratégica de esta manera puede no solo enfocarse en el presente de la empresa, sino también mirar al futuro y prepararse para decisiones clave”. 

 

Tras finalizar sus estudios de máster, considera que su paso por la escuela le ha servido para crecer profesionalmente en muchos aspectos, ya que se siente preparado para enfrentar el mundo laboral de manera exitosa “definitivamente a nivel personal, cada una de las cosas que he aprendido durante el máster me ha permitido crecer en aspectos profesionales y de igual forma personales, y estoy seguro de que me ayudará en el futuro en mi carrera profesional” afirmaba Brayan.

 

Por último, para finalizar su máster tuvo que presentar un PFM (Proyecto Final de Máster) junto a sus compañeros, la prueba final para demostrar todo lo aprendido durante el curso. En su caso concreto, diseñaron un negocio encargado de distribuir y comercializar café “nuestro producto era presentado en bolsas para infusiones y enfocados en un principio al sector hotelero. Rompiendo un poco a lo que habitualmente estamos acostumbrados, dotándolo de versatilidad y conservando aspectos fundamentales como el sabor y la tradición de un país muy cafetalero como Honduras” nos explicaba el egresado.

“La economía es una cuestión de oferta” EUDE analiza el nuevo paradigma monetario

El pasado 2 de julio celebramos en EUDE Business School un webinar donde analizamos el nuevo paradigma monetario y sus consecuencias. 

 

Una semana más, en EUDE hemos organizado un webinar como complemento a la formación de nuestros alumnos. En esta ocasión la sesión tuvo lugar el pasado 2 de julio bajo el nombre “La nacionalización de las economías occidentales”, y en ella pudimos reflexionar sobre la nueva economía mundial y las consecuencias que se van a generar a largo plazo para la sociedad en general.

 

Adolfo Contreras, Directivo Digital y Consultor de Bitcoin, fue el encargado de compartir sus conocimientos con nuestros estudiantes. Inició la sesión haciendo una breve introducción de cómo ha cambiado la situación de los bancos en los últimos doce años, y cómo la creatividad de las empresas es la que hace crecer la economía “antes los bancos centrales inyectaban dinero en la economía con sus inyecciones de liquidez porque el dinero que el banco recibía, lo colocaba rápidamente entre clientes que demandaban dinero. Los aumentos de liquidez se traducían se traducían en inflación de precios y el Banco Central podía estimular la economía mientras mantuviese esos precios bajo control” explicaba Adolfo.

 

Una de las graves consecuencias de este nuevo paradigma monetario es que el crédito no está circulando. Esto se produce porque la pirámide demográfica en Japón y Europa está totalmente invertida, por lo que no somos capaces de soportar mayor deuda per cápita, existen altos y crecientes impuestos, las empresas y particulares solo piden prestado si es con tipos de interés cada vez más bajos, y se tiende a refinanciar negocios que ya no deberían ser viables.

 

Esto provoca un sector privado con cada vez márgenes más estrechos “es muy importante conocer las consecuencias de la nueva economía, ya que todas las decisiones que se toman a nivel mundial están condicionadas por ellas. Es obvio que las empresas grandes se hacen cada vez más grandes y las pequeñas cada vez más pequeñas y presionadas con márgenes cada vez más estrechos” comentaba el profesional.

 

Por último, la sesión finalizó resolviendo las dudas surgidas a los alumnos, y haciendo una profunda reflexión sobre la auténtica división social de nuestro tiempo “unos no pagan las consecuencias de sus errores y otros pagan las consecuencias de los suyos y las de los primeros, estás son las auténticas dos clases sociales de nuestro tiempo” señalaba Adolfo.

“El éxito depende de uno y de lo que seamos capaces de hacer por él” EUDE entrevista al alumni Yasmany Díaz

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia de Yasmany Díaz, alumni de marketing y dirección comercial y experto en el sector. 

 

Yasmany Díaz, es un joven cubano estudiante de Marketing y Dirección Comercial en EUDE Business School, que inició sus estudios en la escuela en marzo de 2019. Desde su punto de vista, dejar Cuba ha representado todo un reto en su vida, no solo por tener que vivir en Madrid, sino también por parar su carrera profesional y comenzar a especializarse en un nuevo área.

 

A la hora de elegir la escuela de negocios ideal para vivir una experiencia internacional, eligió EUDE por recomendación de un amigo “llegué a EUDE por la recomendación de un amigo, que me comentó sobre la escuela y lo que estaba viviendo en ese momento. Además, después de varios años de graduado como psicólogo, y ya con un Máster, me entusiasmaba la idea de aprender temas nuevos e incursionar en áreas poco conocidas por mí” nos explicaba. 

 

Como estudiante de la convocatoria de marzo 2019, el pasado mes de abril finalizó sus estudios con nosotros, dejando atrás todo un año académico lleno de experiencias y recuerdos inolvidables. Desde su punto de vista de alumni, considera que el punto más importante de la escuela es la diversidad de los alumnos, la preparación del claustro, y todo el equipo que concurre para que la escuela funcione “es un aprendizaje constante, pues no solo es la metodología o los contenidos que se reciben de nuestros profesores, sino como desde cada experiencia personal de los alumnos, nos nutrimos de un saber teórico y práctico, que te permite viajar a diferentes países, escenarios y situaciones” comentaba Yasmany.

 

Para él, como para el resto de compañeros de su promoción, la crisis sanitaria del coronavirus le ha obligado a vivir una situación realmente histórica y tener que adaptarse a una nueva realidad para finalizar sus estudios “esta nueva realidad nos ha situado en un contexto totalmente desconocido y de mucha incertidumbre, y de superarnos a nosotros mismos al momento. Terminar los estudios, mantenerse sano, la familia lejos, continuar trabajando, han sido muchas metas inmediatas que emergieron de repente”. 

 

Es evidente, que estudiar un máster exige mucha constancia y dedicación. A lo largo de toda su carrera profesional para Yasmany este es su segundo máster. Hablando de cómo ha sido su experiencia hace especial énfasis en que estudiar un máster exige mucha responsabilidad, profesionalidad y estar centrado, bajo su juicio afirma que “considero que lo importante es proponerse metas que podamos alcanzar, que sepamos que podemos lograr, ser muy positivos y empeñarse en ello”. 

 

Finalmente, cuando le preguntamos que si recomendaría estudiar en EUDE un máster, Yasmany nos explica que ya le ha recomendado vivir esta experiencia a una persona que quiere estudiar un máster “considero que la escuela te brinda un panorama favorecedor para venir a estudiar en ella, pero dependen mucho de cada quien si lo aprovecha al máximo o no. Si tienes la oportunidad, o simplemente decidiste por EUDE y no otra escuela, debes ser consciente de la inversión que haces, y de la responsabilidad que asumes en tu preparación.

 

“Es una etapa, que más allá del claustro, sus clases, las metodologías o las plataformas que EUDE te brinda, depende mucho del empeño, y por ello aconsejaría aprovechar al máximo cada momento, visita, clases o tutorías. El éxito depende de uno y de lo que seamos capaces de hacer por él” nos contaba Yasmany para poner punto y final a la entrevista.