Entrevistamos a Nidia Castañeda, área de RRHH de Coca-Cola FEMSA

En EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Nidia Castañeda, del área de Recursos Humanos de Coca-Cola FEMSA, y alumna del Máster Online de Recursos Humanos. 

 

Tras 18 años de trayectoria profesional, Nidia Castañeda, decidió dar un paso más en su formación académica, y actualizarse ampliando sus conocimientos en el área de la administración y la gestión del talento “decidí cursar un máster porque sentía que tenía que quería crecer profesionalmente, continuar desarrollando nuevas competencias, teniendo nuevos retos, nuevos cargos”

 

El programa de posgrado escogido fue el MBA y el Máster de Recursos Humanos Online de EUDE Business School, donde ha podido adquirir las competencias y conocimientos necesarios para continuar con su andadura profesional y conocer las últimas novedades en la gestión de las organizaciones.

 

Esta profesional colombiana, destaca la importancia de mantener una formación continua para ser un candidato atractivo para las compañías “hoy en día hay mucha competencia y es necesario que estés preparado para poder liderar cualquier proyecto y ser un candidato muy atractivo para cualquier organización”.

 

Sin duda alguna su etapa como estudiante de modalidad online ha sido un periodo de esfuerzo y sacrificio, con resultados satisfactorios “estudiar de manera online te permite gestionar tu propio tiempo, requiere de mucha disciplina y mucho compromiso contigo mismo, el resultado va a depender solo de ti”. 

 

Por último, lo que más destaca de su formación en este posgrado han sido las competencias que le han formado profesionalmente a ser mejor líder “a nivel profesional y empresarial mi paso por EUDE me ha ayudado a ser mejor líder y a mejorar la comunicación con los equipos de trabajo”. 

 

Laura Sánchez nos habla del Programa de Desarrollo Directivo Internacional de EUDE

Laura Sánchez, alumni de EUDE nos habla de su experiencia como estudiante en la escuela y de su estancia en Madrid durante el Programa de Desarrollo Directivo Internacional. 

 

Laura Sánchez, es una alumna colombiana del MBA Online y el Programa de Desarrollo Directivo Internacional (PDDI). El PDDI de EUDE es un programa presencial de 15 días en Madrid en el que los alumnos reciben clases presenciales, realizan visitas a empresas y enriquecedoras sesiones de Networking.

 

Desde su punto de vista, una experiencia única para su formación online “el PDDI es un programa que acompaña muy bien el máster, es muy especial llegar a Madrid y encontrarte con tus compañeros y profesores. Puedes aprender de todos y de sus experiencias”. 

 

A la hora de hablar de la modalidad escogida, está muy satisfecha por la flexibilidad y la participación con sus compañeros “lo que me ha permitido este máster, es moverme en mis horarios y poder participar en el foro con los compañeros. Sin duda ha cumplido con todas mis expectativas”. A continuación, te traemos la entrevista completa, donde Laura nos cuenta toda su experiencia.

 

Opinión MBA + PDDI de Laura Sánchez 

5 motivos por los que estudiar un MBA

Los MBA son la formación de posgrado por excelencia en las escuelas de negocio, ya que garantizan adquirir los conocimientos necesarios para la gestión de una empresa desde una perspectiva global.

 

La sigla MBA corresponde a las palabras Master of Business Administration, es decir, Master en Administración y Dirección de Empresas. Se tratan de cursos de posgrado dirigidos a titulados universitarios que quieren desarrollar su carrera en el mundo empresarial. Tienen sus orígenes en la universidades americanas y es una de las formaciones con más prestigio a nivel internacional.

 

Con el paso del tiempo, han pasado de ser una opción exclusiva de altos ejecutivos, a convertirse en un requisito indispensable para cualquier profesional que desee desenvolverse en el área empresarial. Ha pasado de presentar un enfoque genérico a múltiples especialidades que varían según el nivel de estudios y la experiencia de los candidatos.

 

Motivos para estudiar un MBA

 

1. Ampliación de networking

En el área de los negocios no solo es importante la formación, sino también la red de contactos que hagas. Mientras estás estudiando es un lugar idóneo para conocer nuevos profesionales con aptitudes e intereses comunes.

 

2. Estabilidad laboral

Si tus objetivos no son buscar nuevas opciones laborales sino consolidar la que ya tienes, el MBA te ayuda a hacerlo. Tu empresa valorará el esfuerzo hecho por complementar tu formación y ponerla a su servicio.

 

3. Flexibilidad

El sector de los negocios ha cambiado en las últimas décadas. Ahora se exige que los altos ejecutivos y gerentes se adapten a las circunstancias y aprendan que solo gracias al cambio continuo es posible triunfar en el mercado del siglo XXI.

 

4. Mayores ingresos y retribución

Los ascensos, los nuevos cargos o los empleos que encuentres tras realizar un MBA van acompañados, por lo general, de una mejor retribución. Según un estudio del Financial Times elaborado en 2014, los profesionales mejoran su sueldo hasta en un 125% a los 3 años de haberse graduado. ¿Te parece una motivación suficiente?

 

5. Dotes de liderazgo

Estudiar un MBA aporta habilidades clave para el éxito en el mundo de los negocios, ya que en muchos casos, los MBA son sitios propicios para entrenarse en los diversos tipos de liderazgo y en la dirección de equipos y proyectos.

 

 

En EUDE Business School contamos con una amplia oferta académica en el área de la administración y dirección de empresas, con la posibilidad de elegir la modalidad que mejor se adapte a las necesidades de cada uno. Una formación completamente renovada y adaptada a las demandas del mercado. Gracias a nuestros programas, podrás especializarte en las áreas laborales con más salidas profesionales, así como conocer de primera mano a profesionales que lideran empresas a nivel nacional e internacional.

 

Programas de MBA con más salidas profesionales

 

 

“Os animamos a dar lo mejor de vosotros mismos” EUDE celebra una inolvidable graduación

Una vez más EUDE Business School cerró con broche de oro el Acto de Graduación de la Promoción Junio 2019-2020, la cual se llevó a cabo en el Hotel Nuevo Madrid. 

 

El pasado jueves 23 de julio, EUDE celebró una inolvidable ceremonia de graduación, donde los alumnos de los programas presenciales de MBA, Máster en Marketing y Dirección Comercial, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Logística y Marketing Digital, recibieron el título de Máster respectivo. Además algunos de ellos fueron sorprendidos por reconocimientos por mejor desempeño y mejor trabajo de fin de Máster.

 

A diferencia de otros años, a esta promoción le ha tocado vivir un momento inolvidable para la historia, ya que como consecuencia de la crisis del covid-19, no se pudo llevar a cabo un evento al estilo de las anteriores graduaciones. Sin embargo, siguiendo un protocolo de actuación y las medidas adecuadas, los alumnos pudieron disfrutar de un acto emotivo donde pusieron fin a una etapa académica llena de experiencias inolvidables.

 

La ceremonia contó con la presencia del Director Académico de EUDE Business School, D. Juan Díaz del Río Jaúdenes, el Director Atención al Alumno D. Javier De Nova, el Director del Máster en Marketing Digital D. Carlos Viera, la Directora del Máster en Marketing y Dirección Comercial Dª Laura Monteagudo, el Director del Máster en Comercio Internacional D. Miguel Ángel Sánchez; y D. Paolo Lombardo, Director del Máster en Dirección de Recursos Humanos.

 

D. Javier De Nova y el claustro académico de EUDE

 

El Director de Académico, D. Juan Díaz del Río, dio inicio a la graduación agradeciendo su presencia a los alumnos y profesores. Durante su discurso agradeció a todos los alumnos su esfuerzo y compromiso con la escuela durante estos últimos meses tan difíciles, y animó a todos ellos a luchar por sus sueños a pesar de las circunstancias “esforzaos por convertiros en personas con virtudes, es decir, personas buenas y competentes. Huid del pesimismo y más ahora en este entorno que parece que se nos viene el mundo encima. Os animo a seguir luchando, a dar lo mejor de vosotros mismos, esto es lo que esperan vuestros amigos, familiares y todos los que formamos EUDE”. 

 

Como representante del claustro académico, D. Miguel Ángel Sánchez felicitó a los graduados en nombre de todos los profesores de EUDE, y habló del beneficio que pueden obtener los alumnos como personas “a pesar de ser momentos difíciles tenemos que estar contentos por estar aquí. Nosotros desde EUDE esperamos haber estado a la altura de vuestras expectativas. A partir de este momento os toca a vosotros, en la escuela habéis hecho una inversión y ahora vosotros mismos tenéis que obtener el beneficio de esa inversión”. 

 

A continuación, se llevo a cabo el momento más esperado en toda la ceremonia, la entrega de títulos a cada alumno. Además, para conmemorar y destacar el trabajo llevado a cabo durante todo el año se dio un reconocimiento especial a los Mejores Expedientes Académicos y los Mejores Proyectos de Fin de Máster. 

 

Alumna de EUDE recibiendo su título de Máster

 

Por último, D. Juan Díaz del Río Jaúdenes, volvió a tomar la palabra para clausurar esta emotiva graduación, dando nuevamente la enhorabuena a los graduados y deseándoles lo mejor en su futuros proyectos. Una vez clausurado el evento, los estudiantes tuvieron la oportunidad de hacerse fotos junto a sus compañeros como recuerdo de un día, que sin duda, nunca olvidarán.

 

“El impacto del covid19 al sector financiero ha sido muy fuerte” Reflexionamos sobre riesgos financieros con Manuel Yébenes docente de EUDE

La nueva realidad que estamos viviendo tras la aparición del covid-19 ha provocado que cambien muchos hábitos de nuestra vida, provocando graves consecuencias para el sector financiero. Desde EUDE Business School somos conscientes de que ahora más que nunca, debemos ofrecer una formación de prestigio y calidad que prepare a nuestros alumnos para los nuevos entornos y oportunidades laborales que surjan.

 

Para reflexionar sobre estas circunstancias, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Manuel Yébenes, Coordinador RSC del Departamento y Sostenibilidad y Relación con Stakerholders en Cecabank, y docente de finanzas avanzadas en EUDE. Con quien hemos reflexionado sobre el impacto que ha generado la crisis del covid-19 al sector financiero y las nuevas oportunidades laborales que van a surgir, como salvamento de la crisis financiera que vamos a vivir en los próximos meses.

 

“Existen varias lecturas de la actual crisis del covid-19. Lo cierto es que ha habido empresas ganadoras y empresas perdedoras”. 

 

Como en todas las situaciones de incertidumbre y crisis existen dos versiones en función de quien cuente la historia. Pues esto mismo ha pasado durante el coronavirus “aunque todo el mundo tiene en mente lo que la inmensa mayoría: los ERTES, las empresas que han tenido que suspender la actividad o el golpe tan fuerte a sectores como el turístico o aéreo. Existe otro lado de la moneda, ya que hemos visto un índice Nasdaq con máximos históricos, con empresas tecnológicas líderes en top de ventas. Lo que demuestra que se ha producido una transformación digital brutal en este tiempo” explicaba Manuel.

 

Para aprovechar y sacar el lado positivo a la crisis, cada vez son más las escuelas o centros educativos que apuestan por formar a sus alumnos en nuevas materias, con el objetivo de que se especialicen en los empleos que van a surgir en el futuro. Para adaptarnos en EUDE, contamos con una Especialidad en Gestión de Riesgos Financieros y Empresariales formada por un claustro de profesionales.

 

En concreto, en este programa se encuentra Manuel como docente de finanzas avanzadas y reconoce la importancia que tiene ofrecer este tipo de formación académica “la verdad es que EUDE está adoptando una posición líder en este tipo de másteres de posgrados, de educación muy específica, y creo que el mercado se lo está reconociendo. Ya no es solo prestigio en el mundo académico sino también se ve como a los propios alumnos se les está dando una formación de calidad, y sobre todo muy ligada al terreno y la realidad empresarial que estamos viviendo ahora mismo”. 

 

Si hacemos referencia al mundo de la empleabilidad, el sector financiero va a ofrecer numerosas oportunidades laborales en los próximos meses e incluso años “el tema de la empleabilidad es muy importante, en la anterior crisis se desarrollaron mucho los riesgos financieros, y recientemente han cobrado especial importancia los riesgos extrafinancieros. Entonces, creo que la conjunción entre riesgos financieros y extrafinancieros ahora mismo son claves en cualquier entidad u organización independientemente de su tamaño” afirmaba el profesional.

Por qué estudiar Gestión de Riesgos Financieros y empresariales

Con la Especialidad en Gestión de riesgos financieros y empresariales de EUDE, podrás tener un conocimiento amplio, riguroso y práctico para el análisis de los riesgos de toda actividad empresarial y de inversión, que te permitirá la toma de decisiones, minimizando los riesgos de las operaciones, actuar en consecuencia y tomar decisiones con mayor seguridad.

 

5 claves del reclutamiento digital

En un momento en el que la transformación digital está llegando prácticamente a todo el entorno empresarial y sectores, el área de recursos humanos y el reclutamiento no iban a ser menos. 

 

Con el avance en el proceso de la desescalada y la nueva realidad postcovid-19, las organizaciones y más concretamente las áreas de recursos humanos, ponen en duda de si convocar a los candidatos de forma presencial para realizarles las entrevistas, o bien optar por el método online. Esta nueva forma se ha planteado ante la necesidad de cambiar por completo los procesos de selección, con el objetivo de mantener la seguridad de los empleados y trabajar de forma eficaz.

 

¿Qué es el reclutamiento digital?

 

El reclutamiento digital no es más que utilizar las plataformas digitales a lo largo de todo el proceso de selección. Para dar a conocer la empresa, atraer el talento, gestionar las entrevistas, evaluar a los candidatos y finalmente contratarlos. Debe incluirse dentro de los procesos de transformación digital de las empresas, y afecta por tanto, a los cambios que deben producirse en los departamentos de recursos humanos y en los procesos de selección de personal.

 

Desde hace unos años, sabemos que un buen candidato ya no tiene que tener solo un currículum tradicional, sino que debe contar con un curriculum social, formado por toda su presencia digital en Internet, ya que es una forma que complementa y hace conocer más a fondo al candidato. Por esta razón, si los aspirantes quieren encontrar un puesto de trabajo, deberán trabajar su marca personal y digital en internet para tener mayores posibilidades de éxito.

 

Claves del reclutamiento

 

El reclutamiento digital ha renovado los pilares de la contratación laboral, haciendo que todas las empresas se actualicen a gran velocidad. Pero, ¿cuáles son sus ventajas? ¿es un proceso más beneficioso que los métodos tradicionales? Desde EUDE Business School os traemos a continuación las ventajas que presenta este proceso de selección y por qué las empresas se han olvidados de los procesos tradicionales.

 

1 Rapidez 

En muy poco minutos se puede publicar una oferta de empleo en tu web corporativa y páginas especializadas de búsqueda de empleo y recibir rápidamente candidaturas, para comenzar a hacer las entrevistas a distancia a través de herramientas de teleconferencia.

 

2 Reducción de costes

Estos procesos suelen ser más breves, y además se abaratan coste como por ejemplo la publicación de costes o envíos de correos.

 

3 Búsqueda proactiva de candidatos

Para encontrar talento ya no vale solo con publicar una oferta y esperar a que lleguen las candidaturas. Encontrar un empleo especializado que aporte un verdadero valor añadido a la empresa requiere de una búsqueda proactiva de candidatos, búsqueda que resulta más sencilla gracias a las herramientas digitales.

 

4 Mejora el employer branding

Una empresa que cuenta con una buena presencia digital es mucho más atractiva para el talento, que la organización acepte candidaturas a través de una web corporativa actualizada y cuidada, o que utilice un blog y sus redes sociales para atraer clientes y candidatos, convierte a esa empresa en un sitio deseado para los candidatos.

 

5 Proceso automatizado 

Al tratarse de un proceso automatizado, permite que se registren, analicen y filtren los perfiles de todos los candidatos para agilizar los procesos de selección actuales y futuros.

 

La digitalización en el proceso de selección de personal es una realidad. Por ello, es esencial aprovecharla de la mejor manera posible y no quedarnos atrás. Desde EUDE Business School contamos con un Máster en Dirección de Recursos Humanos con el que podrás conocer últimas herramientas para gestionar el talento dentro de las organizaciones y convertirte en el líder de una de las áreas con más salidas a nivel profesional.