Turismo cultural: Las claves para el relanzamiento del sector turístico y el desarrollo económico en la nueva normalidad

Turismo, cultura y desarrollo económico son tres elementos que muchas veces van ligados. El turismo es uno de los principales sectores económicos del mundo, como así lo demuestran las cifras. Pero también el sector cultural. Y, sin duda, la simbiosis entre ambos, con la generación del turismo cultural, puede ser muy productivo y beneficioso el desarrollo económico de cualquier país.

 

Una nueva perspectiva del turismo cultural: más allá de la alta cultura

 

Existen diferentes interpretaciones sobré qué es y qué debemos entender por turismo cultural. Si nos basamos en una perspectiva más tradicional, el turismo cultural es un formato que se reduce a las visitas de museos, monumentos, conjuntos históricos y yacimientos arqueológicos, a los que se podría añadir la asistencia a programaciones regulares o extraordinarias de artes escénicas.

 

No obstante, a tenor de los nuevos tiempos, el sector ha sufrido una revolución, facilitando los viajes y los alojamientos, pero también promoviendo la difusión y divulgación de otras prácticas culturales, como las de carácter popular. Por eso, el turismo cultural es algo mucho más amplio que lo que se relaciona con lo que conocemos como alta cultura. Hoy, se incluyen manifestaciones de carácter inmaterial (fiestas, celebraciones cívicas y religiosas, peregrinaciones, etc.) y el que se apoya en nociones basadas en ecosistemas culturales (rutas, paisajes, distritos artísticos, tecnología y patrimonio industrial, etc.). En ellos, priman cada vez más las prácticas de turismo activo y creativo (turismo gastronómico, participación en festivales, experiencias de conocimiento, aprendizaje de habilidades, etc.).

 

En este contexto, la difusión, la divulgación y la creación de propuestas que sean capaces de aglutinar esta amplia variedad de manifestaciones culturales, son factores fundamentales que influyen de forma directa en la promoción del turismo y la competitividad de los destinos. Algo que se materializa en un incremento del número de pernoctaciones y el gasto cultural de los turistas

 

El potencial económico del turismo cultural tras la crisis Covid

 

Según la Organización Mundial de Turismo (OMT), en el contexto prepandemia el turismo cultural supuso casi el 40% turismo mundial. Es decir, alrededor de 223,3 millones de viajes internacionales. Una realidad que llevó al secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili, a afirmar que “la cultura es una de las fuerzas impulsoras del crecimiento del turismo”.

 

En España, el turismo residente, es decir, el realizado por personas que viven en el país, muestra datos interesantes. En 2019, 47,7 millones de viajes en 2019 realizaron el consumo de algún producto cultural. Un volumen que representan el 47,6% del total de viajes de ocio y vacaciones o el 68,6% del gasto efectuado. En cuanto al turismo internacional en España, este tipo de prácticas alcanzó los 30,9 millones de viajes, un 42,2% del total de entradas de turistas del extranjero en España y un 47,7% del gasto. La suma ofrece unas cifras muy potentes: 79 millones de viajes se relacionan directa o indirectamente con el turismo cultural.

 

Lamentablemente, el turismo cayó alrededor del 80% a nivel mundial como consecuencia de la pandemia generada por el coronavirus. Desde organismos e instituciones internacionales, se cree que el turismo cultural puede ser una de las principales palancas para revertir esa situación. De hecho, se están desarrollando iniciativas en esa línea a nivel internacional. Una de ellas es el proyecto financiado con fondos europeos TExTOUR (Innovación social y tecnologías para el crecimiento sostenible a través del turismo cultural participativo).

 

Con estos datos, no es posible negar el potencial económico que supone el turismo cultural para cualquier país. Ni tampoco, obviamente, su potencial para crear empleo vinculado al mismo. En este marco, crear y formar profesionales capaces de dar respuestas a los retos de un sector en crecimiento es fundamental.

 

En EUDE Business School, contamos con formación adecuada para ello.  El curso Especialidad en Gestión turística, del patrimonio y desarrollo sostenible está especialmente diseñado para formar a profesionales para que sean capaces de promover un turismo cultural y del patrimonio y promover el desarrollo económico y social de los territorios en los que desarrollen su trabajo.

 

Vicent Selva

Tutor del área de finanzas y director de Culturapedia.com

Opiniones EUDE | Hablamos con Luis Brito alumno del máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas

Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE os traemos las experiencias de Luis Brito, alumno presencial del Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas. 

 

Luis Arturo Brito, es un joven dominicano que cuenta con una amplía experiencia profesional en el área de la dirección y la gestión del talento humano. Por sus ganas de superación y de querer enfrentarse a nuevos retos, en 2021 decidió dar un paso más en su formación profesional, y vino a EUDE Business School para estudiar el Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas.

 

“Si tengo que destacar algo del Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas, es la calidad del profesorado. Desde la dirección han sido muy eficaces a la hora de elegir los perfiles profesionales que tienen los profesores. He podido aprender grandes cosas de su propia experiencia”. 

 

Cuando le preguntamos sobre el aporte profesional que le ha dado este año, desde su punto de vista considera que ha podido ampliar su perspectiva y conocer bien todo lo que es el ciclo de los recursos humanos, así como poder intercambiar ideas con otros alumnos provenientes de otros países y de otros másteres. Por otra parte, a nivel personal el programa le ha dado la oportunidad de ampliar su esquema de diversidad conociendo a personas de otras culturas. 

Luis Brito

Luis Brito durante la entrevista en la Gran Vía de Madrid

 

Hoy en día, los directivos de los departamentos de recursos humanos deben ser profesionales estratégicos, proactivos y que se enfoquen enfáticamente en las personas. Ya que son el activo más importante de las organizaciones,  de esta manera podrán alcanzar los objetivos que se planteen. En su camino por convertirse en un profesional de este calibre, Luis Brito nos comentó que gracias a su paso por EUDE ha podido forjar un ecosistema de aprendizaje muy eficaz y productivo para su futuro laboral. 

 

“Con la formación que he recibido en EUDE he podido aprender gracias a la combinación de diferentes factores que influyen en la educación. Desde el claustro de profesores, la excelente calidad del programa formativo, y la experiencia multicultural, han forjado un ecosistema de aprendizaje muy eficaz”. 

 

Por último, nos cometo que su experiencia en Madrid ha sido inolvidable y muy enriquecedora “recomiendo 100% venir a EUDE y vivir en Madrid, no sé como catalogar la experiencia, pero sin duda es inolvidable”. A continuación, te traemos la entrevista completa:

 

Entrevista a Luis Brito alumno del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas

 

El antiguo alumno Juan Fernando Montañez recibe el reconocimiento de MBA Honoris Causa de EUDE

El pasado 16 de febrero se celebró el acto en el que EUDE Business School hizo entrega del reconocimiento MBA Honoris Causa a Juan Fernando Montañez, actual rector del Politécnico Grancolombiano y antiguo alumno de la escuela. Juan Fernando Montañez ha dedicado toda su vida a la educación. Ha sido gerente, director, decano y rector de varias instituciones educativas de educación superior. Estudió en el Politécnico Gramcolombiano Mercadeo y Publicidad y posteriormente cursó dos maestrías en EUDE Business School, en el área de finanzas y el MBA.

 

El acto tuvo lugar en el Club del Comercio de Bogotá y se caracterizó por ser un acto sencillo y muy emotivo, en el que se congregaron familiares del homenajeado, directivos del Politécnico Grancolombiano y las de nuestra escuela, y se hizo entrega del reconocimiento MBA Honoris Causa, una de las distinciones más importantes del mundo académico. Cabe resaltar que desde EUDE, solo habíamos otorgado este galardón una vez en Colombia, al Señor ex Fiscal General de la Nación Eduardo Montealegre Lynett.

 

El evento contó con importantes intervenciones como la de Jacobo Mir Mercader, Agregado de Educación de España en Colombia; Luis Tayron Losada, en representación del claustro de EUDE y Juan Díaz del Río, director Académico de EUDE y del MBA.

Jacobo Mir

Jacobo Mir Mercader, durante su intervención en el evento 

Este evento, también sirvió como plataforma para anunciar el MBA con doble titulación que ambas organizaciones van a lanzar al mercado el próximo mes de marzo, a través de la cual los estudiantes podrán optar por dos títulos, uno emitido por el Politécnico Grancolombiano y otro por nuestra escuela, EUDE. Un programa innovador, versátil, flexible y a la vanguardia de lo que demanda el mundo empresarial.

 

Desde EUDE Business School estamos orgullosos de celebrar reconocimientos de este calibre. En palabras de Federico Ospina, de EUDE Business School Colombia, “como institución académica es todo un honor saber que alumnos que han depositado su confianza en nosotros, lleguen tan lejos y puedan alcanzar trayectorias profesionales tan brillantes”.

EUDE acoge la presentación del libro “Consejos para Consejos” junto a Dª Isabel Tocino Exministra del Gobierno España, y D. Julio Rodriguez, CEO de la Red de Mentoring España

Este 15 de febrero en EUDE Business School tuvimos el privilegio de celebrar la presentación del libro: “Consejos para Consejos” junto a Dª Isabel Tocino Exministra de Medio Ambiente del Gobierno España, y D. Julio Rodriguez, CEO de la Red de Mentoring España. 

 

“Consejos para Consejos” es un libro que proporciona información para poder crear y gestionar un consejo de administración exitoso. Trata temas tan diversos como la forma de reclutar a sus miembros, qué perfil se debe buscar, el gobierno corporativo que se debe seguir, cómo aprovechar la tecnología disponible, la importancia de la diversidad en los consejos, leyes, las prácticas de alto rendimiento, la responsabilidad social corporativa, y por último estrategias, consejos, reflexiones y experiencias personales y profesionales.

 

Para su presentación, el pasado 15 de febrero en EUDE Business School organizamos una presentación virtual junto a sus autores e ilustres invitados. El anfitrión de la jornada fue D. Juan Díaz del Río, director académico de EUDE, y el moderador D. Julio Rodriguez, CEO de la Red de Mentoring España. Durante más de una hora de evento, todos los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo contar con un consejo acorde a las exigencias del siglo XXI y era post Covid-19.

 

“Con el libro: Consejos para Consejos, lo que pretendemos es aglutinar un conjunto de experiencias reales que complementen el mundo académico. Se trata por tanto de un libro para leer a pedazos, por capítulos independientes, pero con un hilo conductor que es la temática de los consejos y sus consejeros. Lo que hoy buscamos con nuestro trabajo es aportar un granito de arena a la titánica labor de los consejos verdaderamente que contribuya a generar ese valor” presentaba así D. Julio Rodriguez, la sesión. 

 

De entre todos los ponentes e ilustres invitados, el prólogo del libro fue llevado a cabo por Dª Isabel Tocino, Consejera de Ence y Enagás, Exministra de Medio Ambiente del Gobierno España. Durante su intervención en la jornada, habló sobre los factores clave y la importancia que debe tener un gobierno corporativo.

 

“Hoy en día es muy importante el tema de los consejos, son una pieza clave como motor de la transformación. Vivimos en un mundo donde van tan rápido las cosas, que yo quiero deciros que hablar de consejos y pensar en un consejo de administración, para mí es la pieza clave de la creación de valor de las compañías” comentaba la prestigiosa Dª Isabel Tocino. 

 

Además, desde EUDE Business School queremos dar las gracias a: Dª. Nuria Vilanova, Presidenta de ATREVIA; Dª Silvia Leal, Consejera Independiente y Digital Advisor; Dª Simona Visztova, Consejera independiente, empresaria y consultora; D. Gustavo Vergara, Banquero; D. Alejandro Creel,  Socio director de Alcrecrob y Asociados, S.C.; D. Raul Ramirez, Director Dpto. Informática en Accendo Banco; Dª Mónica Loaiza, Independent Director; Dª Martha Rivera, Profesora del área de comercialización IPADE, Directora Adjunta de Innovación y Aprendizaje y Presidenta Fundadora CIMAD, y D. Francisco Beltrán, Director de Alta Dirección AD2 y profesor en el IPADE. Director General de Stratevo.

 

Ha sido un placer contar con todos ellos en este magnífico y notable evento, y esperamos poder colaborar con ellos en futuras ocasiones. A continuación, os traemos la presentación completa:

 

Vídeo completo de la presentación del libro: “Consejos para Consejos” 

EUDE firma un nuevo convenio de colaboración junto a La Asociación Ecuatoriana de Agencias de Carga Aérea

Recientemente en EUDE hemos firmado un nuevo convenio de colaboración junto a La Asociación Ecuatoriana de Agencias de Carga Aérea, para potenciar la formación en el sector logístico. 

 

El sector logístico seguirá creciendo en el 2022, un año que estará marcado por grandes avances tecnológicos y mejoras en la cadena de suministros. Con la idea estar cada vez más cerca  del sector productivo, EUDE Business School tiene la firme apuesta generar convenios de colaboración con asociaciones empresariales que permita conocer de primera mano las necesidades formativas de los profesionales para afrontar con éxito los cambios.

 

En esta línea se ha firmado recientemente un convenio de colaboración con la Asociación Ecuatoriana de Agencias de Carga Aérea, ASEACI. El propósito del convenio de cooperación es promover programas de capacitación entre los asociados a fin de mejorar el conocimiento de herramientas que potencien la productividad de los profesionales del sector, y mejorar la competitividad de las empresas ecuatorianas. También se va a facilitar el acceso de los profesionales del sector a la formación de EUDE con descuentos especiales para asociados.

 

ASEACI es la asociación que agremia a consolidadores, desconsolidadores, agentes de carga de exportación, empresas proveedoras de servicios logísticos. ASEACI es socio activo de ALACAT, Federación de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe, y también de FIATA-Federación Internacional de Agentes de Carga y Operadores Logísticos.

 

Dentro de la oferta formativa que ofrecemos desde nuestra escuela de negocios, actualmente contamos con dos programas orientados exclusivamente al sector de la logística y el comercio internacional. Por un lado, Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica, un curso que pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado. Por otro lado, contamos con un Máster en Logística Internacional con el que los alumnos podrán asumir puestos de  responsabilidad  y dirección en el área de Logística Internacional y la Cadena de Suministro.

 

Por último, desde nuestra institución queremos agradecer a La Asociación Ecuatoriana de Agencias de Carga Aérea, por la confianza que ha depositado en EUDE, y porque consideramos que esta es una gran oportunidad para poder desarrollar conjuntamente proyectos y actividades, que beneficien la educación de calidad en Ecuador.

EUDE recibe la visita de la Universidad Estatal de Milagro de Ecuador

La semana pasada en EUDE Business School tuvimos el privilegio de recibir la visita de la Universidad Estatal de Milagro de Ecuador. 

 

Durante este mes de febrero, en EUDE Business School hemos recibido la visita de Eduardo Espinoza, Director de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Estatal de Milagro, que ha servido principalmente para proyectar colaboraciones en materia de educación superior.

 

Durante la visita se mostraron todas las instalaciones de la sede de EUDE en Madrid y se analizó el desarrollo de la educación online que están acometiendo las instituciones de educación superior en Latinoamérica. Otro de los temas importantes que se compartió fueron las experiencias de éxito en la internacionalización de la educación tanto en modalidad presencial como online.

Visita a EUDE

Eduardo Espinoza y varios directivos de EUDE, el día de la visita 

 

La UNEMI es una de las universidades que más ha crecido en los dos últimos años en el Ecuador, siendo actualmente la tercera universidad del país en número de alumnos. Es una universidad pública con sede en la ciudad de Milagro, muy cercana a Guayaquil. Ofrece carreras en las modalidades presencial, semipresencial y en línea, así como programas de posgrado.

 

Desde nuestra institución, consideramos que este puede ser el punto de inicio de una estrecha relación de colaboración entre ambas escuelas de negocios. Esperamos que próximamente podamos apostar conjuntamente por ofrecer una educación de calidad, y mantenernos pioneros tanto en educación online como presencial, siempre pensando en las necesidades de nuestros alumnos.