El pasado 21 de febrero se celebró el acto en el que EUDE Business School hizo entrega del título MBA Honoris Causa a D. Walter Vicente Mera, Rector de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
D. Walter Vicente Mera, ha dedicado toda su vida a la educación y la investigación en ingeniería. Con más de 50 publicaciones en Congresos Nacionales e Internacionales y en revistas indexadas. Es Master of Science en Ingeniería Estructural Sismorresistente de la Universidad de Illinois, Dottore di Ricerca (Ph.D.) de la Universidad de Salento, fue Director del Sistema de Investigación y Desarrollo de la UCSG (SINDE), ejerció de Decano de la Facultad de Ingeniería de la UCSG en tres periodos, y ha impulsado varios proyectos de investigación en el área de desarrollo de nuevos materiales de construcción y de la Ingeniería Estructural Sismoresistente.
El acto tuvo lugar en el Campus de la Universidad Santiago de Guayaquil, y se caracterizó por ser un evento conmovedor y sencillo, en el que se congregaron directivos de la UCSG: Dra. María del Carmen Lapo, Directora del Subsistema de Posgrado; Dr Gustavo Ramirez, vicerrector administrativo; Dr. Florencio Compte, vicerrector académico; Dra. Nancy Wong, vicerrectora de investigación y posgrado; D. Nicolás Villavicencio, Coordinador Institucional y MBA por EUDE; y por último, Dra Monica Franco, vicerrectora de vinculación. Y por parte de nuestra escuela, D. Miguel Hermida, Director General de EUDE Business School, y D. Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales.
Cabe resaltar, que desde nuestra institución y hasta la fecha, solo han recibido de nuestras manos el reconocimiento MBA Honoris Causa, una de las distinciones más importantes del mundo académico, el Ex Fiscal General de la Nación de Colombia, el sr. Eduardo Montealegre Lynett; y el actual Rector del Politécnico Grancolombiano que a su vez antiguo es alumno de EUDE, el sr. Juan Fernando Montañez.
Sin lugar a dudas, para EUDE fue un especial honor realizar esta visita, y entregar en mano tan valioso reconocimiento, que ha sido aprobado por el Consejo de Dirección de nuestra Casa de Estudios. Una muestra con la que queremos dar visibilidad y prestigio a la carrera del ilustre D. Walter Vicente Mera, quien ha contribuido al desarrollo del sector de la ingeniería de Ecuador y a la educación universitaria.
Como bien señaló D. Miguel Hermida, Director General de EUDE, en el momento de la entrega del MBA Honoris Causa, el país tiene mucho que agradecerle por su firme apuesta por la modernización de la educación superior en Ecuador, y especialmente en la región del Guayas. Gracias a su determinación y a la virtualización de los procesos formativos cada vez son más los estudiantes que pueden acceder a una formación de calidad y económicamente alcanzable.
Este 15 de marzo EUDE Business School dio la bienvenida a los alumnos de la promoción marzo 2022-2023, en un evento lleno de sorpresas con el que inician su etapa académica en la escuela.
El evento tuvo lugar en el Hotel Ilunion Pío XII a las 11 de la mañana, y contó con la presencia de un comité de bienvenida formado por importantes directivos de EUDE. Fue un acto muy motivante e inspirador para todos los alumnos de la promoción marzo 2022-2023, que empiezan su aventura en EUDE. En los próximos días comenzarán su máster en la escuela, una experiencia académica donde conocerán gente de diferentes culturas, profesionales de diversos sectores, y vivirán un año inolvidable.
D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE Business School y del programa MBA, fue el encargado de inaugurar este acto, recibiendo a todos los estudiantes con un discurso a través del cual agradeció la confianza depositada en la escuela, recalcó cómo ahora mismo nos encontramos en un entorno VUCA, en el que todos tenemos que adaptarnos y vivir las circunstancias actuales, e hizo especial énfasis en la filosofía que tiene EUDE como institución académica.
“Nuestro propósito como escuela es vuestra mejora personal y profesional. Y que esto tenga un impacto positivo en vuestro alrededor y en la sociedad”.
A continuación, como es habitual en todos los actos de bienvenida, la escuela contó con la colaboración de antiguos alumnos que comparten sus experiencias y vivencias del año que cursaron su máster. En esta ocasión, tuvimos el privilegio de tener como invitada a Dª Roxanna Ximena Segura, Trade Development Manager en PUIG, y alumni del Máster en Marketing Digital de EUDE. Compartió con todos los asistentes grandes anécdotas de su etapa como estudiante, y motivó a todos para aprovechar al máximo y sacar todo el partido a su año estudiando.
“Recuerdo a todos mis compañeros, que provenían de diversos países de los cuales pude aprender mucho y compartir grandes experiencias. Además, la escuela nos brindó muchas herramientas para poder completar nuestra formación tanto dentro como fuera de las aulas.”
Para presentar los diferentes programas y recibir a cada uno de los grupos de cada máster, también intervinieron los Directores de Programa Máster de EUDE: D. Paolo Lombardo, Director del Máster de Recursos Humanos; D. Miguel Ángel Sánchez, Director del Máster en Comercio Internacional; Dª. Silvia López Directora del Máster de Marketing y Dirección Comercial; D. Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital; y por último, Rafael Damborenea, Director del Máster en Finanzas y Dirección Financiera.
Además, para dinamizar la jornada, se llevó a cabo una dinámica de grupo organizada por Javier de Nova, Director del departamento de Atención al Alumno, y Miriam Martínez, del departamento de Comunicación y Marketing, a través de la cual los estudiantes tenían que responder preguntas acerca de la ciudad de Madrid, sus intereses y expectativas del curso, a través de la plataforma Kahoot. Los 3 mejores, recibieron un detalle de la escuela.
Finalmente, se organizó una Feria de Servicios, donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, podrán acceder a una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos, tanto de compañías bancarias como Banco Santader, seguros médicos como Sanitas y Afisema, hasta productos de alojamiento, asesoramiento legal, sanidad, y actividades de ocio de la mano de empresas como, Proyecto Océano, Unitrips, City Life Madrid, Solución Recolocation, Aluni, First Steps in Madrid, y HM Hospitales.
Recientemente EUDE Business School ha sido seleccionada para participar en el Programa de Becas Internacionales 2022 de República Dominicana.
El Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología (Mescyt) de República Dominicana, en presencia de su ministro Franklin García Fermín, anunció el pasado 9 de marzo el inicio del Programa de Becas Internacionales 2022 para profesionales dominicanos que muestren interés en especializarse en sus respectivas carreras en varias universidades diseminadas en Alemania, Australia, Canadá, Costa Rica, Cuba, España, Estados Unidos, Francia, Italia, México, Puerto Rico, Reino Unido, Rusia y Suiza. Un total de 2.000 becas forman parte de esta nueva convocatoria en la que por primera vez han sido seleccionados 4 programas de EUDE Business School.
Con estas oportunidades se pretende cubrir las necesidades de formación detectadas en el “INFORME CERO. Sistema Nacional de Becas y Crédito de Apoyo”, realizado en enero de 2022 por el Ministerio de la Presidencia de la Rep. Dominicana, en el que se determinan cuáles son aquellas familias profesionales y áreas de conocimiento que necesitan ser potenciadas por medio de la implementación de políticas públicas educativas, para priorizar programas de estudios con mayor demanda desde el tejido productivo.
“El lanzamiento de la convocatoria de becas internacionales es una demostración de la voluntad del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la Educación Superior, convencido de que esa es el inicio para el desarrollo social, económico, cultural, artístico y científico de la República Dominicana”, aseguró García Fermín.
EUDE participa en esta convocatoria con 4 programas que suman un total de 65 becas que cubren el 85% del costo de la matrícula: Máster en Marketing Estratégico y Comunicación Digital, Máster en Logística Internacional y Supply Chain Management, Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica, y Máster en Dirección de Proyectos Ambientales y RSC.
Sin duda alguna, para nuestra institución es un orgullo que el gobierno dominicano haya confiado en EUDE la formación de los dominicanos para mejorar las competencias de los profesionales, y que posteriormente puedan participar en el crecimiento de la economía del país. Las personas que deseen acceder a estas oportunidades lo pueden hacer a través de la web www.becas.gob.do. Para aplicar a las becas deben contar con la admisión en el programa, para lo que se pueden inscribir a través de https://landings.eude.es/landing-mescyt.
La convocatoria estará abierta hasta el 31 de marzo de 2022. En el anuncio de lanzamiento de Becas Internacionales intervinieron el ministro de la Juventud, Rafael Féliz García; el director del Gabinete de Innovación de la Presidencia, Bartolomé Pujals, y Pedro Quezada, director ejecutivo de Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación.
Dentro de los reportajes que hacemos de Opiniones EUDE os traemos las experiencias de Manuel Rodríguez Pavón alumno del Máster en Finanzas y Dirección Financiera.
Manuel Rodríguez, es un profesional español con una amplia formación en el mundo de la administración y la dirección de empresas. Ante la veloz evolución de la sociedad, donde la formación es necesaria en cualquier área y en cualquier ámbito, decidió dar un paso más en sus estudios y escogió el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE Business School, para llevar a cabo su especialización en este sector.
“Las finanzas siempre han sido una de mis pasiones, entender el comportamiento de la economía siempre me ha producido inquietud al intentar entender los factores que afectan al bienestar de las familias o de las empresas ya que ambos agentes económicos están directamente unidos.”
Desde su punto de vista, cuando una persona decide realizar un máster debe tener muy claro el por qué lo hace y qué objetivos pretende alcanzar. Una vez que esto se tiene claro, se tienen que definir las preferencias de este ya que actualmente existe una gran oferta en el mercado. “En mi caso necesitaba un máster que me aportase un valor añadido diferente tanto a nivel teórico como práctico, pero además, que se acoplase a mi vida laboral y familiar. La estructura de horarios de estudio que tiene EUDE, así como su planificación de los exámenes fue fundamental a la hora de decidirme”, nos contaba Manuel Rodríguez.
A la hora de hablar de que es lo que más destacaría del Máster en Finanzas y Dirección Financiera, no tiene dudas al detallarnos que lo que más destacaría es el temario que tiene, compuesto por 24 módulos organizados por bloques, en los que se estudian y profundizan cada uno de los aspectos relacionados con el mundo empresarial, las finanzas, los mercados financieros y la economía en general.
“Otra de las cosas que destacaría de este máster son los profesores, siempre con prontas respuestas, explicaciones claras y sencillas sobre las dudas planteadas y motivándote a que profundices en las mismas para tu desarrollo personal”.
Para Manuel, este máster le ha aportando grandes experiencias tanto a nivel personal como profesional. A pesar de que en su actual empleo no desarrolla ninguna actividad relacionada con las finanzas, el máster le ha ayudado a identificar y razonar problemas desde un punto de vista más económico y financiero. “Argumentar mis razonamientos de una forma más profesional es quizás donde me he dado cuenta de la gran aportación que ha tenido el máster en mi persona, y eso me hace pensar que estoy muy preparado para realizar cambios en este ámbito”, explicaba durante la entrevista.
“Por una parte, a nivel social, sabía que estudiar un máster en una escuela internacional me daría la posibilidad de conocer a personas de diferentes nacionalidades con las cuales he podido establecer una buena relación de amistad ya que son excelentes personas, y las que han aportado un valor increíble, por lo tanto en este campo las expectativas se han cumplido con nota. Por otra parte, a nivel académico estoy más que satisfecho conforme vas estudiando y avanzando más motivado estas y más vas aprendiendo”.
Finalmente, como estudiante online su experiencia ha sido muy satisfactoria con el Campus Virtual de EUDE, ya que se trata de una plataforma muy intuitiva y fácil de comprender. Lo que ha hecho que haya podido compaginar fácilmente su vida personal con la familia y sus estudios. “Estudiar un máster es duro, y más si añades tres hijas pequeñas que quieren de tu tiempo. Yo sabía que la constancia, el esfuerzo y el sacrificio eran mío, pero sí tienes la suerte de contar con un campus virtual rápido, intuitivo, cómodo, haces que aproveches el tiempo al máximo”.
EUDE Business School será socio académico internacional de Ecuador Conventions en el IV Congreso Internacional de Contabilidad, Auditoria y Finanzas.
El próximo 23 de marzo dará inicio CICAF, el IV Congreso Internacional de Contabilidad, Auditoría y Finanzas en Ecuador, en el que EUDE tendrá una participación destacada como socio académico internacional del congreso y en donde impartirá la sesión inaugural.
Se trata de la plataforma académica en ciencias contables, auditoria y finanzas más completa y actualizada, y propone un entorno de encuentro y de actualización para contadores, auditores, financistas en funciones tanto del sector público y privado que se compone de la IV edición del Congreso Internacional de Contabilidad, Auditoria y Finanzas “TENDENCIAS 2022” y del II Foro “Recuperación mundial”.
La sesión inaugural del Congreso será impartida por Rafael Damborenea, director del Máster en Finanzas con especialización en Dirección Financiera en EUDE Business School, quien bajo la ponencia titulada “2022: Un año clave para consolidar la recuperación” hablará sobre cómo la inflación está obligando a los principales bancos centrales a iniciar un nuevo ciclo de subidas de tipos, mientras el mundo sigue luchando contra el Covid. En consecuencia, el ejercicio 2022 será fundamental para apuntalar la mejoría económica a nivel global.
Durante el año 2021 más de 570 alumnos han apostado por EUDE Business School para perfeccionar sus conocimientos en el área de las finanzas, matriculándose en alguno de los programas master o programas de especializaciones que componen la oferta académica de Finanzas de la casa. Una decisión que no solo potencia los conocimientos técnicos, sino que genera una red de contactos profesionales de gran valor gracias a la cercanía que desde EUDE tenemos al sector productivo, como bien se refleja en la participación en este importante Congreso en la región.
Desde nuestra institución, estamos seguros que la alianza que se mantiene con Ecuador Conventions, nos llevará a cumplir nuestros propósitos como una de las mejores escuelas de negocios del mundo y así juntos de la mano aportaremos a la formación profesional en el mundo entero.
Uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo es el cambio climático, ante esta situación en las empresas se demandan mayores expertos en sostenibilidad capaces de apostar por políticas que protejan el medioambiente.
Cuando hablamos de sostenibilidad, tenemos que tener en cuenta cuáles son sus pilares fundamentales. En primer lugar, la sostenibilidad económica, relacionada directamente con el uso racional de los recursos naturales para la producción, distribución y consumo de bienes y servicios. En segundo lugar, la sostenibilidad social, cuyo fin es mantener una cohesión y estabilidad entre la población. Finalmente, el último pilar es la sostenibilidad ambiental, esto hace referencia a satisfacer necesidades ambientales, económicas y sociales, gestionando de forma sostenible los recursos naturales y ecosistemas que forman el medioambiente.
La función principal de los expertos en sostenibilidad ambiental es la gestión sostenible de los recursos de una empresa, tanto en la producción como en la distribución de bienes y servicios. Esto se consigue trabajando en diferentes frentes, por una parte, a través del desarrollo de proyectos de energías renovables, como la energía eólica o solar, ya que las energías tradicionales como el petróleo o la luz artificial son muy contaminantes. Por otra parte, otra tarea muy importante es el desarrollo de auditorías energéticas en los sectores de la edificación e industria.
Desde EUDE Business School hemos tomado como referencia la lista Top Voices de Linkedin para hablar sobre expertos de sostenibilidad que nuestra sociedad debe tener en cuenta hoy en día. Estos son los nombres relacionados con la sostenibilidad en España:
Este experto en economía circular y director de esta área en Ihobe, la Sociedad Pública de Gestión Ambiental del Gobierno Vasco, es un profesional titulado en Ingeniería Industrial que ha desarrollado su actividad profesional tanto en el área de informática como en la mejora ambiental de productos y Análisis de Ciclo de Vida (ACV), siendo Gerente y Responsable de diversos departamentos en IHOBE, donde ha liderado el trabajo técnico de elaboración de la metodología y guías sectoriales de Ecodiseño.
Es un ingeniero de Montes que ha publicado más de 30 libros de divulgación ambiental y se presenta como naturalista, divulgador ambiental y consultor en sostenibilidad. Ha sido columnista de opinión de La Vanguardia, El País, El Periódico y Eldiario.es y ha publicado artículos y reportajes en las principales revistas, como National Geographic, Ronda Iberia o Muy Interesante. Actualmente dirige el área de medio ambiente y sostenibilidad de El Confidencial.
Química experta en tecnología de alimentos y nutrición. Lleva casi 20 años dirigiendo departamentos de innovación y calidad en la industria alimentaria. Asesora sobre alimentación saludable, sostenibilidad, productos ecológicos o experiencia de cliente, como refleja en sus publicaciones. Es también fundadora de Food Advisor, una consultoría de innovación en alimentación B2B con la que persiguen: ayudar a las personas que saben lo que quieren comer” guiándolos “al mejor restaurante o cafetería para visitar en su área preferida”.
Se define en la red como una apasionada de la responsabilidad social y directora de proyectos de sostenibilidad en el triple sentido ambiental, social y de gobierno corporativo (ESG), con especial interés en el ámbito de la diversidad, la igualdad y la inclusión social (DE&I). Ha sido responsable de la gestión financiera de hasta 4 millones de euros en proyectos de Acción Humanitaria, Cooperación al Desarrollo y Educación para la Transformación Social. Especialista en análisis de transparencia y buen gobierno.
La realización de un Máster en Energías Renovables y Gestión de la Energía, te permitirá desarrollar tu carrera profesional especializándote en un área por el que, cada vez más, se involucran las mejores empresas del sector. Además, ello te ayudará a potenciar tu perfil, adquiriendo un valor altamente profesional como experto de las Energías Renovables.
Asimismo, este Máster está pensado para que, con unos conocimientos reales y prácticos, puedas asumir responsabilidades relacionadas con la cuestión medioambiental, más concretamente en el campo de las energías renovables.