EUDE asiste al conversatorio con el Presidente de Costa Rica “La participación de las juventudes en la digitalización para una recuperación verde y sostenible“

El pasado 29 de marzo EUDE estuvo presente en el conversatorio: “La participación de las juventudes en la digitalización para una recuperación verde y sostenible“, que contó con la participación del Excmo. Sr. D. Carlos Alvarado, Presidente de la República de Costa Rica. 

 

Con el título de “La participación de las juventudes en la digitalización para una recuperación verde y sostenible”, la Embajada de Costa Rica en España, la Casa de América y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) han organizado este 29 de marzo en la Casa de América un conversatorio, que contó con la participación del Excmo. Sr. D. Carlos Alvarado, Presidente de la República de Costa Rica y de Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y fue moderado por Max Trejo, secretario general del Organismo Internacional de la Juventud (OIJ).

 

Esta actividad, se ha enmarcado en el propósito de discutir cómo los jóvenes pueden aportar, desde su rol transformador, a la recuperación de la región mediante la digitalización y la apropiación de recursos tecnológicos, en un contexto de la búsqueda del desarrollo sostenible. EUDE Business School ha sido invitado al evento en el que en palabras de la embajadora de Costa Rica en España, Ana Helena Chacón, “es importante entender los retos que hoy tenemos para involucrar a la juventud y que los nuevos nativos digitales tengan el poder de innovar para un cambio sin precedentes”.

 

Conversatorio en Casa América

Ana Helena Chacón, durante el evento el pasado 29 de marzo 

Max Trejo, secretario general del Organismo Internacional de la Juventud, comentó por su parte la necesidad de que los “jóvenes sean posicionados en el lado de la solución y no del problema”. El OIJ apuesta, en palabras de Trejo “como organismo internacional público por conformar un plan 3.0 que ponga 3 puntos: punto de encuentro de la agenda pública con la agenda de la sociedad civil y que ponga en el centro a las personas jóvenes; punto digital que se ha visto acelerado por la pandemia y punto en el que se ven muy reflejados los jóvenes por la brecha social que es el desempleo y acrecentada últimamente”.

 

Sin lugar a dudas, para que la juventud se posicione del lado de la solución y busque alternativas, se necesita un compromiso por parte de todos, y especialmente, de las instituciones educativas quienes deben formar y concienciar a estas generaciones. El  Excmo. Sr. D. Carlos Alvarado, Presidente de la República de Costa Rica, dejó muy claro su punto de vista durante su intervención¿Queremos recuperar el mundo antes de la pandemia?, ya antes del 2020 el planeta Tierra iba por mal camino, por eso hago un llamamiento a todos los ciudadanos, pero sobre todo a los jóvenes, ya que son ellos quienes deben llamar a la acción a los gobiernos. Ellos son el futuro y por eso deben involucrarse.” 

 

Ante este nuevo entorno, donde cada vez se demanda más una formación en el ámbito digital, desde EUDE Business School hemos sido pioneros en apostar y desarrollar programas orientados a las tendencias digitales. Este compromiso queda reflejado en la estrecha relación de colaboración que, desde hace tiempo, tenemos con el  Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ). Y con el que hemos puesto en marcha las Becas Talento Digital, beneficios exclusivos para todos aquellos que quieran impulsar su carrera profesional en áreas tan demandadas como Ciberseguridad, Marketing Digital, Ecommerce o Community Manager. 

6 razones por las que debes estudiar un master Online

Miguel Ángel se encuentra en la fase final de estudiar un Máster Online. Actualmente está trabajando en una empresa multinacional en la que quiere prosperar y es padre de familia. En este post comparte su entusiasmo por el modelo de estudio en línea.

 

“Estoy terminando mis estudios de Master MBA Oficial en la modalidad Online en la Escuela de Negocios EUDE desde hace un año y sinceramente puedo recomendar el estudio en línea. Ofrece una serie de ventajas, y hace posible que las personas que trabajan como yo, puedan dar cabida a estudios a nivel de postgrado en sus complejas vidas.”

 

“Aquí están mis seis razones por las que estudiar un Máster Online es una buena idea”:

 

1) No tienes necesidad de cambiar de aula, ni siquiera de asistir.

Cuando se estudia online, la Escuela puede estar en tu sala de estar, o en cualquier otro lugar, siempre y cuando tengas una conexión a Internet. Te puedes olvidar de desplazamientos y del tiempo que perdías en ir de un aula a otra.

 

2) La libertad de organizar tu propia carga de trabajo.

Como estudiante en línea,  estás a cargo de la gestión de tu tiempo.

Nadie te dice cuando tienes que asistir a una clase o cuando escuchar una conferencia determinada.

Todo el contenido está en el aula virtual a tu disposición.

Durante la semana a veces me resulta complicado estudiar, elegí dedicar los fines de semana a mi familia y a mis estudios, el resto de los días de lunes a viernes.

Dada la flexibilidad de estos estudios, la responsabilidad de organizarme de una forma adecuada es una responsabilidad que siempre ha caído sobre mí.

 

3) Un horario de estudio que no va a destruir tu vida laboral y/o familiar.

Para mí fue como un sueño hecho realidad el poder obtener un título de máster MBA sin sacrificar el tiempo con mi familia.

Tengo que compaginar mis estudios con mi trabajo a tiempo completo, y el no tener que dedicar noches enteras a un curso o conferencias en la universidad/escuela de negocios o asistir a clases a tiempo parcial, no tiene precio.

Soy capaz de acudir a mi Escuela de Negocios desde mi sofá. Esto ha sido un gran descubrimiento.

Por supuesto, no me malinterpretes, estoy estudiando un MBA y es complejo.

Dependiendo de tu formación y experiencia, es posible que tengas que dedicarle más horas unas semanas en comparación con otras semanas.

4) Soporte 24/7 No te sientes aislado estudiando un máster online.

Cuando necesito intercambiar ideas o una  aclaración por parte de mi tutor, puedo enviar todas mis dudas por correo electrónico directamente a cualquier hora del día.

No hay necesidad de pedir una cita. Los profesores están ahí para apoyarnos y para atender cualquier dificultad que pueda surgir durante los estudios. Además del apoyo académico de los profesores y tutores,  existe también un  Servicio de Apoyo al Estudiante que te ayuda a solucionar otros problemas relacionados con el desarrollo de los estudios, tales como convalidaciones, homologaciones… y por supuesto un servicio técnico para cualquier incidencia técnica.

La Escuela de Negocios está disponible siempre a tu alcance, la ayuda está a sólo un clic de distancia.

 

5) Flexibilidad para estudiar cuando mejor te convenga.

Las clases en línea a las que asisto son asíncronas. Esto da a todos la oportunidad de participar en el momento más adecuado, es decir,  para que te puedas organizar bien.

Esto es fundamental para lidiar con tu conciliación familiar y laboral. Además debido a la diversidad de nacionalidades existente, es fundamental que tus estudios los puedas realizar en tu hora local y no en el horario español.

La ventaja está también en que los estudiantes que viven en zonas de tiempo muy distantes no están en desventaja.

 

6) El aprendizaje en un entorno internacional.

Mi aula virtual reúne una mezcla de gente que nunca serían capaz de estudiar juntos si no fuera por el aprendizaje en línea.

Tenemos diferentes perfiles profesionales pero el formato online hace posible este tipo de interacción innovadora, dinámica y diversificada.  Para mí, esta mezcla de muchas culturas diferentes y personas de todo el mundo es un punto culminante en mi experiencia de postgrado. Participar en debates con mis compañeros de clase da más profundidad a los temas de los que hablamos.

Reconociendo sus puntos de vista aumentó mi comprensión y le dio una perspectiva global al curso.

Yo creo que lo fundamental cuando te planteas estudiar un máster es hacerte dos preguntas clave:

–         ¿Qué estás buscando en un curso?

–         ¿Qué factores son muy importantes para ti?

 

Si las respuestas coinciden con cualquiera de los puntos que para mi han sido importantes, no me lo pensaría dos veces y  elegiría el aprendizaje online. ¡Adelante, que nadie se interponga en la consecución de tus metas!  Y si ya estás estudiando un máster online, ¡Aprovéchalo y disfruta de esta experiencia!

 

Opinion sobre cómo es estudiar un máster online en Dirección de Recursos Humanos en EUDE

Muchas sorpresas y emociones en la graduación de la promoción Marzo 2021-2022

Una vez más EUDE Business School cierra con broche de oro el Acto de Clausura de la promoción Marzo 2021-2022 la cual se llevó a cabo en los vanguardistas cines Kinépolis.

 

El pasado 25 de marzo, EUDE Business School celebró la esperada ceremonia de graduación de la promoción marzo 2021-2022. En la que los alumnos de los programas presenciales y online de MBA, Máster en Marketing y Dirección Comercial, Comercio Internacional, Recursos Humanos, Marketing Digital y Finanzas recibieron su respectivo título de Máster, poniendo así punto y final a una gran etapa y experiencia formativa. Además, algunos de ellos fueron sorprendidos por reconocimientos como mejor expediente académico y mejores trabajos de final de Máster.

 

El acto congregó a más de 500 personas, y comenzó a las seis de la tarde en los vanguardistas cines Kinépolis. Entre todos los asistentes, cabe destacar la presencia del Director Académico de EUDE, D. Juan Díaz del Río; el invitado de honor D. José Luis Delso PrietoDirector Corporativo de Personas y Talento en Anticipa Real Estate, Aliseda Inmobiliaria y Testa Home (Grupo Blackstone en España); además de todos los directores de máster y el equipo docente. 

 

Claustro de profesores

Directivos y docentes de EUDE durante el Acto de Clausura

 

El Director Académico, D. Juan Díaz del Río, inició a la jornada agradeciendo su presencia a los alumnos, profesores e invitados. Durante su discurso, hizo especial hincapié en la confianza que han depositado los alumnos por elegir nuestra institución para formarse académicamente, y cómo hemos trabajado y nos hemos comprometido para garantizarles un año que nunca olvidarán.

 

“El propósito de EUDE ha sido crear, ayudaros e impulsaros a ser hombres y mujeres responsables, a través de vuestra responsabilidad y toma de decisiones”. 

 

El invitado de honor fue D. José Luis Delso Prieto, Director Corporativo de Personas y Talento en Anticipa Real Estate, Aliseda Inmobiliaria y Testa Home (Grupo Blackstone en España), quien lanzó un mensaje de valentía y esfuerzo a nuestros estudiantes “queridos amigos es necesario ser valiente, no hay más que mirar la situación actual de Ucrania, jóvenes, ancianos, mujeres, son capaces de superar la tendencia natural de la huida por defenderse conjuntamente”. 

 

Por una parte, el representante de los alumnos de la modalidad presencial fue D. Federico Bianchi Viadana, estudiante del Máster en Comercio Internacional. Durante su intervención destacó lo importante que ha sido para él elegir EUDE como centro de estudios, y las dificultades a las que esta promoción ha tenido que enfrentarse como consecuencia del covid-19.

 

“Cuando empezamos las clases hace un año, vivíamos momentos de mucha incertidumbre. Muchos de nosotros llegamos tarde, otros comenzaron el máster de manera online, sin duda, aprendimos a ser valientes. Hoy todos estamos demostrando que lo conseguimos”. 

 

Por otra parte, para representar a los alumnos en modalidad online, D. Luis Miguel Baclini de Filpo, estudiante del Máster en Recursos Humanos y Estrategia Digital, fue el encargado de tomar la palabra y transmitir un discurso motivador y esperanzador para todos. 

 

“Como portavoz de los alumnos online, espero poder dar con las palabras que nos identifiquen a todos. EUDE ha sido una de las experiencias más importante de mi vida, y seguro que para muchos de ustedes también. No son muchos los profesionales que se atreven a seguir madurando, y más hacerlo en un contexto enrarecido y lleno de incertidumbre”. 

 

alumnos durante la graduación

Alumnos de la promoción marzo 2021-2022

 

Tras los emotivos discursos se entregaron los títulos a los egresados, acompañados de la actuación del dúo de cuerda “String Bits” con Ángel Boti y Gaspar Kovacs. A continuación, Miguel Ángel Sánchez, director de EUDE Emprende, fue el encargado de nombrar a los 3 mejores Proyectos de Fin de Máster, de todos ellos destacó en primer lugar: 

 

VERA. Talavera original , formado por los alumnos:

 

Además dieron un reconocimiento especial a los mejores Expedientes Académicos en modalidad presencial:

 

Y en modalidad online:

 

D. Juan Díaz del Río Jaúdenes, volvió a tomar la palabra para clausurar este gran acto, dando nuevamente la enhorabuena a los graduados y deseándoles lo mejor en su futuros proyectos. Como colofón final del eventolos más de 500 asistentes pudieron disfrutar de un cóctel de despedida mientras escuchaban la magnífica actuación del artista Ángel Boti. 

¿Qué es ser una empresa saludable? 

Entendemos por empresa saludable aquella que se preocupa por la salud de sus colaboradores de forma activa. 

 

Cuando hablamos de una empresa saludable, nos estamos refiriendo a aquellas organizaciones que tienen muy en cuenta la salud de sus empleados, poniendo en marcha las medidas necesarias en distintos aspectos para garantizar una buena salud integral dentro y fuera del ámbito laboral. Esto llevado al puesto de trabajo, supone propiciar un entorno de cooperación y confianza, potenciando el compromiso entre los trabajadores.

 

Si se lleva a cabo esto, termina generando no solo un beneficio individual para todos los trabajadores, sino que también lo hace para la propia empresa, puesto que se beneficia en el rendimiento y los resultados. Además, las investigaciones han demostrado que las iniciativas en material de salud en el lugar de trabajo, pueden contribuir a reducir el absentismo por enfermedad un 27%.

 

Beneficios de ser una empresa saludable

 

Mejora la salud de los trabajadores

Cuando un individuo se siente bien a nivel físico y mental, disfruta de un bienestar global que abarca muchos ámbitos de tu salud. Esta persona estará más capacitada para llevar a cabo su trabajo y desarrollará su actividad laboral de manera más eficaz. Con un mayor bienestar íntegro, se reducen las bajas laborales y los costes en atención médica.

Mejor ambiente de trabajo

El estado de ánimo en el ambiente laboral es un atributo necesario para los colaboradores y las colaboradoras, permitiéndoles destacar en sus relaciones profesionales. El resultado es un buen ambiente de trabajo, en el cual se desarrollan unos equipos comunicativos, que permanecen unidos para llevar a cabo sus tareas laborales de forma óptima.

Más compromiso y más productividad

La relación que un colaborador o colaboradora establece con su empresa es vital, pero aún lo es más la valoración que este o esta tenga de su empresa. Cuanto mejor es, más fuerte es el vínculo de compromiso que existe del trabajador hacia su trabajo.

Mejor imagen de la empresa

Está comprobado que las organizaciones que tienen la certificación de empresa saludable inspiran mayor confianza entre los clientes. Esta certificación garantiza que la compañía está dotada de compromiso social y ético, siendo más segura, saludable, sostenible y comprometida.

 

Conoce el Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas de EUDE

El Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

Con todo ello, este Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas está pensado para todas aquellas personas que deseen desarrollar su carrera profesional en uno de los departamentos más valorados por las empresas de primer nivel.

¿Cuáles son las consecuencias fiscales del teletrabajo?

Hoy en día son muy pocos países los que han establecido consecuencias fiscales específicas en relación al teletrabajo. 

 

Solo un 10% de países a nivel internacional han establecido algún tipo de criterio fiscal específico en relación con compensaciones adicionales o cobertura de costes derivados del teletrabajo que las empresas pueden abonar a sus empleados por el hecho de teletrabajar total o parcialmente. Así lo pone de relieve una encuesta realizada por el área de Global Mobility Services de KPMG Abogados analizando el teletrabajo en 22 estados de la Unión Europea, América y Asia.

 

Además, revela que el 27% de los países analizados no habían establecido en noviembre de 2021 todavía ninguna regulación en la materia, destacando especialmente esta falta de regulación en países de América Latina, si bien la mayoría se encontraban en un proactivo proceso de desarrollo e implementación de modificaciones en sus respectivas legislaciones fiscales.

 

En España existe la posibilidad de que las autoridades fiscales consideraran que el material de oficina facilitado por las empresas a los empleados constituya parcialmente una remuneración en especie, y, por tanto, sujeta a tributación. Esta normativa establece que, únicamente en caso del que el teletrabajo sea superior al 30% del tiempo total trabajado, las empresas estarán obligadas a incluir esta circunstancia en un contrato con los empleados y abonarles los costes y gastos derivados de esta circunstancia, con lo que, actualmente, no existe una normativa específica en lo que respecta a la consideración de esta remuneración.

 

Desde la perspectiva fiscal respecto del material de oficina, cabría la posibilidad de que la administración tributaria considerara que el uso de este material no se utilice todo el tiempo para fines profesionales y, en su caso, pudiera calificarse el uso no profesional como remuneración en especie, sujeta a tributación.

 

En el caso de los países que sí han avanzado en materia de fiscalidad del teletrabajo, KPMG señala que, en su gran mayoría, las nuevas regulaciones se han centrado en establecer de forma particular el sistema de tributación de algunos de los diferentes elementos de compensación o costes específicamente vinculados al teletrabajo, destacando una especial atención generalizada a los servicios para el cuidado de menores y personas dependientes, material de oficina, servicios y suministros y complementos salariales por teletrabajo.

 

Destaca, especialmente en el ámbito de los países europeos, la tendencia generalizada a establecer límites exentos de tributación sobre dichos elementos retributivos en el caso de que los costes sean directamente asumidos por el empleador, si bien, muy pocas regulaciones se pronuncian cuando el coste -especialmente en relación con servicios, suministros o material de oficina- es directamente soportado por el empleado.

 

Conoce el Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas de EUDE

El Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

Con todo ello, este Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas está pensado para todas aquellas personas que deseen desarrollar su carrera profesional en uno de los departamentos más valorados por las empresas de primer nivel.

Asempea y EUDE colaborarán en actividades formativas para promover el conocimiento del Sudeste Asiático

El pasado mes de febrero EUDE Business School y Asempea firmaron un nuevo convenio de colaboración, con el objetivo de realizar actividades formativas y fomentar la educación en comercio internacional y logística. 

 

La Asociación Empresarial España-Asean (Asempea) y EUDE Business School firmaron el pasado mes de febrero un nuevo convenio de colaboración que tiene por objeto la realización de actividades y proyectos conjuntos que contribuyan al conocimiento de una zona tan poco conocida, pero tan trascendente para el futuro de la economía mundial como es el Sudeste Asiático (Asean).

 

La cooperación entre ambas entidades incluye la celebración de seminarios o cursos especializados con el fin  de dar a conocer a empresarios y potenciales empresarios las características de los países de ASEAN como mercado, así como la elaboración de informes, ensayos, o estudios sobre las relaciones entre España y estos países.

 

Los sectores del comercio internacional y de la logística seguirán creciendo durante este 2022, un año que sin duda estará marcado por los grandes avances tecnológicos y mejoras en la cadena de suministros. Con la idea de estar más cerca del sector productivo, y con la firma apuesta por formar profesionales capaces de afrontar con éxito los nuevos retos, desde EUDE hemos trabajado para diseñar programas formativos en Comercio Internacional y Logística, que cuentan con un gran reconocimiento internacional.

 

Dentro de la oferta formativa que ofrecemos desde nuestra escuela de negocios, actualmente contamos con dos programas orientados exclusivamente al sector de la logística y el comercio internacional. Por un lado, Máster en Comercio Internacional y Dirección Estratégica, un curso que pretende aportar al alumno una visión eminentemente práctica de las necesidades que tiene la empresa para internacionalizar su mercado. Por otro lado, contamos con un Máster en Logística Internacional con el que los alumnos podrán asumir puestos de  responsabilidad  y dirección en el área de Logística Internacional y la Cadena de Suministro.

 

Por último, desde nuestra institución queremos agradecer a  La Asociación Empresarial España-Asean (Asempea), por la confianza que ha depositado en EUDE, y porque consideramos que esta es una gran oportunidad para poder desarrollar conjuntamente proyectos y actividades, que beneficien el acceso a una educación de calidad.