Este mes de julio EUDE Business School ha vuelto a cerrar con broche de oro el Acto de Clausura de la Promoción Junio 2021-2022, la cual se llevo a cabo en el vanguardista Teatro Goya multiespacio de Madrid.
El pasado 8 de julio se celebró la esperada ceremonia de graduación de EUDE Business School, donde los alumnos de la promoción junio 2021-2022, de los programas presenciales y de modalidad online recibieron su respectivo título de Máster. Además, algunos de ellos obtuvieron un reconocimiento especial por su desempeño a lo largo del curso y el mejor trabajo de fin de máster. Cierran así una etapa académica llena de nuevas experiencias y emociones.
El acto comenzó a las siete de la tarde, más de 400 personas se dieron cita en este emotivo evento. La ceremonia contó con la presencia del Director Académico de EUDE Business School, D. Juan Díaz del Río, la Directora de Coordinación Académica y de E-learning, Dª Sara Lorenzo, además de docentes, familiares y como invitado de honor el Sr.D. Julio Rodríguez Díaz, CEO de la Red de Mentoring España.
El Director Académico,D. Juan Díaz del Río, dio inicio a la jornada agradeciendo su presencia a los alumnos, profesores e invitados, así como a todas aquellas personas que siguieron el evento vía streaming. Como parte de su discurso quiso felicitar especialmente a los familiares y seres queridos de los alumnos, así como resaltar el esfuerzo que los egresados han hecho durante este año.
“Enhorabuena a todos en nombre de EUDE por el esfuerzo realizado durante todos estos meses. Habéis hecho un gran esfuerzo académico, personal y familiar. No ha sido un año fácil para los que estamos aquí, hemos surfeado varias olas del covid, o clases confinadas que nos han llevado a reinventarnos para sacar el curso adelante” mencionaba D. Juan Díaz del Río en su intervención.
El invitado de honor fue D. Julio Rodríguez Díaz, CEO de la Red de Mentoring España. Quien, sin duda alguna, inspiró a todos los estudiantes a través de un discurso muy motivador. “Para mí lo más importante de las empresas son las personas, todo se puede copiar, pero el talento es inimitable. Tú puedes encontrar dos empresas con el mismo patrimonio pero el valor difiere del potencial profesional. Lo que nos hace diferentes y lo que os recomiendo que tengáis muy en cuenta es la iniciativa y el espíritu emprendedor” resaltó D. Julio Rodríguez.
A continuación, se llevó a cabo el momento más esperado de toda la ceremonia, la entrega de títulos a cada alumno, acompañada de la actuación del dúo de cuerda “String Bits”. Además se conmemoró a los Proyectos Fin de Máster, de todos ellos destacó en primer lugar:
PatitApp, formado por los alumnos:
También se dio un reconocimiento especial a los mejores Expedientes Académicos:
Y a los mejores Expedientes Académicos de la modalidad Online:
Como representante de los alumnos de la modalidad presencial, Dª. Martha Fernanda Navarro, alumna del Máster en Recursos Humanos, Dirección y Gestión de Personas, fue la encargada de dar el discurso durante la ceremonia. En él repasó los grandes momentos vividos en EUDE y cómo ha cambiado su vida gracias a tomar la decisión de estudiar en la escuela “para mí una de las grandes cosas que me ha aportado este curso, ha sido conocer gente excepcional, desde mis compañeros de clase hasta los docentes”.
Por parte de los alumnos online, D. Carlos Augusto Price, alumno del Máster en Customer Experience, intervino con un discurso en el que destacó los valores adquiridos durante su formación. Como ha sido para él estudiar de manera online y compartir conocimientos con personas de otros países, además, de la confianza que debemos depositar en nosotros mismos. “Si cada uno de nosotros piensa que nos irá bien, así será, nos irá bien siempre. Les deseo grandes éxitos a los aquí presentes”.
D. Juan Díaz del Río Jaúdenes, volvió a tomar la palabra para clausurar este gran acto de la promoción junio 2021-2022, dando nuevamente la enhorabuena a los graduados y deseándoles lo mejor en su futuros proyectos. Como colofón final del evento, los más de 400 asistentes pudieron disfrutar de un cóctel de despedida al aire libre mientras escuchaban la magnífica actuación del artista Ángel Boti.
Recientemente EUDE Business School ha tenido el privilegio de participar en el XVII Congreso Internacional Multidisciplinario de Ciencia y Tecnología organizado por la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE de Ecuador.
Durante el pasado mes de junio, La Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE de Ecuador organizó el XVII Congreso Internacional Multidisciplinario de Ciencia y Tecnología, uno de los mayores encuentros de tecnología del país. Gracias a sus alianzas internacionales y a su compromiso por fomentar una educación de calidad, EUDE Business School tuvo el placer de participar en tan prestigioso evento.
D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE, fue el encargado de impartir la conferencia: “Sostenibilidad y competitividad de las empresas familiares. Rompiendo falsos mitos”. Jornada muy interesante y especial donde habló sobre los factores clave que se debe tener en cuenta a la hora de crear un buen gobierno empresarial, cómo se debe tratar desde la dirección la sensibilidad en la creación de impacto positivo, y el sentido de propósito y el buen gobierno.
La participación de EUDE Business School en este Congreso Internacional, se hace bajo el paraguas del convenio de colaboración que tenemos firmado desde el año 2018 con la célebre Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE de Ecuador. Nuestra presencia en estos eventos organizados por instituciones líderes en sus países, nos permite seguir muy de cerca las tendencias tanto académicas como empresariales, para adaptar o actualizar nuestros contenidos a las necesidades del mercado.
Además, esperamos que la relación con la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE se potencie con grupos de alumnos de sus programas que nos visitarán en el mes de septiembre de 2022. Quienes viajarán para realizar en España un módulo internacional intensivo de alta calidad. Desde EUDE queremos dar las gracias por la confianza que la ESPE deposita en nosotros año tras año, y esperamos poder seguir afianzando nuestra relación en el futuro.
Los pasados 30 de junio y 5 de julio celebramos en EUDE Business School dos masterclass muy especiales sobre la Gestión de Carteras de Inversión, junto a William Gilberto Delgado, Docente de la Fundación Universitaria del Área Andina.
Dentro de las actividades organizadas por el área de Finanzas junto a Relaciones Internacionales de EUDE Business School, los días 30 de junio y 5 de julio, hemos tenido la oportunidad de contar con un invitado muy especial que ha podido acudir a nuestra escuela, durante su estancia en España.
William Gilberto Delgado, Docente de la Fundación Universitaria del Área Andina, ha impartido una Masterclass dividida en dos sesiones para hablar sobre “Gestión de Carteras de Inversión”. Para recibirle y presentarle a todos los asistentes, contamos con la presencia de Juan Díaz del Río, director académico de EUDE. Una actividad dirigida especialmente a nuestros alumnos de finanzas.
William Gilberto Delgado, realizó sus estudios de economía en la Universidad de la Salle, de donde se graduó en mayo de 1994. Obtuvo su doctorado en economía de la Universidad Nacional Autónoma de México en diciembre de 2016, Es doctorando en Educación por la Universidad de Baja California. Actualmente labora en la Fundación Universitaria del Área Andina en donde se desempeña como Investigador-Docente.
La Fundación Universitaria del Área Andina (o Areandina) es una Institución de Educación Superior IES en Colombia, fundada en 1983 en la ciudad de Bogotá, Cundinamarca. Está integrada por 8 facultades que tienen 85 programas académicos en pregrado y posgrado, ofrecidos en modalidad presencial, virtual y a distancia que comprenden carreras profesionales, programas técnicos, programas tecnológicos, especializaciones y maestrías.
Sin duda alguna, fue una gran actividad dentro del amplio calendario de actividades que tenemos en EUDE y en especial, para el área de finanzas de la escuela. Tras dos jornadas inolvidables nuestros alumnos pudieron profundizar y adquirir los conocimientos necesarios para calcular la rentabilidad y volatilidad de una cartera de inversión, así como de conocer la teoría de Markowitz.
Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a William Gilberto Delgado por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos y experiencias dentro del sector financiero. Esperamos que este haya sido solo el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con él en futuras ocasiones.
Invertir es una tarea que requiere estar informado, conocer bien tus finanzas y una buena planificación. ¿Estás pensando en crear una cartera de inversión? Te contamos en este artículo los pasos que debes seguir.
“Nunca es demasiado tarde para empezar a invertir” es una frase que hemos oído recurrentemente y se ha convertido en la cabecera de casi todos los planificadores financieros cuando se encuentran nuevos clientes que dudan si quieren comenzar a buscar la rentabilidad de sus ahorros con una cartera de inversión, a pesar de la edad y las retribuciones mensuales.
Otro de los aspectos que suele traer de cabeza a más de uno es el sueldo. Muchas personas piensan que no ganan lo suficiente como para tener una cartera de inversión. Esta sentencia es muy común entre los ciudadanos de a pie, sin embargo, ¿cómo es posible rentabilizar los ahorros aunque sean escasos? ¿Siguiendo los pasos correctos cualquiera puede invertir? Desde EUDE Business School os traemos los pasos a tener en cuenta a la hora de crear una cartera de inversión.
Define los objetivos
Lo primero de todo es tener claro que sí es posible arrancar desde cero, más allá del nivel salarial del que se disponga. Primero, hay que entender cuál es nuestro perfil inversor. Es decir, nuestro grado de aversión al riesgo, cómo responderíamos ante perdidas en nuestra inversión. También definir nuestros objetivos con la inversión y las necesidades de liquidez qué prevemos.
Medir los hábitos individuales
Bajo este prisma se puede pensar en empezar a invertir los ahorros. Todo ello, teniendo en cuenta que los hábitos siempre son importantes: diseccionar entre gastos fijos, gastos variables y ahorro. La suma de las dos primeras partidas ha de suponer el 80% del sueldo, mientras que, al ahorro, según los asesores patrimoniales, se aconseja destinar el 20% del total. O, al menos, el 15%.
Plan periódico
Se puede, además, unir a esta cesta de fondos un plan de ahorro periódico, a través del cual, mensual o trimestralmente, invertir automáticamente pequeños importes. Con esta disciplina de inversiones periódicas, se asegura un mayor patrimonio futuro. Además, añade una mayor estabilidad a nuestra inversión, al darnos un precio medio ponderado de entrada menos afectado por la volatilidad de momentos concretos de mercado.
Horizonte de inversión y riesgos
Toda cartera debe tener unos objetivos determinados. Los principales a definir son su índice de referencia y el horizonte temporal. Por ejemplo, una cartera centrada en preservar el capital antes que en tener grandes, podría tener un objetivo de rentabilidad anual igual a la inflación más un 2%. La meta de una cartera más agresiva podría ser batir al S&P 500. El otro punto fundamental es definir un horizonte temporal. Esto tiene que ver con saber cuánto tiempo se va a estar sin necesitar ese dinero para que esté invertido.
Recurrir al asesoramiento financiero
Siempre está el consejo de ponerse en manos de un experto para que pueda, con ayuda de todo el análisis previo, proponernos una cartera con la distribución de activos adecuada para los intereses de cada uno. Es decir, una cartera compuesta por los distintos activos a nuestra disposición en la adecuada proporción”, comentan desde Renta 4.
Con esta fórmula se evitaría, en todo caso, dejarse llevar por consejos de amigos, conocidos o familiares. O seguir cualquier idea que leamos publicada. Tampoco aventurarse a entrar en compañías con el único argumento de que “ahora está barata”. “No es oro todo lo que reluce” y aunque alguna de esas ideas o consejos fuese potencialmente una buena alternativa, lo importante es sí lo es para nosotros (para nuestro perfil de riesgo, objetivos, situación financiera y necesidades de liquidez), y qué lugar debería ocupar en la cartera.
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
Fortalecerás tus habilidades gerenciales, aprendiendo a tomar decisiones a corto y largo plazo en el ámbito de la estrategia y gestión financiera. Además conocerás nuevas herramientas y metodologías aplicadas al control de riesgos financieros en proyectos y pymes.
La digitalización ha sometido a los medios de comunicación a enfrentarse a cambios y retos constantes.
Estos últimos años han sometido a las industrias y los medios de comunicación a cambios constantes. Si tomamos como referncia un estudio de GroupM, existen cuatro tendencias que destacan por encima de las demás que son fundamentales en este proceso.
Todas ellas han sido destacadas en el marco del estudio “Media Trends 2030”, elaborado por M Science, la unidad central de investigación de la compañía. Esta ha analizado el status quo del mercado publicitario y preguntó a expertos en medios de comunicación acerca de la evolución prevista para los próximos años. Desde EUDE Business School queremos presentarte estos cuatro retos a los que tienen que hacer frente los medios de comunicación:
Identificar datos
Los algoritmos se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Para los responsables de la toma de decisiones en los medios de comunicación, es un reto utilizar la masa de datos que tienen de una manera sensata, en beneficio de los ciudadanos, pero también con un efecto medible para poder actuar con eficacia en el futuro.
Valor que aportan los datos
Con todos los datos que se recopilan de los usuarios, surge una cuestión: ¿qué valor añadido obtienen los consumidores del hecho de que se recopilen sus datos? Para establecer una relación sólida con los clientes, los responsables de los medios de comunicación deben comprenderlos de forma íntegra y atender sus necesidades, sobre todo ofreciéndoles un punto diferencial.
Fragmentación oferta digital
Ya existe un claro exceso de oferta de espacios de comunicación. Este seguirá ampliándose debido a la fragmentación de la oferta digital. El aspecto positivo de esta evolución es la multiplicidad de opciones disponibles para todos los consumidores. Por otro lado, el reto para los profesionales del marketing es que los grupos de destinatarios, cada vez más individualizados, requieren una forma diferente de dirigirse a ellos.
Vuelta a lo local
La sobresaturación digital de los usuarios está provocando el movimiento contrario. En lugar de querer abarcar y descubrir más, la gente quiere reducir la complejidad y hay una tendencia de volver a lo analógico y lo local. Los medios de comunicación deben responder a esta evolución.
Cada vez son más las empresas que apuestan por la digitalización, y es que el 90% se conecta diariamente a Internet, el 85% de la población utiliza redes sociales, y el 81% sigue a las marcas que le gustan a través de estos canales. En este sentido, actualizarse y formarse en materia de marketing digital se ha vuelto indispensable para los profesionales.
Estudiar un posgrado en Marketing Digital es una de las mejores soluciones para adaptarse a la tendencia actual, ya que aprenderás las herramientas necesarias para desarrollar un negocio a nivel digital. Sabrás cómo gestionar cada una de las redes sociales en las que estés presente con tu negocio, analizar la audiencia y el tráfico de tu web, y utilizar estrategias para posicionar tu marca en los primeros lugares de los buscadores.
Una vez más, desde EUDE Business School os traemos un nuevo reportaje de Opiniones EUDE. Esta semana hemos tenido la oportunidad de conocer la experiencia y opiniones de Alba Marroquín Castañeda, alumna online del Máster en Finanzas y Dirección Financiera.
Alba Marroquín Castañeda, es una profesional salvadoreña, con una amplia experiencia laboral dentro del mercado bursátil de productos y servicios de El Salvador. A través de su experiencia laboral, ha podido adquirir los conocimientos y habilidades que le han permitido convertirse en una profesional más completa. Sin embargo, desde hace tiempo buscaba especializarse en el sector financiera, y por eso tomó la decisión de cursar el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE.
“Sinceramente considero que desde EUDE me han asesorado muy bien. Sin duda, la asesoría fue clave para decidirme por esta escuela de negocios”
Cuando le preguntamos sobre cómo está siendo su experiencia al estudiar un máster online. Desde su experiencia, para Alba Marroquín fue un poco complicado adaptarse a la metodología en línea, a pesar de que ya había cursado otros procesos formativos estudiar en EUDE le está pareciendo totalmente diferente por las exigencias. Con el paso del tiempo se ha ido adaptando y considera que está adquiriendo grandes conocimientos que le pueden servir en un futuro.
“La comunidad educativa de EUDE es accesible, siempre que he solicitado ayuda me han respondido muy diligentes. Sinceramente me siento muy agradecida por haber elegido esta institución para mis estudios”
A la hora de hablar del programa elegido para su formación, lo que más destacaría del Máster en Máster en Finanzas y Dirección Financiera, es el conocimiento que tienen los docentes y la posibilidad de mantener una comunicación bilateral. Aunque la carga académica ha sido muy fuerte, los materiales didácticos con los que ha trabajado le han parecido muy acertados, lo que ha facilitado su formación y progreso durante el curso.
“Este año estoy viviendo varios cambios en mi vida, entre ellos la reestructuración de mi empresa. Por diversas situaciones he decidido tomar las riendas totales de esta y gracias a los módulos que he cursado en EUDE, he podido aplicar varios de ellos a la resolución de conflictos en mi empresa. Ahora me siento mucho más competente a nivel profesional”.
Por último, cursar un máster en modalidad online ha sido muy diferente a las experiencias anteriores que ha tenido en el mundo educativo. Desde su perspectiva, esta modalidad presenta otro tipo de exigencias al formato presencial, estas son irse acoplando, confiando, mantener la autodisciplina, ser ordenado y continuar estudiando.