“El esfuerzo y la constancia son los valores que llevan al éxito” despedida inolvidable de nuestra promoción octubre 2021-2022

EUDE Business School cerró con broche de oro el acto de graduación de la Promoción Octubre 2021-2022, con la presencia de más de 900 personas quienes pudieron celebrar con éxito un año lleno de esfuerzo y sacrificio. 

 

El pasado 18 de noviembre EUDE Business School celebró la esperada ceremonia de graduación, donde los alumnos de la promoción octubre 2021-2022, modalidad online y presencial, recibieron su respectivo título de Máster, y pusieron punto y final a una etapa llena de emocionantes experiencias. Además, algunos de ellos fueron sorprendidos por reconocimientos como mejor expediente académico y mejores trabajos de final de Máster

 

alumnos

Alumnos antes del acto de graduación

 

La ceremonia tuvo lugar en el vanguardista Gran Teatro Caixabank Príncipe Pio, y contó con la presencia de importantes autoridades, D. Otto Sonnenholzner, Ex vicepresidente de Ecuador; D. Agustín Alban, Rector de la Universidad UniverMileniumD. Juan Díaz del Río Jaúdenes, Director Académico de EUDE; además de los directores de máster, equipo docente e invitados.

 

También hay que destacar que estuvieron presentes en el evento representando a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, D. Walter Vicente Mera Ortiz, Rector de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y Dª. Maria del Carmen Lapo Maza, Directora del Subsistema de Posgrado.

 

directivos

Autoridades presentes en el acto de graduación 

 

El acto se inauguró con las palabras de D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE quien dio la bienvenida a los alumnos, profesores, y familiares. Centro su discurso en felicitar a todos los egresados y sus familiares, ya que sin ellos esta aventura académica no se hubiera llevado a cabo “Tengo el privilegio de dirigirme a todos vosotros en representación de EUDE. Me gustaría dar mi más sencilla enhorabuena a los estudiantes,  y muy especialmente a vuestros seres queridos, quienes estoy convencido os han apoyado durante este curso, para que finalmente estemos hoy todos aquí reunidos”. 

 

D. Juan Díaz del Río

D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE, durante su discurso 

 

D. Otto Sonnenholzner, Exvicepresidente de Ecuador, fue el invitado de honor de la graduación, sin duda alguna, su emotivo discurso fue uno de los momentos más esperados del evento. Durante su intervención pronunció unas palabras muy motivadoras hacia los alumnos “Es importante que cada uno de ustedes tenga bien definidas sus aspiraciones, y sobre todo, que las sepan diferenciar de sus ambiciones. Sus aspiraciones deben de estar basadas en eso que les permite ser menos vulnerables a las turbulencias de la vida, que les permita no perder de vista el horizonte.”

 

D. Otto Sonnenholzner

D. Otto Sonnenholzner, Exvicepresidente de Ecuador, fue el invitado de honor del evento 

 

A continuación, la dirección académica hizo entrega de los títulos de máster y nombró a los mejores Proyectos de Fin de Máster, de la promoción octubre 2021-2022, de todos ellos destacó en primer lugar: 

 

ClimaHR, formado por las alumnas:

 

 

Además dieron un reconocimiento especial a los mejores Expedientes Académicos presenciales:

 

 

Para dar voz a todos los estudiantes presenciales, Genfree Yobana Alper, alumna de Finanzas y Dirección Financiera, fue la representante que destacó durante su intervención el gran esfuerzo realizado durante esta etapa académica “Debemos agradecer por los buenos momentos, pero no olvidemos nunca todo lo que aprendimos de aquellos que no fueron tan buenos. El mundo cambió de golpe hace dos años acelerando cambios que podíamos prever pero que no esperábamos vivir en un futuro tan cercano. Hizo que muchos de nosotros nos animáramos a viajar al otro lado del mundo, empezando así una etapa que seguramente no olvidemos nunca”.

 

Genfree Yobana Alper, representante de los alumnos presenciales 

 

Por otro lado, como representante de los alumnos de la modalidad online, Dª Jessica Natalia Ramirez, alumna del Máster en Marketing Digital, se dirigió a todos los asistentes con un emotivo mensaje de agradecimiento y destacando su experiencia “El momento histórico en el que hemos tenido la oportunidad de estudiar este máster ha sido muy particular, una época de dolor y tristeza para toda la humanidad, teniendo que adaptarnos a muchos cambios, entre ellos en el aspecto académico. Me encontraba en un momento muy cambiante cuando encontré a EUDE, en donde conseguí la oportunidad de reencontrarme conmigo misma”.

 

Jessica Natalia Ramírez

Jessica Natalia Ramírez, representante de los alumnos online

 

Como colofón final del evento, todos los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel de despedida mientras escuchaban la increíble actuación del artista Ángel Boti.

 

5 habilidades del talento innovador en la empresa

¿Qué habilidades definen el talento innovador? Destacan cinco propias de los liderazgos creativos y sostenibles. ¡Te contamos todos los detalles en este artículo!

 

¿Deseas implementar la innovación en tu empresa o convertir tu idea de negocio en un emprendimiento exitoso a través de la innovación, pero no sabes cómo hacerlo o por dónde empezar? Si continuas leyendo, desde EUDE Business School hemos preparado este artículo, donde encontrarás consejos que te orientarán a entender como implementar este proceso en tu organización.

 

Construir una cultura corporativa innovadora beneficia tanto a la empresa como a la plantilla. Fortalece las buenas prácticas con la ejercitación diaria de la creatividad, y mantienen a los equipos activos. En este contexto, es importante entender que la filosofía empresarial empieza por los creadores, los cuales deben tener ese espíritu y las habilidades del talento innovador.

 

Habilidades propias del talento innovador

El crecimiento y la propia sostenibilidad de una empresa pasa por identificar cinco habilidades de descubrimiento que distinguen a los ejecutivos más creativos en la medida en que están capacitados para:

 

1. Asociar: la asociación es la capacidad de conectar con éxito preguntas, problemas o ideas aparentemente no relacionados de diferentes campos. Y además fijarse en esos nodos que funcionan de relación, pues los procesos ágiles que demanda el mercado volátil actual requieren flexibilidad en la toma de decisiones basada en estas intersecciones.

 

2. Cuestionar: Mientras propones una lluvia de ideas, les puedes preguntar: “Si hiciéramos esto, ¿Qué pasaría?”. Pedirse a uno mismo, o a otros, que imaginen una alternativa completamente diferente puede conducir a ideas verdaderamente originales.

 

3. Observar: Una práctica recomendable en el día a día es pasarse y mirar alrededor. A menudo, las sorpresas que conducen a nuevas ideas provienen de ver a otras personas trabajar y llevar una vida normal. Ves algo y preguntas: “¿Por qué hacen eso? Eso no tiene sentido”.

 

4. Experimentar: Hay que animar que los empleados se enfrenten a situaciones sin salida y experimenten soluciones. Así se podrá obtener mucha más innovación por parte de los empleados.

 

5. Trabajar en red: Conocer personas con diferentes tipos de ideas y perspectivas para ampliar sus propios dominios de conocimiento es una práctica aconsejable que va del ágora griego al actual networking.

 

Conoce nuestro Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0

La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.

Nuestros alumnos del PDDI visitan la multinacional Iberdrola

El pasado 11 de noviembre los alumnos del PDDI de EUDE tuvieron la oportunidad de visitar el Campus de Formación de los trabajadores de Iberdrola. 

 

Más de 40 alumnos del PDDI (Programa de Desarrollo Directivo Internacional) de EUDE Business School visitaron, el pasado 11 de noviembre, las instalaciones del Campus de Formación de Trabajadores de Iberdrola. Sin duda alguna, fue una jornada muy diferente donde conocieron de primera mano cómo producen, distribuyen y comercializan la energía, así como las diferentes fuentes renovables por las que están apostando hoy en día.

 

¿Qué es Iberdrola?

Es un grupo empresarial español con más de 170 años de historia, dedicado a la producción, distribución y comercialización de energía. Constituye una de las grandes empresas eléctricas a nivel internacional, y se sitúa a la cabeza del sector eólico mundial. Destacando por su trayectoria de crecimiento, expansión y anticipación a la necesidades energéticas de la sociedad.

 

Al inicio de la jornada, los alumnos asistieron a una charla introductoria donde se presentó los valores de la compañía, las diferentes fases en la producción de electricidad, los compromisos con el medio ambiente y la reducción del CO2. Además, accedieron a la página de La Red Eléctrica de España, y analizaron cómo se gestiona la producción y la demanda del consumo.

 

charla en Iberdrola

Alumnos del PDDI durante la conferencia en Iberdrola

 

Después asistieron a un desayuno en la cafetería del campus, y continuaron con un recorrido por el taller de subestaciones eléctricas, en donde conocieron a través de una demostración, como Iberdrola utiliza la realidad virtual para formar a sus empleados en tema de seguridad. Además, la jornada se completo con la explicación de los diferentes tipos de energías renovables que generan.

 

subestaciones

Taller de subestaciones eléctricas

 

Desde EUDE Business School queremos agradecer a la multinacional Iberdrola por darnos la oportunidad de visitar su campus de formación, y conocer cuáles son los retos a los que hay que enfrentarse en la producción de electricidad y cómo funciona la compañía. Esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones, y que nuestros alumnos continúen disfrutando de su profesionalidad y experiencia en el sector eléctrico.

5 claves para reciclar smartphones

Desde hace unos años se lleva contemplando que ha aumentado el número de smartphones en desuso, lo que provoca un gran problema para nuestro medioambiente. ¿Qué podemos hacer al respecto?

 

El aumento en el consumo y la venta de smartphones, además de los múltiples beneficios que conlleva, también supone un gran problema. La lógica del mercado hace que busquemos siempre la novedad, lo que implica un alto número de dispositivos en desuso. Esta gran cantidad de residuos tecnológicos supone un fuerte impacto negativo en términos ecológicos, ya que muchas solo se acumulan. Sin embargo, hay formas de reciclaje como los celulares reacondicionados.

 

A continuación, en este artículo que te traemos desde EUDE Business School te contamos cómo puedes transformar un modelo viejo en un móvil reacondicionado, y te contamos otras claves para su reciclado.

 

Claves para reciclar smartphones

 

1. Donarlo

Puede que nuestro teléfono se haya dañado y quizás, al ver cuánto cuesta cambiarle la pantalla a un celular, por ejemplo, prefiramos no hacer el arreglo. O puede que simplemente ya no queramos tenerlo y deseamos uno nuevo. Ante este tipo de situaciones, podemos pensar en donarlo a alguien que pueda continuar usándolo como parte de un reciclaje sin fines lucrativos. De cualquier modo, incentivamos a demorar el cambio de nuestro smartphone y utilizarlo lo más posible.

 

2. Segunda mano

Otra buena forma de reciclar nuestro teléfono son los mercados de segunda mano, donde se comercia con celulares reacondicionados o usados. Es una opción similar a la primera, pero consiguiendo algo de dinero en la iniciativa. Quizás consiguiendo repuestos de pantallas para celulares y arreglando el problema que nos hizo pensar en cambiar nuestro modelo, podemos venderlo a buen precio. Esta es una excelente alternativa para dar una nueva vida a celulares baratos y buenos.

 

3. Nuevo uso

Puede que nuestro smartphone ya no sirva para las exigencias que tenemos en nuestra vida diaria, ante lo que podemos pensar en darle un nuevo uso. Quizás podamos usarlo como despertador o para escuchar música, sin más distracciones. También podemos utilizarlo solo para jugar o cualquier otro uso que no implique las demandas de nuestra vida cotidiana.

 

4. Venta por partes

Sin embargo, puede que lo anterior no sea posible y nuestro smartphone realmente no sirva para seguir siendo utilizado. En este caso, a menos que haya sufrido una destrucción total, seguramente puedan rescatarse partes. Quizás podamos recuperar las pantallas para celulares como una excelente pantalla Huawei, o el display celular, y vender luego esas partes de forma aislada.

 

5. Reciclar en punto específico

Finalmente, puede que no tengamos el tiempo para que nuestro teléfono se convierta en un reacondicionado, o para venderlo entero o por partes. Ante esta situación, podemos recurrir a organizaciones de reciclado específicas. Hay instituciones o empresas que se dedican al reciclaje particular de dispositivos electrónicos y cuentan con la estructura para darles el tratamiento que este tipo de residuo necesita.

 

Conoce nuestro Máster en Gestión y Tecnología Ambiental

Un Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.

Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.

Opiniones EUDE | Carlos Martin, nos cuenta las claves del Máster en Marketing Digital

Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE os traemos las experiencias de Carlos Martín, alumno presencial del Máster en Marketing Digital. 

 

Carlos Martín, es un joven boliviano, que desde que terminó sus estudios en la universidad sentía que tenía una deuda pendiente: estudiar un máster y especializarse en el ámbito digital. Por este motivo, eligió cursar el Máster en Marketing Digital de EUDE Business School, a través del cual ha podido cumplir sus sueños y ser más competitivo para poder destacar en el ámbito laboral.

 

“Lo que más destaco del máster en marketing digital es el enfoque práctico y global de todo el ecosistema digital. La mayoría de los profesores pudieron compartirnos y transmitirnos esa misión a partir de su experiencia en importantes multinacionales”

 

Carlos Martín

Carlos Martín, el día de la entrevista

 

Desde su punto de vista, es muy importante especializarse en el mundo digital porque te abre las puertas a un mundo lleno de oportunidades. Realmente, su paso por EUDE ha hecho que crezca de manera exponencial y esté más preparado para aportar ideas novedosas y disruptivas, en aquellos negocios tradicionales que quieren escalar y tener visibilidad.

 

“Elegí EUDE porque algunos amigos me recomendaron la escuela, y desde que contactaron conmigo fueron muy empáticos y flexibles con mis necesidades”

 

Ahora que ha finalizado su máster y tiene que enfrentarse al mundo laboral, Carlos Martín nos cuenta que se siente preparado con la formación que ha adquirido en la escuela. Ha podido aprender mucho de los profesores, intercambiar conocimientos y opiniones con sus compañeros de otros países, así como adquirir las habilidades y destrezas, que sin lugar a dudas, le van a ser de mucha ayuda para desenvolver en el mundo laboral.

 

“Recomiendo estudiar un máster en EUDE, es una oportunidad increíble venir a una escuela de negocios de tanto prestigio en Madrid”

 

Finalmente, quisimos saber cómo se ha sentido viviendo y estudiando en Madrid, una ciudad que desde el primer día que llegó le hizo sentirse como en casa. “La experiencia de vivir en Madrid ha sido realmente maravillosa, es una ciudad fantástica, me ha hecho sentirme acogido desde el inicio, podría decir que esta experiencia internacional y Madrid han sido amor a primera vista”, nos comentaba Carlos.

¿Qué es un CEO? Analizamos este perfil empresarial

Estamos convencidos de que has escuchado esta palabra alguna vez, pero, ¿sabes realmente qué es un CEO?

 

Chief Executive Officer, más conocido como CEO, es un término generalmente utilizado en las grandes multinacionales anglosajonas y que, durante los últimos años, se ha instaurado con fuerza en nuestro país. En las siguiente líneas analizaremos lo que significa ocupar este cargo, y las funciones y responsabilidades que asume la persona que lo hace.

 

¿Qué es un CEO?

El CEO se encuentra a la cabeza de la cúpula ejecutiva de la organización. Su posición es la de más alto rango, a la altura de las responsabilidades que debe asumir en el día a día. La persona que ocupa el puesto de Director Ejecutivo tiene que tomar decisiones que afectan a toda la empresa y a sus relaciones con los stakeholders.

Es importante su visión y la capacidad para transmitir la misión y los valores de la compañía, puesto que resultarán determinantes para el curso de las operaciones. El CEO también es el responsable último de la administración de los recursos generales de la empresa y máximo representante de la misma, por lo que es considerado como su cara pública.

 

Funciones principales del CEO

El papel de un Director Ejecutivo no es igual en todas partes, ya que hay factores que influyen de manera decisiva en su rutina. Uno de ellos es el tamaño de la empresa. Mientras que en las más pequeñas, el rol de CEO se torna más práctico, debido a su involucración con las funciones del día a día; en las grandes adquiere mayores connotaciones estratégicas.

 

1. Máximo representante de la organización

El CEO tiene que rendir cuentas delante del Consejo de Administración, así como satisfacer las necesidades de los accionistas. También es el máximo responsable de los trabajadores, y la cara visible de la empresa hacia los medios de comunicación y otras empresas (partners o competidores). Por ello tiene que trabajar para representarla adecuadamente, y conseguir complacer a todas las partes interesadas, a la vez que vela por unos buenos resultados.

 

2. Establecer la estrategia empresarial

Como máximo responsable, es su función establecer la misión y visión de la empresa, es decir, trabajar la estrategia empresarial. El resto de directivos y trabajadores se centran más en el día a día (corto plazo), mientras que el CEO se enfoca más en el medio y largo plazo.

 

3. Organizar el equipo de directivos

En las empresas (sobre todo las grandes) hay muchos departamentos diferentes, y es imposible que el CEO los controle y dirija todos, por lo que existen directivos con habilidades específicas para cada uno (CMO, CFO o CIO son algunos ejemplos). Es obligación del CEO encontrar a las personas adecuadas para estos cargos y organizar el equipo de directivos, delegando en ellos.

 

4. Equilibrar los recursos de la empresa

Cada departamento trabaja para cumplir sus objetivos y necesitan presupuesto para ello. Es función del CEO decidir cómo repartir los recursos de la empresa para asegurar que cada área funcione correctamente. Esta repartición, siempre en línea con los objetivos del negocio, determinará las prioridades de la empresa. También es posible que el CEO deba pedir a los accionistas más recursos si fuera necesario. Además, hay que tener en cuenta que una empresa genera valor (beneficios), y es función del CEO decidir dónde invertirlos.

 

5. Establecer la cultura de trabajo de la empresa

El CEO debe implementar una cultura empresarial saludable, basada en unos valores que toda la organización comparta. Por ello, y como máximo representante, debe actuar como ejemplo a seguir, aplicando estos valores en su día a día.

 

Conoce nuestro programa en Administración y Dirección de Empresas

El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE Business School, con una duración de 9 o 12 meses, dependiendo de la modalidad, tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.