Más de 30 empresas se dan cita en el Talent Day Colombia 2025 de EUDE

El Talent Day Colombia 2025 de EUDE aunó a empresas e instituciones locales e internacionales, de la talla de Naciones Unidas, OXXO, Seguros del Estado, Politécnico Grancolombiano o el Consejo Colombiano de Seguridad, entre otras.

 

El pasado 27 de febrero, Bogotá fue sede del Talent Day de EUDE Colombia 2025. Este encuentro clave reunió a líderes empresariales, expertos en talento humano y representantes de diversos sectores, consolidándose como un espacio de diálogo y actualización sobre las tendencias y retos en gestión de talento. En esta edición, EUDE Business School tuvo una participación destacada, presentando sus iniciativas y convenios de formación con importantes empresas colombianas.

 

Como parte de su compromiso con el desarrollo del talento en el país, EUDE expuso los avances de sus programas formativos enfocados en fortalecer competencias estratégicas, optimizar procesos y facilitar la adopción de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, en las organizaciones. Estos programas no solo contribuyen al crecimiento y actualización de los profesionales, sino que también aportan al posicionamiento de las empresas en un entorno competitivo y en constante evolución.

 

Durante el Talent Day Colombia 2025, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en la presentación de Luis Miguel Trujillo, autor del best seller Haz que suceda, quien compartió valiosas reflexiones sobre la importancia del esfuerzo sostenido y su aplicación en todas las áreas de la vida. Entre los aprendizajes más destacados, resaltó la idea de que la meta es solo una referencia, mientras que los resultados son producto de las acciones y no solo de las intenciones. Al finalizar, varios asistentes recibieron ejemplares del libro, reforzando el mensaje central de la jornada: convertir el aprendizaje en acción.

 

 

La participación de EUDE Business School en el Talent Day Colombia 2025 reafirma su compromiso con la formación como motor de desarrollo económico y social, apostando por un talento humano preparado para enfrentar los desafíos actuales y liderar el futuro empresarial de Colombia.

Más de 30 empresas colaboradoras

 

Empresas e instituciones de diversos sectores se dieron cita en el Talent Day Colombia 2025 de EUDE. Naciones Unidas, OXXO, Seguros del Estado, Politécnico Grancolombiano o el Consejo Colombiano de Seguridad fueron algunas de las más de 30 entidades representadas.

 

Gonzalo Reyes Mendieta, representante de la cooperativa de ahorro y crédito líder en Colombia Fincomercio, destacó el impacto positivo que el convenio con EUDE ha generado en sus asociados y empresas aliadas. “Nosotros manejamos a más de 250.000 asociados, y la relación con EUDE ha sido muy gratificante. Han contribuido a la formación de los directivos de nuestras empresas asociadas, elevando su nivel profesional y estratégico. Además, hemos crecido juntos al brindar apoyo financiero a los estudiantes de EUDE, permitiéndoles acceder a becas formación de alto nivel. Es decir, hemos empezado a consolidar una alianza de largo plazo en el ámbito educativo”, afirmó.

 

El impacto de los programas de formación de EUDE Business School en el desarrollo de talento de las empresas se evidencia de manera concreta en organizaciones como Emermédica, donde la fuerza comercial juega un rol estratégico clave. “Nuestra fuerza comercial es muy grande, contamos con más de 200 asesores externos, quienes necesitan herramientas actualizadas y formación constante para enfrentar los desafíos de su labor diaria y fortalecer sus habilidades en cada proceso de venta”, explica Adriana Ochoa, gerente de canal de corretaje de Emermédica. Además, Ochoa destaca que este crecimiento trasciende lo empresarial. “Si nuestra fuerza comercial está motivada y capacitada, mejora su calidad de vida y la de sus familias, generando un impacto positivo en la sociedad”, concluye.

 

Desde marzo del año pasado, EUDE Business School y Flota La Macarena desarrollan un convenio de formación enfocado en el uso y conocimiento de herramientas de inteligencia artificial. “Estamos seguros de que estas tecnologías fortalecerán a la organización, al potenciar las competencias de nuestros colaboradores y permitirnos mantenernos a la vanguardia en el sector transporte”, señala José Luis Sáenz Oñate, Director Administrativo de Flota La Macarena. Además, destaca el impacto positivo de la formación no solo a nivel empresarial, sino también para el desarrollo del país. “En la medida en que el talento humano esté más capacitado, el desarrollo será mucho más eficiente”, concluye.

 

Oportunidad para escuchar a nuestros convenios

 

“El Talent Day Colombia 2025 fue un espacio muy valioso para acercarnos a las empresas aliadas. Nos permitió compartir cómo desde EUDE impulsamos el desarrollo de talento en el país. También fue una oportunidad para escuchar a nuestros convenios y seguir construyendo juntos programas que realmente aporten valor a sus equipos y a Colombia.”

 

Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School

 

A través de alianzas estratégicas con empresas de sectores clave como transporte, salud o finanzas, EUDE Business School continúa acercando formación de alta calidad a miles de profesionales colombianos, facilitando el acceso a programas innovadores adaptados a las necesidades de cada organización. Estas colaboraciones promueven la modernización de procesos internos y refuerzan la competitividad de las empresas en el mercado local e internacional.

 

Gracias, en primer lugar, a las empresas e instituciones que confían en EUDE Business School para impulsar la formación en Colombia. Además, hemos de agradecer el brillante trabajo y exposición de Luis Miguel Trujillo por una sesión tan dinámica y enriquecedora. Y, por último, al equipo de EUDE que hizo posible este evento, con especial mención a nuestra delegada de EUDE Colombia, Silvia Casas.

 

 

EUDE cierra la VIII edición del Digital Trend Month (DTM) con un seminario en estrategias SEO con Dinorank

Esta VIII edición del Digital Trend Month (DTM) de EUDE Business School ha contado con cinco seminarios diferentes, más allá de Dinorank, con empresas de la talla de GAME, ORACLE, DELL, KIA o CAS Training.

Julio Daube y Paula Gómez, profesionales de Dinorank, consultora especialista en SEO, fueron los encargados de impartir este seminario sobre estrategias de SEO para potenciar empresas.

 

La VIII edición del Digital Trend Month (DTM) de EUDE Business School ha reunido a algunas de las empresas más influyentes del sector digital. En este marco, Julio Daube y Paula Gómez, profesionales de Dinorank, impartieron un seminario clave sobre estrategias de SEO para potenciar empresas y mejorar su posicionamiento en buscadores.

 

Dinorank, consultora especializada en SEO, cuenta con más de 2.000 usuarios activos mensuales. A cierre del año pasado, consiguió una facturación cercana al millón de euros. A pesar de su corta trayectoria de seis años de vida, Dinorank se posiciona, a día de hoy, como un referente en el mundo del marketing. La start up compartió con nuestros alumnos herramientas y conocimientos fundamentales para optimizar su presencia en línea. Durante la sesión, se abordaron diferentes aspectos del SEO, desde las estrategias on-page y off-page hasta el SEO técnico y local, explicando cómo cada una de estas áreas impacta en la visibilidad digital de un negocio.

 

 

Un mercado en auge 

 

Uno de los conceptos más relevantes tratados fue el EEAT (experiencia, expertise, autoridad y confianza), considerado clave por Google para evaluar la calidad de un sitio web. Asimismo, se destacaron factores críticos de posicionamiento como la velocidad de carga, la estructura del contenido y el uso estratégico de palabras clave, aspectos que influyen en los más de 200 criterios que Google emplea para clasificar las páginas web.

 

Durante la sesión, Daube subrayó la cultura de empresa de Dinorank, que opera de manera completamente remota con un equipo de 15 empleados. Explicaron cómo este modelo de trabajo les permite atraer talento global, fomentar la flexibilidad y optimizar la productividad, principios que han sido clave en su crecimiento y consolidación como empresa SaaS en el ámbito del SEO.

 

Además, los expertos de Dinorank resaltaron las oportunidades laborales que ofrece el SEO en la actualidad. Desde el trabajo como freelance hasta la especialización en agencias o departamentos in-house de grandes empresas, este sector crece cada día . También enfatizaron la importancia de eventos como el Digital Trend Month de EUDE para actualizarse en las últimas tendencias del sector.

 

EUDE Business School cierra con éxito la VIII edición del Digital Trend Month

 

La octava edición del Digital Trend Month de EUDE Business School ha llegado a su fin, consolidándose como un referente en la exploración de tendencias digitales e innovación empresarial. A lo largo de este ciclo de seminarios, destacados expertos y representantes de empresas líderes han compartido sus conocimientos sobre el impacto de la inteligencia artificial, la transformación digital y las nuevas estrategias comerciales en diversos sectores.

Germán Fritsch, director de marketing de GAME, abordó el papel del Retail Media como una herramienta clave para la segmentación y optimización de estrategias publicitarias en el sector del entretenimiento. Asimismo, Carlos González Díez, EUC-Digital Workplace Lead en DELL Technologies, analizó cómo la inteligencia artificial está redefiniendo el futuro del trabajo y la gestión del teletrabajo, enfatizando la importancia de la seguridad y la automatización en entornos laborales descentralizados. Además, contamos con la participación de empresas como KIA, Oracle y CAS Training, que aportaron su visión sobre la digitalización y la aplicación de nuevas tecnologías en sus respectivas áreas de negocio.

 

 

Cuerpo académico preparado e involucrado

 

Este ciclo de seminarios ha sido coordinado por Carlos Viera Estarás, director del área de Máster en Marketing Digital y Big Data y Business Intelligence de EUDE Business School. Además, Viera es director de EUDE Digital, la plataforma de innovación y formación en transformación digital de EUDE, que busca preparar a los profesionales para los desafíos del entorno digital. Bajo su dirección, el Digital Trend Month se ha consolidado como un espacio clave para el debate y la actualización en tendencias tecnológicas, atrayendo a expertos de primer nivel y empresas líderes del sector.

 

Esta VIII edición ha contado, también, con la presencia de miembros clave del claustro académico de la escuela, como Juan Díaz del Río, director académico y del MBA de EUDE; Miguel Ángel Sánchez, director del área de Máster en Comercio Internacional; y Paolo Lombardo Expósito, director del área de Máster en Recursos Humanos. Una vez más, la Escuela Europea de Dirección y Empresa reafirma su compromiso con la formación en innovación tecnológica y digitalización, brindando a sus alumnos oportunidades únicas para conectar con profesionales de la industria y prepararse para los desafíos del futuro.

 

EUDE firma un convenio de becas con el Parlamento Centroamericano

EUDE Business School firma junto al Parlamento Centroamericano un marco de cooperación interinstitucional para implementar programas y/o proyectos académicos y profesionales.

Como parte de este compromiso, EUDE Business School destinará 300 becas con un 85% de descuento para programas de máster online, brindando acceso a formación de calidad a profesionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

 

EUDE Business School sigue consolidando su presencia en Centroamérica mediante la firma de un importante convenio de cooperación interinstitucional con el Parlamento Centroamericano (PARLACEN). El acuerdo, firmado ayer 25 de febrero, tiene como objetivo establecer un marco de colaboración para implementar programas y proyectos académicos y profesionales en la región.

 

Mediante la firma de este convenio, se establece un marco de cooperación interinstitucional para implementar programas y/o proyectos en áreas de vinculación con la sociedad, investigación, intercambio de publicaciones e información, asesoría y capacitación, entre otras actividades de interés mutuo. Asimismo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa destinará 300 becas del 85% para programas de máster online a profesionales centroamericanos. Aplica a ciudadanos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

 

La confianza como base de la representación institucional

 

En representación de EUDE Business School, Juan Díaz del Río, director académico; y Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales, firmaron el convenio junto a las autoridades del PARLACEN. Durante la sesión plenaria del Parlamento y delante de todos los diputados, se expusieron los detalles de esta alianza, que refuerza la estrategia de EUDE de trabajar junto a las principales instituciones gubernamentales para fomentar la formación de los ciudadanos centroamericanos como pilar fundamental del crecimiento económico y social.

 

El evento contó con la participación de destacadas figuras del Parlamento Centroamericano, entre ellas Carlos Hernández Castillo, presidente del organismo y pieza clave en las conversaciones que hicieron posible este acuerdo. También estuvieron presentes Edgar Antonio de León Torres, Vicepresidente del PARLACEN por el Estado de Guatemala, y Alejandro Bravo Serrano, Secretario de Asuntos Parlamentarios.

 

Miguel Hermida, director general de EUDE Business School:

 

“Esta alianza con el Parlamento Centroamericano nos permite reforzar nuestro compromiso con la educación en la región. Creemos firmemente que la formación es la clave para el desarrollo económico y social, y este convenio representa un paso significativo en nuestra misión de ofrecer oportunidades de aprendizaje a más personas en Centroamérica. Gracias a la confianza del PARLACEN en nuestra institución, podremos impactar positivamente en la vida de cientos de estudiantes y profesionales que buscan potenciar su futuro a través de una formación de calidad.”

 

Un compromiso con la educación y el desarrollo en Centroamérica

 

El Parlamento Centroamericano, constituido el 28 de octubre de 1991 y con sede en Ciudad de Guatemala, es un organismo regional cuyo principal objetivo es promover la integración y el desarrollo sostenible de los países de Centroamérica y República Dominicana.

 

Con esta nueva alianza, EUDE Business School reafirma su posición como una institución académica de referencia en Latinoamérica, comprometida con la formación y el progreso de la región. En los próximos meses, se lanzará esta convocatoria de becas en Centroamérica para potenciar el acceso a programas de educación superior de alta calidad.

Alumnos de EUDE exploran oportunidades laborales en la Feria de Empleo de NextJob

En su objetivo por conectar a sus alumnos con el mundo profesional, EUDE Business School ha participado en una feria de empleo que pretende introducir a sus estudiantes con las empresas líderes de su sector.

Esta feria de empleo, organizada por la plataforma de captación de talento NextJob, ha estado presente en La Nave (Villaverde) los días 19 y 20 de febrero. Además, ha reunido a más de 50 empresas de la talla de Volkswagen, RIU o Ferrovial.

 

En su compromiso por acercar a sus alumnos al mundo profesional, EUDE Business School ha participado en la 4ª edición del Foro de Empleo NextJob, un evento que ha reunido a más de 50 empresas líderes con el objetivo de captar talento y ofrecer oportunidades laborales en distintos sectores. Durante los días 19 y 20 de febrero, el encuentro tuvo lugar en La Nave (Villaverde), donde compañías de referencia como Volkswagen, RIU y Ferrovial presentaron sus ofertas de empleo y programas de desarrollo profesional a cientos de asistentes.

 

 

Habilidades más demandadas en las empresas en 2030

 

El evento, sumado a la feria,  también contemplaba un ciclo de seminarios que ahondaron en los objetivos, nuevas habilidades o necesidades de los empleadores. Paolo Lombardo, director del Máster en Recursos Humanos de EUDE, fue el encargado de moderar la charla “Habilidades más demandadas en 2030”. Dicho coloquio contó con la participación de reclutadores del área de RR.HH. de diversas empresas que profundizaron en las necesidades laborales del futuro.

 

“El mercado laboral está en constante cambio, motivando a las empresas a valorar otras aptitudes de los candidatos. Habilidades tecnológicas, competencias y sobretodo ese pensamiento critico y actitud para los nuevos retos del futuro”.

 

 

Conexiones clave para el futuro profesional

 

Cristina Espín, responsable del departamento de Orientación Profesional y Alianzas de EUDE, estuvo también presente en este foro. La feria ha sido una plataforma ideal para que los estudiantes de EUDE interactúen directamente con reclutadores, exploren oportunidades de prácticas y empleo, y conozcan de primera mano las tendencias y demandas del mercado laboral.

 

“He podido concretar una entrevista con Ferrovial y he conseguido contactar y hacer networking con Volkswagen y más multinacionales”, comentaba Rafael Nava, alumno del Máster en Gestión de Proyectos de EUDE.

 

Datos destacados del evento

 

Un cierre con impacto

 

Tras dos jornadas intensas de networking y aprendizaje, la Feria de Empleo ha llegado hoy a su fin, dejando a los alumnos de EUDE con nuevas oportunidades y contactos clave para su desarrollo profesional. Desde EUDE Business School, seguimos apostando por eventos de empleabilidad que impulsen la carrera de nuestros estudiantes y los acerquen a las mejores oportunidades del mercado. ¡Nos vemos en la próxima edición!

 

Seminario sobre liderazgo y propósito en EUDE con Julio Rodríguez Díaz

Julio Rodríguez Díaz, CEO de la Red de Mentoring de España, impartió el seminario “Liderazgo Transformador” en EUDE.

La charla profundizó, de manera interactiva, reflexiva y lúdica, en una reflexión sobre las cualidades, habilidades y propósitos que un buen líder ha de tener.

 

 

Ayer, la Escuela Europea de Dirección y Empresa acogió el seminario Liderazgo Transformador, impartido por Julio Rodríguez Díaz, CEO de la Red de Mentoring de España. La jornada, dirigida principalmente a alumnos del Máster en MBA y otros programas de la escuela, ofreció una experiencia enriquecedora para entender la evolución del liderazgo en el entorno empresarial actual.

 

Una visión renovada del liderazgo

 

El seminario se centró en la importancia del líder en la transformación de equipos y organizaciones. Rodríguez Díaz abordó el significado profundo del liderazgo, destacando que este no se basa solo en dirigir, sino en inspirar y capacitar a otros para alcanzar metas y logros significativos.

 

Uno de los puntos clave fue la perseverancia como factor determinante del éxito, enfatizando que el crecimiento profesional y personal no depende únicamente del talento, sino también de la capacidad de enfrentar y superar obstáculos con determinación.

 

 

Interacción y ejercicios prácticos

 

El evento no solo se limitó a la teoría, sino que involucró ejercicios dinámicos e interactivos, donde los participantes trabajaron en el desarrollo de habilidades clave. Entre las actividades destacadas se incluyó un juego de parejas (comprador/vendedor), diseñado para reforzar la capacidad de persuasión y negociación.

 

Asimismo, se realizaron dinámicas como la serie de seis preguntas introspectivas, que buscaban que los asistentes reflexionaran sobre su propia evolución y aprendizaje, desde el consejo que darían a su “yo del pasado” hasta el análisis de sus fortalezas internas y externas.

 

Herramientas clave para el éxito

 

Uno de los conceptos innovadores que se exploraron fue el “locus de control”. Es decir, cómo interpretamos nuestro entorno y de qué manera asumimos la responsabilidad sobre lo que nos sucede. Rodríguez Díaz ahondó en cómo nuestros diálogos internos influyen en nuestras acciones y, en consecuencia, en nuestros logros profesionales y personales.

 

Además, se destacó la comunicación como pilar fundamental del liderazgo. “Un líder efectivo no solo se expresa bien, sino que también sabe escuchar, justificar sus decisiones y fomentar un entorno de confianza y diálogo abierto”.

 

El mentoring como herramienta de desarrollo

 

Como broche final, Rodríguez Díaz resaltó el valor del mentoring como un compromiso entre mentor y mentorizado para impulsar el crecimiento profesional. “Hacerse las preguntas adecuadas” y contar con una guía experta puede marcar la diferencia en la trayectoria de cualquier profesional.

 

Con esta actividad, EUDE Business School reafirma su compromiso con la formación integral de sus alumnos. Más allá de la formación teórica, es esencial para nosotros ofrecer experiencias de aprendizaje innovadoras que preparen a nuestros alumnos para los desafíos del mundo empresarial. Sin duda, una jornada inspiradora que deja huella en el futuro de nuestros líderes.

 

 

El Digital Trend Month (DTM) 2025 regresa con EUDE Digital

El Digital Trend Month (DTM) vuelve a EUDE en 2025 en su VIII edición con cuatro seminarios, charlas y actos que aúnan tecnología, innovación y nuevos horizontes de la inteligencia artificial. Tendrá lugar en la propia escuela durante el mes de febrero.

KIA, Oracle, CAS Training, GAME y DELL serán las empresas participantes. Además, la Comunidad de Madrid también es organizadora de uno de estos seminarios.

 

El ciclo Digital Trend Month regresa, un año más, a EUDE Business School. En esta VIII edición, el DTM pretende explorar las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial está presentando en las empresas. A lo largo del mes de febrero, la Escuela Europea de Dirección y Empresa acogerá cuatro seminarios, charlas y actos diseñados para ofrecer una visión integral de los cambios que la IA está impulsando en el mundo empresarial.

 

Las empresas que participarán en esta VIII del DTM de EUDE son KIA, Oracle, CAS Training, GAME y DELL. Estas compañías aportarán su experiencia y conocimientos en la aplicación de tecnologías emergentes en sus respectivos sectores. Además, la Comunidad de Madrid jugará un papel clave como organizadora de uno de los seminarios, reforzando así el papel de EUDE como un referente educativo en innovación tecnológica.

 

Agenda Digital Trend Month 2025

 

 

Digital Trend Month