EUDE lanza 500 becas para jóvenes paraguayos junto a la Ministra de la Juventud

Este convenio incluye 500 becas para estudiar un máster internacional en EUDE Business School en áreas como MBA, Marketing o RR.HH., entre otras.

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, ha sido el representante de la escuela de negocios en Asunción, donde se reunió con Salma Agüero, Ministra de la Juventud de Paraguay.

En el marco de su visita institucional a Paraguay, Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, visitó Asunción en un evento de reconocimiento académico e institucional. Allí, la ministra de la Juventud del país, Salma Agüero, anunció el lanzamiento del Programa de Becas EUDE 2025 en Paraguay, una iniciativa conjunta que ofrecerá 500 becas para jóvenes paraguayos, con descuentos de hasta el 90% para acceder a másteres en modalidad online. El OIJ (Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica) ha sido también partícipe de este esfuerzo conjunto en pos de la internacionalización de la educación paraguaya.

 

El anuncio se realizó ayer, miércoles 9 de abril durante la ceremonia de entrega de certificados del Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico, también organizado por ambas instituciones. Este nuevo plan de becas refuerza el compromiso común entre EUDE Business School y el Gobierno de Paraguay por facilitar el acceso a formación de posgrado de calidad para los jóvenes del país, especialmente en áreas clave para el desarrollo profesional y económico del futuro.

 

Los jóvenes paraguayos interesados podrán aplicar a las becas a través de la landing oficial.

 

Representación institucional

 

El evento contó también con la presencia de Federico Mora, Viceministro de la Juventud y Presidente del CONES (Consejo Nacional de Educación Superior); y del segundo secretario de la embajada de España en Paraguay, Rodrigo Campos.

 

Así, se consolida una representación institucional de alto nivel que reafirma el compromiso del gobierno paraguayo con el fortalecimiento de la educación superior y el impulso del talento joven a través de alianzas estratégicas con instituciones internacionales como EUDE Business School.

 

 

“Algo histórico para la juventud paraguaya”

 

Salma Agüero, Ministra de la Juventud de Paraguay, ha descrito este convenio como “algo histó­rico para la juventud para­guaya”. Además, apuntó que no se trata de una colaboración puntual, sino de un punto de partida para un plan mayor a futuro: “la idea es conseguir aún más cooperación”.

 

De esta forma, la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) ha conseguido posicionarse con un aliado estratégico en la formación superior de los profesionales paraguayos. Nuestra escuela da un paso más en la internacionalización de su compromiso educativo, impulsando iniciativas que no solo ofrecen acceso a formación de calidad, sino que también fortalecen el ecosistema de talento joven en Iberoamérica.

 

“Una beca no es simplemente un apoyo económico. Es una apuesta por el talento, una vía para que jóvenes brillantes puedan acceder a una educación que marque un antes y un después en sus trayectorias. Desde EUDE, queremos que ningún joven paraguayo con motivación y potencial se quede sin oportunidades por falta de recursos.”

 

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE

 

En palabras de Álvaro Dantart, las relaciones de EUDE Business School con las instituciones públicas paraguayas son cada día más fuertes. Tanto es así, que estas 500 becas representan para EUDE Business School el paquete de becas más numeroso que hayamos puesto a disposición de un país “gracias a la ilusión y determinación de la Ministra Salma Agüero por democratizar el acceso a una educación de calidad y acercar las oportunidades a los jóvenes”.

 

Formación con impacto

 

El Programa de Becas EUDE 2025 permitirá a jóvenes paraguayos cursar un máster en campos como Dirección y Administración de Empresas (MBA), Recursos Humanos, Marketing Digital, Comercio Internacional, Finanzas y Dirección Financiera, Sostenibilidad y Medio Ambiente.

 

Estos programas están diseñados para ofrecer formación especializada, actualizada y flexible, con una orientación práctica y visión internacional. Todos los másteres se imparten en modalidad 100 % online, con una titulación europea y acompañamiento académico personalizado desde el inicio hasta la finalización.

 

Acciones con voluntad política y misión educativa

 

Durante su intervención, Dantart destacó que esta convocatoria se enmarca en una visión más amplia de cooperación internacional en el ámbito educativo. “Esta alianza con la Secretaría Nacional de la Juventud es un ejemplo de cómo, cuando se alinean la voluntad política y la misión educativa, se logran resultados reales y transformadores. Queremos seguir sumando esfuerzos con las instituciones paraguayas para empoderar a una juventud que está preparada para liderar el cambio.”

 

El proceso de postulación para las becas estará disponible en breve a través de la landing oficial, y se orientará principalmente a jóvenes con perfil académico o profesional que busquen mejorar su empleabilidad, acceder a puestos de mayor responsabilidad o lanzar proyectos propios desde una base de formación sólida.

 

Con este nuevo plan de becas, EUDE Business School refuerza su posición como una de las escuelas de negocios europeas más comprometidas con el talento joven latinoamericano y el desarrollo sostenible a través de la educación.

EUDE recibe al embajador de Panamá en España en un encuentro con su comunidad estudiantil

Héctor Infante, embajador de la República de Panamá en España, ha visitado esta mañana el campus de EUDE Business School en Madrid para dialogar con alumnos panameños de diferentes universidades y escuelas de negocios.

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) mantiene actualmente un convenio de 230 becas con el gobierno panameño para dotar de programas de capacitación y formación a jóvenes del país.

 

Esta mañana, el embajador de la República de Panamá en España, Héctor Infante, ha visitado el campus de EUDE Business School en Madrid. El encuentro tenía como objetivo crear un espacio de diálogo con casi 30 estudiantes panameños que actualmente cursan programas académicos en diferentes instituciones educativas de la capital española. De esta forma, los alumnos han podido intercambiar opiniones y propuestas con el embajador.

 

El acto, organizado por EUDE Business School, está enmarcado en el convenio que la institución mantiene con el Gobierno de Panamá. Gracias a dicho acuerdo, 230 becas han sido otorgadas para impulsar la capacitación y formación de jóvenes panameños en programas internacionales de posgrado, tanto en formación online como presencial.

 

La educación como motor de cambio

 

Durante su intervención, el embajador Infante apeló a la participación institucional de los estudiantes: Quisiéramos pedirles que se comuniquen con la embajada. Así, subrayaba la importancia de mantener un vínculo con las instituciones diplomáticas para acceder a nuevas oportunidades y fortalecer la red de colaboración. Sumado a esto, defendió con firmeza la educación como “el pilar más importante del país” y destacó el papel estratégico de España en este aspecto.

 

El encuentro contó también con la presencia de otros representantes institucionales, como Carmen Vergara, directora ejecutiva de PROPANAMA (Ministerio de Relaciones Exteriores) o Diego Alemán, agregado cultural de la embajada. Este último realizó un llamamiento a músicos, artistas y escritores panameños residentes en España a acercarse a la embajada y participar en las numerosas iniciativas culturales en marcha. También anunció el impulso de proyectos de digitalización y cultura, así como el lanzamiento de un chat grupal para mantener conectados a los estudiantes panameños en España.

 

Entre los asistentes, Ana Evia, alumna de MBA en Madrid, expresó su deseo de “empaparse más de conocimientos y formación en España para volver a Panamá preparada con una visión europea”. Otros comentarios de los estudiantes pasaban por la propuesta de crear un foro para estudiantes panameños orientado al acceso al primer empleo o prácticas profesionales.

 

El evento fue, además, transmitido en formato livestream, lo que permitió la participación de otros estudiantes panameños en distintas ubicaciones, tanto en España como en su país natal.

 

EUDE, comprometida con la formación en Panamá

 

En representación de EUDE, Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales, ha destacado la relevancia de estos encuentros para reforzar la colaboración institucional entre Panamá y EUDE. “Ver a casi 30 estudiantes panameños reunidos hoy aquí es el reflejo del compromiso compartido entre EUDE y el Gobierno de Panamá por impulsar el talento joven y prepararlo para los desafíos globales.”

 

Así, se consolida el papel de EUDE Business School para fomentar un entorno académico cada vez más conectado con los retos globales en materia de educación, sostenibilidad y desarrollo profesional.

 

Puedes descargar la nota de prensa aquí.

 

 

 

Jesús Briones (Moeve): “Necesitamos gestores de transformación digital capaces de unir datos, ciencia y emociones”

 EUDE acogió ayer un seminario sobre adaptabilidad y cambios en el entorno laboral de la mano de Jesús Briones, HRBP en MOEVE.

 

EUDE Business School ha celebrado un nuevo seminario dirigido a los alumnos del Máster en Recursos Humanos y del MBA. Contamos con la participación de Jesús Briones, HR Business Partner en Moeve, quien ofreció una mirada crítica y actual sobre los retos del empleo en la era digital.

 

Bajo el título “El trabajo en tiempos de cambio: Transformación digital y empleabilidad: ¿estamos preparados?”, Briones abordó los desafíos del entorno laboral y el papel que deben asumir los profesionales del futuro.

 

Transformación digital: entre velocidad y obsolescencia

 

Briones planteó un recorrido por la evolución de las tecnologías disruptivas y su impacto en el mercado laboral. “Vivimos en un mundo donde la velocidad, el abaratamiento de costes y el acceso masivo a plataformas están reconfigurando nuestras formas de trabajar”, señaló. Pero, a la vez que se abren nuevas oportunidades, surgen preguntas clave: ¿estamos realmente preparados para lo que viene?

 

El 35% de los puestos de trabajo actuales en España desaparecerán en los próximos cinco años, mientras que tecnologías como el big data crecen a un ritmo del 60% anual, sin que haya suficiente talento preparado para cubrir la demanda. Esto pone en evidencia una desconexión entre la velocidad del cambio y la capacidad de adaptación del capital humano.

 

Gestores de transformación digital: el perfil clave

 

En este contexto, Briones destacó el papel emergente del gestor de transformación digital. Un perfil que combina competencias técnicas con habilidades humanas. Lo definió como un “wise worker”, alguien que no solo entiende qué hace un algoritmo, sino que sabe explicarlo, contextualizarlo y convertirlo en acción dentro de los equipos. “Los profesionales del futuro deben trabajar con información, ciencia y emociones. Vosotros tenéis que convertiros en eso”, retó a los alumnos.

 

Empleabilidad y la nueva ética profesional

 

Uno de los conceptos más potentes del seminario fue el de obsolescencia humana: “Si no reciclamos nuestros conocimientos técnicos, podemos convertirnos en profesionales obsoletos”, advirtió. Briones invitó a cambiar el foco del cuidado de los “puestos” al cuidado de la empleabilidad: desarrollar capacidades transferibles que permitan moverse con fluidez en entornos laborales cambiantes.

 

Entre las competencias más relevantes para afrontar el futuro laboral, Jesús Briones destacó la capacidad de adaptarse a entornos sociales inciertos, una gestión emocional sólida, flexibilidad tanto horaria como cultural, y la habilidad de aprender a desaprender. A ello se suman la resiliencia, una ética profesional coherente y un liderazgo que se construya desde el ejemplo, guiado por el propósito y la empatía.

 

 

Talento, seguridad psicológica y liderazgo humanista

 

Según un informe de KPMG citado por el ponente, las dos prioridades actuales de las empresas son la digitalización y la atracción del talento. En ese proceso, la seguridad psicológica emerge como un factor clave: “Las organizaciones deben garantizar espacios donde las personas puedan expresarse sin miedo al juicio”, indicó Briones, subrayando la importancia de crear culturas que inspiren y conecten con los equipos.

 

También reflexionó sobre la fuga de talento y de energía interna, señalando que el liderazgo del futuro pasa por la empatía, la humildad y la capacidad de tolerar la incertidumbre.

 

Conclusión: Inspirar y adaptarse para liderar

 

El seminario cerró con una llamada clara a la acción: formarse, adaptarse y no dejar nunca de cuestionarse. Las personas necesitamos inspiración y dirección, y eso comienza por reconocer que el cambio no es algo que llega de fuera, sino algo que cada profesional debe aprender a gestionar desde dentro.

 

EUDE Business School continúa así fortaleciendo el vínculo entre formación académica y las necesidades reales del mercado, preparando a sus alumnos para liderar la transformación desde una visión ética, humana y estratégica. Este seminario enriquece el perfil de nuestros alumnos del Máster en Recursos Humanos y MBA de EUDE.

 

EUDE Business School ofrece 620 becas para estudiantes de países miembros de la OEA

La Organización de Estados Americanos ha pactado con EUDE Business School el Programa de Becas PAEC OEA-EUDE 2025, que brindará, entre todos los aplicantes, 620 becas para estudiar un máster europeo tanto en modalidad online como en presencial en Madrid, España.

La convocatoria está abierta hasta el 7 de abril, y los resultados se publicarán tras dos semanas de revisión, el día 21 de abril.

 

EUDE Business School, en su compromiso con la educación internacional, ha lanzado por cuarto año consecutivo una nueva convocatoria de becas a través de la Organización de los Estados Americanos (OEA). El Programa de Becas PAEC OEA-EUDE 2025 cuenta con 620 ayudas para profesionales de países miembros de la OEA, que incluyen descuentos de hasta el 100% en un máster europeo de la Escuela Europea de Dirección y Empresa.

 

Becas en modalidad presencial y online de hasta el 100% de ayuda

 

Este convenio acuerda tanto becas presenciales como para alumnos que quieran cursar su máster en modalidad online. El grueso de estas 620 ayudas irá destinado a becas del 85% para títulos propios online, pero también contempla becas completas del 100% o ayudas para quienes deseen estudiar su máster en el campus de Madrid (España) de EUDE presencialmente.

 

Misión de democratizar el acceso a la educación superior

 

Miguel Hermida, director general de EUDE Business School, destacó la importancia de esta alianza, subrayando que “este convenio con la OEA representa un paso significativo en nuestra misión de democratizar el acceso a la educación superior. A través de estas becas, facilitamos que profesionales del continente americano puedan acceder a programas de formación de alto nivel, impulsando así su desarrollo profesional y contribuyendo al crecimiento de sus comunidades y sectores estratégicos.”

 

El Programa de Becas PAEC OEA-EUDE está dirigido a ciudadanos de los países miembros de la OEA que deseen ampliar sus conocimientos en áreas estratégicas como negocios, innovación, sostenibilidad y nuevas tecnologías. Los másteres ofrecidos cuentan con un enfoque práctico y adaptado a las necesidades del mercado actual, permitiendo a los egresados desarrollar competencias altamente demandadas a nivel global.

 

Cómo postular a las becas

 

Los interesados en acceder a una de las 620 becas disponibles pueden enviar su solicitud rellenando este formulario antes del 7 de abril de 2025. La selección se realizará mediante un proceso de evaluación que tomará en cuenta el perfil académico, la experiencia profesional y el potencial de impacto en sus respectivos países. Los resultados serán anunciados el 21 de abril de 2025.

 

Con este programa, EUDE Business School y la OEA refuerzan su compromiso con la educación superior de calidad, brindando nuevas oportunidades a profesionales que buscan especializarse y potenciar su desarrollo en un entorno competitivo y globalizado.

 

Inscríbete en: https://landings.eude.es/landing-oea/

 

Descarga aquí los detalles de la convocatoria.

Descarga aquí el catálogo.

Descarga aquí la nota de prensa.

Download here the English application.

 

 

 

EUDE, colaborador de la XIII Asamblea Anual de AEDRH en Madrid

Junto a la colaboración de EUDE, la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos  (AEDRH) organizó su Asamblea Anual ayer, 13 de marzo, en el emblemático espacio ABC Serrano.

Cristina Espín, coordinadora del departamento de Orientación Profesional de EUDE Business School, fue la representante de nuestra escuela en el acto.

 

La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH) ha celebrado con éxito su XIII Asamblea General Anual en el exclusivo ABC Espacio de Madrid. Este evento, clave para los líderes del sector de los Recursos Humanos, reunió a destacados profesionales para compartir conocimiento, experiencias y explorar tendencias clave que marcarán el futuro del talento y la gestión empresarial.

 

 

Un encuentro estratégico para la innovación en recursos humanos

 

La asamblea de este año se centró en la evolución del sector y los desafíos del talento, con un análisis sobre las comunidades de conocimiento de la AEDRH y la presentación de la segunda edición del Estudio de Retribución de Directores de Recursos Humanos. La jornada incluyó la ponencia “Cuidar el talento, liderar el cambio” y el testimonio “¿Solo llueve cuando te mojas?”, ambos enfocados en la adaptación empresarial.

 

Además, se entregó el Premio AEDRH a Manuel Bretón, presidente de Cáritas, en reconocimiento a su labor social, y se realizó un sorteo solidario a favor de Cáritas España. El evento cerró con una cena cóctel y networking, promoviendo el intercambio de ideas y la creación de sinergias estratégicas.

 

Cristina Espín, coordinadora del departamento de Orientación Profesional de EUDE, fue la representante de nuestra escuela en la Asamblea. Este evento es un espacio idóneo para fortalecer el networking entre nuestra empresa y los directores de Recursos Humanos más relevantes del sector. Acciones como esta fortalecen la bolsa de empleo de EUDE y la posibilidad de conectar a más alumnos con las empresas que están liderando el cambio.

 

 

 

La transformación del liderazgo en recursos humanos

 

En un contexto donde la innovación y la digitalización están redefiniendo la gestión del talento, eventos como la Asamblea de AEDRH refuerzan la importancia de la adaptación y el liderazgo estratégico en los departamentos de recursos humanos. Desde EUDE Business School, felicitamos a AEDRH por la exitosa celebración de su asamblea y reafirmamos nuestro compromiso con la formación de líderes capaces de afrontar los retos del futuro del trabajo.

 

Seminario en EUDE Business School con Clara Pérez, Associate Manager de Michael Page

Esta charla de Michael Page se enmarca dentro del ciclo de experiencias directas con empresas EUDE Business Models.

 

EUDE Business School acogió ayer, 12 de marzo, un seminario de la mano de Clara Pérez, Associate Manager de Michael Page, consultora internacional especializada en selección de talento. Con más de 40 años de experiencia, presencia en 36 países y 139 oficinas a nivel mundial, Michael Page es una referencia en el sector del reclutamiento, destacando por su enfoque estratégico en la búsqueda y colocación de talento.

 

Este seminario se engloba dentro de EUDE Business Models, el ciclo de charlas de empresas que busca acercar a los alumnos de EUDE al mundo empresarial. El evento, dirigido principalmente a los alumnos del Máster en Recursos Humanos de EUDE, abordó la perspectiva del recruiter (headhunter) y la de los candidatos, destacando las diferencias clave entre la selección de talento especializada y la contratación general de personal.

 

La labor del recruiter: más allá de una entrevista

 

En el mundo del reclutamiento, Michael Page no solo encuentra candidatos, sino que también los guía a lo largo de todo el proceso de selección. “El año pasado cambiamos la vida de más de 8.000 personas”, destacó Clara Pérez, subrayando el impacto que tiene una consultora de selección en la trayectoria de los profesionales.

 

Los consultores de selección tienen un doble reto:

 

A diferencia de la contratación general de personal, los headhunters de Michael Page buscan a profesionales en activo, con habilidades y experiencia ya consolidadas. Esto implica un conocimiento profundo del mercado y la capacidad de diferenciarse en un sector altamente competitivo.

Estrategias y herramientas clave en la selección de talento

 

En el seminario, Clara Pérez compartió algunas de las herramientas y metodologías que emplea Michael Page para encontrar y seleccionar a los mejores profesionales:

🔹 LinkedIn Recruiter y ATS (Applicant Tracking System): plataformas esenciales para gestionar y optimizar el proceso de selección.
🔹 Networking y Guías Salariales: claves para conectar con el talento adecuado y ofrecer condiciones alineadas con el mercado.
🔹 Diferenciación y Valor Añadido: la clave para destacar en un mercado donde muchas consultoras ofrecen servicios similares.

 

El proceso de entrevista y evaluación de candidatos

 

El éxito en la selección de talento no depende únicamente del currículum de un candidato, sino de un proceso estructurado que garantice su idoneidad y adaptación a la empresa. Este proceso comienza con una introducción, en la que se presenta al candidato y se detallan los aspectos clave del puesto. A continuación, se evalúan su experiencia y habilidades, analizando su perfil técnico y profesional. Posteriormente, se examinan su cultura y motivaciones, asegurando que sus valores y aspiraciones encajen con la organización. Finalmente, en la fase de cierre y seguimiento, se presenta la oferta y se acompaña al candidato en su incorporación. El objetivo final no es solo seleccionar al mejor profesional, sino garantizar que su integración en la empresa sea exitosa y duradera.

 

IA, Soft Skills y teletrabajo, las tendencias que están marcando el mercado

 

El seminario con Michael Page también puso el foco en las principales tendencias que están transformando el sector. Así, nuestros alumnos de EUDE pueden aplicar herramientas para optimizar su perfil profesional:

 

Además, se destacó la importancia de reducir los sesgos en la selección, garantizando que los procesos sean objetivos y equitativos. “Los clientes buscan seguridad y agilidad en sus contrataciones, y nuestro reto es garantizarles ambas cosas”, explicó Pérez.

 

 

Conclusión: la agilidad y el impacto, claves para el éxito

 

En un mercado cada vez más dinámico y competitivo, lo que más valoran los clientes de una consultora de selección es la rapidez en los procesos y el impacto real en sus empresas. La combinación de herramientas tecnológicas, metodología estructurada y un enfoque centrado en el talento hacen de Michael Page un referente en la selección de personal a nivel global.

 

El seminario en EUDE Business School fue una oportunidad única para que los alumnos del Máster en Recursos Humanos conocieran de primera mano cómo funciona el reclutamiento de alto nivel y qué estrategias pueden aplicar en su futura carrera profesional.