EUDE firma un convenio de becas con el Parlamento Centroamericano

EUDE Business School firma junto al Parlamento Centroamericano un marco de cooperación interinstitucional para implementar programas y/o proyectos académicos y profesionales.

Como parte de este compromiso, EUDE Business School destinará 300 becas con un 85% de descuento para programas de máster online, brindando acceso a formación de calidad a profesionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

 

EUDE Business School sigue consolidando su presencia en Centroamérica mediante la firma de un importante convenio de cooperación interinstitucional con el Parlamento Centroamericano (PARLACEN). El acuerdo, firmado ayer 25 de febrero, tiene como objetivo establecer un marco de colaboración para implementar programas y proyectos académicos y profesionales en la región.

 

Mediante la firma de este convenio, se establece un marco de cooperación interinstitucional para implementar programas y/o proyectos en áreas de vinculación con la sociedad, investigación, intercambio de publicaciones e información, asesoría y capacitación, entre otras actividades de interés mutuo. Asimismo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa destinará 300 becas del 85% para programas de máster online a profesionales centroamericanos. Aplica a ciudadanos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

 

La confianza como base de la representación institucional

 

En representación de EUDE Business School, Juan Díaz del Río, director académico; y Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales, firmaron el convenio junto a las autoridades del PARLACEN. Durante la sesión plenaria del Parlamento y delante de todos los diputados, se expusieron los detalles de esta alianza, que refuerza la estrategia de EUDE de trabajar junto a las principales instituciones gubernamentales para fomentar la formación de los ciudadanos centroamericanos como pilar fundamental del crecimiento económico y social.

 

El evento contó con la participación de destacadas figuras del Parlamento Centroamericano, entre ellas Carlos Hernández Castillo, presidente del organismo y pieza clave en las conversaciones que hicieron posible este acuerdo. También estuvieron presentes Edgar Antonio de León Torres, Vicepresidente del PARLACEN por el Estado de Guatemala, y Alejandro Bravo Serrano, Secretario de Asuntos Parlamentarios.

 

Miguel Hermida, director general de EUDE Business School:

 

“Esta alianza con el Parlamento Centroamericano nos permite reforzar nuestro compromiso con la educación en la región. Creemos firmemente que la formación es la clave para el desarrollo económico y social, y este convenio representa un paso significativo en nuestra misión de ofrecer oportunidades de aprendizaje a más personas en Centroamérica. Gracias a la confianza del PARLACEN en nuestra institución, podremos impactar positivamente en la vida de cientos de estudiantes y profesionales que buscan potenciar su futuro a través de una formación de calidad.”

 

Un compromiso con la educación y el desarrollo en Centroamérica

 

El Parlamento Centroamericano, constituido el 28 de octubre de 1991 y con sede en Ciudad de Guatemala, es un organismo regional cuyo principal objetivo es promover la integración y el desarrollo sostenible de los países de Centroamérica y República Dominicana.

 

Con esta nueva alianza, EUDE Business School reafirma su posición como una institución académica de referencia en Latinoamérica, comprometida con la formación y el progreso de la región. En los próximos meses, se lanzará esta convocatoria de becas en Centroamérica para potenciar el acceso a programas de educación superior de alta calidad.

Alumnos de EUDE exploran oportunidades laborales en la Feria de Empleo de NextJob

En su objetivo por conectar a sus alumnos con el mundo profesional, EUDE Business School ha participado en una feria de empleo que pretende introducir a sus estudiantes con las empresas líderes de su sector.

Esta feria de empleo, organizada por la plataforma de captación de talento NextJob, ha estado presente en La Nave (Villaverde) los días 19 y 20 de febrero. Además, ha reunido a más de 50 empresas de la talla de Volkswagen, RIU o Ferrovial.

 

En su compromiso por acercar a sus alumnos al mundo profesional, EUDE Business School ha participado en la 4ª edición del Foro de Empleo NextJob, un evento que ha reunido a más de 50 empresas líderes con el objetivo de captar talento y ofrecer oportunidades laborales en distintos sectores. Durante los días 19 y 20 de febrero, el encuentro tuvo lugar en La Nave (Villaverde), donde compañías de referencia como Volkswagen, RIU y Ferrovial presentaron sus ofertas de empleo y programas de desarrollo profesional a cientos de asistentes.

 

 

Habilidades más demandadas en las empresas en 2030

 

El evento, sumado a la feria,  también contemplaba un ciclo de seminarios que ahondaron en los objetivos, nuevas habilidades o necesidades de los empleadores. Paolo Lombardo, director del Máster en Recursos Humanos de EUDE, fue el encargado de moderar la charla “Habilidades más demandadas en 2030”. Dicho coloquio contó con la participación de reclutadores del área de RR.HH. de diversas empresas que profundizaron en las necesidades laborales del futuro.

 

“El mercado laboral está en constante cambio, motivando a las empresas a valorar otras aptitudes de los candidatos. Habilidades tecnológicas, competencias y sobretodo ese pensamiento critico y actitud para los nuevos retos del futuro”.

 

 

Conexiones clave para el futuro profesional

 

Cristina Espín, responsable del departamento de Orientación Profesional y Alianzas de EUDE, estuvo también presente en este foro. La feria ha sido una plataforma ideal para que los estudiantes de EUDE interactúen directamente con reclutadores, exploren oportunidades de prácticas y empleo, y conozcan de primera mano las tendencias y demandas del mercado laboral.

 

“He podido concretar una entrevista con Ferrovial y he conseguido contactar y hacer networking con Volkswagen y más multinacionales”, comentaba Rafael Nava, alumno del Máster en Gestión de Proyectos de EUDE.

 

Datos destacados del evento

 

Un cierre con impacto

 

Tras dos jornadas intensas de networking y aprendizaje, la Feria de Empleo ha llegado hoy a su fin, dejando a los alumnos de EUDE con nuevas oportunidades y contactos clave para su desarrollo profesional. Desde EUDE Business School, seguimos apostando por eventos de empleabilidad que impulsen la carrera de nuestros estudiantes y los acerquen a las mejores oportunidades del mercado. ¡Nos vemos en la próxima edición!

 

Seminario sobre liderazgo y propósito en EUDE con Julio Rodríguez Díaz

Julio Rodríguez Díaz, CEO de la Red de Mentoring de España, impartió el seminario “Liderazgo Transformador” en EUDE.

La charla profundizó, de manera interactiva, reflexiva y lúdica, en una reflexión sobre las cualidades, habilidades y propósitos que un buen líder ha de tener.

 

 

Ayer, la Escuela Europea de Dirección y Empresa acogió el seminario Liderazgo Transformador, impartido por Julio Rodríguez Díaz, CEO de la Red de Mentoring de España. La jornada, dirigida principalmente a alumnos del Máster en MBA y otros programas de la escuela, ofreció una experiencia enriquecedora para entender la evolución del liderazgo en el entorno empresarial actual.

 

Una visión renovada del liderazgo

 

El seminario se centró en la importancia del líder en la transformación de equipos y organizaciones. Rodríguez Díaz abordó el significado profundo del liderazgo, destacando que este no se basa solo en dirigir, sino en inspirar y capacitar a otros para alcanzar metas y logros significativos.

 

Uno de los puntos clave fue la perseverancia como factor determinante del éxito, enfatizando que el crecimiento profesional y personal no depende únicamente del talento, sino también de la capacidad de enfrentar y superar obstáculos con determinación.

 

 

Interacción y ejercicios prácticos

 

El evento no solo se limitó a la teoría, sino que involucró ejercicios dinámicos e interactivos, donde los participantes trabajaron en el desarrollo de habilidades clave. Entre las actividades destacadas se incluyó un juego de parejas (comprador/vendedor), diseñado para reforzar la capacidad de persuasión y negociación.

 

Asimismo, se realizaron dinámicas como la serie de seis preguntas introspectivas, que buscaban que los asistentes reflexionaran sobre su propia evolución y aprendizaje, desde el consejo que darían a su “yo del pasado” hasta el análisis de sus fortalezas internas y externas.

 

Herramientas clave para el éxito

 

Uno de los conceptos innovadores que se exploraron fue el “locus de control”. Es decir, cómo interpretamos nuestro entorno y de qué manera asumimos la responsabilidad sobre lo que nos sucede. Rodríguez Díaz ahondó en cómo nuestros diálogos internos influyen en nuestras acciones y, en consecuencia, en nuestros logros profesionales y personales.

 

Además, se destacó la comunicación como pilar fundamental del liderazgo. “Un líder efectivo no solo se expresa bien, sino que también sabe escuchar, justificar sus decisiones y fomentar un entorno de confianza y diálogo abierto”.

 

El mentoring como herramienta de desarrollo

 

Como broche final, Rodríguez Díaz resaltó el valor del mentoring como un compromiso entre mentor y mentorizado para impulsar el crecimiento profesional. “Hacerse las preguntas adecuadas” y contar con una guía experta puede marcar la diferencia en la trayectoria de cualquier profesional.

 

Con esta actividad, EUDE Business School reafirma su compromiso con la formación integral de sus alumnos. Más allá de la formación teórica, es esencial para nosotros ofrecer experiencias de aprendizaje innovadoras que preparen a nuestros alumnos para los desafíos del mundo empresarial. Sin duda, una jornada inspiradora que deja huella en el futuro de nuestros líderes.

 

 

El Digital Trend Month (DTM) 2025 regresa con EUDE Digital

El Digital Trend Month (DTM) vuelve a EUDE en 2025 en su VIII edición con cuatro seminarios, charlas y actos que aúnan tecnología, innovación y nuevos horizontes de la inteligencia artificial. Tendrá lugar en la propia escuela durante el mes de febrero.

KIA, Oracle, CAS Training, GAME y DELL serán las empresas participantes. Además, la Comunidad de Madrid también es organizadora de uno de estos seminarios.

 

El ciclo Digital Trend Month regresa, un año más, a EUDE Business School. En esta VIII edición, el DTM pretende explorar las oportunidades y desafíos que la inteligencia artificial está presentando en las empresas. A lo largo del mes de febrero, la Escuela Europea de Dirección y Empresa acogerá cuatro seminarios, charlas y actos diseñados para ofrecer una visión integral de los cambios que la IA está impulsando en el mundo empresarial.

 

Las empresas que participarán en esta VIII del DTM de EUDE son KIA, Oracle, CAS Training, GAME y DELL. Estas compañías aportarán su experiencia y conocimientos en la aplicación de tecnologías emergentes en sus respectivos sectores. Además, la Comunidad de Madrid jugará un papel clave como organizadora de uno de los seminarios, reforzando así el papel de EUDE como un referente educativo en innovación tecnológica.

 

Agenda Digital Trend Month 2025

 

 

Digital Trend Month

 

 

 

 

Semana Internacional de UNEMI en EUDE: inmersión en IA y conexiones empresariales

La semana pasada, profesionales y alumnos de la Universidad Estatal del Milagro (UNEMI) de Ecuador, visitaron EUDE Business School en una Semana Internacional orientada a su formación en IA.

Las Semanas Internacionales de EUDE representan un ejercicio clave para trasladar la formación empresarial europea a profesionales y empresas internacionales, potenciando así el talento en la región.

 

Durante esta edición, los participantes de UNEMI se sumergieron en el ecosistema tecnológico y empresarial de España, combinando clases especializadas en IA, visitas a empresas líderes del sector y espacios de networking con expertos. En este caso, se aunó la visita al centro de la ciudad y a las empresas JOTELULU y AXPE Consulting, referentes en el sector tecnológico. Un cocktail de despedida cerró una semana en la que los alumnos de UNEMI tuvieron la oportunidad de conectar con empresas a la vanguardia, además de enriquecerse profesional y culturalmente.

 

Visita al corazón de la ciudad

 

Como parte del programa, los estudiantes y profesionales ecuatorianos iniciaron su estancia con un recorrido guiado por el casco histórico de Madrid, una experiencia enriquecedora que les permitió sumergirse en la historia y el legado cultural de la capital española. A lo largo del paseo, visitaron monumentos emblemáticos, descubriendo anécdotas y curiosidades que han marcado el desarrollo de la ciudad a lo largo de los siglos.

 

Además de conocer los hitos históricos y arquitectónicos de Madrid, la actividad sirvió como un espacio de convivencia e integración cultural, permitiendo a los participantes familiarizarse con el entorno. Esta primera toma de contacto con la ciudad contribuyó a fortalecer el sentido de comunidad entre los asistentes y prepararlos para una semana llena de aprendizaje y nuevas oportunidades.

 

Explorando nuevas oportunidades en el sector tecnológico

 

En este sentido, los participantes visitaron JOTELULU, una plataforma especializada en transformación IT que ofrece soluciones en la nube para pequeñas y medianas empresas. Durante la visita, los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo la digitalización y la migración a la nube están revolucionando la forma en que operan los negocios, permitiéndoles ser más ágiles, seguros y eficientes.

 

Asimismo, se realizó una visita a AXPE Consulting, compañía referente en consultoría tecnológica y transformación digital, donde exploraron de primera mano cómo la innovación y la inteligencia artificial están redefiniendo el panorama empresarial. Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de conocer cómo esta empresa implementa soluciones innovadoras basadas en inteligencia artificial, automatización y análisis de datos para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones en diferentes sectores.

 

Un brindis por el conocimiento y las conexiones globales

 

El evento culminó con un cóctel de cierre, un espacio diseñado para que los estudiantes y profesionales de UNEMI pudieran intercambiar experiencias, compartir aprendizajes y fortalecer su red de contactos con otros asistentes y expertos de la industria tecnológica y empresarial.

 

El cóctel no solo sirvió como un momento de despedida, sino también como un punto de inicio para nuevas conexiones, inspirando a los asistentes a seguir explorando oportunidades de innovación y crecimiento en el campo de la tecnología.

 

 

Semanas Internacionales de EUDE: formación global para un futuro innovador

 

Con iniciativas como la Semana Internacional de EUDE Business School, se reafirma el compromiso de la institución con la formación de profesionales altamente capacitados en el ámbito tecnológico y empresarial. Estas experiencias formativas no solo proporcionan conocimientos avanzados en inteligencia artificial y transformación digital, sino que también fomentan el desarrollo de habilidades prácticas y estratégicas esenciales para el mundo laboral actual.

Además de adquirir conocimientos técnicos, los asistentes fortalecieron su capacidad de adaptación a entornos internacionales, comprendieron mejor las tendencias globales en innovación y expandieron sus posibilidades de crecimiento profesional. De esta manera, la Semana Internacional de EUDE no solo enriquece su formación académica, sino que también impulsa el desarrollo de talento global, promoviendo el intercambio de ideas y la colaboración.

EUDE y la Cámara de Comercio de Guayaquil firman un convenio de cooperación

Gracias a este convenio, los miembros de la Cámara de Comercio de Guayaquil podrán acceder a una serie de beneficios en programas académicos de EUDE, lo que les permitirá fortalecer sus conocimientos y habilidades en áreas clave para el crecimiento empresarial.

 

En un esfuerzo conjunto por fortalecer la educación ejecutiva y el desarrollo empresarial en Ecuador, EUDE Business School y la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG) han firmado un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional. Este acuerdo tiene como objetivo principal generar beneficios recíprocos que fomenten la formación de talento en el ámbito empresarial, beneficiando a los socios y colaboradores de la Cámara.

 

Beneficios para los socios de la Cámara de Comercio de Guayaquil

 

Gracias a este convenio, los miembros de la Cámara de Comercio de Guayaquil podrán acceder a una serie de beneficios en programas académicos de EUDE. Es decir, podrán fortalecer sus conocimientos y habilidades en áreas clave para el crecimiento empresarial. Entre los beneficios destacados se incluyen:

 

 

A su vez, la Cámara se compromete a difundir estos beneficios a sus socios a través de sus diferentes plataformas y canales de comunicación, garantizando así que el mayor número de empresarios pueda aprovechar esta alianza estratégica.

 

Compromiso con el desarrollo empresarial en Ecuador

 

El Director de Relaciones Internacionales de EUDE, Álvaro Dantart, destacó la importancia de este convenio:
“Este acuerdo representa un gran paso en la consolidación de una educación empresarial de alto nivel en Ecuador. En EUDE estamos comprometidos con la formación de líderes y emprendedores, y esta alianza con la Cámara de Comercio de Guayaquil nos permitirá seguir contribuyendo al desarrollo económico del país.”

 

Por su parte, Luis Báez, Director Comercial y de Atención al socio en Cámara de Comercio de Guayaqui, expresó su entusiasmo por la firma del convenio:
“Nuestros socios ahora tendrán acceso a formación de calidad internacional, lo que sin duda fortalecerá el ecosistema empresarial de Guayaquil y de todo Ecuador.”

 

Un acuerdo con visión de futuro

 

El convenio, con una duración inicial de un año, establece las bases para una relación colaborativa de largo plazo entre EUDE y la Cámara de Comercio de Guayaquil. Ambas instituciones se comprometen a trabajar juntas para ofrecer herramientas innovadoras de formación, adaptadas a las necesidades del mercado y de los empresarios ecuatorianos.

 

Este acuerdo reafirma el compromiso de EUDE Business School con la excelencia académica y la internacionalización de la educación, brindando a los empresarios ecuatorianos la oportunidad de acceder a programas de formación de primer nivel que les permitan afrontar los retos de un mundo globalizado.

 

Impulsar la formación y el crecimiento empresarial

 

La Cámara de Comercio de Guayaquil, institución gremial sin fines de lucro, ha trabajado durante años en la promoción del desarrollo comercial y empresarial en el país. Como parte de su compromiso con la capacitación y la competitividad de sus socios, busca alianzas estratégicas con instituciones educativas de prestigio.

 

Por su parte, EUDE Business School es una institución educativa internacional con más de 25 años de trayectoria, especializada en programas de formación de posgrado y educación ejecutiva. Con más de 120.000 alumnos formados a nivel global, EUDE se posiciona como una escuela de negocios de referencia en la formación de líderes empresariales.

 

Sobre EUDE Business School

 

EUDE Business School es una escuela de negocios de prestigio internacional con más de 25 años de experiencia en la formación de profesionales. Su oferta académica incluye maestrías en negocios, marketing, finanzas, recursos humanos y dirección de empresas, diseñadas para potenciar el liderazgo y la innovación en el ámbito empresarial.

 

Para más información sobre los beneficios de este convenio y los programas disponibles, visita www.eude.es.