Conferencia sobre emprendimiento para el Instituto Nacional de Juventud de Honduras

EUDE Business School y el Instituto Nacional de Juventud de Honduras han organizado recientemente la conferencia “Innovación y éxito en el emprendimiento: tendencias, habilidades y claves para triunfar”, donde se exploró el emocionante mundo del emprendimiento, destacando las últimas tendencias que están transformando el panorama empresarial. Y se comentaron las habilidades esenciales que todo emprendedor necesita para prosperar en este entorno dinámico y competitivo.

 

Impartida por Miguel Ángel Sánchez de Valenzuela director de los masters de Comercio Internacional de EUDE y director de EUDE Emprende contó con una asistencia de medio centenar de hondureños motivados por diferentes formas de emprender como palanca de crecimiento en la región.

 

Con esta conferencia el Instituto Nacional de Juventud de Honduras ofrece un servicio público a los jóvenes del país para formarse en temas muy actuales. Según indica Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, “en la última visita al país acordamos colaborar con el Injuve con conferencias de máximo nivel que beneficien a los jóvenes, aportándoles diferentes herramientas que les permitan afrontar con solvencia los retos profesionales. Esta acción forma parte de una estrategia de apoyo al gobierno del país en donde EUDE cuenta con más de dos mil antiguos alumnos”.

 

En Honduras continúa abierta la convocatoria de becas para maestrías de EUDE que la Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional tiene abierta a través de su portal, para facilitar el acceso a formación de posgrado de máxima calidad.

 

Honduras, aliado esencial de EUDE

 

EUDE Business School mantiene una relación estrecha con Honduras, destacándose por su compromiso con la formación y el desarrollo profesional en este país. A través de programas educativos y colaboraciones estratégicas, EUDE busca potenciar el talento hondureño, contribuyendo al crecimiento económico y al avance del sector empresarial.

Honduras es un país clave para la escuela debido a su ubicación geográfica, su dinámica economía emergente y el creciente interés en la educación de alta calidad por parte de los profesionales locales. Estas conexiones fortalecen la influencia de EUDE en la región y promueven un intercambio de conocimientos beneficioso para ambas partes.

Guía de teclas de acceso rápido y atajos de Revit para BIM

La implementación de nuevas tecnologías no solo ha mejorado la precisión y eficiencia en los proyectos, sino que también ha creado una demanda creciente de profesionales capacitados en herramientas avanzadas como Autodesk Revit. En la era digital, el sector de la arquitectura y la construcción ha experimentado una transformación radical. Si estás buscando destacar en tu carrera y convertirte en un experto en la gestión de proyectos arquitectónicos, el Master BIM en Gestión de Proyectos Arquitectónicos de EUDE Business School es la elección perfecta.

EUDE Business School: Partner Académico de Autodesk y BuildingSMART

 

En EUDE Business School, estamos comprometidos en ofrecer una formación de excelencia, alineada con las últimas tendencias y necesidades del sector. Por eso, somos partner académico de Autodesk y BuildingSMART, dos de las organizaciones más prestigiosas en el ámbito de la construcción digital.

 

Autodesk es el líder mundial en software de diseño y modelado 3D, y como socios académicos, tenemos acceso a los últimos desarrollos tecnológicos y recursos exclusivos de esta plataforma, lo que nos permite ofrecer una formación altamente actualizada y práctica en herramientas como Autodesk Revit.

 

Por otro lado, BuildingSMART es la organización global que impulsa la adopción de estándares abiertos para BIM. Ser partner de BuildingSMART nos coloca en una posición única para educar a nuestros estudiantes en las mejores prácticas internacionales y prepararlos para un mercado laboral globalizado.

¿Por qué especializarte en BIM?

 

Building Information Modeling (BIM) es más que una simple herramienta de diseño; es un enfoque integral que permite la gestión y optimización de todas las fases de un proyecto de construcción, desde el diseño inicial hasta la operación y mantenimiento. Con BIM, los arquitectos y gestores de proyectos pueden trabajar de manera más colaborativa, reducir errores y maximizar la eficiencia.

 

Nuestro Master BIM en Gestión de Proyectos Arquitectónicos está diseñado para proporcionarte las habilidades y conocimientos que necesitas para liderar proyectos arquitectónicos con la máxima eficacia. Además, aprenderás a utilizar Autodesk Revit, el software líder en la industria que facilita la implementación de metodologías BIM.

Accesos Directos de Autodesk Revit: Tu Guía Rápida para la Eficiencia

 

Para ayudarte a mejorar tu productividad desde el primer día, queremos compartir contigo un recurso invaluable: una guía completa de accesos directos (shortcuts) para Autodesk Revit. Este documento te permitirá optimizar tu flujo de trabajo, ahorrando tiempo y mejorando tu precisión en cada proyecto.

 

Este material es solo un adelanto de lo que puedes esperar de nuestro Master BIM. Al especializarte con nosotros, no solo aprenderás a manejar Revit con fluidez, sino que también adquirirás una comprensión profunda de la gestión de proyectos en el contexto BIM, lo que te permitirá liderar equipos multidisciplinarios y manejar proyectos complejos con confianza.

 

 

¿Qué Incluye el Master BIM en Gestión de Proyectos Arquitectónicos?

 

 

¿Quién Debería Realizar este Master?

 

Este programa está dirigido a arquitectos, ingenieros, gestores de proyectos, y cualquier profesional del sector de la construcción que busque ampliar sus conocimientos y habilidades en BIM y gestión de proyectos. Si aspiras a liderar en un entorno altamente competitivo y quieres estar a la vanguardia de la industria, este Master es para ti.

¿Por Qué Elegir EUDE Business School?

 

EUDE Business School se destaca por su enfoque práctico y orientado al mercado, diseñado para que nuestros estudiantes se conviertan en líderes en sus respectivos campos. Como partner académico de Autodesk y BuildingSMART, nuestro Master BIM en Gestión de Proyectos Arquitectónicos garantiza una formación de calidad, respaldada por dos de las entidades más influyentes en el mundo de la construcción digital.

 

Además, como parte de nuestro compromiso con tu éxito profesional, recibirás acceso a recursos exclusivos, como esta guía de accesos directos para Autodesk Revit, diseñada para maximizar tu productividad desde el primer día.

¡Descarga Tu Guía Gratuita Ahora!

 

No pierdas la oportunidad de comenzar a mejorar tu eficiencia en el uso de Autodesk Revit con nuestra guía gratuita de accesos directos. Y si estás listo para llevar tu carrera al siguiente nivel, solicita más información sobre el Master BIM en Gestión de Proyectos Arquitectónicos de EUDE Business School. ¡El futuro de la arquitectura y la construcción te espera!

 

El ciclo de seminarios en Guatemala sobre negocios e IA culmina con éxito

Los seminarios fueron coordinados junto a la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala y aunaron a más de 300 participantes para hablar de negocios e inteligencia artificial.

Paolo Lombardo, Miguel Ángel Sánchez de Valenzuela y Juan José Sáez, docentes de EUDE, fueron los encargados de impartir estas charlas.

 

EUDE y la Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala han organizado conjuntamente un ciclo de conferencias online dirigidas a los jóvenes guatemaltecos durante el mes de junio y julio. Con más de 300 participantes, estas charlas giraron en torno a la aplicación de la IA a los negocios, así como el valor del emprendimiento para las comunidades locales.

 

Los encargados de impartir estas sesiones han sido los profesores Paolo Lombardo, Director del Máster en Recursos Humanos de EUD; Miguel Ángel Sánchez de Valenzuela,director del área de Comercio Internacional y director de EUDE Emprende y Juan José Saez, docente de EUDE experto en IA.

 

Emprendimiento e inteligencia artificial en los negocios

 

Gracias a estas conferencias -impartidas en modalidad online-, alrededor de 300 jóvenes guatemaltecos han podido descubrir y profundizar en temas como “Innovación y éxito en el emprendimiento: tendencias, habilidades y claves para triunfar”. En este seminario, se exploró el mundo del emprendimiento, destacando las últimas tendencias que están transformando el panorama empresarial. Además, se comentaron las habilidades esenciales que todo emprendedor necesita para prosperar en este entorno dinámico y competitivo.

 

La conferencia “Competencias y desarrollo de personas para la transformación digital: de la inteligencia artificial” ofreció a los asistentes una visión completa del impacto de las nuevas tecnologías digitales. En concreto, cabe destacar el papel de la inteligencia artificial en los procesos de gestión de personas en las organizaciones.

 

Bajo el título  “Inteligencia Artificial aplicada a los negocios”, la última charla de este ciclo se centró en la transformación de los departamentos de RR.HH., así como el cambio en metodologías, tendencias o gestión que puede desencadenar la IA. Asimismo, también ahondó en un análisis sobre cómo los modelos de negocio pueden conseguir destacar en un mundo competitivo.

 

Guatemala, aliado estratégico de EUDE

 

Con estas conferencias el Secretaría General de Planificación y Programación de la Presidencia de Guatemala ofrece un servicio público a los jóvenes guatemaltecos para formarse en temas muy actuales. Según indica Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE, “en la última visita al país acordamos colaborar con Segeplan con conferencias de máximo nivel que beneficien a los jóvenes guatemaltecos, aportándoles diferentes herramientas que les permitan afrontar con solvencia los retos profesionales. Esta acción forma parte de una estrategia de apoyo al gobierno del país en donde EUDE cuenta con más de mil antiguos alumnos”.

Diversidad e inclusión en el entorno laboral

La diversidad e inclusión en el entorno laboral no solo impulsan la innovación y el rendimiento, sino que también promueven una cultura empresarial y social más equitativa y respetuosa.

 

La diversidad y la inclusión (D&I) se han convertido en pilares fundamentales para las organizaciones modernas. En un mundo cada vez más globalizado, las empresas que fomentan un entorno diverso e inclusivo no solo cumplen con normas éticas y legales, sino que también se posicionan para obtener ventajas competitivas significativas. Este artículo explora la importancia de la D&I en el entorno laboral, su impacto en la cultura empresarial y social, y cómo la formación adecuada puede facilitar su implementación y sostenibilidad.

 

¿Qué son Diversidad e Inclusión?

 

  • Diversidad: Se refiere a la presencia de diferencias entre las personas en una organización. Estas diferencias pueden ser de género, raza, etnia, edad, orientación sexual, discapacidad, educación, y antecedentes culturales, entre otros.

 

  • Inclusión: Es el proceso de crear un ambiente en el que todas las personas se sientan valoradas, respetadas y con igualdad de oportunidades para contribuir y alcanzar su máximo potencial.

 

Beneficios de la Diversidad e Inclusión en el Lugar de Trabajo

 

  1. Mejora de la Innovación y la Creatividad: La diversidad trae consigo una variedad de perspectivas y experiencias que pueden fomentar la creatividad y la innovación. Equipos diversos son más propensos a generar ideas originales y soluciones efectivas.
  2. Mayor Retención y Atracción de Talento: Las organizaciones que promueven la D&I son más atractivas para los candidatos. Además, los empleados que se sienten incluidos y valorados tienden a ser más leales y comprometidos.
  3. Mejora de la Toma de Decisiones: Los equipos diversos pueden evaluar problemas desde múltiples ángulos, lo que resulta en decisiones más completas y bien fundamentadas.
  4. Refuerzo de la Reputación Corporativa: Las empresas que son reconocidas por sus prácticas inclusivas y diversas disfrutan de una mejor reputación entre los consumidores, inversores y la sociedad en general.
  5. Mayor Rendimiento Financiero: Estudios han demostrado que las empresas con altos niveles de diversidad suelen tener un mejor rendimiento financiero, superando a sus competidores menos diversos.

Desafíos en la Implementación de la Diversidad e Inclusión

 

Implementar una estrategia efectiva de D&I no está exento de desafíos. Entre los más comunes se encuentran:

 

  • Resistencia al Cambio: Algunas personas pueden resistirse a las iniciativas de D&I debido a prejuicios inconscientes o temor a lo desconocido.
  • Falta de Comprensión: Sin una comprensión clara de lo que implica D&I, puede haber malentendidos y falta de apoyo en todos los niveles de la organización.
  • Inadecuada Formación y Desarrollo: La ausencia de programas de formación adecuados puede dificultar la creación de un entorno verdaderamente inclusivo.

La Importancia de la Formación en Diversidad e Inclusión

 

La formación juega un papel crucial en la promoción de una cultura empresarial inclusiva y diversa. Los programas de formación en D&I deben abordar:

  • Sensibilización y Educación: Capacitar a los empleados sobre la importancia de la diversidad y la inclusión, así como sobre cómo identificar y superar los prejuicios inconscientes.
  • Habilidades de Comunicación: Enseñar a los empleados cómo comunicarse de manera efectiva y respetuosa en un entorno diverso.
  • Liderazgo Inclusivo: Formar a los líderes para que sean modelos a seguir en la promoción de prácticas inclusivas y en la creación de un ambiente de trabajo seguro y acogedor para todos.
  • Evaluación y Mejora Continua: Proporcionar herramientas para medir el progreso en las iniciativas de D&I y ajustar las estrategias según sea necesario.

 

Impacto Social de la Diversidad e Inclusión

Más allá de los beneficios corporativos, la D&I tiene un profundo impacto en la sociedad. Promover estas prácticas contribuye a la creación de una sociedad más justa y equitativa. Las empresas que valoran la diversidad y la inclusión están en una posición privilegiada para influir positivamente en sus comunidades y fomentar un cambio social duradero.

 

EUDE y su compromiso con la diversidad y la inclusión

 

En EUDE Business School, estamos firmemente comprometidos con la promoción de la diversidad y la inclusión en todos nuestros programas educativos. Este compromiso se refleja en el contenido de nuestros másteres, que integran estos valores fundamentales a lo largo de sus currículos. Creemos que una educación integral y de calidad debe preparar a los futuros líderes para gestionar y valorar la diversidad en el entorno laboral, fomentando una cultura inclusiva que potencia el talento y la innovación.

 

Al abordar estos temas de manera transversal, nuestros estudiantes no solo adquieren conocimientos técnicos y habilidades de gestión, sino que también desarrollan una conciencia profunda sobre la importancia de construir entornos de trabajo equitativos y respetuosos, capaces de enfrentar los desafíos del mundo globalizado actual.

EUDE invitada especial en el Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente de Colombia

El Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente, el evento más grande en seguridad  y salud en el trabajo (SST) en Latinoamérica invita, de manera honorífica, a EUDE Business School. 

Esta 57ª edición del Congreso, celebrada del 3 al 5 de julio en Colombia, reunió a más de 1.800 asistentes y en ella participó Carlos Viera, director de EUDE Digital.

 

EUDE Business School se enorgullece de haber sido invitada a participar en la 57ª edición del Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente de Colombia. Este evento, referente principal de su sector en Latinoamérica, reunió a más de 1.800 expertos, académicos y profesionales de diversas industrias para debatir y compartir conocimientos sobre las mejores prácticas y las innovaciones más recientes en estos campos cruciales. La participación de nuestra institución en este prestigioso congreso subraya nuestro compromiso continuo con la excelencia académica y nuestra dedicación a formar líderes capaces de afrontar los desafíos globales más apremiantes en materia de seguridad, salud y medio ambiente.

 

Durante el congreso, que tuvo lugar desde el 3 al 5 de julio en Bogotá (Colombia), Carlos Viera en representación de EUDE Business School tuvo la oportunidad de presentar nuestras iniciativas y programas educativos que abordan la intersección de la seguridad, la salud y la sostenibilidad ambiental. Viera impartió varias charlas y conferencias enfocadas a la tecnología e inteligencia artificial sostenibles.

 

Además, este congreso fue una plataforma invaluable para intercambiar ideas con otros líderes del sector, explorar nuevas colaboraciones y fortalecer nuestra red de contactos profesionales. Este evento no solo refuerza nuestra posición como una institución educativa de vanguardia, sino que también nos inspira a seguir desarrollando programas que preparen a nuestros estudiantes para liderar con responsabilidad y visión en un mundo en constante cambio.

 

Carlos Viera: IA, nuevas tecnologías y sostenibilidad

 

Carlos Viera es Director de EUDE Digital, así como del Máster en Big Data y Business Intelligence. En el congreso, participó en dos enriquecedoras charlas. La primera, enfocada en el impacto de la inteligencia artificial generativa en un futuro sostenible, ahondó en las diferentes aplicaciones, medidas y prácticas que pueden conducir a un mundo sostenible de mano de la IA.

 

Por otro lado, bajo el título “Tecnologías inmersivas para la sostenibilidad”, Viera participó en una conferencia internacional que presentaba preguntas relevantes en el mundo científico y tecnológico. ¿Qué son las tecnologías inmersivas¿ ¿Cómo pueden ayudar las tecnologías a la sostenibilidad? O, entre otras muchas, ¿hacia dónde nos está dirigiendo la tecnología y qué impacto sostenible tiene en nosotros?

 

Un Congreso que refuerza la presencia de EUDE en Colombia

 

La participación de EUDE Business School en la 57ª edición del Congreso de Seguridad, Salud y Ambiente subraya nuestro compromiso continuo con la excelencia académica y la formación de líderes integrales. Esta invitación, siguiendo nuestro destacado desempeño en la edición anterior, donde recibimos un reconocimiento especial del Consejo Colombiano de Seguridad por nuestra calidad académica, refuerza nuestra posición como una institución educativa de referencia en temas de seguridad, salud y bienestar. Evento al que también acudió nuestro Director Académico Juan Díaz del Río.

 

La presencia de expertos como Carlos Viera en esta edición es un testimonio del rigor y la calidad de nuestra enseñanza. Seguimos dedicados a aportar nuestro conocimiento y experiencia en eventos clave que impulsan el desarrollo sostenible y el bienestar organizacional.

 

El impacto de la geopolítica en los mercados financieros

La geopolítica influye profundamente en los mercados financieros, y EUDE Business School prepara a líderes con su máster en Comercio Internacional.

 

La geopolítica estudia las relaciones entre la política internacional y las configuraciones geográficas.  Es decir, tiene un impacto profundo y a menudo impredecible en los mercados financieros globales. Las decisiones políticas, conflictos, alianzas y políticas comerciales de las naciones pueden influir directamente en los movimientos de los mercados, afectando tanto a inversores como a empresas. En este artículo, exploramos cómo la geopolítica afecta a los mercados financieros y la importancia de comprender estos factores en el mundo contemporáneo.

 

Inestabilidad Política y Conflictos

 

Los conflictos y la inestabilidad política pueden provocar volatilidad en los mercados financieros. Por ejemplo, las tensiones en Oriente Medio, una región clave para la producción de petróleo, suelen resultar en fluctuaciones significativas en los precios del crudo. La incertidumbre política puede llevar a la fuga de capitales y a la depreciación de las monedas locales, afectando negativamente a los mercados de acciones y bonos de los países involucrados.

 

Sanciones y Políticas Comerciales

 

Las sanciones económicas y las políticas comerciales también juegan un papel crucial. Las sanciones impuestas por países como Estados Unidos y la Unión Europea a naciones como Rusia o Irán han tenido efectos sustanciales en sus economías y en los mercados globales. Por otro lado, las guerras comerciales, como la entre Estados Unidos y China, pueden desencadenar cambios en las cadenas de suministro globales y afectar a las empresas multinacionales, alterando los índices bursátiles y la confianza de los inversores.

 

Alianzas y Tratados Internacionales

 

Las alianzas y los tratados internacionales pueden tener un impacto positivo o negativo en los mercados financieros. Acuerdos como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) o la Unión Europea facilitan el comercio y la inversión entre países, impulsando el crecimiento económico y estabilizando los mercados. Sin embargo, la salida del Reino Unido de la UE, conocida como Brexit, creó incertidumbre y volatilidad en los mercados europeos y mundiales.

 

Riesgos Geopolíticos y Oportunidades de Inversión

 

Para los inversores, los riesgos geopolíticos representan tanto desafíos como oportunidades. Comprender las dinámicas geopolíticas permite a los inversores anticipar movimientos del mercado y ajustar sus carteras para mitigar riesgos o aprovechar oportunidades. Las inversiones en activos refugio, como el oro, suelen aumentar en tiempos de incertidumbre geopolítica. Asimismo, la diversificación geográfica puede ser una estrategia efectiva para gestionar el riesgo.

 

El Compromiso de EUDE con la Formación de Calidad

 

En EUDE Business School, estamos comprometidos con la formación de calidad que prepare a nuestros estudiantes para enfrentar los retos del entorno global actual. Nuestro máster en Comercio Internacional proporciona a los profesionales las herramientas necesarias para comprender y gestionar los efectos de la geopolítica en los mercados financieros y comerciales. A través de un enfoque práctico y actualizado, nuestros programas educativos capacitan a los estudiantes para destacar en un mundo cada vez más interconectado y complejo.

 

Con su enfoque en la excelencia y la innovación, EUDE continúa siendo un referente en la educación superior, preparando a líderes capaces de afrontar los desafíos globales con conocimiento y estrategia.