Marketing digital y empleabilidad: la transformación de las oportunidades laborales

Introducción: el cambio en el mercado laboral

Vivimos una etapa de cambio acelerado en el mercado laboral global. Las profesiones más demandadas hace apenas una década hoy se están transformando o incluso desapareciendo, mientras surgen nuevas oportunidades vinculadas al entorno digital.
En este contexto, el marketing digital se ha consolidado como uno de los motores más potentes de empleabilidad, innovación y desarrollo profesional.

Las empresas ya no buscan únicamente comunicadores o creativos tradicionales, sino profesionales híbridos, capaces de analizar información, adaptarse al cambio y conectar con audiencias en entornos globales y competitivos.

Durante el Mes del Empleo en EUDE, reflexionamos sobre cómo esta disciplina se ha convertido en un auténtico transformador de oportunidades laborales. Los estudiantes que dominan las competencias digitales no solo acceden a más puestos, sino que también crean sus propias oportunidades, impulsan proyectos innovadores y participan en la expansión de la economía digital.

Índice de contenidos

  1. El papel del marketing digital en la nueva empleabilidad
  2. El futuro del trabajo digital: tendencias que deberías conocer
  3. Cómo el marketing digital impulsa la empleabilidad
  4. Formación y especialización: claves para destacar
  5. Top 5 empleos digitales del futuro (2025–2030)
  6. Retos y oportunidades del marketing digital en la empleabilidad global  
  7. Conclusión: el marketing digital no solo crea empleo, crea futuro

1. EL PAPEL DEL MARKETING DIGITAL EN LA NUEVA EMPLEABILDIAD 

1.1. La digitalización como motor de oportunidades

La transformación digital no es solo tecnológica, sino también cultural. Las organizaciones que integran estrategias de marketing digital logran mayor visibilidad, eficiencia y capacidad de adaptación, generando una creciente demanda de profesionales especializados.

1.2. Nuevas habilidades para un nuevo mercado

El talento más valorado combina creatividad, análisis y visión estratégica. Saber leer datos, comprender tendencias y comunicarlas con empatía se ha convertido en una de las competencias más buscadas por los empleadores.

2. TENDENCIAS DEL EL FUTURO EN EL TRABAJO DIGITAL

El mercado laboral vive una digitalización acelerada. Ya no se trata solo de dominar herramientas, sino de entender cómo la inteligencia artificial, la automatización y la creatividad están redefiniendo el trabajo.

2.1. Automatización inteligente y empleos híbridos

Las tareas repetitivas se optimizan gracias a la inteligencia artificial, lo que permite a los profesionales enfocarse en la estrategia, la creatividad y la toma de decisiones.

2.2. La humanización de los datos

Los empleadores buscan profesionales que sepan interpretar métricas sin perder el enfoque humano. La empatía y el pensamiento crítico complementan al análisis de datos.

2.3. Flexibilidad y cultura laboral global

El teletrabajo, los equipos remotos y la colaboración internacional son ahora la norma. El profesional digital necesita pensar global y actuar con agilidad.

2.4. Nuevas tecnologías que redefinen el marketing

Herramientas como la IA generativa o la realidad aumentada están revolucionando la forma de crear campañas, medir resultados y garantizar la transparencia en la publicidad digital.

3. CÓMO EL MARKETING DIGITAL IMPULSA LA EMPLEABILIDAD 

El marketing digital no solo genera empleo: crea nuevas profesiones.
La demanda de profesionales digitales en marketing ha crecido un 60 % desde 2020 en España (The Cloud Group).

3.1. Crecimiento del empleo digital según datos de mercado

Las empresas priorizan perfiles capaces de optimizar procesos, analizar datos y conectar con audiencias. La digitalización ya no es un valor añadido, sino un requisito esencial.

3.2. Perfiles profesionales con mayor proyección

3.3. Casos reales de éxito y emprendimiento digital

Cada vez más egresados crean startups o negocios digitales propios, desde agencias de marketing boutique hasta plataformas de e-commerce o consultorías de automatización. Estas historias demuestran que el marketing digital no solo abre puertas, sino que crea caminos nuevos.

4. FORMACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN

En el entorno digital, formarse es mantenerse relevante. Los másteres en marketing digital ofrecen una base sólida, pero la actualización constante es lo que marca la diferencia.

4.1. Certificaciones más valoradas por empresas

4.2. La importancia de las soft skills

Las empresas valoran tanto la técnica como las habilidades personales. Entre las más demandadas destacan:

4.3. Aprendizaje continuo y formación experiencial

El aprendizaje ya no termina con un título. Las microcredenciales, los bootcamps y la formación basada en proyectos permiten a los profesionales mantenerse actualizados en un mercado en constante evolución.

5. TOP 5 EMPLEOS DIGITALES DEL FUTURO 

 

Puesto En qué consiste Competencias clave
Digital Strategist Diseña estrategias globales de marketing digital Análisis de datos, liderazgo, visión estratégica
AI Marketing Specialist Aplica inteligencia artificial para personalizar campañas Machine learning, automatización, creatividad aplicada
Data Storyteller Interpreta datos para comunicar insights con impacto Visualización de datos, narrativa digital
Growth Marketing Manager Optimiza la adquisición y retención de usuarios SEO, analítica, experimentación
Content Experience Designer Fusiona contenido, UX y branding en experiencias inmersivas UX writing, diseño de interacción, branding

6. RETOS Y OPORTUNIDADES DEL MARKETING DIGITAL EN LA EMPLEABILIDAD 

6.1. Brecha de talento digital y reconversión profesional

A medida que crecen las oportunidades digitales, también aumenta la brecha de competencias. Es clave impulsar programas de reconversión y alfabetización digital.

6.2. Diversidad, inclusión y sostenibilidad digital

El futuro del trabajo debe ser inclusivo. La tecnología ofrece la posibilidad de democratizar el acceso al empleo y reducir las barreras de género, edad o ubicación.

6.3. Ética y responsabilidad en la era de la IA

El uso de la inteligencia artificial plantea desafíos éticos: desde la automatización de procesos de selección hasta la generación de contenido. Formar profesionales con conciencia ética será fundamental. Según el último informe de “The State of Marketing & AI Report” elaborado por Canva, el 57 % de los profesionales de marketing en España planea aumentar su inversión en IA al menos un 25 % este año

7. CONCLUSIÓN

El futuro del trabajo será digital, flexible y basado en resultados.
El marketing digital, más que una profesión, es una forma de entender el cambio: anticiparse, innovar y aprender constantemente.

Para quienes están cursando o por cursar un máster, esta es una oportunidad inigualable para construir una carrera sólida y global, donde el conocimiento, la adaptabilidad y la creatividad serán las verdaderas claves del éxito.

OCTUBRE: MES DEL EMPLEO EN EUDE El 

 

En octubre, EUDE Business School dedica todo el mes al tema del empleo. Durante este periodo, lanzaremos una serie de talleres, webinars, sesiones de coaching, conferencias con reclutadores y expertos, y culminaremos con una feria de empleo presencial en nuestras instalaciones. Será la oportunidad perfecta para aplicar tu estrategia híbrida de networking: conectar digitalmente antes, generar impacto presencial durante el evento, y cultivar relaciones después para convertirlas en oportunidades reales.

 

Te animamos a que desde hoy pongas en marcha las tácticas compartidas aquí, para que llegues al evento con tu red activada, con nuevas conexiones y con el potencial de transformar esos contactos en el futuro profesional que buscas.

EUDE protagoniza la nueva convocatoria de 800 becas del Ministerio de Juventud de República Dominicana

Carlos Váldez, Ministro de Juventud de República Dominicana, ha anunciado una partida de 830 becas para jóvenes dominicanas, de las cuales 505 son de EUDE Business School.

El Ministerio de la Juventud de la República Dominicana ha anunciado este pasado martes la apertura de una convocatoria especial de 830 becas internacionales de posgrado en áreas STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), dirigida a jóvenes dominicanos interesados en ampliar su formación en sectores de alta demanda global.

 

En esta primera fase del programa, tan solo tres instituciones internacionales han sido seleccionadas como socias académicas, y EUDE Business School ocupa un lugar destacado al ofrecer 505 de las 830 becas disponibles. Así, consolidamos nuestro liderazgo en la formación de posgrado en Latinoamérica y nuestro compromiso con el desarrollo del talento joven dominicano.

 

“Esta convocatoria marca el inicio de una nueva generación que va a transformar el país desde el conocimiento”.

Carlos J. Valdez, ministro de la Juventud de la República Dominicana.

Formación en áreas de alta demanda global

 

El programa, impulsado por el Ministerio de la Juventud, busca fortalecer las competencias de los jóvenes dominicanos en campos estratégicos como ingeniería, tecnología, biotecnología, diseño digital, analítica de datos y sostenibilidad, sectores que concentran gran parte de la innovación y el crecimiento económico global.

 

Estas becas forman parte del programa nacional de 8.000 becas STEAM, una iniciativa del Gobierno dominicano que pretende cerrar la brecha entre la educación superior y las necesidades del mercado laboral, promoviendo el acceso a una formación internacional de calidad.

 

“Colaborar con el Ministerio de la Juventud en este proyecto supone un paso clave en nuestra misión de acercar la educación europea a los jóvenes talentos dominicanos. Desde EUDE trabajamos para que cada alumno pueda formarse en competencias digitales, liderazgo y visión internacional, pilares esenciales para el futuro laboral”.

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School.

Un puente entre República Dominicana y la educación global

 

La alianza entre EUDE y el Ministerio de la Juventud refuerza el compromiso común de impulsar una educación conectada con la transformación digital y con las demandas reales del mercado laboral. A través de sus programas de maestría, la escuela de negocios promueve una formación práctica y adaptable, centrada en innovación, sostenibilidad y desarrollo tecnológico.

 

Los interesados en aplicar pueden hacerlo a través del Portal Nacional de Becas Beca tu Futuro, donde se encuentran los requisitos y programas disponibles. Asimismo, EUDE ha habilitado una landing page exclusiva con información detallada sobre la convocatoria y el acompañamiento académico que recibirán los estudiantes seleccionados.

 

SOLICITA AQUÍ TU BECA.

 

EUDE: compromiso con la empleabilidad y la transformación digital

 

Con más de 25 años de trayectoria, EUDE Business School reafirma su posición como referente internacional en educación de posgrado, apostando por una enseñanza orientada al empleo y a las competencias del futuro.

 

La participación de EUDE en esta convocatoria del Ministerio de la Juventud no solo refuerza nuestro papel en el ecosistema educativo latinoamericano, sino que también refleja su visión: formar líderes capaces de innovar, emprender y transformar el entorno desde el conocimiento y la tecnología.

Cómo impulsar tu carrera profesional: los 7 puntos clave que no pueden faltar en tu currículum

En un mercado laboral dominado por la inteligencia artificial y la competencia global, tu currículum ya no solo cuenta tu historia: demuestra tu valor. Descubre cómo optimizarlo con los 7 puntos esenciales que te ayudarán a destacar y avanzar en tu carrera profesional con EUDE.

 

ÍNDICE

 

  1. Introducción: tu currículum como herramienta estratégica
  2. Empieza con propósito, no con tus datos
  3. Mide tus logros, olvídate de las tareas
  4. Aprende siempre, destaca siempre
  5. Cuenta tu historia, no tu cronología
  6. Domina la IA antes de que ella te evalúe
  7. Muestra, no cuentes: evidencia tus resultados
  8. Convence al robot, enamora al humano
  9. Conclusión: tu CV es el inicio de tu transformación profesional

 

1. Introducción: tu currículum como herramienta estratégica

 

El mercado laboral de 2025 está definido por la velocidad del cambio. Las empresas buscan perfiles que combinen adaptabilidad, pensamiento analítico y competencias digitales, y los procesos de selección se apoyan cada vez más en inteligencia artificial. En este contexto, tu currículum no es un simple documento: es tu carta de presentación profesional ante los algoritmos y ante las personas.

 

Según datos recientes, el 75 % de los currículums son descartados en menos de 10 segundos. Esto no se debe a la falta de talento, sino a que muchos profesionales no saben cómo comunicar su valor. En EUDE Business School, entendemos que la clave para avanzar en tu carrera profesional está en aprender a contar tu historia con estrategia, evidencia y propósito.

 

2. Empieza con propósito, no con tus datos

 

Tu CV debe comenzar con una declaración clara de quién eres y qué te mueve. Olvida la estructura clásica que arranca con tus datos personales o tu dirección. Hoy, lo que marca la diferencia es abrir con una propuesta de valor profesional, una frase que sintetice tu especialidad y el impacto que generas. Por ejemplo: “Consultor en transformación digital con experiencia en integrar soluciones de IA para optimizar procesos empresariales.”

 

Este enfoque capta la atención desde el primer segundo y sitúa tu perfil en el terreno de la acción y la relevancia. En EUDE, fomentamos que nuestros estudiantes desarrollen una mentalidad estratégica, capaz de conectar sus habilidades con las necesidades reales del mercado. Porque una carrera profesional con propósito empieza por saber explicarlo.

 

3. Mide tus logros, olvídate de las tareas

 

Las empresas no quieren saber lo que hiciste, sino qué resultados obtuviste. Cambia los verbos pasivos y las descripciones genéricas por métricas y logros verificables. Decir “responsable de redes sociales” no comunica nada; en cambio, decir “aumenté el engagement un 45 % en seis meses mediante estrategias de contenido segmentado” transmite impacto y evidencia.

 

Este cambio de lenguaje convierte tu experiencia en resultados tangibles, demostrando que entiendes el valor que aportas. En EUDE enseñamos a los profesionales a pensar en términos de impacto, una competencia esencial en el liderazgo moderno. Porque lo que no se mide, no se comunica… y lo que no se comunica, no existe en el mercado laboral.

 

4. Aprende siempre, destaca siempre

 

En un entorno donde las tecnologías emergen y desaparecen en cuestión de meses, la formación continua es tu mejor ventaja competitiva. El 87 % de los directivos considera que los profesionales que se actualizan de forma constante aportan más valor a las organizaciones.

 

Certificaciones en áreas como analítica de datos, liderazgo digital, sostenibilidad o inteligencia artificial son señales de que estás en movimiento, de que no te conformas. Desde EUDE impulsamos este aprendizaje permanente a través de programas de máster y especializaciones que conectan con los desafíos reales del mercado.
Invertir en conocimiento no es opcional: es el combustible que impulsa tu carrera profesional con EUDE hacia nuevas oportunidades.

 

5. Cuenta tu historia, no tu cronología

 

El error más común en los currículums es convertirlos en una lista de fechas y cargos. Pero un reclutador no busca un historial: busca coherencia y evolución. Organiza tu trayectoria como una historia con sentido, en la que cada etapa contribuya a mostrar quién eres hoy.

 

Por ejemplo, si has pasado de la comunicación al marketing digital, explica esa transición como un proceso natural de crecimiento y adaptación. La narrativa importa: un CV con alma transmite pasión, aprendizaje y dirección.

 

En EUDE ayudamos a los profesionales a construir su marca personal desde la autenticidad, entendiendo que una historia bien contada puede abrir más puertas que cualquier título.

 

6. Domina la IA antes de que ella te evalúe

 

Se estima que en 2026 el 65 % de las empresas utilizará herramientas de inteligencia artificial (como los ATS o sistemas de filtrado automático) para evaluar currículums. Esto significa que, si tu CV no está optimizado para estos algoritmos, puede ser descartado antes de llegar a un ser humano.

 

Utiliza palabras clave del sector, pero sin caer en la rigidez. Incluye competencias técnicas (por ejemplo, “Power BI”, “SAS”, “ChatGPT”, “Copilot”) y habilidades blandas (“liderazgo”, “comunicación”, “pensamiento crítico”).

 

En EUDE enseñamos a nuestros estudiantes a integrar la tecnología en su desarrollo profesional, no solo para adaptarse a ella, sino para utilizarla estratégicamente en su crecimiento.

 

7. Muestra, no cuentes: evidencia tus resultados

 

Tu palabra es importante, pero tus pruebas lo son más. Añadir enlaces, portfolios, dashboards o proyectos reales multiplica la credibilidad de tu perfil. Si trabajas en marketing, enlaza campañas; si eres analista, muestra dashboards; si lideras proyectos, incluye resultados medibles o testimonios.

 

Un CV con evidencias convierte la teoría en práctica y transmite profesionalismo. En EUDE creemos en el poder de la acción: formar para hacer, no solo para saber.
Tu currículum debe ser una ventana a lo que eres capaz de lograr, no solo una lista de lo que hiciste.

 

8. Convence al robot, enamora al humano

 

Tu CV debe cumplir una doble función: superar el filtro automático y conectar emocionalmente con la persona que lo lea. Esto se logra equilibrando la precisión técnica con una narrativa clara y cercana. El diseño limpio, las frases breves y el tono humano son esenciales. Evita los clichés y apuesta por un estilo que refleje tu voz.

 

Los algoritmos reconocen palabras; las personas reconocen propósito. Y eso es precisamente lo que en EUDE promovemos: profesionales capaces de comunicar con inteligencia y autenticidad, sin perder su esencia.

 

9. Conclusión: tu CV es el inicio de tu transformación profesional

 

Tu currículum no es el final del camino, es el punto de partida. Es la herramienta que traduce tu experiencia en posibilidades, que abre conversaciones y genera oportunidades.
Cada palabra, cada logro y cada decisión reflejan cómo estás construyendo tu carrera profesional con EUDE, paso a paso, con mentalidad digital y visión global.

 

Invertir tiempo en mejorar tu CV es invertir en ti. Porque quien sabe comunicar su valor, sabe liderar su destino profesional.

¿Listo para dar el siguiente paso?

 

En EUDE Business School te ayudamos a diseñar, impulsar y consolidar tu carrera profesional con programas adaptados a las nuevas exigencias del mercado global. Explora nuestros másteres, atravesados por habilidades de liderazgo, innovación y transformación digital y empieza a construir el futuro que quieres.

 

Descubre los programas de EUDE Business School

 

 

Flujo del proceso de selección en 2025: del CV (ATS-friendly) a la contratación

En 2025, un proceso de selección eficaz combina CV optimizado para ATS, presencia digital cuidada, entrevistas centradas en valor, evaluaciones prácticas y un cierre profesional. Si buscas potenciar tu empleabilidad y dar un salto con un Máster EUDE —ya sea en Recursos Humanos, Transformación Digital o Inteligencia Artificial—, al final encontrarás un CTA para empezar hoy.

 

1. Introducción: el viaje del candidato

 

Tu CV viaja antes que tú y, con frecuencia, un algoritmo es el primer lector. Los sistemas ATS comparan palabras clave con la oferta, evalúan formatos y buscan señales de impacto. En 2025, tu candidatura ya no es un documento suelto: la acompaña LinkedIn, un portafolio funcional, tus palabras clave y una historia profesional coherente.

 

El proceso de selección no es una carrera de obstáculos: es una conversación entre lo que una empresa necesita y lo que tú aportas. Cada fase —CV, llamada inicial, entrevista, pruebas— mide aspectos distintos que, en conjunto, revelan si existe encaje real. En entornos de transformación constante, esa coherencia pasa por demostrar aprendizaje continuo, criterio para usar IA y capacidad de traducir datos en decisiones.

 

La tecnología te ayuda a preparar; pero lo que te hace avanzar es tu juicio: autenticidad, pensamiento crítico y habilidad para resolver fuera de guion. Quien entiende ese ritmo destaca; quien lo ignora, puede quedarse fuera sin saber por qué.

 

2. Del CV al primer contacto (pasando el ATS)

 

Lo esencial para 2025

 

Cómo optimizar sin perder naturalidad

  1. Título profesional + propuesta de valor en la cabecera (ej.: “Especialista en Talento con foco en People Analytics”).
  2. Experiencia en formato STAR breve (Situación, Tarea, Acción, Resultado) para 2–3 logros por puesto.
  3. Skills alineadas con la vacante (duras + blandas) y herramientas (ej.: ATS, BI, IA generativa aplicada a RR. HH.).
  4. Sección de proyectos o portafolio enlazable (documentos, dashboards, casos).
  5. LinkedIn actualizado con extracto claro, imagen profesional y validaciones.

 

El primer contacto

La primera llamada o mensaje no es un examen, es una prueba de energía, tono e interés. Muestra que conoces la empresa, aterriza motivaciones y conecta tu experiencia con el problema que buscan resolver. En esta etapa no hay que impresionar: hay que conectar.

3. Las entrevistas: donde se define el potencial

Una entrevista es el momento de dar vida al CV. Más que la respuesta “perfecta”, se valora la claridad, la coherencia y la adaptabilidad.

Cómo prepararte hoy

 

Errores frecuentes que cuestan ofertas

 

Entrevista con IA o vídeo

 

Evaluaciones: medir más allá del CV

Clave 2025: Explica cómo llegas a la solución. La calidad del proceso pesa tanto como el resultado.

 

Oferta: negociar con criterio

 

Cierre: la huella que dejas

Aceptar, declinar o quedar en “stand-by” es parte del juego. Agradece, pide feedback y mantén puentes. En la era digital, cada interacción deja rastro: reputación profesional y employer branding se construyen también en este tramo final.

 

4. Más allá de la contratación: reputación y aprendizaje continuo

 

El proceso termina realmente cuando ambas partes confirman que tomaron una buena decisión. Cada candidatura —incluso las que no acaban en oferta— te da información para afinar tu perfil, mejorar tu discurso y redefinir metas. Para las empresas, cada contacto con un candidato suma o resta a su marca empleadora.

 

Orientación de carrera: Si apuntas a roles de People/HR, Transformación Digital o Datos/IA para negocio, considera formación específica: Master Recursos Humanos EUDE, Transformación Digital EUDE o EUDE Inteligencia Artificial. El diferencial está en combinar visión de negocio con tecnología y habilidades humanas.

5. EUDE y la empleabilidad: preparar perfiles para el mercado que viene

 

En EUDE Business School entendemos que el proceso de selección no empieza con la oferta ni termina con la firma. Empieza con la formación y con tu capacidad de adaptarte a un entorno laboral que cambia rápido. Durante iniciativas como el Mes del Empleo, reforzamos la empleabilidad mediante seminarios, talleres y herramientas transversales integradas en nuestros programas.

 

El objetivo es claro: que cada alumno aprenda una disciplina y, además, sepa posicionarse profesionalmente en un mercado donde la digitalización, la IA y las nuevas formas de selección ya son el día a día. En un contexto donde las empresas buscan perfiles listos para aprender, liderar y evolucionar, EUDE forma profesionales que encajan en los procesos del presente y crean las oportunidades del futuro.

FAQs rápidas

 

1) ¿Cómo hacer que mi CV pase un ATS?
Usa formato sencillo, títulos estándar, palabras clave de la oferta y logros medibles. Evita gráficos complejos y tablas anidadas.

2) ¿Qué preguntas hacer al final de la entrevista?
Métricas de éxito del rol, retos a 90 días, estructura del equipo y expectativas de colaboración.

3) ¿Cómo negociar la oferta sin cerrarme puertas?
Investiga bandas salariales, valora el paquete total y comunica tu rango con argumentos. Propón formación continua (p. ej., un Máster EUDE) como parte del desarrollo.

4) ¿Qué diferencia a un perfil competitivo en 2025?
Aprendizaje continuo, criterio para usar IA, habilidades interpersonales y foco en impacto medible.

5) ¿Dónde puedo reforzar mi empleabilidad con foco en RR. HH., Digital o IA?
En programas como MBA EUDEMaster Recursos Humanos EUDE, Transformación Digital EUDE o EUDE Inteligencia Artificial, entre otros.

Da el siguiente paso con un Máster EUDE

 

¿Listo para transformar tu perfil y multiplicar tus opciones? Con los Máster EUDE (online o presencial y compatibles con tu vida profesional) desarrollarás competencias de alto impacto:

 

Solicita información ahora y accede a becas y plazas limitadas.
Tu proceso de selección ideal comienza por formarte mejor.

CINESA muestra a los alumnos de EUDE cómo tecnología e innovación impulsan el nuevo modelo de negocio del cine

 

Los estudiantes de EUDE Business School recorrieron las instalaciones de CINESA para conocer de primera mano las últimas tendencias del sector.

Al final de la visita, CINESA les invitó al visionado de la película “Un gran viaje atrevido y maravilloso” en una sala que alberga la última tecnología en proyecciones.

 

El pasado 2 de octubre, alumnos de distintos másteres de la Escuela Europea de Dirección y Empresa participaron en una visita guiada por las instalaciones de los cines CINESA en Madrid. Desde las salas de eventos, pasando por las cabinas cinematográficas y terminando con una experiencia inmersiva, los estudiantes pudieron atender a una charla que combinó nuevas tecnologías y actual modelo de negocio.

 

A media mañana, en el hall de los cines de Príncipe Pío se reunían un grupo de estudiantes de EUDE que atendía a las explicaciones de David Cano, Event Manager de CINESA con más de diez años de trayectoria en la compañía. Los alumnos pudieron aprender sobre la evolución de las salas de cine así como de la historia de CINESA, que desde 1944 no ha parado de proyectar grandes estrenos hasta convertirse en una de las principales compañías en España.

 

La visita continuó por una de las salas donde les explicaron cómo el cine ha tenido que reinventarse para seguir siendo un negocio rentable. La sala, con un amplio escenario y una capacidad de alrededor de 300 personas, no solo proyecta películas, sino que es un espacio para eventos o grandes presentaciones de empresas.

 

Una experiencia con la más alta tecnología

 

Los alumnos se sintieron realmente interesados durante el recorrido e hicieron preguntas sobre qué parámetros se miden para abrir un cine o cuantas salas suelen reunir. “Principalmente se mide la viabilidad. La clave es reducir las salas y dar una experiencia más premium, como por ejemplo hacemos nosotros con las salas delux”, contestó David Cano.

 

Conforme avanzaba la visita, los estudiantes descubrieron todo aquello a lo que el espectador no tiene acceso. Entraron a las cabinas desde donde se proyectan la películas y aprendieron cómo funcionan. Además, atendieron a una explicación sobre la evolución de la tecnología para el almacenamiento y proyección de los largometrajes.

 

La visita se coronó con el visionado de “Un gran viaje atrevido y maravilloso” en la sala iSense en la que los alumnos disfrutaron de la última tecnología con una pantalla que se extiende de pared a pared y el sistema de sonido envolvente, Dolby Atmos. Además, los proyectores 4K y las enormes butacas ofrecieron a los estudiantes de EUDE la máxima inmersión durante la película.

 

 

Del aula de EUDE a CINESA: un testimonio de éxito profesional

Antes de finalizar, los estudiantes tuvieron la oportunidad de escuchar los consejos de José Luis Bravo, Sales Executive de CINESA y exalumno de EUDE del Máster en Comercio Internacional, que desde que terminó sus estudios ha estado trabajando en empresas como Cabify o IKEA hasta día de hoy, que lleva ya dos años en CINESA:

 

“Toda la parte de negocio B2B se mueve muchísimo si están buscando donde hacer prácticas. A todos los de mi generación de EUDE en B2B les ha ido bien. Además, herramientas como la Inteligencia Artificial o LinkedIn han facilitado este trabajo.

 

Esta visita a CINESA se enmarca en el ciclo de visitas que EUDE organiza para ofrecer a sus estudiantes experiencias prácticas y un contacto directo con el ecosistema empresarial más relevante. Así, nuestros alumnos pueden complementar y aplicar sus conocimientos teóricos en entornos laborales reales.

 

Los estudiantes se fueron con una visión tanto a nivel operativo de como funciona un cine, como de la parte de modelo de negocio con los eventos y otros tipos de actividades.

EUDE y la Embajada de Ecuador en España inauguran los talleres de Inteligencia Artificial para los negocios

Carlos Viera, director de EUDE Digital, impartió la primera sesión sobre fundamentos y ecosistemas de la IA ofreciendo una visión global en la evolución de esta tecnología.

Los próximos talleres tendrán lugar el 11 y 18 de octubre, el 29 de noviembre y el 13 y 20 de diciembre de 10:00 a 14:00 en el Edificio EUDE de Madrid.

 

El pasado 4 de octubre, EUDE Business School dio el pistoletazo de salida a los talleres de “Inteligencia Artifical para los negocios” en colaboración con la Embajada de Ecuador en España. El curso está dirigido a ecuatorianos residentes en España con el propósito de ofrecer a profesionales y emprendedores una visión práctica sobre cómo la inteligencia artificial generativa está transformando los modelos de negocio y los entornos laborales.

 

El primer taller, conducido por Carlos Viera, Director del Máster en Big Data y Business Analytics de EUDE, comenzó con una introducción y contextualización de la IA en el panorama actual. Tras este punto de partida, los asistentes pudieron conocer más a fondo sobre las empresas y figuras más influyentes del sector, como OpenAI, Nvidia, xAI, Google, Deepseek y Microsoft, que están marcando el rumbo de la innovación tecnológica global.

 

Estrategias para obtener los mejores resultados con Inteligencia Artificial

 

La sesión concluyó con un bloque práctico dedicado al entrenamiento en prompting, donde los asistentes aprendieron a formular preguntas e indicaciones precisas y estructuradas para optimizar los resultados en herramientas como ChatGPT.

 

Se introdujeron también los frameworks de prompting, metodologías que permiten organizar el pensamiento y dirigir las peticiones al modelo de forma más estratégica y eficaz. Esta parte práctica permitió a los participantes experimentar en tiempo real cómo pequeñas variaciones en una petición a las herramientas de la IA pueden generar resultados completamente distintos.

 

Formación digital con visión global

 

Más allá de la formación técnica, estos talleres representan un espacio de encuentro y proyección internacional para la comunidad ecuatoriana residente en España.

 

EUDE Business School, institución con una fuerte presencia en Latinoamérica, busca con esta alianza, fomentar la transformación digital y fortalecer los lazos académicos y profesionales entre Ecuador y España.

 

Esta colaboración refleja el compromiso de EUDE por impulsar la formación global y el talento ecuatoriano, promoviendo la capacitación en herramientas tecnológicas que potencian la empleabilidad, la innovación y la transformación digital.

 

¿Quieres estudiar en EUDE Business School?

En EUDE tenemos relación con el tejido empresarial de Ecuador a través de los convenios que tenemos con las Cámaras de Comercio de Quito y de Guayaquil, y con otras instituciones educativas como por ejemplo la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.

Puedes conocer mas sobre la oferta formativa de EUDE aquí