375 becas de hasta el 85% de descuento en el estudio de máster, valoradas en “más de 210.000€ para impulsar el talento ecuatoriano en España”.
El plazo para aplicar está abierto hasta el 30 de septiembre.
Wilma Piedad Andrade Muñoz, Embajadora de Ecuador en España y Andorra; Miguel Hermida, Director General de EUDE Business School y Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, han sido los firmantes del acuerdo.
Con el objetivo de seguir impulsando la formación superior de calidad entre la comunidad migrante, EUDE Business School y la Embajada de Ecuador en el Reino de España y Andorra han firmado un acuerdo de colaboración para la concesión de 375 becas parciales de hasta el 85% en programas de máster, tanto en modalidad online como presencial.
El convenio, valorado en más de 210.000 euros, busca facilitar el acceso a estudios de posgrado a ciudadanos ecuatorianos residentes en España, promoviendo su desarrollo profesional e integración en el ámbito académico y empresarial.
“EUDE es una reconocida institución académica con más de 25 años de trayectoria, especializada en la formación de líderes y profesionales del ámbito empresarial. Con más de 120.000 alumnos formados, su impacto es innegable. Invitamos a la comunidad ecuatoriana a explorar todas estas posibilidades formativas”, declaró Wilma Andrade Muñoz, Embajadora de Ecuador en España.
La iniciativa incluye una amplia oferta académica que abarca maestrías oficiales y formación continua de diversas áreas de estudio en la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE). MBA, Finanzas, Recursos Humanos, Marketing o Comercio Internacional son algunas de las áreas de estudio que abarca este programa. Dichas becas ofrecen descuento en másters propios online, oficiales online y propios presencial de EUDE Business School.
Diseñado para atender las necesidades actuales del mercado laboral y fomentar el crecimiento personal y profesional de los beneficiarios, el programa de máster en EUDE tiene una duración de 12 meses.
“Desde EUDE venimos desarrollando acuerdos con instituciones y entidades que comparten nuestro compromiso con la inclusión y el progreso profesional”, subrayó Miguel Hermida, director general de EUDE Business School. “Es un honor poner a disposición de la Embajada estas becas dirigidas a ecuatorianos que residen en España y desean avanzar en su formación”.
Además de las becas, EUDE y la Embajada trabajarán conjuntamente para difundir y amplificar la oferta académica disponible, con el fin de que más ciudadanos ecuatorianos conozcan y aprovechen esta oportunidad educativa única.
Los interesados pueden consultar toda la información y solicitar su beca aquí.
Puedes descargar aquí la nota de prensa.
“El 90% de los datos en el mundo se han generado en los últimos dos años, pero solo un pequeño porcentaje de empresas sabe realmente utilizarlos para crecer.”
¿Qué significa ser una empresa data driven y por qué es clave hoy?
El 90% de los datos del mundo se han generado en los últimos dos años, pero solo un pequeño porcentaje de empresas sabe realmente cómo utilizarlos para crecer. Ser una empresa data driven se ha convertido en un factor crítico de competitividad en un mercado globalizado y digital. Pero ¿qué significa realmente este concepto y por qué está transformando la forma de hacer negocios?
En este artículo descubrirás qué son las empresas data driven, sus ventajas competitivas, sectores donde marcan la diferencia, ejemplos reales y cómo cualquier organización puede implementar esta filosofía para impulsar su crecimiento.
Una empresa data driven es aquella que toma decisiones estratégicas basadas en el análisis de datos objetivos y no sólo en la intuición o la experiencia previa. Utiliza la información generada en su operativa diaria y en su entorno para identificar oportunidades, reducir riesgos y optimizar sus procesos con evidencias claras.
Diferencia con empresas tradicionales
Mientras las empresas tradicionales deciden en función de percepciones, intuiciones o prácticas heredadas, las data driven se apoyan en la evidencia que ofrecen sus datos y en tecnologías como el Big Data, la inteligencia artificial y el Business Intelligence.
Ventajas competitivas de ser data driven
Los datos permiten tomar decisiones estratégicas con un respaldo sólido, reduciendo la incertidumbre y los riesgos asociados.
Analizar datos operativos ayuda a detectar ineficiencias, cuellos de botella y puntos de mejora en la cadena de valor.
Gracias a los datos, las empresas pueden adaptar su oferta a las necesidades específicas de cada segmento o cliente individual.
La analítica avanzada permite comprender mejor el comportamiento del consumidor y anticiparse a sus expectativas.
El análisis de datos de mercado y tendencias facilita la creación de nuevos productos, servicios y líneas de negocio.
Amazon lidera el sector gracias a su uso intensivo de data analytics para recomendaciones personalizadas, optimización logística y gestión de inventarios.
Los bancos aplican análisis predictivo en la concesión de créditos y detección de fraudes. Fintechs como Revolut basan sus servicios en el análisis de patrones de consumo en tiempo real.
El análisis de datos clínicos mejora diagnósticos, optimiza recursos hospitalarios y permite diseñar tratamientos personalizados.
El learning analytics facilita adaptar metodologías a las necesidades de cada alumno, mejorando su progreso y motivación.
Amazon
Amazon no solo usa data analytics para personalizar la experiencia de compra, sino que además predice patrones de consumo, gestiona inventarios en tiempo real y decide aperturas de centros logísticos según algoritmos de demanda. Su arquitectura de datos le permite mantener su liderazgo en ecommerce global.
Netflix
Netflix analiza millones de datos de reproducciones, tiempo de visualización, pausas y abandones para crear algoritmos de recomendación hiperpersonalizados que mejoran la retención de usuarios, definen inversiones en producciones originales y optimizan sus campañas de marketing según comportamiento de suscriptores en cada región.
Zara
Zara emplea análisis de ventas, devoluciones, tendencias en tienda y redes sociales para ajustar sus diseños y producción en ciclos cortos de 2-3 semanas. Esta cultura data driven permite responder rápido a la demanda real, reducir inventario sobrante y mantener su modelo fast fashion ágil y rentable.
BBVA
BBVA integra analítica avanzada en su core business para segmentar clientes de forma precisa, personalizar ofertas financieras, analizar riesgos de crédito con modelos predictivos y optimizar su red de sucursales y servicios digitales según hábitos y ubicación de sus usuarios. Integra analítica avanzada para personalizar ofertas a clientes, analizar riesgos y optimizar la toma de decisiones financieras.
Ser una empresa data driven ya no es opcional. En un mercado cada vez más digital y competitivo, aquellas organizaciones que sepan convertir sus datos en decisiones estratégicas, productos innovadores y experiencias personalizadas tendrán la ventaja.
Formarte en Business Intelligence, Data Analytics y Transformación Digital te permitirá liderar este cambio en cualquier sector. Descubre los programas de EUDE y potencia tu perfil profesional para un futuro que ya es presente.
El pasado sábado 5 de julio, EUDE Business School y ADOPNIA dieron inicio oficial a un nuevo diplomado conjunto en Logística y Supply Chain, reforzando su compromiso con la formación especializada y la generación de oportunidades profesionales en el sector logístico y de cadenas de suministro.
El programa, que se imparte del 5 de julio al 23 de agosto, fue inaugurado en una ceremonia virtual que contó con la participación de representantes de ambas instituciones. Durante el acto, se dirigieron unas palabras de bienvenida a los estudiantes por parte de EUDE Business School y de Manuel Mercedes, fundador y presidente de ADOPNIA, quienes destacaron la relevancia estratégica de este sector para el desarrollo económico global.
El nuevo Diplomado en Logística y Supply Chain de EUDE y ADOPNIA está estructurado para proporcionar a los alumnos una visión integral de las operaciones logísticas internacionales, combinando fundamentos teóricos, casos prácticos y tendencias tecnológicas aplicadas. Su plan de estudios aborda las siguientes temáticas clave:
El programa será impartido por un claustro docente de profesores expertos de EUDE y ADOPNIA, quienes compartirán su experiencia académica y profesional para enriquecer la formación de los participantes y potenciar su empleabilidad.
En palabras de EUDE Business School:
“Para nosotros es un orgullo continuar trabajando junto a ADOPNIA en la formación de profesionales altamente capacitados. Este diplomado representa una nueva oportunidad para contribuir al desarrollo del sector logístico y al crecimiento profesional de cada uno de nuestros alumnos.”
Por su parte, Manuel Mercedes, resaltó que este programa permitirá a los estudiantes adquirir competencias de gran valor para las empresas en un contexto cada vez más global y competitivo, gracias al enfoque práctico de los contenidos y al acompañamiento cercano de ambos equipos docentes.
Con este nuevo diplomado, EUDE Business School y ADOPNIA consolidan su relación institucional y amplían su oferta formativa conjunta, reafirmando su misión de ofrecer educación internacional de calidad y programas adaptados a las necesidades reales de los sectores productivos en Latinoamérica.
EUDE Business School continúa apostando por la excelencia académica, la innovación y la internacionalización como pilares de su modelo educativo, generando alianzas estratégicas que impactan positivamente en la formación y trayectoria profesional de sus estudiantes.
EUDE Business School participó como aliado estratégico y panelista en Women Business Connect (WBC), evento que tuvo lugar el pasado 3 de julio de 2025 en Bogotá, Colombia, y que reunió a mujeres líderes, empresarias y C-level que están transformando el país desde diferentes sectores.
Durante la jornada presencial, se desarrollaron espacios de networking, conferencias y paneles diseñados para inspirar, conectar y fortalecer el liderazgo femenino en Latinoamérica, impulsando la innovación, la sostenibilidad y el crecimiento inclusivo en las organizaciones.
EUDE formó parte del panel “Liderar con el corazón”, moderado por Paolo Lombardo, Director del Máster en Recursos Humanos de EUDE, quien compartió reflexiones sobre liderazgo empático, gestión de personas y el poder de la humanización en entornos empresariales de alto rendimiento.
Este panel contó con la participación de destacadas líderes:
Durante sus intervenciones, abordaron temas clave como liderazgo transformador, propósito en la gestión de personas, emprendimiento social y creación de redes colaborativas que potencian el impacto femenino en la región.
El evento fue cubierto por la Revista Gerente, que resaltó su relevancia en la conexión de mujeres C-level y pymes con visión estratégica. Puedes leer la nota completa aquí.
La participación de EUDE en Women Business Connect refuerza su compromiso con la formación de líderes preparados para generar impacto real en sus organizaciones y comunidades, impulsando un liderazgo inclusivo, innovador y con propósito.
En EUDE formamos líderes que transforman el mundo con su visión, su corazón y su capacidad de crear valor real.
EUDE Business School ha participado por cuarto año consecutivo en el 58º Congreso de Seguridad, Salud en el Trabajo y Ambiente, organizado por el Consejo Colombiano de Seguridad (CCS), uno de los eventos más importantes de la región en esta materia.
El congreso se llevó a cabo en Bogotá, Colombia, en el Centro de Convenciones Compensar, y reunió a más de 1.800 participantes entre profesionales, empresarios, académicos y líderes del sector, quienes durante tres días compartieron experiencias y tendencias para fortalecer la seguridad y salud en los entornos laborales.
En esta edición, EUDE participó como Respaldo Técnico Académico y contó con la destacada presencia de Paolo Lombardo, Director del Máster en RRHH de EUDE, quien impartió dos conferencias internacionales que generaron gran interés entre los asistentes:
Ambas conferencias abordaron la importancia de la transformación digital y la inteligencia artificial en la gestión preventiva, analizando su impacto en la reducción de accidentes y en la creación de ambientes de trabajo más seguros, sostenibles y competitivos.
La participación de EUDE en este tipo de encuentros internacionales reafirma su compromiso con la formación de profesionales preparados para afrontar los retos actuales de la seguridad y salud laboral, contribuyendo al desarrollo empresarial y social de Latinoamérica.
Paolo Lombardo, director del Área de RR.HH. de EUDE, fue el encargado de brindar dos charlas sobre gestión de talento, recursos humanos y cultura organizacional.
EUDE Business School ha celebrado con éxito una nueva edición de su Talent Day en Bogotá, consolidando este evento como un referente para la reflexión y la actualización profesional en materia de talento, liderazgo y transformación organizativa. Esta ha sido la décima edición organizada en Colombia, con cuatro Talent Days celebrados en 2023, tres en 2024 y tres en 2025 hasta la fecha, a los que se sumará una próxima edición en septiembre.
El evento reunió a más de 40 invitados de empresas líderes, universidades y organizaciones clave del país, posicionándose como un referente empresarial del país.
Contó con la participación especial de Paolo Lombardo Expósito, director del Máster en Recursos Humanos de EUDE, quien ofreció una Masterclass Internacional titulada “Talento + Tecnología + Propósito: Redefiniendo la gestión de personas en un mundo aumentado”.
Durante su intervención, Paolo Lombardo abordó los principales retos y tendencias que marcan la evolución de la función de RRHH, desde la implantación de la inteligencia artificial en procesos de selección y desarrollo hasta los nuevos modelos organizativos basados en autonomía, flexibilidad y propósito.
“Hoy la clave está en generar ecosistemas donde la tecnología sea un facilitador del talento, no un sustituto. Necesitamos líderes capaces de diseñar entornos de confianza, colaboración y aprendizaje continuo”, explicó Paolo Lombardo ante un auditorio de directivos, egresados y profesionales de RRHH.
Entre los asistentes destacaron representantes de organizaciones como Cámara de Comercio Electrónica, Fincomercio, OXXO, Cinemark, Conalter, Emermédica, Fundación Universitaria Área Andina, Politécnico Grancolombiano, Krediya, Avista, Universidad Piloto, Universidad del Bosque, UNAD, Helados San Jerónimo, ContactPoint 360, Universidad de Cundinamarca y CUN, así como egresados de EUDE que actualmente ocupan posiciones de liderazgo en diferentes sectores.
El evento contó también con la presencia de Silvia Casas, delegada de EUDE en Colombia, quien destacó la importancia de este tipo de encuentros como motor de actualización y conexión profesional:
“Para EUDE, Colombia es un país estratégico. Eventos como el Talent Day nos permiten acercar las tendencias globales de gestión del talento a las necesidades reales de las empresas locales, generando impacto directo en la competitividad de nuestros alumnos y sus organizaciones”, afirmó Silvia Casas.
Por su parte, Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, subrayó el compromiso de la escuela con el desarrollo del talento en la región:
“Celebrar ya diez Talent Days en 2 años en Colombia refleja nuestra apuesta por ser un puente entre Europa y Latinoamérica. Queremos seguir impulsando espacios de reflexión y aprendizaje que inspiren a empresas y profesionales a liderar la transformación con ética, visión global y sentido humano.”
La jornada incluyó un exclusivo espacio de networking y Café con el Experto, donde los asistentes pudieron compartir experiencias, resolver inquietudes y generar alianzas estratégicas de cara a los retos de atracción, fidelización y desarrollo de talento que afrontan en sus organizaciones.
Con iniciativas como esta, EUDE reafirma su misión de formar líderes capaces de anticiparse a los cambios, gestionar la incertidumbre y generar impacto positivo en sus entornos profesionales y sociales.
“Hoy más que nunca, nuestros alumnos deben prepararse para gestionar entornos híbridos, digitales y multiculturales. Eventos como el Talent Day son un reflejo de nuestro compromiso con esa formación práctica y conectada con la realidad empresarial global”, concluyó Paolo Lombardo.