La Embajada de Costa Rica en España abre sus puertas a los alumnos de EUDE

El pasado 11 de mayo un grupo de alumnos costarricenses de EUDE tuvo el privilegio de visitar en persona la Embajada de Costa Rica en España. 

 

Dentro del calendario de actividades que se organizan desde el Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, esta semana hemos tenido una oportunidad muy especial, ya que un grupo de alumnos costarricenses de las convocatorias octubre 2021-2022 y marzo 2022-2023, fueron recibidos en la Embajada de Costa Rica por la Excma. Sra. Dña. Ana Helena Chacón Echeverría, Embajadora de Costa Rica ante el Reino de España. 

 

Durante la visita, nuestros alumnos pudieron compartir junto a la Embajadora de Costa Rica ante el Reino de España un coloquio muy especial y cercano. En donde se habló sobre el papel que ejerce Costa Rica a nivel mundial, la experiencia y privilegio de estudiar en una escuela de negocios como EUDE, y la importancia de potenciar el talento costarricense, tanto a nivel nacional como internacional.

 

“Costa Rica exporta al mundo más de 4.300 productos. Es una país con un gran potencial y nuestra misión es proyectarlo al mundo. Para nosotros no es difícil exportar aquí, ya que mantenemos muchos acuerdos comerciales con Europa.”

 

Embajadora de Costa Rica

La Excma. Sra. Dña. Ana Helena Chacón Echeverría, durante el coloquio con EUDE

 

Cada uno de nuestros alumnos, tuvo la oportunidad de hablar sobre sus propias experiencias personales, y de conocer diferentes puntos de vista como estudiantes costarricenses en España. “Estudiar fuera del país de origen, es una de las grandes vivencias que la vida te puede aportar. Les aconsejo que se dejen llevar, aprovechen al máximo la cultura española, y la riqueza de la gente, ya que están conociendo a personas que jamás pensarían que conocerían”, comentaba la Embajadora.

 

Coloquio en la Embajada

Alumnos de EUDE contando sus experiencias el pasado 11 de mayo

 

Cabe destacar, que en estos dos últimos años, en nuestra institución hemos visto cómo ha aumentado considerablemente el número de alumnos costarricenses que depositan su confianza en EUDE. Siendo más de 450 los ticos que se matricularon en nuestros programas, tanto presenciales como online, durante el 2021. Todo esto, se debe gracias a la labor que como centro educativo hacemos para fomentar el acceso a una educación de calidad.

 

Además, en la actualidad EUDE Business School gracias a su estrecha relación de colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, mantiene una convocatoria de becas especial dirigida a los costarricenses.

 

Accede aquí para obtener toda la información y poder aplicar en nuestro Programa de Becas.

 

Por último, desde EUDE queremos dar nuestro mayor agradecimiento a la Embajada de Costa Rica, y en especial a la Excma. Sra. Dña. Ana Helena Chacón Echeverría, por compartir con nuestros alumnos una jornada inolvidable, y por mantener con nuestra institución una estrecha relación de colaboración. Esperamos poder seguir contando con su apoyo en actividades futuras. 

#LiveBusinessVisits | EUDE vive una increíble jornada en la Fundación Juan XXIII

El pasado 2 de marzo, los alumnos de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de visitar la Fundación Juan XXIII y conocer así el proyecto Juan ENERGY, la primera compañía energética de España en Economía Social. 

 

Dentro de las actividades organizadas por el Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, la semana pasada nuestros alumnos pudieron disfrutar de una jornada inolvidable en las instalaciones de la Fundación Juan XXIII. Durante la mañana, visitamos y conocimos de primera mano la actividad social de esta organización, y pudimos descubrir el proyecto Juan ENERGY, la primera compañía energética de España en Economía Social.

 

La Fundación Juan XXIII

Es un proyecto que cuenta con 55 años de historia, se fundo con el objetivo de apostar por la inclusión social y laboral de las personas con discapacidad, sobre todo intelectual. Los pilares de la fundación son básicamente tres: el área asistencial, para las personas más gravemente afectadas; el centro de formación, que fomenta el empleo y las oportunidades de salir al mercado laboral; y un centro especial de empleo, que da soporte como proveedores a todas las necesidades que pueda tener una empresa.

Alumnos durante la visita

Alumnos de EUDE durante la visita

 

El proyecto Juan ENERGY

Se trata de un centro especial de empleo avalado por la Fundación Juan XXIII. Ha nacido para dar salida a una comercializadora que sea diferente y que pueda dar la oportunidad a las personas de trabajar con una energía y encender luz renovable, ya que el 100% de la energía que se compra desde el proyecto viene directamente de fuentes renovables. 

 

Ricardo Ruiz director de Juan Energy

Ricardo Ruiz, Director en Juan ENERGY, durante su intervención en la presentación

 

“Este tipo de visitas es muy importante porque por mucho que queramos contar no lo sabes hasta que no lo vives. La mejor manera de conocer las cosas es vivir la experiencia y conocer nuestro trabajo diario” comentaba Ana Vázquez durante la jornada. 

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a la Fundación Juan XXIII, y en especial a Ana Vázquez, Consultora LGD/RSE, y a Ricardo Ruiz, Director de Juan ENERGY, quienes compartieron con nosotros una jornada única e inolvidable, y con quienes conocimos de primera mano la historia y valores de la fundación.

 

Accede aquí a la conferencia completa 

 

El Ministerio de Defensa Nacional de Ecuador abre sus puertas a EUDE

Durante el pasado mes de febrero dentro de la agenda Ecuador 2022, la Dirección de EUDE Business School visitó el Ministerio de Defensa Nacional de Ecuador. 

 

Recientemente, como parte de la agenda Ecuador 2022, D. Miguel Hermida, Director General de EUDE, y D. Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales de EUDE, han visitado de manera oficial El Ministerio de Defensa Nacional de la República del Ecuador. Gracias al acuerdo de colaboración que mantienen ambas instituciones, han podido reunirse y tratar proyectos que se van a desarrollar de manera conjunta en los próximos meses.

 

La delegación de EUDE fue recibida por D. Luis Montalvo, Viceministro del Ministerio de Defensa Nacional, y D. Juan Vivero, Subsecretario de Apoyo al Desarrollo del Ministerio de Defensa Nacional, a quienes se les presentó la historia de nuestra institución y las características de nuestros programas.

 

Gracias a este encuentro, ambas organizaciones se han puesto en marcha para realizar acciones conjuntas y que los servidores públicos del país puedan beneficiarse de la alianza firmada. Entre todas las propuestas, se busca brindar una amplia variedad de alternativas educativas, adaptadas a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. Proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios para que todos los beneficiarios puedan ampliar su formación y mejorar su trayectoria profesional. 

 

Desde EUDE Business School damos las gracias al Ministerio de Defensa Nacional del Ecuador por la confianza que ha depositado en nosotros, y por elegirnos como escuela de negocios de referencia para colaborar en proyectos conjuntos. Estamos convencidos de que esta relación de colaboración traerá grandes beneficios, y será un nuevo camino para continuar nuestra labor de contribuir y facilitar el acceso a una formación académica de calidad.

“El mundo necesita que seamos inteligentes” EUDE visita LG y conoce su reto Smart Green

Este 13 de febrero los alumnos de EUDE Business School han conocido las instalaciones de LG en Azuqueca de Henares. En una jornada donde han conocido de primera mano los valores de la compañía, y su compromiso con el medio ambiente. 

 

Los alumnos de Recursos Humanos, Coaching y MBA de EUDE han visitado junto a Paolo Lombardo, Responsable del área de Recursos Humanos de EUDE, las instalaciones de la compañía LG, localizadas en Azuqueca de Henares. A lo largo de la visita pudieron conocer la historia, los valores, la política de RRHH, cómo gestionan el talento, y el compromiso de la compañía con el medio ambiente.

 

¿Qué es LG?

 

LG Electronics es una de las mayores empresas de electrónica de consumo del mundo. Su sede principal se encuentra en Seúl (Corea del Sur) y posee 75 subsidiarias a nivel mundial. En concreto en España, comenzó a operar en el año 19944, y se ha consolidado como una marca de referencia en todo el país. Los valores que caracterizan a la compañía son valor, esfuerzo, coraje y trabajo en equipo.

 

El grupo fue recibido por Luis Moral, Director de HR para España y Portugal. Fue el encargado de explicarles los aspectos más importantes relacionados con la empresa a nivel mundial. A nivel local, hizo especial hincapié en la base de la política de RRHH, y los proyectos de desarrollo del talento humano que están vigentes en la actualidad. 

 

Además, recorrieron el showroom de productos tecnológicos. Una muestra que contiene toda las soluciones tecnológicas y de valor, que LG tiene en el mercado. Desde la compañía están comprometidos en dar soluciones efectivas a través de su red de distribución y todos los integradores, para cumplir las expectativas de los clientes. 

 

Para finalizar la jornada, conocieron el Reto Smart Green, a través del cual , quieren concienciar la necesidad de cuidar el planeta y conseguir que entre todas las personas se planten 47 millones de árboles nuevos al año en España, y que además se reduzcan las emisiones de CO2. Y accedieron a “La casa del futuro”, un modelo de hogar capaz de producir y almacenar más energía de la que consume.

 

Desde EUDE Business School queremos agradecer su colaboración y recibimiento a la compañía LG Electronics, y esperamos seguir compartiendo junto a ellos grandes experiencias como esta.

 

Carrefour abre sus puertas a los alumnos de EUDE Business School

El pasado 6 de febrero los alumnos de EUDE Business School visitaron la tienda de Carrefour ubicada en el Centro Comercial El Pinar de Las Rozas. 

 

Los alumnos de EUDE  y el departamento de Atención al Alumno visitaron el pasado 6 de febrero la sede que tiene Carrefour en el Centro Comercial El Pinar de Las Rozas. Durante esa mañana, pudieron conocer el plan de negocio de la compañía, su política comercial, el diseño de las tiendas, la política de recursos humanos, y sus productos de línea BIO.

 

¿Qué es Carrefour?

 

Es una multinacional de distribución de origen francés fundada en 1959 por las familias Fournier y Defforey. Esta sociedad inventó el concepto de hipermercado, abriendo el primero en Sainte-Geneviève-des-Bois. A nivel de ingresos, es el primer grupo europeo y el tercero mundial de su sector. Además, actualmente cuenta con 11.960 tiendas en más de 30 países, dando empleo  a unas 380.000 personas en todo el mundo. 

 

Acompañados por Luis González, encargado del Sector de Operaciones, María Pastor, Directora de Responsabilidad Social Corporativa de la tienda, y Almudena Bustos encargada del área de Desarrollo de Ventas BIO, recorrieron todas las instalaciones durante aproximadamente dos horas.

 

Uno de los aspectos más destacados de la jornada, fue el especial hincapié que se hizo de la responsabilidad social y la necesidad de satisfacer al cliente. En el año 2017 Carrefour identificó la necesidad de ampliar su responsabilidad con los clientes, no solo brindándole los productos que quieren, sino también que el producto sea responsable ecológicamente en todas sus fases.

 

Para llevar esto a cabo, han lanzado su estrategia de productos BIO, en la que actualmente cuentan con más de 2.000 artículos en diferentes sectores como alimentos, ropa, e incluso en un futuro tienen el propósito de abarcar el sector de alimentos para mascotas. Además, se hizo referencia a la importancia de interactuar constantemente con el cliente para aumentar la fidelidad y ofrecer valor en el servicio.

 

Finalmente, la visita terminó con una degustación de los productos BIO, y los alumnos fueron obsequiados con un tótem de tela de la línea BIO. Desde EUDE Business School queremos agradecer a Carrefour y a su equipo por el recibimiento y la calidad de la visita. Y esperamos contar con ellos en futuras ocasiones.

 

Los alumnos de EUDE visitan la tienda de Decathlon en el centro de Madrid

El pasado 3 de febrero los alumnos de EUDE Business School disfrutaron de una jornada recorriendo las instalaciones de la tienda Decathlon, ubicada en la calle Fuencarral, en pleno centro madrileño.

 

Los alumnos de EUDE junto al departamento de Atención al Alumno, visitaron el pasado 3 de febrero las instalaciones de Decathlon en la calle Fuencarral. A las 11 de la mañana fueron recibidos por Borja Ordoñez, el encargado de la tienda. Durante la jornada conocieron el modelo de negocio y la metodología de trabajo de la compañía.

 

¿Qué es Decathlon?

 

Es una cadena de establecimientos de grandes superficies, dedicada a la venta y distribución de material deportivo. Sus oficinas centrales se encuentran en Francia, y es filial del grupo francés Mulliez. Presente en 57 países destaca por un fuente desarrollo de marcas propias, y porque cada tienda cuenta con una autonomía comercial para diseñar las instalaciones acorde al entorno en el que se encuentran.

 

Decathlon llega a España en 1992,  donde abre su primera tienda en Montigalá, Barcelona. Actualmente, cuenta con más de 150 tiendas en territorio español, con un promedio de 5 aperturas anuales por medio de diferentes planes como “DISP Share our value”. 

 

Durante el recorrido, los alumnos pudieron recorrer los 200 m2, divididos en 3 pisos, que forman la tienda. Borja explicó detalladamente cómo es el modelo de negocio de la empresa, la especial importancia que tiene la acomodación de los artículos en las tiendas, los diferentes planes de incentivos que ofrecen a sus colaboradores, para que desarrollen su carrera profesional en la compañía, y la relevancia de crear una relación personalizada y de calidad entre el trabajador y el cliente.

 

Entre sus marcas más reconocidas, el encargado de la tienda destacó Quechua; especializada en ejercicios deportivos como running y jogging; y Tribord marca diseñada para actividades como el surf. Otro aspecto importante para conocer cómo es la actividad empresarial de Decathlon, es su convenio con la Red de Parques Nacionales, firmado en 2013, ya que son conscientes de que sin un medio ambiente sano no sería posible cumplir su principal misión: “hacer accesible el deporte al mayor número de personas”. 

 

Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Decathlon y Borja Ordoñez por recibir a nuestros alumnos, y darles la oportunidad de conocer en persona el funcionamiento de una de las compañías más importantes a nivel mundial en la producción de materiales deportivos.