“Hemos tenido que adaptar rápidamente la experiencia de los usuarios” Hablamos de Customer Experience con Arturo Guerrero

Actualmente centrar un negocio hacia el customer experience es una de las decisiones más acertadas para mantener la competitividad de una organización. Para hablar de ello, en EUDE hemos entrevistado al experto en el área, Arturo Guerrero. 

 

Cada vez son más las empresas que están incorporando una visión Customer Experience a su negocio, es decir, ponen en el centro de su estrategia de negocio al cliente. Además, en los últimos meses con la crisis originada por el covid-19, la tecnología está ganando un papel cada vez más importante en las empresas. Para analizar cómo se está transformando el sector y que futuro laboral presenta, hemos tenido la oportunidad de entrevistar a Arturo Guerrero, Client Executive for Banco Santander at IBM y docente asociado en EUDE.

 

“Muchos usuarios que no estaban acostumbrados a tener que trabajar o utilizar servicios telemáticos han tenido que adaptarse rápidamente”. 

 

En estos momentos, vivimos una situación de crisis totalmente inesperada, puesto que la pandemia mundial del coronavirus, surgida hace tan solo unos meses, ha impactado profundamente en todos los niveles de la vida. En este nuevo entorno, las empresas han tenido que adaptarse tecnológicamente.

 

Si nos centramos en el sector del Customer Experience, aunque durante años se ha puesto en práctica y ha ido ganando relevancia con el tiempo, aún queda mucho por hacer. “El sector del Customer Experience se ha adaptado con mucha urgencia y necesidad, puesto que la gente no estaba acostumbrada a tener que trabajar o utilizar servicios telemáticos. Desde las empresas hemos tenido que tratar de diseñar la mejor experiencia para los clientes, y después hemos medido, monitorizado y aprovechado esos datos para sacar conclusiones y mejorar” comentaba Arturo.

 

El interés mundial sobre temas de experiencia de cliente ha crecido exponencialmente en los últimos 4 años. Fue en 2019 cuando este indicador alcanzó su tope de la medición en 100 puntos, mostrando un crecimiento cercano al 200%. Debido a este crecimiento, es evidente, que es un sector que requiere de muchos profesionales cualificados y preparados para los nuevos retos tecnológicos. 

 

Ahora bien, tanto la organización como los empleados deben tener en cuenta una serie de claves para desarrollar eficazmente una estrategia de customer experience “desde mi punto de vista este área debe tener en cuenta una serie de claves. La primera es centrar la filosofía en el cliente, es decir, las empresas se han dado cuenta ahora mismo con las transformación digital y la potencia que ha ganado el cliente en la toma de decisiones. Y lo segundo, son los datos la Experiencia de Cliente en general, tiene que estar basada en datos y esa medición y manejo de ciertas herramientas, está demandando perfiles híbridos, perfiles que sean técnicos y de negocio” explicaba el experto.

 

Desde las instituciones académicas, se ha convertido en un campo muy interesante para formar jóvenes estudiantes que quieran orientar su carrera profesional en él. Por ello, cuando le preguntamos sobre su opinión acerca de la Especialidad en Customer Experience de EUDE, afirma que es necesario apostar por este tipo de educación “sinceramente es necesario, la experiencia de usuario ya no es solo algo del departamento de marketing, ni mucho menos, es un departamento que abarca a toda la empresa, que tiene su propio responsable en el consejo de administración y una entidad suficiente como para que existan titulados específicos”. 

 

Por últimhttps://www.youtube.com/watch?v=xscMEfcxMxYo, a la hora de hablar sobre la empleabilidad y las oportunidades laborales, se trata de un campo muy amplio que abarca numerosos perfiles de muchos sectores “podemos encontrar dese el diseñador que trabaja en talleres de Design Thinking y que tiene que empatizar con el usuario, pasando por el Diseñador de User Interface que es una persona que entiende de diseño visual que da solución a un problema del usuario con un diseño específico, o incluso al más tecnólogo que se pega más al software” puntualizaba el experto.

 

“Los influencers van a destacar por su relación con la comunidad” EUDE analiza el Influencer Marketing

EUDE Business School ha recibido a Isabel Muñiz, CMO de Binfluencer, quien ha impartido el seminario “Influencer Marketing: Análisis y evolución del sector”. 

 

El pasado 28 de noviembre EUDE Business School acogió el seminario “Influencer Marketing: Análisis y evolución del sector” donde nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano los pasos a seguir para ser influencer, las características de la industria y cuáles son las tendencias que van a destacar en el futuro.

 

La profesional Isabel Muñiz, CMO de Binfluencer, fue la encargada de llevar a cabo la sesión. Durante aproximadamente dos horas hizo un análisis exhaustivo sobre esta estrategia de marketing “la influencia no es un fenómenos nuevo, pero ¿a qué se debe la reciente explosión de popularidad?, las búsquedas de Influencer Marketing han aumentando un 90% en los últimos tres años”. 

 

¿Qué es Binfluencer?

 

Es una startup cuya vocación es convertirse en la primera plataforma abierta que va a indexar todos los perfiles de Instagram, y de otras redes sociales como Youtube. Gracias a su tecnología, los clientes pueden buscar, analizar y gestionar una campaña completa de Influencer Marketing.

 

Dentro del mercado, es conveniente presentar una serie de características y cualidades que hagan destacar tu perfil con respecto a otros influencers “al final tu cuenta en una red social funciona igual que una página web para una marca. Hay ciertos requisitos que son imprescindibles, hay que tener la cuenta bien estructurada para que posicione, tener un contenido relevante para la audiencia, y lo mas importante, hay que ser constante” explicaba Isabel.

 

Pasos a seguir para ser influencer en moda

 

  1. Fíjate un objetivo
  2. Abre perfiles solo en las redes sociales que te interese
  3. Sube solo fotos relacionadas con tu sector
  4. Sé original y diferénciate
  5. Edita las fotos profesionalmente
  6. Cuida los colores del feed
  7. Vigila las horas de publicación
  8. Sé natural, cercano y utiliza la influencia para el bien
  9. Responde a tus seguidores
  10. Selecciona las colaboraciones
  11. Trabajo continuo

 

Hoy en día, Instagram es la red social por excelencia para los influencers. Dentro de sus próximas actualizaciones, van a apostar por eliminar la psicología y la fuerza del like “el influencer que va a permanecer y destacar es aquel que hable con su audiencia, es decir, el que consiga unos altos índices de conversación. Se va a medir mucho el talk rate, que es la capacidad que tiene el influencer de generar comunicación con su público”. 

 

Finalmente, para profundizar en el análisis, los alumnos pudieron acceder a la plataforma Binfluencer a través de la cual vieron cómo se diseña una estrategia, y cómo las variables pueden filtrar el perfil influencer que mejor se adapte a nuestros objetivos. Desde EUDE queremos agradecer a Isabel Muñiz su colaboración y esperamos seguir contando con ella para proyectos futuros.

 

EUDE te invita al OpenExpo 2019, el evento líder en tecnología abierta

EUDE en colaboración con OpenExpo, invita a sus alumnos al Open Source & Software Libre, el mayor Congreso Profesional sobre Innovación Tecnológica Empresarial en Europa. 

 

La 6ª edición del OpenExpo Europe regresa a Madrid este 20 de junio. El pasado año, más de 3.000 profesionales se dieron cita en el mayor evento y feria profesional sobre Open Source & Software Libre y Open World Economy (Open Data y Open Innovation) de Europa.

 

Edición tras edición, OpenExpo Europe sigue evolucionando, ofreciendo a las empresas la información más actualizada sobre la transformación empresarial, las tendencias dentro del sector de IT y las últimas innovaciones. Una jornada completa de conferencias, casos de éxito empresarial, keynote speakers, talleres prácticos, mesas redondas, demos y muchas otras actividades.

 

Con un claro enfoque profesional, OpenExpo Europe 2019 supone una oportunidad única para conocer de primera mano las últimas tendencias del mercado, encontrar las soluciones tecnológicas más adecuadas para el negocio y generar relaciones comerciales y de colaboración. Entre los temas más destacados se encuentran la inteligencia artificial, ciberseguridad o fintech, una nueva industria que aplica la tecnología para la mejora de las actividades financieras, rentabilizando el tiempo de los trabajadores para reducir costes y aumentar beneficios.

 

Por supuesto, en OpenExpo Europe 2019 habrá mucho más de todo:

 

 Los estudiante de EUDE Business School podrán acceder al congreso de forma gratuita, sólo  deberán registrarse AQUÍ ingresando el código exclusivo de EUDE.

 

CÓDIGO EUDE: OE19EUDE

 

 

No dejes pasar esta oportunidad, ingresa a la web, introduce

el código de EUDE  y consigue tu entrada.

EUDE te invita al FOA, la cita de marketing y publicidad más esperada del año

El próximo 11 de marzo regresa a Madrid una nueva edición de The Future of Advertising (FOA), uno de los eventos más importantes dentro de la industria del marketing y la publicidad. 

 

Una vez más llega a Madrid una de las citas de marketing y publicidad más esperadas del año: The Future of Advertising (FOA). Como en cada edición organizada por MarketingDirecto.com, que este año celebra nada más y nada menos que 20 años trabajando en este sector.

 

En esta ocasión, la 21ª edición del evento, tendrá lugar el próximo 11 de marzo en el Teatro Lope de Vega de Madrid, uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. Después del éxito del congreso anterior, se espera para este año superar los 1.200 asistentes y profesionales del marketing y publicidad del 2018.

 

Sin duda, una gran oportunidad que los alumnos de EUDE Business School no deben dejar pasar. Por ello, todo el que desee asistir contará con un descuento especial del 50% aplicable en su entrada introduciendo el siguiente código

EUDEENFOA

 

Allí junto al resto de asistentes podrán vivir una auténtica experiencia, ampliar sus conocimientos y conocer a expertos de primer nivel dentro del sector del marketing y la publicidad.

 

The Future of Advertising 2019 mirará una vez más hacia el futuro de los mercados publicitarios del mañana y se debatirán los cambios fundamentales que afectan a todos los participantes en la cadena de valor publicitario y de marketing. En total, más de 40 ponentes serán los encargados de abordar todos estos temas clave, para crear una publicidad eficaz capaz de triunfar en el futuro.

 

Una de las sorpresas de este año es la participación de Oliviero Toscani, Fotógrafo y Director Creativo de Benetton, conocido por el diseño de campañas polémicas de ámbito social y político. Junto a él, se unirán a la cita profesionales procedentes de empresas de primer nivel como: L’Oréal, Coca-Cola, Red Bull, Telepizza, Estrella Galicia, Spotify, Telefónica, entre muchos otros. 

 

A las 9:40 horas dará comienzo la jornada con la bienvenida de Juan Ramón Plan, Ex Director General en la AEA, poniéndose el punto y final del acto a las 18:00 horas. Debido a su amplia duración, se realizarán varios descansos: primero un coffé break y más tarde un parón para comer. Finalmente, para clausurar el evento contará con cóctel de despedida.

 

Para más información, consulta aquí el programa del evento.

 

¿Cuál será el futuro de la publicidad? Análisis del sector publicitario

En un entorno cambiante, son muchos los retos que debe afrontar la industria publicitaria.

Durante el evento FOA 2018, los profesionales del sector dieron sus puntos de vista y su previsión sobre el futuro de la industria publicitaria. 

 

Si algo tienen todos claro es que la forma de hacer publicidad ha cambiado. En menos de 10 años la televisión ya no es, en muchos casos,  el medio principal. La transformación digital ha provocado un nuevo entorno en el que los medios digitales y las redes sociales son los protagonistas. Si no apareces en Facebook, Twitter o Instragram, no existes.

 

“Vivimos un momento apasionante, tenemos todo un mundo de oportunidades por delante aunque vamos a un ritmo vertiginoso. Tenemos muchas tipologías de clientes pero la base sigue siendo la misma, que la marca este cerca y conecte con su cliente, lo que cambia es la forma de hacerlo”, comentó Javier Arteta, Brand Manager en Calvin Klein.

 

Este cambio el escenario no es ni muchos menos desfavorable, de hecho, permite que muchas marcas y medios puedan exprimir aún más sus contenidos y encuentren otras vías para vender y promocionar sus productos. Pero la novedad asusta y pese a las aparentes ventajas que puedan presentar, todo tiene su lado oscuro.  Brand safety, fraude, falta de visibilidad o errores de medición.

 

A todo ello debe sumarse, un consumidor cada vez más exigente e informado que ya no se conforma con lo primero que se le presenta y que cambia rápido de opinión. En este momento, y cada vez más, la publicidad se centra en conocer al usuario, entender sus gustos y preferencias para poder venderle una experiencia, una emoción más halla del simple producto. En palabras de Arteta “ya no se trata de una identificación marca-producto, la experiencia ahora se comparte y de ahí la importancia de que la vinculación emocional sea positiva”.

 

Conectar y crear usuarios fieles y satisfechos es uno de los grandes retos del sector. Por ello, las campañas deben centrarse en el consumidor, pero sin olvidar el producto que están promocionando; al respecto opinó Raúl de la Cruz, Director General en Oath España “tanto la emoción como el producto tienen que ir unidos, pero el consumidor siempre debe estar en el centro”.

 

El futuro del sector publicitario pasa por una renovación de los procesos y las estrategias a seguir. Ya no se trata de impactar al consumidor y hacer que compre tu producto; ahora lo que te interesa es que el usuario viva una experiencia completa, que su opinión cuente y entre dentro del proceso. Sobre este tema habló Adolfo Fernández, Business Development Director en Mediacom España “Esto no va de spots, va de estar con los consumidores, de darles lo que quieren que son experiencias, contenido, entretenimiento”.

 

Y este proceso de renovación y transformación continuo no sólo pasa por los agentes dentro de la cadena de valor,  también afecta a los profesionales. Cada vez se demandan más perfiles digitales, relacionados con la tecnología y la creatividad. La curiosidad, la rebeldía y el entusiasmo son cualidades a tener en cuenta para aquellos que quieran liderar el futuro de la industria.

 

Llega una nueva edición de FOA, el evento de marketing y publicidad del año

El próximo 13 de marzo regresa a Madrid una nueva edición de uno de los eventos más importantes dentro de la industria del marketing y la publicidad: The Future of Advertising (FOA).

 

En esta ocasión,  el novedoso Espacio MEEU acogerá la décimo octava edición del congreso más rompedor e innovador de España. 

 

¡No hagas planes! El próximo 13 de marzo tienes una cita ineludible. Vuelve el acontecimiento de marketing y publicidad más esperado del año: The Future of Advertising (FOA). Como cada año, MarketingDirecto.com organiza uno de los eventos más relevantes dentro del sector.

 

En esta ocasión,  la décimo octava edición del evento se celebrará en el innovador espacio MEEU ubicado en la estación de Chamartín de Madrid. Hasta ahora el acto se había celebrado siempre en los cines Kinepolis, este año buscan sorprender al público y jugar con tres espacios distintos:

 

 

 

 

Durante la jornada se darán cita más de 1.000 profesionales del sector marketing y publicidad. Contará con la presencia de profesionales de grandes empresas como Fnac, Coca-Cola Company, Mediacom Spain, Havas Media, Red Bull, Hyundai Motor, entre otras.

 

Los asistentes podrán escuchar las ponencias de grande expertos, conocer las novedades y el futuro del sector; y por supuesto, aprovechar la ocasión para realizar un más que interesante networking. Para amenizar la sesión, el evento contará con una co-presentadora muy especial: Siri, la voz del asistente de apple, la cuál ofrecerá también un divertido show principal.

 

Debido a la duración del acto, se realizarán varios descansos: primero un coffé break y más tarde un parón para comer.  El colofón final para clausurar el evento contará con cóctel de despedida y el concierto de una estrella invitada.

 

Una gran oportunidad que los alumnos de EUDE Business School no deben dejar pasar. Por ello, todo el que desee asistir contará con un descuento especial del 30% aplicable en su entrada introduciendo el siguiente código

 

FOAXROLLING30

 

Allí junto al resto de asistentes podrán vivir una auténtica experiencia, ampliar sus conocimientos y conocer a expertos de primer nivel dentro del sector del marketing y la publicidad.

 

Para más información, consulta aquí el programa del evento.