EUDE fortalece su alianza con Bolivia gracias a la Fundación Mercantil Santa Cruz

EUDE Business School, en colaboración con la Fundación Mercantil Santa Cruz de Bolivia, ha otorgado 10 becas completas a jóvenes en situación de vulnerabilidad. 

Estas becas representan una herramienta poderosa para construir un futuro más equitativo, reducir la desigualdad y fortalecer las comunidades. 

 

“Esta experiencia ha sido una oportunidad única para enriquecer mi desempeño profesional y contribuir al desarrollo del sector financiero en Bolivia. El Máster en Marketing Digital de EUDE Business School me ha permitido aplicar estrategias innovadoras y optimizar resultados de campañas en mi trabajo diario”, expresa Edson Gonzales Barbosa, beneficiario de una de estas becas. En la actualidad, es analista digital en la Subgerencia de Comunicación del Banco Mercantil de Santa Cruz S.A.

 

Un compromiso con el talento joven y la excelencia educativa

 

El convenio entre EUDE y el Banco Mercantil Santa Cruz también ha sido clave para fortalecer las competencias de sus empleados. Según Gonzales Barbosa, la formación especializada de EUDE aporta un valor incalculable:

 

“El nivel académico de los programas de EUDE es palpable desde el primer día. Esto no solo mejora las habilidades de los colaboradores, sino que también refuerza la competitividad del banco en el mercado.”

 

El uso de herramientas avanzadas, como la inteligencia artificial aplicada al marketing, ha permitido a Gonzales desarrollar estrategias más efectivas, reduciendo costos y optimizando resultados en campañas clave. Estas competencias son un ejemplo claro del impacto directo de estas iniciativas educativas.

 

La Fundación Mercantil Santa Cruz: construyendo puentes de oportunidad

 

La Fundación Mercantil Santa Cruz se erige como un pilar de responsabilidad social en Bolivia. Su misión se centra en crear oportunidades educativas y promover el desarrollo sostenible mediante alianzas estratégicas con instituciones de prestigio como EUDE Business School. A través de iniciativas como las becas completas, la Fundación reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones de vida de las comunidades bolivianas, fortaleciendo la educación como herramienta de cambio.

 

Alianzas estratégicas en Bolivia: el compromiso de EUDE con la excelencia académica

 

Con una visión orientada hacia la internacionalización y el fortalecimiento del talento global, EUDE ha establecido convenios con destacadas instituciones bolivianas como ESAM y la Universidad Franz Tamayo (UNIFRANZ). Estas alianzas no solo reflejan el compromiso de EUDE con la educación de calidad, sino que también abren nuevas puertas para impulsar el desarrollo profesional y económico en Bolivia.

 

ESAM, el camino hacia la excelencia educativa

 

Desde su fundación en 1998 en Tarija, Bolivia, ESAM ha destacado como una institución privada que promueve la educación superior de posgrado con estándares internacionales. Su colaboración con EUDE ha permitido lanzar programas innovadores, como el curso de Customer Experience con Inteligencia Artificial, diseñado para abordar los retos actuales de los mercados globales.

 

UNIFRANZ: líder en internacionalización

 

Con campus en Santa Cruz y La Paz, la Universidad Franz Tamayo es pionera en Bolivia en la promoción de la educación internacional. Su alianza con EUDE facilita el acceso a programas académicos de vanguardia que equipan a los estudiantes con herramientas prácticas y conocimiento avanzado, posicionándolos como líderes en sus respectivas áreas.

 

Bolivia y EUDE: construyendo un horizonte de excelencia educativa

 

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE, señala que la apuesta de EUDE Business School por Bolivia va más allá de las fronteras geográficas, consolidándose como un referente en la educación internacional. A través de alianzas estratégicas y programas de formación de alto nivel, la institución reafirma su compromiso de impulsar el talento humano y la competitividad empresarial en Bolivia.

 

“Invito a otros profesionales de Latinoamérica a aprovechar las oportunidades que EUDE ofrece. Su enfoque práctico y excelencia académica son herramientas transformadoras que pueden abrir horizontes profesionales incomparables“, concluye Edson Gonzales Barbosa.

 

Con iniciativas como estas, EUDE reafirma su papel como un actor clave en el ámbito educativo y empresarial, potenciando el talento de Bolivia hacia un futuro lleno de posibilidades.

EUDE presente en el III Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano

Hoy da inicio el III Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano en la ciudad de Santa Marta en Colombia, un evento que cuenta con la colaboración internacional de EUDE Business School. 

 

Los días 21, 22 y 23 de julio va a tener lugar el III Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano, bajo el lema “La integración pública, privada y social en los ecosistemas turísticos” es una gran oportunidad para que empresarios y profesionales del sector turístico desarrollen nuevas relaciones y sinergias, momentos de networking, y adquisición de nuevos conocimientos en todo lo referente a lo que ocurre en el sector turístico.

 

¿Qué es el Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano?

 

Se trata de un espacio de capacitación e integración de la cadena de valor de la industria turística del Caribe. Esta edición de 2021, se convertirá en un escenario de priorización para la formación del talento humano de acuerdo a la nueva dinámica generada por el covid-19, lo que provocará un sentido de confianza y esperanza a cada actor que hace parte de la industria para reactivar sus actividades turísticas.

 

Además, tendrá lugar en este mismo espacio el III Show Room del Caribe Colombiano organizado por Cotelco Magdalena.
Durante estas jornadas se contará con expertos internacionales y nacionales que tratarán temas de actualidad como la calidad de los servicios turísticos en el momento de innovación tecnológica y desarrollo que vivimos. Cómo estos aspectos pueden afectar y se pueden utilizar en favor del turismo.

 

El punto fuerte de esta edición, es que desde EUDE Business School se han organizado una serie de conferencias internacionales, orientadas a hablar sobre la especialización turística inteligente, la correcta integración de los agentes públicos, privados y sociales en los ecosistemas turísticos, el impacto del Big Data o el Internet de las Cosas, y a conocer cómo la industria hace frente a los grandes retos derivados por la pandemia mundial que estamos viviendo.

 

Conferencias Internacionales de EUDE

 

El objetivo es mostrar otros modelos basados en la gobernanza inclusiva a nivel municipal, como el caso del modelo de gestión municipal en Ecuador , incluyendo los diversos ámbitos y competencias en un modelo de gestión municipal simplificado y altamente colaborativo, eficaz para ser utilizado por pequeños municipios turísticos.

 

El objetivo es identificar la innovación colaborativa como eje común de trabajo entre los diversos actores públicos, privados y sociales. Cómo un destino integra el conocimiento académico, empresarial, publico y social en modelos de conocimiento compartido desde una perspectiva publica. Ejemplo del modelo de Innovación usado en ICTUR México.

Ponente: Dr. Jorge Trujillo, Coordinador General del Centro de Investigaciones Turísticas Aplicadas de la Universidad Autónoma de Chiapas

 

Ponente: David Vicent, Especialista internacional en planificación, marketing e innovación en turismo.

 

Esta colaboración de EUDE en el III Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano es una muestra más de cómo la institución apuesta por liderar la educación de calidad en el continente Latinoamericano, y su interés por la formación en la industria del turismo. Ya que dentro de su oferta académica cuenta con una Especialidad en Gestión turística, del patrimonio y desarrollo sostenible, a través de la cual puedes liderar y gestionar cualquier proyecto turístico desde una perspectiva sostenible y respetuosa con el medio ambiente.