EUDE Business Bites: Cristina Robleño, gestión de personas y revolución de la IA

La inteligencia artificial es una herramienta clave para entender el futuro de los departamentos de gestión de personas. Ahora, cabe preguntarse: ¿la revolución digital nos lleva a una optimización de los recursos humanos o a una deshumanización?

Cristina Robleño, profesora del Máster en Recursos Humanos de EUDE y Directora de Coordinación de RRHH en CASER, ahonda en las múltiples aristas de este tema y en cómo las traslada a las aulas.

 

En los últimos dos años, el debate de la inteligencia artificial ha atravesado todas las áreas de trabajo y estudio. En el sector de los recursos humanos, es especialmente interesante entender cómo esta a priori contradicción, puede desarrollarse. La inteligencia artificial ha surgido como una fuerza transformadora con el potencial de optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones. Sin embargo, es necesario tener en cuenta los desafíos éticos y de privacidad que plantea, entendiéndola como un catalizador y potenciador de talento, y no como un sustituto del trabajo humano.

 

Hablamos con Cristina Robleño, docente en el Máster en Gestión de Recursos Humanos de EUDE. Robleño trabaja, además, como Directora de Coordinación de Recursos Humanos en CASER Grupo Helvetia. Le preguntamos, como experta en la materia, sobre el impacto de la inteligencia artificial, a presente y a futuro, en los departamentos de gestión de personas. Además, indagamos sobre cómo se traslada esta teoría a las aulas y qué herramientas proporciona a nuestros alumnos del Máster en Gestión de Recursos Humanos para su futuro profesional.

 

“Estamos viviendo una revolución tecnológica como podría ser la revolución industrial”

 

 

Robleño se muestra optimista frente a este futuro digital. “Quiero pensar que esta tecnología viene a cambiar la forma de trabajar. Al liberarnos de tiempo, va a permitir que tengamos una mayor conciliación de nuestra vida familiar y personal”. Añade que el contexto actual no tiene precedentes, y que, asegurando que las herramientas sean seguras y transparentes, la inteligencia artificial puede convertirse en un buen aliado. “Estamos viviendo una revolución tecnológica como podría ser la revolución industrial. Hay que acogerla con optimismo, pues viene a permitirnos disfrutar más de nuestra vida personal”.

 

Por último, Robleño incide en la importancia de mantener el factor humano, independientemente del peso tecnológico que tenga un proyecto. “Desde EUDE compartimos con nuestros estudiantes las herramientas y la tecnología que tienen las principales empresas. De esta forma, les hacemos partícipes de su uso. Al final, lo que queremos compartir con los alumnos es cómo liderar un proyecto de transformación digital, cómo dentro de las compañías se llevan a cabo estas gestiones del cambio y cómo llevarlo desde un punto de vista humano”, subraya.

 

Desde EUDE Business School apostamos por una educación actualizada y de calidad. Además, nuestro cuerpo docente se compone de profesionales en activo o con años de experiencia en su sector. De esta forma, nuestros alumnos adquieren las herramientas que les permiten aplicar la teoría a nivel práctico.

La revolución del entorno digital y todas sus salidas profesionales

El mundo digital ha logrado implantarse y consolidarse en nuestra sociedad actual de manera relativamente rápida. En pocos años nos hemos visto envueltos de un entorno digital que está logrando revolucionar el mundo tal y como lo conocíamos hasta hace pocos años, y dicha revolución ha afectado también al mercado laboral y profesional, dando lugar a la aparición de nuevas profesiones que están logrando pisar muy fuerte.

 

En otras palabras, el mercado laboral está en plena revolución y evolución debido a los muchos avances digitales que la sociedad en la que vivimos está sufriendo. La revolución digital ha dado lugar a que nazcan muchas nuevas profesiones, mientras que otras han tenido que adaptarse a los nuevos tiempos y han tenido que redefinirse para poder adaptar sus competencias a las nuevas necesidades, al entorno digital.

 

Revolución del entorno digital y sus salidas profesionales

Tener presencia en Internet es más importante que nunca, sobre todo para las empresas y profesionales autónomos/freelance. Los negocios se enfrentan al reto diario de ofrecer experiencias a los usuarios que les resultan agradables, cómodas, confiables y atractivas, y es aquí donde entran en juego muchas de las profesiones del entorno digitalque hoy en día están más solicitadas.

 

El entorno digital ha calado hondo en todos los sectores del mercado, lo que ha dado lugar a que prácticamente todas las empresas y negocios hayan iniciado su proceso de digitalización para estar presentes en la red y ser capaces de llegar a un mayor número de clientes. Los profesionales digitales cada vez son más habituales y no resulta de extrañar que cada vez sean más las empresas que solicitan este tipo de profesionales, haciendo especialmente hincapié en los expertos del área de marketing y comunicación digital.

 

Es más, aproximadamente un 40-41% de las ofertas de trabajo digitales que se pueden encontrar en la actualidad corresponden al área de marketing y comunicación digital, ya que se trata indiscutiblemente una de las salidas profesionales por excelencia en el entorno digital. En el entorno digital también destacan otras nuevas profesiones como consultor SEO-SEM, analista web, community manager, especialista en E-Commerce, experto en Google Adwords y experto en Big Data.

 

Estos perfiles son ampliamente buscados por las empresas pero, como se mencionaba, es el marketing digital el que más peso está ganando en el mercado. Al tratarse de una profesión que busca mejorar el rendimiento de las empresas, no es de extrañar que estos profesionales puedan optar por numerosas salidas profesionales como digital project manager, director de marketing digital, brand digital manager, digital account manager, content manager, content curator, y mucho más.

 

En otras palabras, las personas que se especializan en Marketing Digital son personas que gozan de un perfil polifacético, ya que estos profesionales todoterreno podrán controlar aspectos como, por ejemplo, las redes sociales, medios digitales, blogs, e-mailings, SEO, SEM, analítica web, y mucho más.

 

Lógicamente, quienes se decantan por el Marketing Digital tienen muchas puertas abiertas a nivel profesional, pero no son los únicos, ya que como es evidente y gracias a la constante evolución digital que está sufriendo nuestra sociedad, no es de extrañar que el resto de las profesiones digitales también estén ganando un gran peso en el mercado laboral y sean muchas las ofertas de trabajo que se pueden encontrar para contratar profesionales dedicados al entorno digital.

 

En EUDE sabemos la gran relevancia que han adquirido las profesionales del entorno digital, de ahí que en nuestra escuela de negocios hayamos incorporado diferentes másteres que ayuden a nuestros estudiantes a introducirse en el mundo digital y dedicarse a este sector como nuestro MBA + Especialidad en Estrategia y Transformación Digital

 

Carlos Viera, director del máster en marketing digital de EUDE Business School