EUDE conoce las nuevas estrategias de gamificación y los eSports en empresas

Este 12 de diciembre se llevo a cabo en EUDE BusinessSchool el seminario “Nuevas soluciones de evaluación y gestión del talento” donde los alumnos pudieron conocer las últimas tendencias de gamificación empresarial y el papel de los eSports en las empresas. 

 

EUDE Business School celebró este 12 de diciembre el seminario “Nuevas soluciones de evaluación y gestión del talento” impartido por el profesional Jacobo Quintans, director de la consultora Psicosoft y responsable comercial de soluciones tecnológicas aplicadas a la gamificación y formación online. Durante aproximadamente dos horas, nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano nuevas metodologías de gamificación empresarial y el papel que actualmente están desempeñando los eSports en las empresas.

 

Jacobo Quintans comenzó presentado Psicosoft, empresa de recursos humanos, consultoría y formación online. Compuesta por un equipo de consultores que han formado a más de 60.000 profesionales. A continuación planteó y dividió la conferencia en dos partes; la gamificación y los eSports.

 

Para Jacobo,  el principal riesgo por el que tienen que pasar las empresas a la hora de enviar un contenido gamificado es “que no enganche al receptor o que no sea atractivo”. Las entidades deben tener como objetivo principal animar a participar al usuario, manteniendo un equilibrio entre lo lúdico y lo formativo. A la hora de trabajar como consultores “debemos saber lo que los clientes buscan”. 

 

Presentó a todos los asistentes cinco ejemplos y proyectos reales de gamificación; Google Drive, Escape Room, Face Talent Game, Onboarding y Serious Game, los cuales variaban en función de sus objetivos, o más lúdicos o más formativos. Otra variable que tienen que tener en cuenta las empresas, es que la formación online depende únicamente de su capacidad tecnológica.

 

Por otra parte, en lo referente a los eSports, Jacabo Quintans destacó que “la industria de los videojuegos está sumando más dinero que la música y el cine. E incluso tiene más audiencia que HBO y Netflix juntos”Además permiten desarrollar otro tipo de competencias dentro de las empresas.

 

Competencias de los eSports

 

Vivimos en un mundo cada vez más cambiante, que nos obliga a salir de nuestra zona de confort y adaptarnos a un nuevo entorno, más volátil, lleno de incertidumbre, complejo y ambiguo (VUCA), a través de nuevas experiencias vivimos otro tipo de competencias. Finalmente, la jornada terminó animando a todos los alumnos a profundizar sobre estos nuevos temas y a adaptarse a al nuevo entorno, donde la industria de los eSports es muy potente y presenta un crecimiento exponencial.

 

El nuevo entorno empresarial ha generado que las empresas se adapten y cambien sus políticas de organización y consecuentemente sus estrategias, adaptadas hacia un panorama más digital. Desde EUDE Business School ofrecemos a través de nuestro máster en Recursos Humanos y Coaching la posibilidad de hacer frente a estos nuevos retos y convertirte en un auténtico profesional.

 

 

La Gamificación llega a EUDE de mano de Psicosoft

La era digital también ha llegado al sector de los Recursos Humanos, para explicar la implementación de nuevas técnicas y procesos a nuestros alumnos, EUDE Business School contó con la presencia de Jacobo Quintans, Director de la consultora Psicosoft. 

 

Los alumnos de Recursos Humanos de EUDE Business School pudieron disfrutar de una auténtica Master Class sobre las nuevas técnicas y procesos, como la gamificación, que se están llevando a cabo en este momento en las empresas de mano de Jacobo Quintans, Director de la consultora Psicosoft.

 

Piscosoft  es una consultoría de Recursos Humanos centrada en generar e implantar soluciones dirigidas al desarrollo de fuerzas de ventas, managers y directivos, tanto en formación y desarrollo como en sistemas de evaluación y medida.

Los ingredientes de su éxito son:  la cercanía a la realidad de los profesionales y el afán por superar las expectativas del cliente. La combinación de sus metodologías específicas y de nuevas tecnologías ha sido fundamental para la consolidación y el desarrollo permanente del grupo a lo largo de sus más de 30 años en el mercado.

 

Durante su intervención Jacobo explicó a nuestros alumnos todo el trabajo que realiza la consultora, los clientes con los que trabaja y las estrategias y campañas que llevan a cabo. La jornada se centró en mostrar cómo aplicar la gamificación dentro de los procesos internos de una empresa. 

 

A través de contenedores con distintos formatos realizan distintas actividades según la empresa y el proyecto a desarrollar. Por ejemplo, se pueden realizar circuitos de actividades, sesiones de escape room, videojuegos entre otros.  Con la introducción de estas actividades se consigue motivar y aumentar la implicación de los empleados,  incentivar el trabajo en equipo, logrando así el tan deseado “engagement”.

 

Jacobo ilustró estas novedosas ideas mediante ejemplos de algunas empresas como BBVA, Tous, Bacardi o Vodafone; empresas de sectores muy diferentes pero que han sabido adaptarse e introducir la gamificación a sus procesos internos. En el caso de BBVA, Psicosoft diseñó una experiencia de escape room basada en una misión en el que los empleados debían evitar un cibertaque. El desarrollo de esta actividad estaba basado en la superación de pruebas, a través de test de conocimiento y la asignación de puntos hasta conseguir superar la misión.

 

Sin duda, la introducción de la gamificación en procesos en la empresa como la acogida del personal que acaba de llegar a la compañía llevando a cabo proyectos de onboarding online; o las sesiones de formación y desarrollo de habilidades,  ha supuesto un gran éxito, un mayor grado de satisfacción y una reducción de costes y tiempo para la empresa.

 

“El ponente centró su charla en tres aspectos fundamentales: el papel de las consultoras de formación y las demandas del mercado, la gamificación como herramienta para el desarrollo, y la ejemplificación de su aplicación práctica en las empresas. De manera ágil y concisa desarrolló dichos aspectos de manera satisfactoria, dejando en los participantes un interés positivo para profundizar sobre este tema en el programa de Máster de RRHH“. Así resume la jornada, Paolo Lombardo, Responsable del área de Recursos Humanos en EUDE Business School.