5 libros inspiradores para lanzarse a emprender

Ser emprendedor es una profesión que necesita de emoción, energía e inspiración constante para lograr objetivos. Por estos motivos, te presentamos los mejores libros que te servirán de ayuda. 

 

Nadie dijo que ser emprendedor sea fácil y menos en estos tiempos. Con la evolución de la economía, muchas personas han desarrollado su capacidad creativa y deciden poner en marcha nuevos proyectos. Ser emprendedor es una profesión que necesita de emoción, energía e inspiración constante para lograr objetivos y no desfallecer ante los millones de obstáculos que surgen cada día.

 

Desde EUDE Business School somos conscientes de los retos constantes a los que tienen que hacer frente estos profesionales. Para que nunca pierdas las fuerzas y la inspiración, te presentamos una selección de 7 libros con los que alcanzarás todos los objetivos que te propongas.

 

Libros para emprender

 

Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen Covey

El libro que revolucionó la manera de concebir el mundo para muchas personas. Más que un libro, se trata de una leyenda. Con un enfoque único, ‘Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva’ se posiciona como el manual de instrucciones por excelencia para resolver cualquier cuestión personal o profesional, y transformarla en una oportunidad de alcanzar la vida que sueñas con tan solo incorporar ciertos hábitos.

 

El vendedor más grande del mundo, de Og Mandino

Si pensamos que el fracaso no va con nosotros, entonces este libro de ventas es perfecto. Con él podremos aprender a mejorar nuestra vida, a decidir nuestro futuro y a convertir cada fracaso en un éxito, aplicando los secretos que mejor funcionan desde hace siglos para gestionar vidas y negocios.

 

Fanatical Prospecting, de Jeb Blount

Este libro es un poderoso recurso para emprendedores, ejecutivos y comerciales que descubre de manera clara y directa cómo la prospección es la fase más importante de cualquier proceso de ventas, y detalla, paso a paso, un enfoque único para aprovechar todos los canales que utilizan tus clientes potenciales antes de llegar a ti.

 

El libro negro del emprendedor, de Fernando Trías

Este libro analiza los principales factores por los que los emprendedores fracasan. La conclusión es que sobre todo se fracasa por motivos humanos y muy tontos, derivados de la ilusión y del miedo, y no de la gestión empresarial. Y que con un previo auto análisis puedes saber si los cumples, y evitar emprender. Como por ejemplo no tener el apoyo incondicional en tu casa.

 

Dar para recibir, de Bob Burg

Los secretos para el éxito por fin al descubierto. Está dirigido a aquellos que sienten sus objetivos no parecen acercarse a pesar de lo mucho que se esfuerzan por conseguirlo. El libro narra la historia de Joe a lo largo de su propia transformación: aprendió el poder de interesarse por los demás, y de ofrecerles valor.

 

Conoce nuestro Máster en Administración y Dirección de Empresas

El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas de EUDE, con una duración de 9 o 12 meses, dependiendo de la modalidad, tiene como objetivo principal prepararte como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.

El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

¿Por qué es importante la minería en la economía? Especialízate con EUDE

La minería es la clave para comprender el progreso de la humanidad ya que sin minerales es muy difícil entender la historia del hombre tal y como la conocemos. 

 

Buscar nuevos materiales ha sido siempre una constante en la vida de las sociedades de todos los tiempos. No podemos negar que los minerales y rocas proporcionan la mayoría de los materiales y elementos químicos que usamos hoy en día. Por ejemplo, se utilizan en la construcción de viviendas, los muebles y equipos que usamos diariamente, la fabricación del vidrio, objetos ornamentales, etc.

 

Hay que tomar en cuenta la gran cantidad de materias primas minerales que han hecho posible hoy en día que la humanidad haya llegado hasta donde nos encontramos hoy en día. La industria del acero, cobre, aluminio, vidrio, cal, cemento y cerámica, han sido y son parte de este proceso tan importante. Como consecuencia, para una sociedad que depende inmensamente de los minerales, es conveniente que los conozca, proteja y respete, y sobre todo ser conscientes de su potencial y de cómo sería la vida sin ellos.

 

En este contexto, no podemos olvidar que la minería es la actividad que brinda a la sociedad todos los minerales que necesita. Sabemos que el mundo como lo conocemos necesita minerales para poder existir tal cual y como es. Sin embargo, debemos ser conscientes de que es mucho más importante que la minería de hoy sea sustentable, es decir, que cuide al medio ambiente.

 

¿Por qué especializarse en minería?

 

Actualmente, está aumentando el número de jóvenes que demandan una formación especializada en el sector minero, por ello, con el fin de cubrir esta alta demanda son cada vez más las instituciones que están incluyendo estos programas en sus planes educativos. Además, esta industria presenta un gran potencial como nicho tecnológico del que surgen la necesidad de llegar a cabo un desarrollo profesional en el sector.

 

Es por ello, que en EUDE Business School hemos desarrollado una formación especializada en el área pensada para aquellos profesionales que busquen desarrollar su carrera profesional en el mundo de la minería. Contamos con una Especialidad en Gestión Minera,a través de la cual, descubrirás cómo funciona la industria minera desde el estudio de su historia, situación o explotaciones, hasta diseñar, desarrollar y gestionar proyectos mineros desde una visión estratégica.

 

Entrevista a Christian Peña, docente de EUDE en la Especialidad de Gestión Minera. 

¿Qué puedes aprender en un Máster de Finanzas?

En la actualidad, son tales las exigencias laborales y profesionales que tiene cualquier oferta de trabajo que muchos estudiantes se ven en la obligación de estudiar un máster que les permita ampliar sus conocimientos en relación a otros profesionales y, de este modo, ser mucho más competitivos a nivel laboral/profesional.

 

Pero antes de nada debes saber qué puedes aprender en un Máster de Finanzas. Muchos estudiantes que finalizan titulaciones universitarias de ADE, Economía o, incluso, Matemáticas, encuentran en las Finanzas una alternativa muy interesante a tener en cuenta.

 

Como bien es sabido, cuando se habla de las finanzas se está hablando de un conjunto de actividades que se encuentran directamente relacionadas con los flujos de capital y de dinero que se producen entre los diferentes individuos. Dentro de las Finanzas se encuentran las inversiones, los mercados de dinero y capitales, la administración financiera y mucho más.

 

¿Qué te aportará un Máster de Finanzas?

El área financiera abarca una gran cantidad de aspectos en el ámbito empresarial. Realizar un Máster en Finanzas te brindará una clara e importante diferenciación en relación al resto de profesionales. Y es que, dada la gran competencia que se puede encontrar en la actualidad, contar con unos estudios y conocimientos que te diferencien del resto puede serte de gran ayuda para poder asegurarte un puesto de trabajo en el sector.

 

Lo mejor de todo es que al realizar un Máster de Finanzas no solo te estarás garantizando un puesto de trabajo frente a otros profesionales, sino que te estarás garantizando un puesto de trabajo de directivo financiero, técnico de operativa interna de entidades financieras o similares, ya que éstos suelen ser las áreas en las que se necesitan profesionales con título universitario y un Máster Finanzas.

¿Qué puedes aprender en un Máster de Finanzas?

A continuación encontrarás un listado donde se refleja una pequeña parte de todo lo que puedes aprender en un Máster de Finanzas:

 

En otras palabras, en un Máster Finanzas puede aprender todos aquellos conocimientos que puedan serte necesarios para convertirte en un auténtico experto en finanzas. Asimismo, te permitirá aprender de manera lógica y coherente los riesgos financieros existentes y todas las herramientas que se tienen al alcance para poder llevar a cabo la adecuada gestión de cualquier reto que se le pueda presentar a cada alumno.

 

En EUDE sabemos perfectamente que el mundo de las finanzas es un área en auge y que necesita de profesionales cualificados de manera continua, es precisamente por este motivo que hemos añadido en nuestro amplio catálogo de másteres una amplia diversidad de opciones como el Máster en Finanzas con Especialización en Dirección Financiera.

 

Borja Roibas,

Docente en el Área de Finanzas en EUDE Business School

Las salidas laborales que despuntan en 2017

Las salidas laborales que despuntan este año están vinculadas con la transformación digital. Esto se debe a que las nuevas tecnologías ya forman parte de las empresas, las cuales han transformado su relación con los consumidores y no se quieren quedar ancladas en el pasado.

 

De acuerdo con el XII Informe Los + Buscados de Spring Professional 2017, éstos son algunos de los perfiles más buscados por las empresas:

 

 

Y éstos algunos de los más cotizados:

 

La manager de la división de tecnología de Spring Professional, Sara Álvarez, hace especial hincapié en el área TIC, ya que cada vez son más las empresas que reclaman perfiles tecnológicos, como consecuencia de la transformación digital. Álvarez también resalta el creciente valor del big data en las grandes y pequeñas compañías, el internet de las cosas,  las bases de datos y las telecomunicaciones.

 

Por su parte, el estudio de ManpowerGroup incide en la importancia de las habilidades digitales a la hora de encontrar empleo independientemente de la formación profesional. El presidente ejecutivo de ManpowerGroup, Raúl Grijalba, afirma que el 60% de los nuevos empleos se concentra en:

 

 

De esta manera, resulta evidente que la digitalización conlleva a que las empresas busquen perfiles:

– Altamente tecnológicos.

– Con gran capacidad analítica.

– Con una visión estratégica e internacional.

 

En este último punto destaca la adaptación, autonomía, movilidad laboral y el dominio del inglés fluido. Otro estudio de Randstand Research analiza los perfiles de responsabilidad más demandados por las compañías. En base a esto, los profesionales más solicitados durante 2017 serán ingenieros, profesionales del sector IT y especialistas en Big Data.

 

Además, prevé que la digitalización en 2022 genere cerca de 1.250.000 empleos. Entre los que destacan desarrolladores y analistas Java y .NET, ingenieros de Telecomunicaciones e Informáticos, Business Intelligence, Big Data, SAP, perfiles de de desarrollos de aplicaciones, soluciones de movilidad y arquitectos cloud.

 

Según Valentín Bote, director de Randstand Research: “Se van cualificando progresivamente y empiezan a aparecer muchas competencias digitales, incluso en profesiones poco cualificadas. Esto, sea cual sea el sector de actividad y perfil, hace que en los requerimientos para acceder a esos puestos estén las habilidades digitales”.

 

El 15% de los perfiles más demandados durante el 2016 corresponden a los profesionales de marketing y ventas. Sin embargo, se espera que esta búsqueda continúe para el 2017. El principal cambio que se ha producido para la búsqueda de los profesionales de este sector es la incorporación de los puestos de brand manager, key account manager y marketing manager.

 

La experta en Sales & Marketing, María Roda, incide en que los profesionales tengan una marca personal online. Para ello, deberán tener un perfil completo en Linkedin con toda la información necesaria sobre su formación, experiencia, artículos, etc. Aunque con esto no es suficiente, ya que las redes sociales, como Facebook o Twitter, con una estrategia correctamente definida, juegan un papel fundamental. Roda considera que “la revolución afecta las vidas de prácticamente todos los consumidores y empresas en todo el mundo”.

 

De esta manera, los trabajadores con habilidades digitales sustituyen a los antiguos empleados que no las tienen: “Hoy los call centers se están sustituyendo por asistentes de chat en vivo que interactúan con los clientes en línea y en los social media. En paralelo, las previsiones de ventas ya no se basan en la intuición de los representantes de ventas, sino en el análisis de grandes volúmenes de datos”.

 

Como se puede apreciar, las nuevas tecnologías ocupan un valor fundamental en el día a día de las pequeñas y grandes empresas. Multinacionales de todo el mundo buscan trabajadores abiertos al cambio y que se adapten con facilidad al entorno digital, ya sea en los departamentos de marketing, logística o contabilidad.

 

Un estudio realizado por Accenture sobre el grado de penetración de las tecnologías digitales en el ámbito económico y empresarial de 17 países, sitúa a España en el puesto número 11 de la lista. Esto nos posiciona en un notable, sin embargo, cada vez es mayor la inversión tecnológica.

 

Los profesionales deben centrarse en su debida formación orientada a las nuevas tendencias para poder dominar sin problemas las tecnologías digitales. En Eude Business School contamos con la mejor oferta de másteres que te preparan para afrontar el actual mercado laboral.

Trabajar en Marketing digital una opción de futuro

Las opciones laborales de los expertos en Marketing Digital están creciendo exponencialmente.¡El marketing digital es un gran negocio!

 

Y si alguna vez te preguntaste donde podrás poner en práctica todos los conocimientos adquiridos con tu especialización en marketing, deberías echarle un vistazo a la guía de información “The salary Barista”, una guía difundida por “The creative Group” (https://www.roberthalf.com/creativegroup/2016-salary-center) en donde encontrarás información relevante sobre los salarios y los puestos de trabajo más demandados del sector del marketing.

 

De acuerdo con esta guía, cinco tendencias clave están afectando a la contratación en la industria del marketing.

 

  1. Lo digital está en boga.

La demanda de profesionales digitales es tan grande, según el libro, que los especialistas digitales están recibiendo múltiples ofertas de trabajo.

 

  1. El marketing móvil se está expandiendo.

Lo pequeño se convierte en grande. Cientos de compañías se están esforzando y trabajando en desarrollar contenidos accesibles para pantallas pequeñas.

 

  1. Las agencias están contratando.

Dado que las empresas se esfuerzan por mantener y desarrollar sus marcas, las agencias necesitan mano de obra especializada para satisfacer las demandas de sus clientes y ofrecerles nuevas perspectivas de mercado.

 

  1. Las nuevas plataformas están creando nuevos puestos de trabajo.

Los profesionales con habilidades en plataformas online están viendo como sus opciones en el mercado de trabajo se incrementan en los últimos tiempos, una demanda que seguirá creciendo a corto plazo.

 

  1. El trabajo como free-lances está en la cresta de la ola.

Las organizaciones están trayendo autónomos con más frecuencia y durante períodos más largos para la gestión de proyectos especiales, y no es raro que estos trabajadores autónomos reciban ofertas de las mismas empresas para un trabajo fijo a tiempo completo.

 

El marketing cambia rápidamente y este nuevo panorama significa nuevos empleos y nuevas oportunidades para los profesionales de este campo.

De acuerdo con más de la mitad de los 400 ejecutivos de marketing y publicidad entrevistados por “The Creative Group”, algunos de los puestos más demandados y difíciles de cubrir se encuentran en el campo creativo.

La guía del grupo enumera las siguientes posiciones creativas entre las más demandadas.

 

 

¿Qué salario puedes esperar recibir cuando inicies tu carrera en el mundo del marketing digital?

Hay que tener en cuenta que es un campo muy amplio y todo dependerá de tu grado de formación y experiencia en la materia.

De acuerdo con la guía de “The Creative group” que enumera alrededor de 125 escalas de sueldos que comienzan en la comercialización y campos creativos, estos son algunos de los salarios con los que te puedes encontrar:

 

Una cosa está clara en esta guía: No hay escasez de oportunidades para los profesionales de marketing cualificados, incluso los que empiezan. Y aunque  la experiencia es el rey indiscutible, las empresas buscan a menudo recién graduados con títulos de postgrado y fuertes habilidades, particularmente en la capacidad de análisis, habilidades sociales y  habilidades técnicas de codificación (conocimientos en HTML5).

 

¿Cómo conseguir alcanzar la formación adecuada para optar a estos puestos de trabajo?

El mundo del marketing evoluciona de manera vertiginosa, estar a la última en las nuevas tendencias es fundamental. De ahí la importancia de continuar formándote o de alcanzar un mayor grado de especialización en la materia. Especializarte con un máster en Marketing digital es una de las grandes opciones que te abrirá las puertas a este mercado.

 

La Escuela de Negocios EUDE te propone el siguiente programa que te  resumimos a continuación y que te ayudará a alcanzar tus metas:

 

  1. Marketing digital:

En un mundo digital es imprescindible comprender los mecanismos que tienen las organizaciones para llegar a través de medios digitales a sus consumidores.

 

  1. Estrategias y proyectos digitales:

El mundo digital exige nuevas formas de desarrollar proyectos y genera nuevas maneras de encarar las relaciones con los consumidores y estrategias para interrelacionarse con ellos de manera exitosa.

 

  1. Tiendas virtuales y E-commerce:

La creación de tiendas virtuales ha pasado a ser una de las acciones imprescindibles de cualquier estrategia comercial digital.

 

  1. Cómo vender más en internet: Estrategias de producto y precio online:

La correcta selección del tipo de producto para el target al que va dirigido es absolutamente crucial para el éxito de nuestro e-commerce.

 

  1. Creatividad y publicidad online:

El consumidor está hoy más que nunca conectado, y podemos acceder a él desde diferentes plataformas, medios y soportes para lograr unas relaciones duraderas y rentables.

 

  1. Display advertising y affiliate marketing:

Conocer los beneficios y utilidades del desarrollo de campañas de display y de acciones de marketing de afiliación para lograr los objetivos de comunicación planteados.

 

  1. E-mail marketing:

Ser capaces de desarrollar campañas de email marketing exitosas para comunicar los objetivos que planteemos, así como ser capaces de analizar los resultados obtenidos.

 

  1. Community management y social media:

La estrategia en redes sociales es fundamental e imprescindible para toda compañía.

 

  1. Digital media Planning:

Ser capaces de realizar la planificación de medios digitales de una compañía para que todas las acciones que formen parte de una campaña estén coordinadas y con unos objetivos planteados a los que pueda darse seguimiento, verificar la consecución de sus objetivos y analizar los resultados de cada una de las acciones.

 

  1. Mobile marketing:

Conocer en profundidad la nueva realidad del Mobile Marketing dentro del marketing digital. Entender cuándo es conveniente desarrollar una estrategia de mobile y los beneficios y ventajas que puede aportar a nuestra compañía.

 

  1. Plan de marketing digital:

Todas las acciones de marketing tienen que funcionar de manera coordinada para la consecución de los objetivos planteados. Se aprenderá la importancia y necesidad de planificar la actividad comercial y de Marketing en las organizaciones para gestionar y optimizar los recursos disponibles.

 

  1. Marketing en buscadores: SEM. Adwords:

Ser capaces de desarrollar campañas de Marketing de buscadores exitosas a través del desarrollo de campañas de Adwords. Cómo conseguir que sean eficientes, que indicadores debemos observar, cómo realizarlas y cómo analizar sus resultados.

 

  1. SEO. Optimización en buscadores:

Aprender a analizar el posicionamiento natural en buscadores a través de herramientas de análisis y control. Entender cuáles son las claves de un buen posicionamiento SEO y cómo introducir mejoras en nuestra web.

 

  1. Analítica web:

Profundizar en las herramientas fundamentales para extraer información imprescindible para la toma de decisiones de marketing.

 

  1. Diseño y desarrollo de websites:

Introducción al diseño y desarrollo de websites utilizando código HTML y CSS.

 

  1. Usabilidad y experiencia de usuario:

Ser capaces de analizar la usabilidad y experiencia de usuario de un website, construir mapas web dentro de una correcta arquitectura y hacer análisis correctos de medición de dicha usabilidad para poder implementar las mejoras más adecuadas o desarrollar websites con mejores resultados de experiencia de usuario.

 

  1. CRM, data mining y big data:

Profundizar en la importancia del Customer Relationship Management dentro del entorno digital, y de cómo el establecimiento de procedimientos y acciones orientadas al cliente proporciona resultados positivos y rentables para la organización.

 

  1. Google Analytics:

Ser capaces de extraer la información sensible que Google Analytics nos proporciona sobre nuestro sitio web para analizar de manera eficiente y ser capaces de introducir las mejoras adecuadas y tomar mejores decisiones en marketing.

 

  1. Gaming y video marketing:

Adentrarnos en las utilidades y beneficios que el Gaming y el Videogaming nos pueden acarrear en nuestra organización como tendencias de futuro y analizar el atractivo que la implementación de este tipo de estrategias puede aportar a nuestra compañía.

 

  1. Neuromarketing:

Adentrarnos en todo el universo de conocimiento del Neuromarketing, fundamental para entender mejor los procesos cerebrales de los consumidores y ser capaces de mejorar nuestra toma de decisiones corporativas a través de un análisis y conocimiento tan vanguardista como científico.

 

  1. Emprendimiento digital: Lanzamiento de un proyecto online:

Acercar el mundo del emprendimiento al estudiante como una opción real en la que adentrarse, facilitándole los pasos necesarios para que pueda emprender su proyecto empresarial digital con la menor incertidumbre.

 

  1. Habilidades directivas del emprendedor digital:

El directivo de hoy debe enfrentarse a múltiples situaciones inesperadas en las que además de los conocimientos es necesaria la adquisición de una serie de habilidades y competencias que le permitan interactuar adecuadamente con las personas.

 

  1. Las ciberamenazas y la protección de la información digital:

Seguridad de la Información.

 

  1. Regulación jurídica del entorno digital:

Dotar al estudiante de los conocimientos legales necesarios para poder desarrollar todas sus estrategias y tácticas dentro del marco de la legalidad exigida y cumplir con todas las normativas necesarias para su correcto funcionamiento y protección.

 

  1. Proyecto fin de máster:

El Proyecto de Fin de Master (PFM) tiene como finalidad la aplicación práctica de los conocimientos y herramientas adquiridas por el alumno durante el programa, a una iniciativa emprendedora o a una  mejora sustancial de una actividad empresarial ya existente, mediante el desarrollo de un Plan de Negocio y/o plan de investigación.