La Organización de los Estados Americanos oferta 180 becas para masters en EUDE

EUDE Business School y la Organización de los Estados Americanos (OEA) acaban de lanzar por primera vez una convocatoria de 180 Becas parciales de estudio para masters, con el objetivo de apoyar a estudiantes americanos que deseen crecer profesionalmente con una titulación de Postgrado título propio. Las becas aplican para una selección de 6 programas masters en modalidad presencial en Madrid y para 10 programas masters en modalidad online pertenecientes a las áreas de conocimiento de administración de empresas, recursos humanos, marketing, comercio internacional, finanzas, logística, gestión ambiental y big data.

 

Con esta convocatoria EUDE apuesta fuertemente por facilitar el acceso a formación de posgrado de alta calidad a ciudadanos de los estados miembros de la OEA, con el objetivo de eliminar la brecha entre la formación y las capacidades que demanda el mercado profesional, y que afecta sobre todo a los más jóvenes”, afirma Miguel Hermida, director general de EUDE. Durante los últimos dos años esta brecha se ha visto incrementada por el frenazo en los procesos de formación y la necesidad de los profesionales de actualizarse sobre todo en temas de transformación digital de manera transversal en todos los procesos productivos.

 

La Organización de los Estados Americanos es el organismo regional más antiguo del mundo, fundada en 1948 en Bogotá, con el objetivo de lograr en sus Estados Miembros “un orden de paz y de justicia, fomentar su solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial y su independencia”. Desde la OEA se fomenta y facilita desde hace años el acceso a la educación de programas de posgrados con la publicación de convocatorias de becas en las instituciones más prestigiosas del mundo. Según Miguel Hermida, “es un orgullo que EUDE sea seleccionada por la OEA para potenciar la formación de los americanos”.

 

La convocatoria que ya ha comenzado estará abierta hasta el 9 de mayo, y los resultados serán publicados el 3 de junio. Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del link: https://landings.eude.es/landing-oea/.

EUDE acoge la presentación del libro “Consejos para Consejos” junto a Dª Isabel Tocino Exministra del Gobierno España, y D. Julio Rodriguez, CEO de la Red de Mentoring España

Este 15 de febrero en EUDE Business School tuvimos el privilegio de celebrar la presentación del libro: “Consejos para Consejos” junto a Dª Isabel Tocino Exministra de Medio Ambiente del Gobierno España, y D. Julio Rodriguez, CEO de la Red de Mentoring España. 

 

“Consejos para Consejos” es un libro que proporciona información para poder crear y gestionar un consejo de administración exitoso. Trata temas tan diversos como la forma de reclutar a sus miembros, qué perfil se debe buscar, el gobierno corporativo que se debe seguir, cómo aprovechar la tecnología disponible, la importancia de la diversidad en los consejos, leyes, las prácticas de alto rendimiento, la responsabilidad social corporativa, y por último estrategias, consejos, reflexiones y experiencias personales y profesionales.

 

Para su presentación, el pasado 15 de febrero en EUDE Business School organizamos una presentación virtual junto a sus autores e ilustres invitados. El anfitrión de la jornada fue D. Juan Díaz del Río, director académico de EUDE, y el moderador D. Julio Rodriguez, CEO de la Red de Mentoring España. Durante más de una hora de evento, todos los asistentes pudieron conocer de primera mano cómo contar con un consejo acorde a las exigencias del siglo XXI y era post Covid-19.

 

“Con el libro: Consejos para Consejos, lo que pretendemos es aglutinar un conjunto de experiencias reales que complementen el mundo académico. Se trata por tanto de un libro para leer a pedazos, por capítulos independientes, pero con un hilo conductor que es la temática de los consejos y sus consejeros. Lo que hoy buscamos con nuestro trabajo es aportar un granito de arena a la titánica labor de los consejos verdaderamente que contribuya a generar ese valor” presentaba así D. Julio Rodriguez, la sesión. 

 

De entre todos los ponentes e ilustres invitados, el prólogo del libro fue llevado a cabo por Dª Isabel Tocino, Consejera de Ence y Enagás, Exministra de Medio Ambiente del Gobierno España. Durante su intervención en la jornada, habló sobre los factores clave y la importancia que debe tener un gobierno corporativo.

 

“Hoy en día es muy importante el tema de los consejos, son una pieza clave como motor de la transformación. Vivimos en un mundo donde van tan rápido las cosas, que yo quiero deciros que hablar de consejos y pensar en un consejo de administración, para mí es la pieza clave de la creación de valor de las compañías” comentaba la prestigiosa Dª Isabel Tocino. 

 

Además, desde EUDE Business School queremos dar las gracias a: Dª. Nuria Vilanova, Presidenta de ATREVIA; Dª Silvia Leal, Consejera Independiente y Digital Advisor; Dª Simona Visztova, Consejera independiente, empresaria y consultora; D. Gustavo Vergara, Banquero; D. Alejandro Creel,  Socio director de Alcrecrob y Asociados, S.C.; D. Raul Ramirez, Director Dpto. Informática en Accendo Banco; Dª Mónica Loaiza, Independent Director; Dª Martha Rivera, Profesora del área de comercialización IPADE, Directora Adjunta de Innovación y Aprendizaje y Presidenta Fundadora CIMAD, y D. Francisco Beltrán, Director de Alta Dirección AD2 y profesor en el IPADE. Director General de Stratevo.

 

Ha sido un placer contar con todos ellos en este magnífico y notable evento, y esperamos poder colaborar con ellos en futuras ocasiones. A continuación, os traemos la presentación completa:

 

Vídeo completo de la presentación del libro: “Consejos para Consejos” 

EUDE recibe la visita de la Universidad Estatal de Milagro de Ecuador

La semana pasada en EUDE Business School tuvimos el privilegio de recibir la visita de la Universidad Estatal de Milagro de Ecuador. 

 

Durante este mes de febrero, en EUDE Business School hemos recibido la visita de Eduardo Espinoza, Director de la Escuela de Negocios Internacionales de la Universidad Estatal de Milagro, que ha servido principalmente para proyectar colaboraciones en materia de educación superior.

 

Durante la visita se mostraron todas las instalaciones de la sede de EUDE en Madrid y se analizó el desarrollo de la educación online que están acometiendo las instituciones de educación superior en Latinoamérica. Otro de los temas importantes que se compartió fueron las experiencias de éxito en la internacionalización de la educación tanto en modalidad presencial como online.

Visita a EUDE

Eduardo Espinoza y varios directivos de EUDE, el día de la visita 

 

La UNEMI es una de las universidades que más ha crecido en los dos últimos años en el Ecuador, siendo actualmente la tercera universidad del país en número de alumnos. Es una universidad pública con sede en la ciudad de Milagro, muy cercana a Guayaquil. Ofrece carreras en las modalidades presencial, semipresencial y en línea, así como programas de posgrado.

 

Desde nuestra institución, consideramos que este puede ser el punto de inicio de una estrecha relación de colaboración entre ambas escuelas de negocios. Esperamos que próximamente podamos apostar conjuntamente por ofrecer una educación de calidad, y mantenernos pioneros tanto en educación online como presencial, siempre pensando en las necesidades de nuestros alumnos.

Opiniones EUDE | María Camila Vargas, nos cuenta su experiencia en el Master en Energías Renovables y Gestión de la Energía

Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE os traemos las experiencias de María Camila Vargas, alumna online del Máster en Energías Renovables y Gestión Energética.

 

María Camila Vargas, es una joven argentina, graduada en Ingeniería Química que durante su paso por la Universidad de Argentina tuvo la posibilidad de estudiar y trabajar en la investigación de Biocombustibles. Gracias a esto, obtuvo una beca para estudiar un año en el Instituto Tecnológico de Karlsruhe (KIT) en Alemania, donde realizó asignaturas del Máster en Ingeniería Química y de Procesos. Fueron años de estudio y trabajo con energías renovables, lo que despertó su motivación por seguir formándose en esta área y apostar por un programa en EUDE Business School.

 

“En el contexto de la pandemia de Covid-19, tuvimos largos meses de aislamiento e incertidumbre. Es por ello que tomé la decisión de aprovechar ese tiempo para formarme de manera online, que era la forma compatible con mi horario de trabajo. Busqué diversas opciones y EUDE un interesante plan de estudio que combinaba el conocimiento técnico sobre cada tecnología de obtención de energía renovable, con herramientas de gestión energética, planificación y contexto energético” nos explicaba la alumna. 

 

Esta ha sido su primera experiencia como estudiante online, por lo que le supuso un gran desafío en lo que respecta a la autogestión del tiempo para el estudio y el desarrollo de los casos prácticos. Sin embargo, para María Camila su tutora y los agentes de la institución en general, siempre se han mostrado muy predispuestos a ayudar y solucionar dudas de cualquier tipo, de manera rápida y eficaz.

 

Desde su punto de vista personal, el Máster en Energías Renovables y Gestión Energética de EUDE Business School le ha permitido tener un conocimiento más amplio de aquellas tecnologías que no había tenido la posibilidad de estudiar, como es el caso de la Energía Geotérmica o la Energía Hidráulica. 

 

“Además gracias al programa de EUDE pude conocer las principales políticas energéticas en Europa y Sistemas de Gestión Energética, temas que no había estudiado anteriormente. Adicionalmente, me ha permitido desarrollar una parte autodidacta del proceso de aprendizaje, ya que para despejar ciertas dudas o complementar lo leído en los apuntes, buscaba información en libros, páginas web o videos de YouTube, que además iban conduciendo a novedades o noticias actuales relacionado con lo que buscaba”. 

 

Todos los profesionales de este área, deben tener una formación y estar especializados en los constantes cambios y exigencias que demandan las empresas, para apostar por una política sostenible en su actividad empresarial. Para Camila Vargas, los profesionales en esta área deben mantenerse actualizados, ya que los nuevos desarrollos, problemáticas y políticas surgen de manera acelerada. Gracias a su paso por EUDE considera que se siente completamente formada y que el programa ha cumplido con sus expectativas. 

 

“He podido alcanzar un objetivo muy importante, que era obtener una titulación en el área de Energías Renovables y ampliar mi conocimiento en este campo”. 

 

Finalmente, como alumna online su experiencia con el Campus Virtual fue muy práctico, además, agradece el hecho de haber podido complementar su formación con las noticias del blog, novedades, invitaciones a webinars, y otro información de utilidad. “encuentro muy positivo que gracias a través de la plataforma hayamos accedido fácilmente a los apuntes, la biblioteca, etc. Aunque tengo que reconocer que me hubiese gustado interactuar más con mis compañeros, ya que considero muy importante establecer relaciones humanas entre personas de distintos países”. 

#LiveBusinessTalks | Conocemos en EUDE la historia de Unilever, prestigiosa multinacional comprometida con el planeta

Este 19 de enero hemos tenido la increíble oportunidad de contar en la agenda de actividades y eventos de EUDE  Business School, con Unilever, la prestigiosa multinacional británica comprometida con el planeta. 

 

Dentro de las actividades organizadas por el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, el pasado 19 de enero tuvimos la oportunidad de vivir una jornada muy especial junto a Ana Palencia, Sustainable Business and Communications Director en Unilever. Una sesión donde conocimos de primera mano la historia de la compañía, cuáles son sus valores y misión, y qué políticas medioambientales llevan a cabo para asegurar la protección de La Tierra.

 

“Comenzaré hablando un poco de la historia de la compañía, para qué veáis como una empresa global con presencial local siempre ha estado comprometida con el planeta y la sociedad. Unilever nace en 1929 en Reino Unido de la fusión de la compañía neerlandesa Margarine Unie y el fabricante inglés de jabones Lever Brothers” introducía así Ana la presentación. 

 

Unilever es una de las principales compañías de gran consumo, en la actualidad cuenta con más de 400 marcas y sus productos se venden en más de 190 países y son utilizados por más de 2.500 millones de consumidores al día. “En este contexto podemos explicar nuestro propósito cómo compañía que es promover pequeñas acciones en los hogares de los consumidores que puedan ayudar a marcar la diferencia a nivel medioambiental y social” comentaba la profesional.

 

A la hora de hablar de los valores, Unilever es una multinacional con más 149.000 empleados muy concienciados desde el primer día con la forma de trabajar y trasmitir estos valores “debemos de ser personas integras, responsables, respetuosas y con un espíritu pionero. Hace 27 años me uní a esta compañía y fue lo que me dijeron, y al final es la clave de cómo debemos trabajar y actuar en nuestro día a día” comentaba Ana Palencia.

 

Otro de los temas que se trataron durante la jornada fue la visión que tiene la organización. Al final lo que buscan es hacer crecer el negocio, al mismo tiempo que reducen su huella ambiental e incrementan de manera positiva su impacto social. Esta visión de la compañía está viva desde el año 2009 porque previamente contaban con una visión que no recogía tan ampliamente ese compromiso sostenible. 

 

Sin duda alguna, fue una gran actividad dentro del amplio calendario de actividades que tenemos en EUDE. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Ana Palencia por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus experiencias profesionales. Esperamos que este haya sido solo el inicio de una estrecha relación de colaboración, y podamos contar con ella para futuras ocasiones.

 

Vídeo completo de la sesión: “Unilever, una empresa global comprometida con el planeta” 

Opiniones EUDE | María Antonella Lattenero, Marketing Strategist, nos cuenta sus experiencias como alumna de MBA

Desde EUDE Business School os traemos las opiniones y experiencias de María Antonella Lattenero, alumni del Programa MBA online de la escuela. 

 

María Antonella Lattenero, es una joven argentina con una amplia experiencia profesional en el ámbito de los negocios. Actualmente, se encuentra desempeñando su puesto profesional como Marketing Strategist en BlueSphere Tech. De carácter curioso e inquieto, siempre ha tenido ganas de aprender cosas nuevas. Además, gracias al apoyo de sus docentes y familiares decidió continuar con sus estudios y apostar por el MBA online de EUDE Business School, programa del que tiene muy buenas opiniones y experiencias.

 

“Mi experiencia con EUDE fue muy buena, desde el primer día que me puse en contacto tuve respuesta de todas mis consultas. Estudiar a distancia no es fácil pero tampoco imposible, una vez que me adapté al sistema, ya todo era más sencillo. El contacto directo con mi tutor fue fundamental porque cuando empecé no sabía como era la modalidad de estudios y, gracias a su guía en cada etapa, pude sobrellevar todos los inconvenientes que se presentaron sin ningún problema”. 

 

Ahora que ha terminado su máster, recomienda EUDE a cualquier persona que esté pensando en especializarse. Ya no solo por los conocimientos y habilidades que se adquieren mientras estudias, sino también por el claustro de profesores y los contenidos actualizados del programa “lo que más destaco del MBA es la calidad humana que hay en el equipo que lo coordina y la atención, me he sentido muy cómoda durante toda la experiencia” nos contaba María.

 

Cuando una persona se decide por estudiar un máster son muchos los motivos que hacen que tome esta decisión. En su mayoría, suele ser por los grandes ventajas que aportan a la hora de buscar un nuevo trabajo. En el caso de María Antonella, este MBA le aporto una mayor seguridad para enfrentarse al mundo laboral, y la hizo valerse y luchar por conseguir un mejor puesto laboral.

 

“Una de las cualidades que me gustaría resaltar y qué aprendí gracias al Máster, es la inteligencia emocional. Creo sin duda alguna, es una de las claves del éxito en la administración de empresa para saber cómo lidiar con las personas”. 

 

Como estudiante online, lo que más ha echado de menos durante esta experiencia académica ha sido la interacción con sus compañeros. Sin embargo, a la hora de organizarse y tener constancia para hacer el máster, su experiencia con el Campus Virtual ha sido muy buena “mi experiencia con el Campus Virtual de EUDE ha sido muy buena, ya que es sencillo y fácil de emprender. Todas las veces que lo usé funcionaba correctamente y nunca tuve inconvenientes” nos aseguraba la alumni.

 

Por último, al haber escogido la modalidad online ha podido compaginar muy bien su vida profesional y personal, y acostumbrada a trabajar y estudiar al mismo tiempo se ha organizado muy bien “toda mi carrera la hice trabajando y estudiando al mismo tiempo, entonces la gestión del tiempo es algo a lo que ya venía acostumbrada. Los fines de semana eran días fuertes de estudio y había que sacrificar reuniones familiares y eventos sociales en pos de lograr el objetivo de recibirme. Fue un tiempo de mucho esfuerzo en todo sentido, pero valió la pena para hoy ser quien soy” explicaba María Antonella.