EUDE y la UCSG celebran la primera convocatoria de su Módulo Internacional en Madrid

Este mes de noviembre, EUDE Business School ha acogido durante una semana a un grupo de estudiantes de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG)

 

Un grupo de alumnos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) ha tomado parte esta semana de una experiencia internacional única: 26 horas de clases, 2 visitas a empresas y un tour por la historia y las calles de Madrid. Durante siete días han tenido la oportunidad de recorrer la capital española, donde han conocido también las instalaciones de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE), como parte de nuestro Módulo Internacional, que fue inaugurado por el rector de la UCSG, Walter Mera.

 

Los alumnos del Módulo “Negociación y Liderazgo”, procedentes de la Maestría en Gerencia de Servicios de la Salud y de la Maestría en Administración de Empresas de la UCSG, han asistido a clases presenciales en la sede de EUDE Business School y han podido desarrollar nuevas competencias y ampliar sus conocimientos gracias a la enseñanza de docentes expertos del sector. Juan Díaz del Río, director Académico de EUDE, ha hablado del rol directivo en la organización, mientras Julio Rodríguez Díaz, CEO de la Red de Mentoring España, se ha enfocado en la importancia y en las herramientas del liderazgo.

 

Asimismo, Claudia Lalloz, CEO y fundadora del Grupo Santalá Europa, ha explicado los elementos fundamentales del liderazgo, como las habilidades sociales como la empatía, la autoestima y la escucha activa. Mariano Hernández, Senior Manager Business Value Service at Mulesoft, ha hablado de la relación con el cliente, mientras Blanca Laso, consultora de RRHH, se ha dedicado a explicar la importancia de la gestión del equipo y de la resolución de conflictos.

 

Para concluir la semana, el pasado viernes 18 de noviembre, los estudiantes de UCSG participaron en la ceremonia de graduación de la Promoción Octubre 2021-2022 y recibieron un diploma por haber finalizado el Módulo Internacional.

 

Ruta guiada en Madrid 

 

Los alumnos de la UCSG tuvieron la posibilidad de visitar Madrid, durante un recorrido por su historia y por sus calles gracias a la empresa turística NotheSameTour. Durante unas horas pudieron conocer más sobre la capital española, y ver monumentos y edificios emblemáticos como el Teatro Real, el Palacio Real, la Plaza de Oriente, la Catedral de la Almudena, la Plaza Mayor, el Museo del Prado y el Kilómetro Cero entre otros rincones. Gracias a esta visita guiada, los alumnos pudieron disfrutar de un tour de encanto, lleno de historias y curiosidades.

 

Visitas a empresas 

 

Dentro de las actividades organizadas desde el departamento de Atención al Alumno para la Semana Internacional de los estudiantes del Módulo “Negociación y Liderazgo”, el pasado martes 15 de noviembre visitaron las instalaciones de Nueva Mutua Sanitaria en colaboración con la aseguradora AFISEMA. Durante la visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la sanidad española, las diferencias entre la salud pública y la privada, el estado de la sanidad en el país y, sobre todo, la importancia de contratar un seguro privado de calidad para los extranjeros. Después de una amena charla, los estudiantes pudieron disfrutar de una pequeña merienda y siguieron conversando sobre la sanidad española y las diferencias con la de Ecuador.

 

El miércoles, además, visitaron la sede de SocialPubli, una agencia de marketing de Influencer ubicada en el centro de Madrid. Después de un recorrido por las instalaciones, los alumnos descubrieron cómo se construye, desde el principio hasta el final, una campaña de marketing de éxito a través de la plataforma de SocialPubli, que desde 2015 pone en contacto las marcas con los influencers. La compañía, presente en nueve países, posee una comunidad de más de 300.000 influencers.

 

Una educación sin barreras

 

María del Carmen Lapo, directora del Subsistema de Posgrado y de la Maestría en Administración de Empresas de la UCSG, ha explicado la importancia de esta semana internacional en el programa de estudio de los alumnos. “Tenemos la suerte de que en la educación las barreras ya no existen. Participar en esta semana internacional permite a los estudiantes entrar en el mundo de la globalización, estar en contacto con las empresas y conocer nuevos modelos de negocio. Qué mejor que venir a escuchar clases impartidas por profesionales expertos de cada sector”, ha comentado.

 

Además, la directora ha subrayado la utilidad de las visitas en las que han participado los alumnos. “Conocer desde dentro el funcionamiento de diferentes compañías les permite unir la teoría con la práctica, aprender sobre la cultura española y entrar en contacto también con los temas europeos. La internacionalización es el elemento fundamental de este programa”, ha concluido.

 

María de los Ángeles Núñez, directora de la Maestría en Gerencia de Servicios de la Salud, coincide con esto. “La experiencia internacional debería ser vista como esencial en estos programas”, ha afirmado, ya que representa una oportunidad para integrar conocimientos, observar otra forma de gestión y para ampliar el networking.

 

La opinión de los estudiantes

 

Algunos de los estudiantes que tomaron parte en la semana internacional compartieron sus impresiones sobre la iniciativa. Enrique García, dentista y docente, está cursando la Maestría en Gerencia de Servicios de la Salud. “He decidido estudiar este programa porque quiero mejorar el sistema de salud de Ecuador, en un futuro quizás llegando a ser ministro, para cambiar las cosas desde arriba”, ha comentado. Lo que más destaca de la semana internacional es la profesionalidad de los docentes y su experiencia en cada sector. “Este programa y esta iniciativa son muy útiles también para aprender a administrar tu propia clínica. Valoro mucho el vínculo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil con EUDE, para compartir conocimientos útiles para nuestras empresas”, ha concluido.

 

Karen Sánchez, médico general, también sueña con abrir su propia clínica. Lo que más valora es la visión internacional del programa. “Es muy útil para ampliar nuestros conocimientos, pero también para saber que podemos hacer las cosas mejor. El hecho de estar en otro continente te ayuda a ver esto”, ha explicado. Entre las enseñanzas que más ha apreciado están las clases de dirección y liderazgo, pero también le han llamado la atención los cursos sobre marketing y administración. “Es muy útil, porque si quieres abrir una clínica tienes que llegar a la gente, y la herramienta más efectiva son las redes sociales”, concluye.

 

Para EUDE Business School es un honor recibir a los alumnos de la UCSG, con la cual seguiremos colaborando para recibir en los próximos meses a nuevos alumnos. Desde nuestro Departamento de Relaciones Internacionales, Álvaro Dantart reitera la importancia de implementar estos proyectos de internacionalización de la educación superior. “Desde EUDE estamos muy satisfechos de la cooperación con UCSG, una de las universidades líderes en Ecuador. Los proyectos de internacionalización impulsan la mejora de la educación superior y permiten a los estudiantes adquirir una visión global y expandir su networking, elementos esenciales para su futuro profesional. El intercambio de experiencias, puntos de vista y culturas enriquece a los profesores y a los alumnos, así como a ambas instituciones. Por ello estamos trabajando para que estas iniciativas sean más frecuentes”.

 

 

Nuestros alumnos del Módulo Internacional viven experiencias inolvidables en Madrid

Recientemente, en EUDE Business School hemos recibido a la 1ª convocatoria de nuestro Módulo Internacional: Nuevos modelos de negocio Presente y Futuro, gracias a la estrecha relación de colaboración que mantenemos junto a la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE).

 

Para finalizar el pasado mes de septiembre, en EUDE Business School celebramos la 1ª convocatoria de nuestro Módulo Internacional: Nuevos modelos de negocio Presente y Futuro. Durante la semana pasada, un grupo de alumnos de La Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de Ecuador, ha tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia internacional en nuestras aulas de Madrid. Además, de conocer de primera mano lugares emblemáticos de la capital española y empresas de primer nivel en España

 

alumnos Módulo Internacional

Los alumnos del Módulo Internacional en las aulas de EUDE

¿Qué es el Módulo Internacional: Nuevos modelos de negocio Presente y Futuro?

Se trata de un programa intensivo de 7 días, que permite a los alumnos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) a asistir a clases presenciales en EUDE, y a jornadas en las empresas más importantes de España. Esta enfocado como complemento perfecto para los alumnos que quieran profundizar en su formación y conocer los nuevos modelos de negocio actuales y futuros. Además, es una ocasión perfecta para vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conocer compañeros con los mismos intereses.

 

Durante las clases, los estudiantes profundizaron sobre cómo los cambios tecnológicos, la sostenibilidad, la crisis energética y de la materias primas, la globalización, los nuevos comportamientos de los clientes y una pandemia mundial ha provocado cambios significativos en las estrategias empresariales.

 

Fuera de las aulas, los alumnos pudieron disfrutar de una visita guiada por los lugares más emblemáticos de Madrid, así como visitar las instalaciones de Mahou-San Miguel, la compañía cervecera líder en España. Y El Corte Inglés ubicado en Nuevos Ministerios, el centro más grande del país.

 

título modulo internacional

 

Día de la entrega de Títulos en EUDE

 

Una vez más, para EUDE Business School es todo un honor recibir a los alumnos de la ESPE, esperamos que este haya sido solo el inicio de este módulo internacional, y que cada año sean más los jóvenes que apuestan por especializarse en un área académica y vivir las grandes oportunidades que Madrid puede ofrecer.

 

“Los proyectos de colaboración que estamos ejecutando con la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE nos permiten potenciar la internacionalización de ambas instituciones y aportan una visión más global de las materias. En EUDE estamos muy orgullosos de colaborar con la ESPE, una de las universidades más reconocidas de Ecuador y esperamos que poco a poco se incrementen los proyectos que tenemos en marcha. El éxito de estos dos primeros módulos internacionales que hemos desarrollado en el mes de septiembre y la buena acogida por parte de los alumnos nos animan a continuar en esta línea de trabajo”

EUDE y la ESPE celebran la 1ª convocatoria de su Módulo Internacional en Madrid

Este mes de septiembre, en EUDE Business School hemos tenido el placer de celebrar la 1ª edición de nuestro Módulo Internacional, gracias a la estrecha relación de colaboración que mantenemos junto a la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE).

 

Como una de las novedades de este 2022, en EUDE hemos querido arrancar este nuevo curso académico recibiendo a la 1ª convocatoria de nuestro Módulo Internacional: Gestión de producción y Cadena de Suministro. Durante una semana, un grupo de alumnos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de Ecuador, ha tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia internacional en nuestras aulas de Madrid. Además, de conocer de primera mano lugares emblemáticos de la capital española y grandes profesionales de diferentes sectores.

 

¿Qué es el Módulo Internacional: Gestión de producción y Cadena de Suministro?

 

Se trata de un programa intensivo de 7 días, que permite a los alumnos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) a asistir a clases presenciales en EUDE, y a jornadas en las empresas más importantes de España. Principalmente, está enfocado como complemento perfecto para que los alumnos adquieran una visión global de lo que es la Gestión de producción y la Cadena de Suministro, y que quieran vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conociendo compañeros con los mismos intereses.

 

En concreto, a lo largo de la semana ampliaron sus conocimientos de la mano de profesionales de primer nivel, gracias a este programa diseñado por el profesor D. Gabino Diego Díaz, en el que vieron temas como: La Logística y Comercio Internacional y operaciones de importación y exportación; Logística verde y Sostenibilidad, Intralogística; Gestión Avanzada de Almacenes; Gestión del Transporte; E-commerce y distribución en la última milla o Transformación Digital en la logística.

 

Fuera de las aulas, El Centro Español de Logística (CEL) y El Centro Logístico Barajas fueron las instituciones que abrieron sus puertas a los alumnos. Durante dos jornadas recorrieron las instalaciones de ambas entidades, y conocieron de primera mano, como son las técnicas de gestión e innovación de estos referentes del sector en España.

 

Alumnos Módulo Internacional

Alumnos del Módulo Internacional recogiendo su título en EUDE 

 

Para EUDE Business School es todo un honor recibir a los alumnos de la ESPE, de hecho ya nos encontramos trabajando para recibir en los próximos días a otro grupo de alumnos del MBA. Desde nuestro Departamento de Relaciones Internacionales, D. Álvaro Dantart afirma que para EUDE es un orgullo colaborar en esto proyectos de internacionalización de la educación superior.

 

“Colaborar con la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, una de las universidades líderes de Ecuador, en proyectos de internacionalización de la educación superior es un orgullo para EUDE. Con estas misiones internacionales los alumnos adquieren una visión más global de las materias que estudian en sus programas, y como consecuencia potencian su proyección profesional. Los docentes también descubren las realidades y dificultades que se encuentran profesionales de otros países, en este caso Ecuador, en el desarrollo de su trabajo. En pocos días recibiremos más grupos de la Universidad ESPE y ya estamos trabajando para que el próximo año sea más frecuente.”