Mercadona y Coca Cola reciben a los alumnos de nuestro Learning Trip Valencia 2023

El pasado mes de junio, un grupo de alumnos de EUDE Business School tuvieron la oportunidad de vivir una experiencia única a nivel formativo, visitando empresas del calibre de Mercadona y Coca Cola.

 

Durante los días 28 y 29 de junio nuestros alumnos de EUDE Business School han podido disfrutar de un Learning Trip, a través del cual, han tenido la oportunidad de viajar a Valencia, donde han conocido las instalaciones logísticas de Mercadona y Coca Cola.

 

Valencia es un municipio​ y una ciudad de España, capital de la provincia homónima y de la Comunidad Valenciana. Con una población de 792 492 habitantes (2022), que sube a 1 581 057 habitantes (2020) si se incluye su espacio urbano, ​ es la tercera ciudad y área metropolitana más poblada de España, por detrás de Madrid y Barcelona.

 

En la actualidad la economía de la ciudad se centra en los servicios, ya que cerca del 84 % de la población activa ocupada pertenece al sector servicios. No obstante, la ciudad mantiene una base industrial.

 

¿Qué es el Learning Trip?

 

Es una actividad organizada por el departamento académico junto al departamento de atención al alumno de EUDE Business School, cuyo objetivo principal es mostrar distintas realidades empresariales y culturales. Ofreciendo la oportunidad a los alumnos de vivir y conocer otras perspectivas de carácter internacional. En este 2023, los estudiantes han podido disfrutar durante dos días de Valencia, una ciudad con un gran atractivo empresarial, cultural, gastronómico…Siendo el tecer Learning Trip tras el viaje a Dublín y a Galicia.

 

En general para ellos ha sido una experiencia única en muchos aspectos “Valencia una ciudad hermosa, con muchísima cultura, historia y por supuesto con una zona industrial que se está explotando cada vez más y gracias a EUDE pudimos sacarle muchísimo provecho a este viaje y descubrir esta zona del país (Puerto Sagunto) de tanto renombre y que no es tan fácil conseguir las visitas para estas grandes empresas” comentaba la alumna Marianissa. 

 

Miércoles 28: Visita al Bloque Logístico Park Sagunt Mercadona

 

El miércoles 28 de junio el grupo de alumnos visitó el bloque logístico Park Sagunt de Mercadona. Donde recibieron una interesante charla sobre la compañía, su historia, su trayectoria y desarrollo y, por supuesto, la actividad que se lleva a cabo a diario allí.

 

El bloque logístico de Parc Sagunt brinda servicio a las tiendas de las provincias de Valencia, Castellón y Teruel. La compañía prevé asumir desde estas instalaciones un volumen “de servicio medio diario de 7.500 palets, equivalente a 230 camiones de entrada y otros tantos de salida, y podrá alcanzar días punta de 10.000 palets”.

 

 

Tras la charla, el grupo pudo realizar una amena visita por todas las instalaciones de la mano de Gregorio Rubio, Coordinador BL Parc Sagunt y Almacén Regulador Ribarroja. Donde pudieron ver cómo se trabaja en cada planta, la maquinaría con la que cuentan, el personal, etc.

 

 

“Lo que más gustó fue apreciar el gran engranaje logístico que precisa en este caso, una cadena de supermercados como Mercadona, líder en el mercado nacional. Impresiona ver el alto nivel tecnológico y las  dimensiones de su planta logística y como la tecnología es clave para dar un servicio excelente a los clientes, clientes que con razón en Mercadona llaman el “jefe”, porque en el centro de su estrategia y de sus operaciones ponen al cliente. La experiencia fue extraordinaria para todos, al permitirnos  comprobar sobre el terreno y no solo el estudio en clase de un modelo de negocio exitoso como el de Mercadona, en un sector de la gran distribución altamente competitivo”, opina Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE.

 

Jueves 29: COCA COLA European Partners Valencia

 

El jueves fue el turno de conocer las instalaciones de Coca Cola. Sin duda alguna, una empresa más que conocida por todos. Una experiencia única en la que el grupo de alumnos pudo ver cómo la velocidad con la que se fabrican los productos de la marca, llegando a los 9 millones de envases diarios.

 

La planta de Valencia, Coca-Cola Europacific Partners fue elegida la mejor de CCEP en 2021. La historia de esta fábrica tiene casi siete décadas. Al principio, era una nave en el barrio del Cabanyal y gran parte de los empleados provenía de este popular barrio de Valencia.

 

 

En 1959 se trasladó al actual emplazamiento, pero todavía quedan personas de la tercera generación de estas familias de trabajadores. Es una planta que no tiene almacén, a través de carretillas guiadas por láser y sin conductor se carga toda la producción de forma automática en camiones que la trasladan en flujo continuo a un almacén automatizado.

 

Ponemos punto y final a este Learning Trip con mucha satisfacción, tanto por parte de nuestros alumnos como de EUDE. Sin duda, se trata de una manera única de aprender  y complementar la formación académica fuera de las aulas.

 

 

Conocemos en EUDE el Modelo de Coinnovación de la compañía de supermercados Mercadona

Ayer 29 de marzo celebramos en EUDE Business School el seminario “Conoce el Modelo de Innovación de Mercadona”, en el que hablamos sobre el modelo de negocio de la compañía y su modelo de innovación propio.

 

EUDE, la Escuela Europea de Dirección y Empresa, acogió este miércoles 29 de marzo una jornada muy amena e interesante bajo el título  “Conoce el Modelo de Innovación de Mercadona”. Una sesión muy especial, organizada desde el departamento de Atención al alumno de la escuela, en la que nuestros alumnos pudieron conocer de primera mano el modelo de Coinnovación de Mercadona y todas las ventajas y logros que han conseguido en estos años gracias al desarrollo de sus propias estrategias de innovación.

 

La sesión fue impartida por Vanesa Blanch, responsable de Innovación y Relaciones Empresariales. A lo largo de la jornada, se trataron temas muy interesantes con los que nuestros estudiantes pudieron conocer más sobre el modelo de negocio de Mercadona y su Modelo de Coinnovación propio, por el cuál le han reconocido productos y procesos de innovación.

 

Mercadona

 

Mercadona, empresa de capital familiar, es una de las principales compañías de supermercados físicos y online en España que tiene por objetivo asumir la responsabilidad de prescribirle a “El Jefe” (cliente) la mejor opción para satisfacer sus necesidades de alimentación, cuidado del hogar, cuidado personal y cuidado de animales. Gracias a ello, más de 5,7 millones de hogares depositan diariamente su confianza en la compañía.

Fundada en 1977 por el Grupo Cárnicas Roig, actualmente dispone de 1.631 tiendas en toda España y 39 en Portugal, y una plantilla de 99.000 personas orientadas a la excelencia, 3.500 de ellas en Portugal.

 

Modelo de Coinnovación

 

Innovar para mejorar la calidad de los productos y servicios debe ser un trabajo conjunto de toda la cadena agroalimentaria, dónde todos sus eslabones tengan a “El jefe” (el cliente) como referencia. El Modelo de Coinnovación propio surge de una prioridad: escuchar constantemente a “El jefe” y pensar como satisfacerle con el desarrollo de productos de calidad contundente y servicios que le añadan valor.

 

La compañía cuenta con 22 centros de Coinnovación, durante el año 2022 llevaron a cabo más de 12.500 pruebas con los “jefes”, lanzaron 25 innovaciones y 217 nuevos productos, implementaron 370 mejoras dentro de su surtido y más de 200 especialistas trabajaron conjuntamente en todo el desarrollo.

 

Desde EUDE queremos dar las gracias a Vanesa Blanch por compartir con nuestros alumnos el modelo de innovación de Mercadona, y esperamos que este solo haya sido el inicio de una bonita relación, y podamos contar con su colaboración para futuras actividades.

 

Inditex, El Corte Inglés y Mercadona entre las marcas que más hacen para luchar contra el coronavirus

Ante la crisis mundial provocada por el COVID-19, son muchas las empresas que han llevado a cabo iniciativa solidarias o siguen manteniendo su actividad para intentar paliar y salir de esta horrible situación cuánto antes. Pero, ¿qué piensan los consumidores sobre estas acciones? ¿Cómo perciben las medias tomadas?

 

Según el estudio El consumidor español durante el confinamiento elaborado por More Than Research y Toluna, el 93,3% de los entrevistados considera positivo el esfuerzo que están realizando las marcas. 

 

InditexSantanderEl Corte InglésMercadona y Telepizza son las marcas que los consumidores perciben que más hacen para luchar contra el COVID-19, según los resultados del estudio El consumidor español durante el confinamiento, elaborado por More Than Research y Toluna, recogidos por Servimedia.

 

Estas cinco compañías españolas son las marcas más citadas de forma espontánea cuando se pregunta por las que más están ayudando a la sociedad en estos momentos, ante la crisis sanitaria, social y económica que ha generado el coronavirus. En concreto,  de los encuestados, el 42,2% de los encuestados cita a Inditex cuando se plantea esta cuestión, al Santander el 6,5%, a El Cortes Inglés el 5,5%, a Mercadona el 4,9% y a Telepizza el 4,3%.

 

No obstante, la práctica totalidad de los españoles, el 93,3% de los entrevistados en el trabajo, considera positivo el esfuerzo que están realizando las marcas, y solo un 6,7% entiende que no es así. De hecho, más del 70%  indica que las iniciativas llevadas a cabo por la empresa privada tienen un efecto positivo en la imagen de marca, beneficiando por lo tanto al prestigio y reconocimiento de esas empresas.

 

La salud, lo más importante

 

Además, el estudio revela que el contagio de familiares o amigos es la principal preocupación de los encuestados derivada del coronavirus, ya que el 75,2% lo cita en primer lugar. El colapso del sistema sanitario es el segundo punto con un ap un 59,6%, seguido por el número de contagios y fallecidos por el 56,6%, la salud propia por el 50%. 

 

Por otro lado y debido a la inestabilidad laboral, la posibilidad de perder el trabajo como consecuencia de la pandemia tiene un mayor impacto en el grupo de edad comprendido entre los 30 y 40 años (36%).

 

El estudio se basa en las respuestas obtenidas de 972 entrevistas a individuos mayores de edad con cuotas de sexo, edad y comunidades autónomas representativas del total nacional. Las entrevistas online se realizaron del 27 al 29 de marzo de 2020, con un error muestral fijado en el ±3,25% para datos globales.

 

Desde EUDE Business School estamos poniendo todos nuestros esfuerzos por mantener nuestra actividad académica al más alto nivel, ofreciendo la mejor experiencia a nuestros alumnos en estas adversas circunstancias.