Un año después del comienzo de nuestro ciclo: “Consejos para Consejos: Diálogo con consejeros”. En La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, hemos tenido la oportunidad de entrevistar virtualmente a Mariano Vilallonga, CEO de GesDireccion.
Ha pasado un año desde que en La Escuela Europea de Dirección y Empresa estamos trabajando de manera conjunto a La Red de Mentoring España en el proyecto “Consejos para Consejos: Diálogo con Consejeros”. Un ciclo centrado en entrevistas con directivos y altos cargos de empresas nacionales e internacionales de primer nivel. Cuyo objetivo principal es conocer primera mano cómo dirigir con éxito una empresa, qué estrategias se deben llevar a cabo y cómo adaptarse al cambio en un momento tan cambiante y volátil como el que estamos viviendo actualmente.
Para esta última entrevista, ayer por la mañana tuvimos el privilegio de contar con la colaboración de D. Mariano Vilallonga, CEO de GesDireccion. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Especialidad en Dirección Financiera, por la Universidad Comercial de DEUSTO. Es Miembro del Instituto de Consejeros España y acreditado como Impulsor del Buen Gobierno Corporativo. Y cuenta con más de 20 años de experiencia como Consultor y Coach profesional de Alta Dirección para decenas de directivos –anualmente- en numerosas empresas nacionales y multinacionales en sectores muy diversos: Banca Comercial y Privada, Farmacéutico y Salud, Automoción, Distribución, Logística, etc.
A lo largo de nuestra entrevista con él, se abordaron diferentes temas relacionados con el mercado laboral actual y sobre cómo deben trabajar con consejos de administración dentro de las empresas. Un reflexión muy importante, partió de la manera en la que se mide el talento dentro de las organizaciones. Actualmente en España nos encontramos ante un momento de alta tensión, donde se produce un fuga por parte de los perfiles juniors, y una alta rotación dentro de los equipos.
“Hoy en día nos encontramos ante un momento en el que poco a poco se está reactivando la economía, y se está adquiriendo nuevo talento en el mercado laboral”
Los valores de las generaciones han cambiado, ahora las empresas deben saber cómo pueden gestionar y motivar a las generaciones más jóvenes. Existen varios factores que favorecen a esta retención: el tipo de proyecto, es decir que tenga futuro, sea bonito e ilusionante. También, es muy importante el estilo de liderazgo que exista en esa organización.
Otro de los temas más interesantes del encuentro, fue hablar sobre la tasa de mortalidad de las empresas, en especial aquellas de carácter familiar. Varios estudios han demostrado que el 15% de esa tasa proviene de los problemas que surgen en la transición de la primera generación a la segunda, ha surgido un cambio en el mercado y no han sabido adaptarse. Por otro lado, el 20% no tenía los recursos necesarios. Para ello, siempre es fundamental que todas las organizaciones tengan un consejo de administración que les permita adaptarse a las circunstancias que vayan surgiendo en la vida activa de la empresa.
“Desde mi punto de vista un consejo asesor tiene que estar formado por 4 o 5 consejeros. Todo va a depender del tamaño que tenga la empresa”
El pasado 18 de enero recibimos en EUDE Business School a Adán Robles, Human Design Expert at TRIVU, quien impartió el seminario: “Construye tu propia Value Proposition”.
Adán Robles, es Licenciado en Psicología con máster en neuropsicología y ciencias del comportamiento. Está especializado en las áreas de la innovación y las personas, gracias al Máster Impact Through Innovation por la Universidad Europea de Madrid. Guiado por su convicción en el hecho de que el bienestar de las personas dentro (y fuera) de sus organizaciones es la clave para alcanzar el éxito, focaliza su carrera en el área de recursos humanos desde el ámbito de la consultoría. Especialmente en las áreas de Learning & Development, People Innovation y Employer Branding.
El pasado 18 de enero, tuvimos el placer de recibirle en nuestras instalaciones de Madrid, ya que fue el profesional encargado de impartir el seminario: “Construye tu propia Value Proposition”. Una jornada inolvidable y muy productiva donde hablamos sobre como cualquier candidato a un puesto de trabajo puede beneficiarse de las metodologías que habitualmente se emplean en las áreas de Employer Branding para potenciar tu perfil, y hacerlo brillar entre la multitud.
“Es muy importante que cada uno de nosotros construya su propia Value Proposition porque es lo que nos va a permitir diferenciarnos en el mercado laboral frente a otros candidatos”
Para convertirnos en el candidato ideal para un determinado puesto de trabajo, lo primero que tenemos que tener claro es que el candidato ideal no existe. Sino que cada uno de nosotros debemos tener la capacidad de ser auténticos y tener muy claro cuáles son tus fortalezas y debilidades. A continuación, para profundizar sobre este tema, desde EUDE Business School os traemos la experiencia completa y entrevista que pudimos hacerle al profesional Adán Robles.
Desde EUDE queremos dar las gracias a Adán Robles por darnos la oportunidad de entrevistarle y por acompañarnos en una jornada tan productiva para nuestros alumnos. Esperamos poder seguir contando con su colaboración en el futuro y seguir aprendiendo juntos sobre el apasionante mundo de los recursos humanos.
Ayer 3 de noviembre celebramos en EUDE Business School un seminario muy especial sobre la Nueva Reforma del Reglamento de Extranjería, aprobada recientemente por el gobierno español.
Dentro de las actividades organizadas por EUDE Emprende y el departamento de Orientación Laboral de EUDE, esta semana se ha llevado a cabo un nuevo seminario presencial: “Cómo te afecta la Nueva Reforma de Agosto 2022 del Reglamente de Extranjería y Comentarios sobre el nuevo Estatuto del becario”. En donde se analizaron las modificaciones normativas que persiguen favorecer la incorporación al mercado laboral de las personas que se encuentran en España, reforzar las vías de migración regular, y mejorar el sistema de gestión.
Ana Marina Dorismond, Directora de “Proyecto Océano, Abogados de Inmigración”, fue la encargada de impartir este seminario tan interesante. Esta abogada española, especialista en derecho de extranjería (migratorio), mercantil (societario) y laboral, y con casi 25 años de experiencia en asesoría jurídica a empresas y particulares, en concreto, universidades y centros de máster, pudo compartir con nuestros estudiantes todas las novedades que presenta la Nueva Reforma del Reglamento de Extranjería y resolver todas las dudas planteadas en la sesión.
El pasado 16 de agosto de 2022 el Gobierno de España, aprobó una nueva Reforma del Reglamento de Extranjería, gracias a estos cambios los alumnos extranjeros que se estén formando en el país, podrán tener acceso a una serie de ventajas que antes no se contemplaban. Entre ellas, Ana Marina Dorismond, destacó la posibilidad de trabajar 30 horas semanales durante la vigencia del visado de estudios, y como después de finalizar los estudios las empresas pueden tramitarte un permiso de trabajo.
Desde nuestra institución queremos dar las gracias a esta profesional por compartir con nosotros este seminario tan útil para la estancia de nuestros estudiantes en España. Estamos convencidos de que contaremos con su colaboración en futuras ocasiones. Además, para conocer en detalle todo lo que se habló durante la jornada, te traemos a continuación el streaming completo del seminario.
Aquí el vídeo completo de la sesión:
Este 25 de mayo, EUDE Business School ha celebrado la tercera sesión del ciclo de conferencias que hemos organizado junto a Randstad, con el que ofrecemos a nuestros alumnos la posibilidad de adquirir los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para triunfar en el mercado laboral actual, y potenciar su valor diferencial.
Dentro de las actividades organizadas por el departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, este miércoles 22 de mayo, acogimos la tercera sesión de nuestro ciclo de conferencias organizado junto a Randstad. Como la vez anterior, recibimos en nuestras aulas a la profesional Samantha Servizio, directora de zona en Randstad , quien nos habló en esta ocasión sobre la digitalización que ha sufrido el mercado laboral y cómo ha impacto dentro de las organizaciones.
¿Por qué hablamos de digitalización en el mercado laboral?
¿Qué es la digitalización?
Se trata de una nueva forma de organizar los medios de producción, con un papel clave de la tecnología (Intensidad de capital TIC y alto empleo STEM). Centrados en dos fenómenos relacionados: la desindustrialización y la polarización laboral.
Los perfiles más técnicos y digitales no son tan fáciles de encontrar “España es uno de los países más amenazados por el déficit de talento. Ocupa una posición rezagada en cuanto al peso del empleo STEM en la Unión Europea “ Nos comentaba Samantha en su exposición y así lo reflejan los datos.
Sin duda alguna, fue una gran actividad dentro del calendario de actividades que llevamos cabo a través del Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School. Desde nuestra institución, queremos dar las gracias a Samantha Servizio por su profesionalidad y por compartir con todos nuestros estudiantes sus conocimientos y experiencias profesionales.
Os recordamos que se celebrarán la última jornada de este ciclo el próximo 22 de junio. Además, tras finalizar el Ciclo EUDE-Randstad, Randstad Academy hará entrega de un certificado de asistencia para todos aquellos que hayan participado en las cuatro sesiones.
¿Te gustaría ser Director Financiero ¿Formar parte de este sector? En este post te contamos todas las funciones de este cargo y qué estudiar para serlo.
¿Qué papel desempeña el Director Financiero?
El Director Financiero o ‘Chief Financial Officer’ de una empresa u organización es el ejecutivo responsable de la gestión financiera. Es decir, es el profesional que se encarga de planificar, ejecutar e informar sobre la evolución del plan financiero trazado por la entidad, reportando de la situación directamente al director general o CEO. Si quieres conocer como ser director financiero, a continuación desde EUDE Business School te traemos todos los detalles.
¿Qué formación se necesita para ser director financiero?
El Director Financiero de una empresa desempeña su trabajo en plena coordinación con la gerencia general y con las demás áreas clave de la compañía: comercial, producción, recursos humanos, legal, tecnología, etc. El área de Finanzas realiza un control de los ingresos y gastos para garantizar que los presupuestos asignados a cada área son los correctos para el funcionamiento de la empresa, ayudándoles a optimizar sus recursos. También se ocupa de gestionar y controlar la financiación de terceros, inversiones en activos, los flujos de fondos, pago a terceros, reinversión y la remuneración del capital.
Funciones del Director Financiero
La labor del director financiero consiste, fundamentalmente, en utilizar los recursos monetarios de la empresa de la mejor manera posible, detectando oportunidades para generar ahorro y valorando las opciones de inversión o desinversión para garantizar la buena salud económica de la compañía.
1 Contabilidad
Se encarga de elaborar las cuentas anuales conforme a la normativa vigente y supervisa que las diferentes filiales o áreas de la organización reporten de la manera debida.
2 Control de la información financiera y bancaria
Gestiona tanto la tesorería como las vías de financiación y la relación con terceros, supervisa y valida presupuestos e informes, controla las operaciones de balance, etc. Entre sus funciones está la de elaborar estimaciones de ingresos y hacer balances periódicos de los principales indicadores financieros de la compañía para tener controlada su situación.
3 Gestión, supervisión y toma de decisiones
Como ejecutivo de primera línea de una empresa, el director financiero participa en la definición de la estrategia de la compañía, vela porque cada área que depende de su mando cumpla con sus objetivos y analiza los resultados para tomar las decisiones correspondientes.
4 Detección de oportunidades y riesgos
Realiza un seguimiento profundo de la situación del mercado que afecta a la compañía para detectar tanto posibles inversiones útiles para la empresa como para alertar de situaciones que puedan suponer un riesgo para le negocio, bien por las inversiones ya realizadas o bien por cambios en los precios que puedan afectar a las materias primas que se utilizan para producir.
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
Para ello se estudiarán las distintas fuentes de financiación disponibles para la empresa, cómo combinarlas de forma óptima para que los costes de financiación sean los menores posibles atendiendo a la situación y características propias de la empresa.
Vídeo presentación oficial del Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE
EUDE Business School y Randstad Academy se unen para ofrecer un ciclo de 4 conferencias en las que brindar a los alumnos los conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para triunfar en el mercado laboral actual. La primera sesión tendrá lugar el próximo miércoles 23 de marzo, celebrándose una jornada por mes hasta el 22 de junio.
Randstad puede jugar un papel clave ayudando a EUDE Business School en su transformación, donde la empleabilidad de sus estudiantes es uno de sus principales retos, entendiendo la formación no como un fin, sino como un medio. En este sentido, Randstad pude aportar valor, compartiendo su gran conocimiento sobre el mercado laboral, desarrollo competencial, competencias más demandadas, cómo y qué talento buscan las empresas, tendencias, etc.
Tras finalizar el ciclo, Randstad Academy hará entrega de un certificado de asistencia para todos aquellos que hayan participado en las cuatro sesiones.
Randstad España forma parte del grupo internacional Randstad. Nacieron en 1960 en la ciudad holandesa de Diemen y hoy brindan servicio en 38 países a través de más de 4.700 oficinas y, lo más importante, con 35.000 compañeros llenos de talento, pasión y experiencia.
Aquí, en España, son líderes en el sector poniendo al servicio de nuestros clientes y candidatos a 1.800 profesionales expertos en recursos humanos en las más de 250 oficinas que tienen distribuidas por todas las comunidades autónomas.