4 retos de los medios de comunicación

La digitalización ha sometido a los medios de comunicación a enfrentarse a cambios y retos constantes.

 

Estos últimos años han sometido a las industrias y los medios de comunicación a cambios constantes. Si tomamos como referncia un estudio de GroupM, existen cuatro tendencias que destacan por encima de las demás que son fundamentales en este proceso.

 

Todas ellas han sido destacadas en el marco del estudio “Media Trends 2030”, elaborado por M Science, la unidad central de investigación de la compañía. Esta ha analizado el status quo del mercado publicitario y preguntó a expertos en medios de comunicación acerca de la evolución prevista para los próximos años. Desde EUDE Business School queremos presentarte estos cuatro retos a los que tienen que hacer frente los medios de comunicación:

 

Identificar datos 

Los algoritmos se han convertido en una parte esencial de nuestras vidas. Para los responsables de la toma de decisiones en los medios de comunicación, es un reto utilizar la masa de datos que tienen de una manera sensata, en beneficio de los ciudadanos, pero también con un efecto medible para poder actuar con eficacia en el futuro.

 

Valor que aportan los datos 

Con todos los datos que se recopilan de los usuarios, surge una cuestión: ¿qué valor añadido obtienen los consumidores del hecho de que se recopilen sus datos? Para establecer una relación sólida con los clientes, los responsables de los medios de comunicación deben comprenderlos de forma íntegra y atender sus necesidades, sobre todo ofreciéndoles un punto diferencial.

 

Fragmentación oferta digital 

Ya existe un claro exceso de oferta de espacios de comunicación. Este seguirá ampliándose debido a la fragmentación de la oferta digital. El aspecto positivo de esta evolución es la multiplicidad de opciones disponibles para todos los consumidores. Por otro lado, el reto para los profesionales del marketing es que los grupos de destinatarios, cada vez más individualizados, requieren una forma diferente de dirigirse a ellos.

 

Vuelta a lo local 

La sobresaturación digital de los usuarios está provocando el movimiento contrario. En lugar de querer abarcar y descubrir más, la gente quiere reducir la complejidad y hay una tendencia de volver a lo analógico y lo local. Los medios de comunicación deben responder a esta evolución.

 

Descubre el Máster en Marketing Digital de EUDE

Cada vez son más las empresas que apuestan por la digitalización, y es que el 90% se conecta diariamente a Internet, el 85% de la población utiliza redes sociales, y el 81% sigue a las marcas que le gustan a través de estos canales. En este sentido, actualizarse y formarse en materia de marketing digital se ha vuelto indispensable para los profesionales.

Estudiar un posgrado en Marketing Digital es una de las mejores soluciones para adaptarse a la tendencia actual, ya que aprenderás las herramientas necesarias para desarrollar un negocio a nivel digital. Sabrás cómo gestionar cada una de las redes sociales en las que estés presente con tu negocio, analizar la audiencia y el tráfico de tu web, y utilizar estrategias para posicionar tu marca en los primeros lugares de los buscadores.

“Cuanto más sabes, mejor persona eres” EUDE visita la redacción del periódico El País

Este 24 de abril los alumnos de EUDE Business School, junto al Departamento de Atención al Alumno, han visitado las redacciones de los periódicos El País, Diario As y Cinco Días, del grupo PRISA. Una jornada única, donde pudieron conocer la metodología y los retos a los que se enfrenta la profesión periodística. 

 

Los estudiantes de MBA y Marketing Digital de EUDE Business School disfrutaron el pasado 24 de abril, de una jornada única y diferente en las instalaciones del Grupo de Comunicación PRISA. Junto al Departamento de Atención al Alumno, visitaron las redacciones de los periódicos El País, Diario As, y Cinco Días, donde pudieron conocer de primera mano la metodología y los retos a los que se enfrenta la profesión periodística.

 

¿Qué es el Grupo PRISA?

 

El grupo PRISA, es una compañía multimedia de comunicación española, con presencia en 24 países. Es el mayor grupo de medios de comunicación de contenidos informativos, culturales y educativos, tanto en España como en Latinoamérica. Sus principales áreas son: la radio, televisión, prensa escrita, y editoriales. Y engloba marcas informativas de gran prestigio como El País, As, Cinco Días o el Huffington Post.

 

La visita comenzó visitando la redacción de El País, periódico español de gran prestigio internacional fundado en 1976. Donde los alumnos conocieron cómo ha sido la transición de este diario a lo largo de sus 43 años. Y cómo los periodistas han tenido que adaptarse a un nuevo modelo de organización, en el que los departamentos trabajan conjuntamente, y donde la tecnología y los recursos audiovisuales son cada vez más demandados por las audiencias.

 

A continuación, en la redacción del As, diario de información deportiva, tuvieron la oportunidad de comparar el formato de un periódico del año 1986 con el modelo actual. Así como ver las imágenes de los mejores deportistas españoles de todos los tiempos, y fotografías de los momentos más épicos dentro de la historia del fútbol español.

 

Para finalizar, se llevo a cabo una ronda de preguntas con el profesional Fernando Sanz, Redactor Jefe del diario económico Cinco Días. Con el que los estudiantes pudieron reflexionar sobre cómo se ha enfrentado la profesión a la tecnología, los nuevos formatos informativos, cómo afecta la política a los medios de comunicación, y cuáles son los principales retos que viven las redacciones en su día a día. 

 

Desde EUDE Business School queremos agradecer al Grupo PRISA, su colaboración y agradable recibimiento, además, de brindar a nuestros alumnos la oportunidad de vivir una jornada única e inolvidable en sus instalaciones, y con grandes profesionales.