Marketing sanitario: el simposio de EUDE en Bogotá

El papel del marketing sanitario, la gestión integral del paciente y la comunicación sanitaria y digital serán los enfoques en torno a los que gire la charla.

 

El ponente será Vicente J. Lluch, docente en EUDE Business School y experto en marketing sanitario.

 

El I Simposio de Marketing y Liderazgo en la Industria de las Imágenes Diagnósticas tendrá lugar los días 15 y 16 de marzo en Bogotá. La actividad tiene una duración total de 12hBajo el título “En la industria de las imágenes diagnósticas”, Vicente J. Lluch explicará los diversos aspectos del marketing sanitario, así como las herramientas para optimizar la comunicación del sector. EUDE Business School colabora con la Asociación de Radiología e Imágenes Diagnósticas de Bogotá para llevar a cabo este proyecto.

 

Esta formación busca optimizar el servicio de atención al paciente, escuchando sus demandas. De esta forma, los asistentes serán capaces de desplegar un plan de acción para captar clientes y mejorar la gestión integral de la relación con el paciente. Sumado a esto, podrán desarrollar una comunicación más humana y cercana, así como crear modelos de atención hospitalaria diferenciadores y abordar con eficacia el marketing digital.

 

Vicente J. Lluch es docente en EUDE Business School. Acorde a su personalidad inquieta y emprendedora, fundó Forveter, la primera plataforma de compras 100% digital exclusiva para veterinarios. Además, es experto en marketing sanitario y en creación y desarrollo de estrategias.

 

Para EUDE Business School es imprescindible estar presentes en congresos sectoriales con ponencias que tengan relación con nuestros programas, posicionando así la marca EUDE entre profesionales. Tejer una red de networking internacional está en nuestro ADN.

 

Beatriz Vizcaíno nos cuenta más sobre la Especialidad en Marketing Sanitario

En EUDE Business School seguimos apostando por la calidad académica y nuestra intención es brindar a nuestros alumnos las mayores oportunidades formativas y profesionales. En esta ocasión, hemos podido hablar con Beatriz Vizcaíno, profesional del sector del marketing y docente en EUDE, sobre la Especialidad en marketing sanitario.

 

Debido a la crisis provocada a nivel mundial por el covid-19, es más importante que nunca conocer el valor del marketing y la comunicación dentro del sector sanitario y lo que las marcas y empresas pueden aportar.

 

“Las marcas han actuado de forma positiva durante el covid-19, apoyando a los sanitarios y brindado información sobre el coronavirus”, comenta Beatriz. 

 

Es este momento, contar con formación y herramientas en este tipo de áreas es fundamental para poder ayudar a controlar este tipo de crisis y apoyar a la población. Por eso en EUDE, contamos con especialidades dedicadas al marketing y a la gestión sanitaria. Para Beatriz, “el sector sanitario y farmacéutico está en auge y era un sector que hace 10 años, no contaba con ninguna inversión en marketing. Y ahora hay un boom en relación con el marketing sanitario. Que EUDE apoye esto, me parece muy interesante porque creo que es el futuro”.

 

Además, la especialidad en marketing sanitario puede combinarse con otros programas para completar conocimientos y herramientas. “Yo creo que combinarlo con un MBA o Máster en Marketing Digital, te pueden aportar los conocimientos de negocio y digitales que necesitas”, opina Beatriz.

 

En materia laboral, el campo del marketing sanitario puede brindarte grandes oportunidades profesionales. El sector sanitario tiene que seguir apostando por la innovación y la digitalización. “Creo que la empleabilidad es muy muy alta frente a otros sectores que ya están más desarrollados”.

 

 

El sector sanitario no está exento de los beneficios de llevar a cabo buenas estrategias de marketing. Comercializar, vender u ofrecer salud requiere alejarse de la pasividad y formular estrategias de carácter más innovador.Las tendencias competitivas actuales requieren de una mayor experimentación y del uso de nuevas tecnologías y recursos para ofrecer estrategias de marketing atractivas y eficaces. Las nuevas tecnologías nos acercan más al consumidor, es el consumidor el factor fundamental en torno al cual debe girar toda estrategia de marketing y, más si cabe, en el terreno de la salud. 

 

Por qué estudiar Marketing Sanitario

 

La especialidad en Marketing Sanitario te brinda los conocimientos y herramientas necesarias para crear y liderar con éxito un Proyecto de Marketing dentro del sector sanitario centrado en la gestión de la imagen, la identidad y comunicación corporativa y la experiencia de cliente centrada en el nuevo E-Paciente.

 

Es necesario establecer nuevas líneas de comunicación centradas en la satisfacción del cliente manteniendo un sistema sostenible y acorde a las exigencias del mercado. La comunicación, los medios y los perfiles de cliente han cambiado. Por ello, los profesionales de marketing especializado en el sector de la salud son un nuevo perfil muy demandado por las empresas.

 

Con nuestra Especialidad en Marketing Sanitario, fórmate de manera integral dominando las nuevas estrategias de marketing y publicidad dentro de los entornos digitales adaptados al sector salud.

Marketing sanitario: ¿Qué salidas tiene?

Según diferentes estudios llevados a cabo recientemente, el marketing se presenta como una de las profesiones de futuro con mayores posibilidades, y ello incluye obviamente el marketing sanitario. 

 

El marketing sanitario nació hace ya algunos años con la principal intención de ofrecer un soporte adecuado al mundo sanitario, especialmente en las áreas de marketing médico y atención al cliente.

 

Llevar a cabo una gestión y atención eficaz y de calidad de cara a los clientes ayuda a fidelizar a los usuarios. Esta profesión tiene la clara misión de conocer y saber aplicar aquellas claves que permitan incrementar el número de usuarios, garantizando que la calidad del servicio ofrecido desde el minuto cero sea exquisita. La calidad asistencial es vital.

 

A pesar de que durante mucho tiempo el marketing de la salud estuvo centrado básicamente en los profesionales sanitarios, más tarde se cambio el foco de atención a los usuarios y sus necesidades. En otras palabras, hoy en día se tiene mucho más presente al beneficiario final, es decir, al paciente, el verdadero protagonista.

Salidas profesionales del marketing sanitario

 

En los últimos años, se ha comprobado la importancia de aplicar el marketing al mundo sanitario. Ha quedado reflejada la necesidad que tienen los pacientes de satisfacer sus necesidades, por lo que es lógico proporcionarles aquello que les ayude a cubrir sus exigencias.

 

La satisfacción de un paciente se consigue combinando la adecuada atención por parte del profesional médico, así como por el trato humano recibido, la cortesía, la confianza, la comunicación y la tranquilidad que se ofrece a los pacientes o usuarios. Día tras día, son necesarios nuevos profesionales especializados en marketing sanitario que sean capaces de prestar esa atención cuidada y personalizada a los pacientes.

 

El marketing sanitario permite poder acceder a puestos de trabajo localizados en clínicas, hospitales, centros médicos, consultas de médicos especializados, centros policlínicos, y mucho más. Los servicios de salud no pueden meramente creer que su misión es ofrecer la curación a la persona que acude a una consulta médica.

 

Gracias a la necesidad de disponer de este tipo de expertos, el número de puestos de trabajo no ha dejado de aumentar, por lo que las salidas profesionales que ofrece el marketing sanitario son numerosas y a cada cual más interesante. Las salidas laborales que resultan más relevantes en lo referente al marketing médico son las citadas a continuación:

En otras palabras, aquellos estudiantes que se decidan a encaminar su futuro profesional al marketing sanitario, han de saber que las puertas que se les abren ante los ojos son numerosas, y es que si por algo se caracteriza el mundo sanitario es por que en el mismo, nunca dejan de buscarse nuevos profesionales que permitan ofrecer a los usuarios y/o pacientes una atención personalizada, a su medida, y brindar un trato humano que realmente se preocupe por las personas.

En EUDE somos conscientes de que en la actualidad es importante centrar los esfuerzos en satisfacer a los usuarios o clientes del sector sanitario, adaptándose a las necesidades actuales, es precisamente por este motivo, que ponemos a la completa disposición de los estudiantes que acuden a nuestro centro de estudios la posibilidad de realizar un MBA + Especialidad en Marketing Sanitario.