EUDE y la prestigiosa Universidad Católica de Santiago de Guayaquil lanzan conjuntamente 3 masters online

Desde hace dos años, la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) y la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) están desarrollando un proyecto para implantar tres programas de posgrado en línea conjuntamente. Recientemente han sido aprobados por el Consejo de Educación Superior de Ecuador (RPC-SO-12-No.342-2021) y registrados antes la SENESCYT.

 

Los programas se desarrollarán empleando la tecnología de EUDE, que con una plataforma e-learning líder en Europa se posiciona como una de las más avanzadas en la educación superior. Los programas aprobados son la Maestría en Administración de Empresas, Maestría en Finanzas mención en Dirección Financiera, Maestría en Comercio mención Gestión Logística Internacional y tendrán una duración de solo 1 año.

 

Según comenta Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDEen su estructura, los alumnos tendrán la oportunidad de recibir clases de un claustro de profesores muy internacional”.

 

Al terminar la formación, los alumnos que superen el examen complexivo verán su título automáticamente reconocido por EUDE Business School, por lo que tendrán dos títulos, tanto el de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil reconocido por la SENESCYT como de 4º nivel, y el título profesional de la Escuela Europea de Dirección y Empresa.

 

“Para el Sistema de Posgrado de la UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL es un gran hito la nueva oferta de maestrías en modalidad en línea, con la que conseguimos que nuestra institución tenga una presencia más fuerte no solo en todo el país sino también INTERNACIONALMENTE, al eliminarse las barreras físicas con esta metodología. Estamos seguros de que la CALIDAD de nuestros programas va a ser muy bien recibida por la comunidad académica”, comenta María del Carmen Lapo, directora de Posgrado de la UCSG.

 

Las primeras convocatorias de los programas serán:

 

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

 

Presentación Alianza UCSG-EUDE

Opiniones EUDE | Armando Cala, periodista del Canal Cubavisión Internacional y alumno del Máster en Marketing Digital nos cuenta su experiencia en EUDE

Desde EUDE Business School os traemos las opiniones y experiencias de Armando Cala, periodista del Canal Cubavisión Internacional y alumno del Máster en Marketing Digital.

 

Armando Cala es un joven cubano con una prometedora carrera dentro del mundo de la comunicación y la televisión, de hecho, desarrolla su carrera profesional como periodista en el Canal Cubavisión Internacional. En un mercado cada vez más competitivo, Armando decidió apostar por su futuro y seguir formándose dentro del área digital para ampliar sus conocimientos y estar al día en las últimas tendencias y herramientas.

 

“Tras casi cinco años de trabajo ininterrumpido como reportero y presentador de noticias en mi país, vi la hora oportuna de continuar mi desarrollo profesional y apostar por nuevas competencias que me otorguen un abanico más amplio de oportunidades de cara al mercado laboral; y la posibilidad de probarme en escenarios diversos”, comenta Armando Cala. 

 

Por qué un Máster en Marketing Digital 

 

Dentro de las opciones formativas existentes y las distintas escuelas de negocio y universidades, EUDE Business School, le pareció la mejor opción, “EUDE Business School se presenta como una cantera idónea para profesionales que egresen con nuevas y mejoradas habilidades desde sus programas de masters y posgrados” nos explica. 

 

Armando eligió el Máster en Marketing Digital en modalidad presencial por la cercanía dentro de su área de estudios y trabajo y porque cree firmemente en que el futuro es digital, tanto de las empresas como de la sociedad en general , “nunca las relaciones entre marca y usuarios se han hecho tan necesarias como en el presente, ahora basadas en la interacción con el público de forma inmediata a través del social media. De ahí que un máster en Marketing Digital ofrece una guía expedita para adentrarse sin tropiezos en esta nueva realidad”. 

 

Experiencia de estudiar en una escuela como EUDE 

 

Cuando los alumnos deciden cursar un Máster presencial y vivir la experiencia de venir a estudiar a Madrid, son muchas las expectativas e ilusiones depositadas en el camino. Así nos lo confiesa Armando, “las expectativas son altas cuando se ingresa a un master en Marketing Digital en una escuela de renombre en el campo como es EUDE Business School. Los conocimientos adquiridos desde el salón de clases, unidos a las experiencias prácticas que el propio programa ofrece, deberán complementar una formación global de lo supone un profesional en el llamado marketing 2.0″. 

 

Estudiar en Madrid, la capital de España y una de las ciudades con más historia y oferta cultural de Europa es una gran oportunidad. Y así lo opinan los alumnos de EUDE, en palabras de Armando Cala:

 

“Madrid constituye hoy una de las urbes europeas de mayor atractivo para el viajero. En ella confluyen diversos centros neurálgicos (económico, político y cultural) que son el reflejo de una sociedad en auge, matizada por un carácter abierto y cosmopolita en sus calles, sus barrios y su gente. A ello se le suma una riqueza cultural extraordinaria y una exquisita gastronomía. En lo personal también supone un acercamiento a mis raíces y mi idiosincrasia por tan cercanos que resultan los lazos históricos que unen a Cuba y España”.

 

Opiniones EUDE | Carlos Peredo, profesional de GINgroup y alumno de la escuela, nos habla del Máster en Marketing Digital

Desde EUDE Business School os traemos las opiniones y la entrevista que hemos realizado a Carlos Peredo, profesional de GINgroup y alumno de marketing digital en la escuela. 

 

Carlos Peredo, es un profesional que cuenta con más de 20 años contratando, capacitando y dirigiendo equipos de ventas. Actualmente, desempeña su cargo profesional como Payroll Comercial Manager en GINGROUP LATAM, y fue en 2020 cuando decidió dar un paso más en su formación, apostando por estudiar un Máster en Marketing Digital online.

 

Tras conocer el convenio de colaboración entre EUDE y GINgroup, Carlos Peredo decidió dar un giro a su vida, y comenzó sus estudios de Marketing Digital en la escuela. A pesar de contar con una carrera consolidada y un puesto de referencia dentro de la compañía, siempre le han apasionado las nuevas tecnologías y el mundo digital, por lo que formarse en este aspecto siempre ha sido una opción para él “actualmente me encuentro con mi equipo de trabajo en un proceso de desarrollar una nueva página web. Gracias a la metodología inbound marketing que he aprendido en el máster, comenzamos el proyecto”. 

 

Son muchos los factores que Carlos Peredo destaca del máster online que está cursando. Para empezar, el Campus Virtual cuya usabilidad es muy alta, permitiendo una inmejorable experiencia académica. También, desde el punto de vista académico el claustro de profesores aporta un gran valor al máster “sin duda alguna, los docentes de la escuela me han parecido muy profesionales y cuentan con mucha facilidad para transmitir su conocimiento” comentaba nuestro alumno.

 

Estudiar marketing digital ofrece muchas oportunidades, ya que es uno de los sectores con más demanda profesional. Durante el curso nuestros alumnos conocen de primera mano todas las ramas que componen esta área, así como las últimas herramientas tecnológicas. Para Carlos Peredo, los módulos que forman el máster se complementan a la perfección y aportan grandes conocimientos para su vida profesional “de momento solo he cursado el 48% del programa, con 12 módulos concluidos puedo decir que los he disfrutado todos de principio a fin”. 

 

Desde EUDE Business School nos alegra conocer la experiencia y opiniones de nuestros alumnos. A través de nuestros programas buscamos impulsar la educación de calidad, y asegurar a nuestros alumnos un futuro profesional lleno de grandes éxitos.

“México es una potencia con mucho futuro” EUDE finaliza su Ciclo de Conferencias

Esta semana en EUDE Business School hemos puesto punto y final a nuestro Ciclo de Conferencias “Oportunidades de negocio en Latam para 2021”, analizando el caso de México para el próximo año. 

 

Este 4 de noviembre, después de 8 sesiones, en EUDE Business School hemos puesto punto y final a nuestro Ciclo de Conferencias “Oportunidades de negocio para Latam en 2021”. En concreto, en esta última sesión tuvimos la oportunidad de analizar el caso de México, es decir, hablamos de cómo es su situación política y económica, cuáles son sus principales actividades de comercio internacional, y las nuevas oportunidades que han surgido de negocio.

 

Como en ocasiones anteriores, Miguel Ángel Sánchez, Director del Máster en Comercio Internacional de EUDE, fue el encargado de presentar y moderar la sesión. Esta vez, estuvo acompañado de dos profesionales excelentes: Gerardo Guiza Vargas, Consejero Asuntos Económico-Comerciales y Promoción de la Embajada de México en España, y Luis Celis Mejía, Consejero Comercial Adjunto Embajada de México en España.

 

El webinar comenzó con la pregunta ¿Cuáles son las funciones de un consejero comercial?, según Gerardo Guiza, los consejeros comerciales son los encargados de potenciar y promocionar la exportación de bienes y servicios de un  país “como consejeros comerciales nuestro objetivo principal es promocionar los productos y los servicios mexicanos. Apoyamos a las empresas mexicanas en su internacionalización, y también apoyamos a los inversionistas mexicanos aquí en España. Además fomentamos el turismo y la imagen del país” explicaba el experto.

 

A continuación, Luis Celis Mejía, Consejero Comercial Adjunto Embajada de México en España, comenzó con una presentación orientada al análisis panorámico de la economía de México, donde habló sobre por qué se considera a México una potencia en crecimiento, además de las actividades de comercio exterior y la inversión extranjera directa. “Gracias a la estabilidad macroeconómica y la estricta disciplina fiscal, se ha garantizado una base firme para la economía mexicana” afirmaba Luis Celis.

 

Características principales de México: 

 

Hoy en día el país presenta una serie de características que lo han hecho convertirse en una auténtica potencia, con mucho potencial por desarrollar en el futuro:

 

 

Otro de los factores que hacen que México sea una potencia, es su geografía estratégica y privilegiada, ya que le aporta grandes beneficios a la hora de abrirse económicamente y las exportaciones a nivel internacional “México es el punto geográfico de conexión entre América del Norte y América Latina, contamos con muchas regiones y es muy diverso. Además es la unión entre el Atlántico y la región Asia-Pacífico” comentaba Luis Celis.

 

Por último, los participantes tuvieron la oportunidad de resolver sus dudas en una ronda de preguntas. Desde la escuela agradecemos enormemente su presencia a nuestros invitados,  y esperamos poder contar con su colaboración en futuras ocasiones. Fue un placer enorme poder compartir una sesión tan interesante y finalizar exitosamente nuestro Ciclo de Conferencias, además de conocer de primera mano el trabajo que brindan desde la Embajada de México en España. 

5 motivos para especializarte en Finanzas

Las finanzas son relevantes dentro de todas las áreas empresariales, la macroeconomía y las finanzas personales. Estas tienen en cuenta todos los aspectos del negocio: Economía, Marketing, Producciones, Contabilidad y Gestión. Especializarte en finanzas es una gran opción para cualquier persona que posea un negocio o que quiera lanzar uno.

 

El profesional de Finanzas diseña planes de acción en base al capital disponible en su ámbito de trabajo, tratando de que todas las áreas de una empresa puedan funcionar correctamente. Mediante el análisis de las condiciones y el uso de las últimas tecnologías, el financiero presenta una estrategia que optimiza y define el presupuesto de un proyecto.

 

La formación en Finanzas brinda facilidad en el manejo de números, otorga herramientas para la evaluación de riesgos y permite definir las condiciones de toda inversión. Los profesionales financieros son quienes dicen si una idea o proyecto puede llevarse adelante y si será rentable en el corto o largo plazo; son aquellas personas que demuestran una curiosidad especial por las situaciones de negocio que aún no se predijeron.

 

¿Todavía tienes dudas de por qué especializarte en finanzas? Desde EUDE Business School te presentamos cinco grandes motivos para elegir esta formación y convertirte en todo un especialista financiero.

 

5 motivos para especializarte en finanzas:

1.- Alta demanda de empleo
Un buen gestor financiero será indispensable para muchas empresas, ya que necesitan personas cualificadas que sepan conducir con éxito las finanzas de la empresa y tomar las decisiones adecuadas.

 

2.- Buen sueldo
Los egresados de finanzas, banca y seguros destacan entre los profesionales que obtienen una mejor remuneración en el mercado laboral. Además, pueden aspirar a puestos de responsabilidad dentro de las organizaciones.

 

3.- Aplicación a la vida real
Además que ganar un buen sueldo que mejor que saber cómo administrar e invertir tus propios ingresos. Saber manejarte en el mundo financiero puedo suponer un gran beneficio y la oportunidad para sacar mayor rendimiento a tu dinero.

 

4.- Posibilidad de ser autónomo
Si te conviertes en un experto en finanzas, no significa necesariamente que solo puedas trabajar para las empresas. El mercado puede ser muy versátil mientras recorres el camino ya sea director de una institución financiera, gestor de fondos, trader, asesor financiero, directivo internacional, entre otros.

 

5.- Carrera del Futuro
Siempre será de valor el saber administrar el dinero, así como utilizar y conocer los instrumentos financieros para las inversiones. Con la globalización, las finanzas domésticas e internacionales serán necesarias en la mayoría de las empresas, sin mencionar tus propias finanzas personales.

 

En EUDE Business School brindamos una amplia oferta académica en el área de finanzas con la posibilidad de especializarse con cuatro máster de finanzas dedicados a áreas específicas dentro del sector.  Una formación actualizada y adaptada  a las demandas del mercado. Además, de brindar la posibilidad de realizar dobles titulaciones como MBA + Máster en finanzas, una combinación perfecta para dominar el mundo de los negocios.

 

4 programas de especialización en Finanzas: 

10 señales que te indican que la enseñanza tradicional no es para ti: Aprendizaje Online

¿Enseñanza tradicional o aprendizaje online? Seguro que en muchas ocasiones te has planteado la pregunta de ¿Qué es lo mejor para mí y para mí futuro?

 

Por supuesto esta es una decisión muy personal que dependerá de las circunstancias de cada uno, pero deberías estar atento a una serie de síntomas que te pueden ayudar en la toma de tu decisión.

 

A veces todos oímos una pequeña vocecita interna que nos hace dudar, o que nos avisa que algo no va bien. En otras ocasiones, tenemos sospechas persistentes, sentimientos instintivos, y pensamientos que intentamos ignorar. Sin embargo, no importa cuántas veces tratemos de ignorar esos pensamientos o esa voz interna que no para de cuestionar la forma en que realmente nos sentimos.

 

A veces incluso puede parecer que las personas cercanas a nosotros intentan ayudarnos a acallar esa voz.Queremos creer que nuestra familia y amigos saben realmente lo que nos conviene y qué es lo que tenemos que hacer en cada momento, incluso aunque eso signifique ignorar nuestros propios instintos.

 

La pregunta es, ¿cuándo decidimos confiar en nuestras intuiciones?

Cuando somos jóvenes, a menudo nos dicen que no sabemos qué es lo mejor para nosotros mismos. Pero cuanto más dudamos de nosotros mismos y el poder de la propia voz interna, más comenzamos a vivir nuestras vidas por los demás, en lugar de vivirla por nosotros mismos.

Esa situación puede llevarnos a frustraciones y fracasos a medio o largo plazo.

 

 ¿Cómo puedes saber que este es tu caso?

Quizás tus intereses van más allá de conseguir un título de postgrado, quizás tus intereses se centren en obtener una mayor experiencia centrándote en un aprendizaje más práctico, orientado a un mundo laboral en constante cambio, y la Universidad o la enseñanza tradicional, no te da lo que necesitas con sus programas reglados y en alguna ocasión poco actualizados para el mundo real.

Debes centrarte en lo que realmente quieres ser, y evitar que todos los demás pensamientos sean más importantes que el tuyo.

 

Departamento de Atención/orientación al alumno:

Obtener una buena educación es fundamental, pero saber cómo obtenerla también. Por esta razón cuando estés eligiendo el centro para continuar tu formación, es muy importante que te fijes si cuenta con un departamento de orientación o de atención al alumno, solo los mejores centros cuentan con ellos, que te entrevistes con uno de sus especialistas, bien por vía telefónica o de manera presencial.

Este primer contacto te ayudará a centrar tus intereses y a no malgastar dinero ni tiempo en estudiar algo que realmente no te llena, ni cubre tus expectativas.

 

Es fundamental que explores todas las vías que el mundo de la educación pone a tu disposición. Escuchar tu voz interior es muy importante, de lo contrario, siempre te vas a estar preguntando, ¿y si…?

Tal vez este es tu caso, tal vez has tenido dudas sobre el hecho de continuar tus estudios de postgrado en una Universidad o decantarte por una Escuela de Negocios con un planteamiento más práctico y orientado al mundo laboral.

 

Si estás experimentando o has experimentado cualquiera de estos pensamientos o sentimientos que figuran a continuación, tal vez una educación tradicional puede no ser la mejor opción para ti en este momento:

  1. Cuando estás en clase, fantaseas con todos los lugares en los que preferirías estar.
  2. Cada vez tienes más dudas sobre el objetivo que persigues en tu vida.
  3. Te sientes presionado por tener que hacer las cosas como te dicen que deberías hacerlas.
  4. No te sientes satisfecho con la orientación que le estás dando a tu carrera profesional y hacia donde te estás dirigiendo.
  5. No te sientes motivado.
  6. No tienes un plan establecido.
  7. La idea de asistir nuevamente a un aula física te hace sentir enfermo y además no tienes tiempo.
  8. Te sientes fuera de lugar.
  9. Tienes otros planes, pero cuando los planteas a tus allegados te dicen que no son buenas ideas.
  10. No te sientes entusiasmado con el futuro.

 

Si en alguna ocasión has sentido alguno de estos síntomas, quizás deberías decantarte por una formación mucho más práctica y orientada al trabajo en el mundo real. Quizás deberías plantearte la especialización con un programa máster Online ofertado por una Escuela de Negocios de Prestigio.

 

En este tipo de centros  desde las enseñanzas ofertadas a los planes de estudio, pasando por el profesorado, está diseñado con una orientación 100% práctica, pensada para resolver las necesidades de las empresas y del mundo que vivimos, renovando su oferta en función de las demandas del mercado. Y adaptándose a las necesidades laborales y personales de cada alumno, gracias a la flexibilidad y ayudas financiación y becas que otorga.

 

Presentación Campus Virtual de EUDE Business School