EUDE participa en el Barbac0d1ng de La Nave con la multinacional Just Eat

Just Eat fue la empresa encargada para dirigir este hackathon. El Barbac0d1ng tuvo como eje central la logística y la administración de equipos en movimiento.

El evento se encuadra en la semana de Smart Cities, Retail, Hostelería y Turismo 2024 que organiza La Nave.

 

El pasado jueves 21 de marzo, alumnos de EUDE acudieron a La Nave Madrid para participar en un hackathon enfocado a la logística y a la gestión de equipos. Bajo el nombre de Barbac0d1ng, alumnos de diferentes másteres y escuelas de negocios (entre ellas EUDE), tuvieron que desarrollar, en grupos, ideas de negocio para Just Eat, la empresa que dirigió la actividad.

 

La dinámica del evento aunó en grupos a estudiantes de distintas áreas de estudio. De esta forma, trabajaron en grupos multidisciplinares para plantear soluciones innovadoras a un desafío: “¿Cómo podemos construir rutas más rápidas y eficientes para optimizar los tiempos de entrega de los repartidores?”

 

Este enfoque les permitió familiarizarse no solo con metodologías de innovación, sino también interactuar directamente con profesionales de Just Eat. Además, una vez presentaron sus proyectos, dichos trabajadores formaron un jurado que proporcionaba feedback y comentarios constructivos a las ideas finales de los alumnos.

 

Al evento acudieron más de medio centenar de alumnos, la mitad de ellos de EUDE Business School. No obstante, también participaron estudiantes de otras instituciones como 4Geeks, escuela enfocada en la programación y la codificación; o ESIC.

 

Trabajar con una multinacional: el secreto de Just Eat

 

Just Eat es la plataforma de referencia del sector de reparto de comida a domicilio on-line en España. En nuestro país, la empresa cuenta con más de 2.000 repartidores contratados. Además, mantiene contacto con más de 29.000 socios conectados en España, consiguiendo una presencia en 2.800 municipios y en el 95% del territorio nacional. Desde Marzo de 2022, además del servicio de delivery a restaurantes, realiza también delivery de cesta de la compra, parafarmacia y productos de belleza y droguería.

 

La Nave

 

La Nave es el centro de innovación de referencia del Ayuntamiento de Madrid. Asimismo, es un lugar de encuentro abierto para ciudadanos, estudiantes, emprendedores e inversores. A estos, se suman grandes corporaciones, instituciones y profesionales innovadores con la disposición y el potencial para abordar los desafíos de la ciudad. Ofrece actividades diarias y formativas sobre las últimas tecnologías y metodologías, espacios de trabajo y programas diseñados específicamente para startups según sus necesidades. Además, forma parte de un sólido ecosistema de emprendimiento e innovación, tanto a nivel nacional como internacional.

 

En palabras de Azucena Elbaile Mur, directora de La Nave, proyectos como este hackathon significan “una excelente oportunidad”. Para ella, el trabajo en equipo, coordinado con alumnos de diferentes áreas y escuelas, permite “escuchar nuevos puntos de vista para transformar y modernizar el sector”.

 

EUDE afianza lazos con Argentina gracias a su convenio con la Universidad de Buenos Aires

El acuerdo se ha firmado con la Facultad de Ciencias Económicas de la universidad, con el objetivo de estrechar lazos con instituciones argentinas y ampliar la red contactos en el país, así como reforzar el intercambio de talento, conocimientos y recursos entre ambas universidades.

 

En un esfuerzo por fortalecer la cooperación internacional y promover la excelencia académica, EUDE Business School ha firmado un nuevo convenio de colaboración con la prestigiosa Universidad de Buenos Aires. Este acuerdo, firmado ayer 11 de marzo, busca fomentar la movilidad de estudiantes de grado y posgrado, así como facilitar la realización de investigaciones conjuntas en áreas de interés común.

 

Una de las principales iniciativas contempladas en este convenio es la promoción de intercambios de profesores y docentes por períodos cortos. El propósito de estas estancias es dictar conferencias, llevar a cabo investigaciones en colaboración y participar en cursos tanto de grado como de posgrado. Este intercambio de conocimientos y experiencias enriquecerá la formación académica de los estudiantes y contribuirá al desarrollo profesional de los docentes involucrados.

 

Además, el convenio permite la realización conjunta de estudios y proyectos de investigación en temas de interés común. En este sentido, ambas instituciones podrán acceder a fuentes de financiamiento externo para el desarrollo de estas actividades, lo que potenciará la calidad y relevancia de las investigaciones realizadas.

 

Otro aspecto destacado de este acuerdo es el intercambio de planes de estudio, material educativo y resultados de investigación. Esta colaboración facilitará la identificación de buenas prácticas y el intercambio de conocimientos entre ambas instituciones, enriqueciendo así la experiencia educativa de los estudiantes y promoviendo la excelencia académica en ambas partes.

 

Estrechamos lazos con Argentina

Este convenio con la Universidad de Buenos Aires es parte de la estrategia de colaboración intensa que EUDE Business School ha venido desarrollando con instituciones argentinas en el último año. Entre las organizaciones más relevantes, merecen especial mención la Universidad Siglo XXI, la Universidad Nacional de Quimes y la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, entre otras.

 

Esta iniciativa refleja el compromiso de EUDE con la internacionalización de la educación superior y su voluntad de establecer alianzas estratégicas con universidades de renombre en todo el mundo.

 

En conclusión, el convenio de colaboración firmado ayer entre EUDE Business School y la Universidad de Buenos Aires representa un paso significativo en el fortalecimiento de los lazos académicos entre ambas instituciones. Esta asociación no solo beneficiará a los estudiantes y docentes involucrados, sino que también contribuirá al avance del conocimiento y al desarrollo de soluciones innovadoras en áreas de interés común.

 

EUDE Business Bites: China en 2024, Rafael Damborenea y cómo recuperar la confianza

En sus primeros días del año, China está aplicando nuevas medidas monetarias y presupuestarias para garantizar su estabilidad.

Rafael de Damborenea, Director del Máster en Finanzas en EUDE Business School, desglosa qué factores van a marcar la economía china en 2024, qué desafíos puede traer esta crisis para Occidente y cómo puede recuperar la confianza en el mercado de valores.

 

Las autoridades chinas contarán con el margen político suficiente como para seguir implementando medidas para paliar la volatilidad debido a la incertidumbre económica y regulatoria. Las políticas del gobierno para frenar riesgos financieros han impactado en sectores clave como tecnología y educación, generando caídas significativas. Sin embargo, se espera que las reformas regulatorias contribuyan a una mayor estabilidad a largo plazo, aunque persisten preocupaciones sobre su impacto en el crecimiento económico.

 

Además, este año puede traer consigo un acercamiento de posturas entre China y Estados Unidos. No obstante, a pesar de las posibilidades de expansión, es probable que este mercado sufra una preocupante ralentización en crecimiento económico. Es decir, aunque los principales indicadores de actividad económica apuntan hacia una pequeña mejora, es necesario recordar que China parte de niveles bajos por sus políticas de restricciones o políticas de covid cero, que tanto daño han hecho a su economía.

 

Ampliar los horarios de negociación, reducir las comisiones de intermediación a la compra y venta de valores chinos e incluso respaldar las recompras de acciones han sido algunas medidas propuestas por el regulador. Rafael de Damboronea, Director Director del Máster en Finanzas en EUDE, declara que estas medidas “no son suficientes”. Añade, además, que “los dos pilares en los que debería basarse cualquier mercado son la libertad y la transparencia“.

 

Máster en Finanzas en EUDE Business School

 

“El alumno puede tener claro que 2024 es una buena oportunidad para invertir renta variable china, pero nuestra valor como docentes es inculcarle el valor de la diversificación. Que aprenda a ver que existen otras categorías de activo que pueden aportarle descorrelación a la cartera y así minimizar su error si su escenario base no se materializa”.

Rafael de Damborenea

 

El programa del Máster en Finanzas de EUDE Business School ofrece a los estudiantes un aprendizaje práctico mediante la interacción directa con casos de estudio reales. Nuestro enfoque va más allá de las teoría, ya que los alumnos se sumergen en situaciones financieras reales enfrentadas por empresas de renombre mundial.

A través de este enfoque práctico, los estudiantes no solo adquieren conocimientos sólidos en finanzas, sino que también desarrollan habilidades críticas de resolución de problemas y toma de decisiones en entornos empresariales dinámicos y desafiantes. Preparamos a nuestros estudiantes para sobresalir en el mundo financiero global al brindarles las herramientas y la experiencia necesarias para enfrentar los desafíos del mundo real con confianza y competencia.

 

Los alumnos de marketing de EUDE visitan la agencia independiente TakeAway

TakeAway es una agencia independiente de marketing que pretende conectar “las marcas con los consumidores”.

EUDE Business School programa actividades y visitas a empresas para que los alumnos complementen su formación teórica con conocimientos prácticos que les permitan conocer el mundo empresarial.

 

La agencia TakeAway, nativa digital creada hace más de diez años, dirige proyectos de marketing y publicidad de marcas. Nuestros alumnos del Máster en Marketing Digital tuvieron la oportunidad de visitar la agencia el pasado miércoles y conocer el funcionamiento, gestión y estructura de una compañía de su área de estudio desde dentro. Ubicada en el corazón del barrio Salamanca, TakeAway se define como agencia independiente y competidora de gigantes del marketing, y con la misión de “facilitar la vida a sus clientes”.

 

TakeAway cuenta con unos 50 trabajadores en plantilla y está presente en 9 países. En la oficina, convergen dos compañías que comparten la misma raíz: Take Away, para los proyectos digitales; y Circus, especializada en proyectos en formato físico. A pesar de ser una agencia independiente y remarcablemente más pequeña que los grandes grupos de marketing, TakeAway trabaja para 12 de las 100 empresas más grandes del mundo.

 

“Cada día importan menos los títulos; el currículum se lee de otra manera”

La trasversalidad cruza todas las áreas de la compañía: desarrolladores, diseño, mantenimiento web y estrategia. Para Candela Garay, Marketing Assistant & Account Executive, el trabajo en equipo y la empatía agilizan el trabajo en cadena, imprescindible para desarrollar estos proyectos. La capacidad de adaptación, tanto en flexibilidad como en habilidades sociales, es clave para potenciar el talento en agencias de este tipo. Por último, Garay subrayó la importancia de “la formación constante” y “el valor de un buen teambuilding y ambiente de trabajo”.

 

Rocío Márquez Gil-Bohórquez, directora de desarrollo de negocio, describió la misión de la compañía como “facilitar la vida a nuestros clientes”. Desde vídeos publicitarios a creación y mantenimiento web, pasando por desarrollo de estrategias, TakeAway se encarga de gestionar y movilizar campañas de marketing y publicidad, así como de impulsar o mantener la imagen de una marca.

 

“Los resultados son iguales a los recursos multiplicados por las relaciones”, señaló Jesús Herrero Martín, CEO de la agencia. Muchos alumnos que acudieron a la visita se mostraron entusiasmados por conocer los procesos de selección de las agencias de marketing. Al contestar esta pregunta, Jesús Herrero aseguró que “cada día importan menos los títulos; el currículum se lee de otra manera”. De esta forma, señaló el valor que habilidades como la proactividad, la adaptación o la formación continua pueden sumar al valor de los trabajadores.

 

EUDE Business School: más allá de la teoría

Desde nuestra escuela apostamos por una formación práctica que complemente los conocimientos teóricos que los alumnos aprenden en las aulas. De esta forma, su educación se enriquece  al proporcionarles una red de networking con profesionales de su sector, además de ayudarles a conocer entornos laborales diferentes. Nuestro objetivo es formar a los líderes del futuro, y brindarles una educación teórica y práctica es un primer paso imprescindible. En EUDE Business School contamos con maestrías en marketing y marketing digital, óptimos para que nuestros alumnos puedan especializarse en este sector.

 

EUDE dobla sus becas: diez programas seleccionados por el MESCYT de Rep. Dominicana

La convocatoria de becas internacionales comenzó el 31 de enero y los alumnos podrán aplicar hasta el 22 de febrero.

En 2024 los alumnos podrán optar a diez maestrías diferentes, frente a los cuatro programas becados de 2022.

 

Por tercer año consecutivo, EUDE ha conseguido acceder a al proyecto de becas del MESCYT y, por tanto, acercar su formación a más alumnos dominicanos. El pasado 31 de enero, dio comienzo la convocatoria de becas internacionales del Ministerio de Educación Superior de Ciencia y Tecnología en República Dominicana. De esta forma, los profesionales dominicanos interesados en profesionalizarse en sus respectivas carreras tienen la oportunidad de conseguir una de las 60 becas del 100% de retribución que ofrece el Ministerio.

 

Estas 60 becas se repartirán en diez programas. Cada uno contará con media docena de becas. Por tanto, los estudiantes podrán elegir entre diez maestrías para continuar su formación y dar un paso más en su especialización universitaria. EUDE ha diseñado este programa cotejando la gran empleabilidad entre los directivos e instituciones. Los campos de estudio que recogen estas diez maestrías abarcan Finanzas, MBA, Marketing y Logística.

 

El plazo para aplicar es hasta el 22 de febrero. Además, Las resoluciones de las becas se anunciarán pasada esta fecha, una vez la convocatoria termine y puedan aplicar el mayor número de alumnos. La retribución de la beca será del 100% de los costos del máster.

 

Aquellos interesados en aprovechar esta oportunidad pueden acceder a través del sitio web www.becas.gob.do . La solicitud de becas requiere la admisión en el programa correspondiente. Puedes inscribirte en https://landings.eude.es/landing-mescyt

 

“La educación superior es el inicio para el desarrollo de República Dominicana”

 

Dr. Franklin García Fermín, Ministro de Educación Superior:

 

“El lanzamiento de la convocatoria de becas internacionales es una demostración de la voluntad del presidente Luis Abinader de impulsar el desarrollo de la Educación Superior, convencido de que esa es el inicio para el desarrollo social, económico, cultural, artístico y científico de la República Dominicana”.

 

Los lazos de EUDE con el Ministerio de Ministerio de Educación Superior de Ciencia y Tecnología en República Dominicana se remontan a tres años atrás. Asimismo, en la última edición de este programa de becas, en 2022, se ofrecieron 4 programas. A día de hoy, en 2024, la cifra sube hasta los 10. Es gratificante saber y reafirmar la simbiosis que une a ambas instituciones en busca de un objetivo común.

 

 

Cómo construir una marca personal sólida en el ámbito profesional

Entender y potenciar tus fortalezas, forjar y mantener relaciones, compartir experiencia y conocimiento y estar abierto a cambios. La marca personal te permitirá diferenciarte de tus competidores y destacar en el  mercado.

El Máster en Marketing Digital de EUDE Business School te permitirá profundizar en un análisis pormenorizado de las herramientas necesarias para gestionar la imagen de tu empresa.

 

La diferenciación se ha convertido en uno de los pilares principales del marketing digital. Poder destacar sobre tus competidores es el objetivo que muchas empresas persiguen. Por esta razón, potenciar la marca personal, la imagen propia, es una de las herramientas más cotizadas en el sector. Descubrir y desarrollar nuestra marca personal es fundamental para construir una presencia sólida y perdurable en el mundo empresarial actual.

 

Pasos para optimizar la marca personal

 

En un mundo saturado de opciones, la marca personal es esencial para destacar. Define quién eres, qué ofreces y por qué eres único.

 

Para forjar una marca personal sólida, es fundamental comprender tus habilidades y lo que te apasiona. Reflexiona sobre tus fortalezas y qué actividades te motivan, ya que esto te ayudará a destacar en tu campo.

 

Una vez identificadas tus fortalezas, define qué te hace único. ¿Qué valor añadido puedes ofrecer a tus clientes o empleadores? Es importante tener claridad sobre lo que te distingue de los demás en tu área.

 

  • Crear y mantener una presencia en línea coherente.

En la era digital, tu presencia en línea es crucial. Crea perfiles profesionales en plataformas relevantes y asegúrate de que reflejen tu propuesta de valor única. Mantén una coherencia en tu imagen y mensajes en todas tus redes sociales y sitios web.

 

  • Establecer relaciones significativas en tu red profesional.

Las conexiones humanas son esenciales para el éxito de tu marca personal. Construye relaciones auténticas y significativas con colegas, clientes y líderes de tu industria. Cultiva una red sólida que te apoye y te ayude a crecer profesionalmente.

 

  • Compartir conocimientos y experiencia a través de contenido relevante.

Demuestra tu experiencia y construye tu reputación como experto compartiendo contenido relevante en tu área. Ya sea a través de blogs, publicaciones en redes sociales o conferencias, comparte tu conocimiento para posicionarte como un referente en tu campo.

 

  • Evaluar y ajustar tu marca personal según sea necesario.

El mundo y tus metas profesionales pueden cambiar con el tiempo, por lo que es importante revisar y ajustar tu marca personal regularmente. Evalúa cómo estás siendo percibido y haz los cambios necesarios para mantener tu relevancia y autenticidad en el mercado.

 

Errores que no debes cometer

 

Al crear tu marca personal, es crucial evitar ciertos errores que podrían obstaculizar tu éxito. Primero, debes resistir la tentación de imitar a otros profesionales. Si bien es importante inspirarse en casos de éxito, copiar directamente puede restar autenticidad a tu marca y limitar tu capacidad para destacar. Además, es fundamental evitar el descuido en el análisis de resultados y la implementación de estrategias efectivas. Sin una evaluación constante de tus acciones, identificar qué funciona y qué no se hace más difícil. Esto puede llevar a un estancamiento o incluso al retroceso en tu desarrollo profesional.

 

Otro error común es descuidar la optimización de tus perfiles en redes sociales. Tus plataformas digitales son vitrinas de tu marca personal, y descuidar su apariencia y contenido puede perjudicar tu reputación. Por último, pero no menos importante, es esencial mantenerte actualizado y comprender a tu audiencia. El fracaso en adaptarte a las tendencias emergentes y en comprender las necesidades cambiantes de tu público puede resultar en una desconexión con ellos, debilitando así el impacto de tu marca personal en el mercado.

 

Profesionalízate con EUDE

 

El Máster en Marketing Digital de EUDE Business School desarrolla la optimización de la presencia en la red y ahonda en los beneficios y funciones básicas de la construcción de un e-commerce. Además, profundiza en las herramientas de Community Management para gestionar eficientemente redes sociales y la medición de resultados y el seguimiento de campañas digitales.

 

Desde EUDE Business School entendemos la importancia de mantenerse actualizado en el área del marketing. Es por esto que nuestras clases aúnan teoría y práctica para brindar a nuestros alumnos una formación que les permita destacar en el ámbito laboral.