Este viernes se cumplen 20 años desde que la red social profesional LinkedIn vio la luz por primera vez.
La compañía cofundada por Reid Hoffman ha cambiado mucho a lo largo de estas dos décadas.
El 5 de Mayo de 2023 se cumplen 20 años de LinkedIn, la red social de profesionales más importante de Internet. Aunque Reid Hoffman la fundó en el salón de su casa a finales de 2002, finalmente vio la luz oficialmente el 5 de Mayo de 2003.
En estos 20 años, LinkedIn ha cambiado considerablemente, dejando de ser una plataforma pensada para generar una red de contactos y pasando a ser un red social en la que se pueden escribir artículos de actualidad, retransmitir vídeos en directo o asistir a cursos para impulsar tu propia carrera profesional.
• 5 de Mayo de 2003: Creación de LinkedIn.
• 2003: A finales de ese mismo año se alcanzaron los 100.000 usuarios.
• 2005: Se crea “LinkedIn Jobs” (contacto entre reclutadores y candidatos) y “LinkedIn Premium”.
• 2006: Se alcanzan los 5 millones de usuarios.
• 2008: Comienza su internacionalización.
• 2009: Se alcanzan los 32 millones de usuarios.
• 19 de Mayo de 2011: Sale a cotizar en bolsa.
• 2012: LinkedIn adquiere la empresa “SlideShare” (red social de presentaciones).
• 2015: LinkedIn adquiere la empresa “Fliptop” (marketing predictivo).
• 2016: Microsoft compra a LinkedIn por 26.000 millones de dólares.
• 2017: Se alcanzan los 500 millones de usuarios.
LinkedIn es la red social de empresas y de particulares, porque permite conectar a profesionales entre sí y con compañías que buscan sus servicios. De hecho, esta popular red social ha conseguido que 22 millones de personas recibieran una entrevista, y 35.5 millones fueran contratadas, a raíz de la conexión entre reclutadores y trabajadores.
LinkedIn no sólo actúa como canalizador de ofertas y demandas de empleo. ¿Sabías que permite actualizar tus conocimientos, y compartir documentación formativa adaptada a distintas profesiones? Además, premia especialmente a aquellos usuarios más dinámicos, que generan y comparten contenido de valor en su perfil social. ¿Cómo? Visibilizando sus perfiles, por encima de otros menos activos en la plataforma.
La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales.
Una vez más, LinkedIn ha publicado cuáles son los empleos que van a estar en auge este 2023.
Linkedin, la red social profesional por excelencia, ha identificado 25 empleos que no han dejado de crecer en los últimos cinco años. Son puestos profesionales que responden a los desafíos planteados por el cambio climático, las amenazas cibernéticas y la necesidad de impulsar el crecimiento empresarial.
Estas oportunidades de empleo se reflejan en la lista de Empleos en auge elaborada por LinkedIn Noticias España, en la que ofrece una visión muy clara a los trabajadores sobre los sectores clave en los que buscar empleos con mucho potencial a largo plazo. El informe incluye también información para guiarlos en su carrera profesional, ayudarles a identificar las competencias más demandadas y la disponibilidad de puestos en remoto para cada uno de ellos.
El panorama laboral evoluciona cada día, y requiere perfiles ágiles que tengan la capacidad de adaptarse a las necesidades cambiantes y a las situaciones de incertidumbre que vivimos. En esta nueva edición de la lista de Empleos en Auge 2023, podemos ver cómo los empleados relacionados con la ciberseguridad, las ventas, el sector logístico, financiero y de sostenibilidad son los que tienen más salidas profesionales. Por ello, los trabajadores necesitan centrar sus esfuerzos en adquirir nuevos conocimientos y habilidades relacionados con estos puesto: solo así serán capaces de dar un empujón en su carrera y alcanzar sus metas laborales.
Empleos que liderarán el mercado laboral en España este año:
La misión del Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas 4.0 que se dicta en EUDE Business School es formar de manera práctica y competitiva a los actuales y futuros profesionales del área de Recursos Humanos, a través de la adquisición, fortalecimiento, ampliación y actualización de conocimientos y competencias que le permitan afrontar con éxito el desarrollo de sus actividades profesionales, tomando en cuenta las demandas cada vez más exigentes que las empresas están afrontando para garantizar su supervivencia en un mercado flexible, amplio, competitivo e imprevisible.
LinkedIn Noticias publica su primera lista de Top Voices Sostenibilidad en España: una selección de diez profesionales a seguir para estar al tanto de las noticias, análisis y reflexiones sobre el desarrollo sostenible, la protección del medio ambiente, la transición energética o la lucha contra el cambio climático.
Con motivo de la 26ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 26), LinkedIn Noticias destaca a diez profesionales que comparten sus conocimientos sobre temas tan variados como la transición verde, la tarifa de la luz, los retos de la economía circular, la responsabilidad social corporativa, lo que hay detrás de los fenómenos meteorológicos extremos, los riesgos del greenwashing o los alimentos ecológicos.
Con nuestro Máster en Dirección de Proyectos Ambientales y RSC podrás formarte en la planificación, desarrollo, gestión e implementación de proyectos pero con una perspectiva global de la Gestión Ambiental y su integración y gestión en la Responsabilidad Social Corporativa de la empresa, abordando los problemas de impacto ambiental.
¿Quieres encontrar trabajo o cambiar de empleo? Descubre con EUDE Business School los mejores consejos para posicionarte en LinkedIn y destacar frente a los reclutadores.
Como red social profesional y base de datos para las empresas, LinkedIn es uno de los portales de empleo más populares de Internet. Aunque también tiene muchas más funciones, ya que se trata de una red social en la que profesionales pueden compartir sus pensamientos y noticias para que otros profesionales los lean y opinen. Si eres de los que usa LinkedIn para encontrar trabajo no te puedes perder los mejores trucos que te traemos desde EUDE Business School para posicionarte y destacar frente a los reclutadores.
1 Inscríbete de los primeros
Esta red social profesional te permite ver cuántos candidatos tiene cada oferta. Postularse de los primeros ofrece una ventaja competitiva: pasar el corte antes de que empiecen a hacer una criba más detenida a los candidatos. Sin embargo, si encajas en el perfil, no lo dudes e inscríbete, ya que también cuentan con filtros que te harán llegar hasta el reclutador si cumples con los requisitos del puesto.
2 Perfil completo
A la hora de rellenar tu perfil en alguna red social profesional, emplea tiempo para completarlo con tus habilidades, logros, destrezas o competencias, no te centres solo en los estudios y lugares en los que has trabajado. Cada una de las secciones se muestran como una oportunidad para llamar la atención de los reclutadores. Optimiza tu perfil utilizando palabras clave para las empresas.
3 Interésate por las empresas y los contactos
Mira las valoraciones y las opiniones de las empresas para que veas cómo son por dentro y sepas si el trabajo que ofrecen encaja contigo o no. Además, es elegir con quien queremos conectar, LinkedIn nos permite beneficiarnos de los contactos que hacemos en la plataforma, por lo que resulta imprescindible conectar con aquellos usuarios que nos abran las puertas de nuestro futuro.
4 Incluye fotografía
Incluye una foto en tu perfil, ya que es la primera imagen que reciben los reclutadores al visitarlo. Es importante que sea una imagen clara, profesional, bien iluminada y con buena calidad.
5 Añade una carta de presentación o un vídeo
Además del CV, puedes incluir una carta de presentación o un video para darte a conocer y contar al reclutador habilidades y experiencias que puedan hacer que marques la diferencia para continuar en el proceso de selección. De esta manera podrás personalizar tu perfil en cada inscripción que hagas.
El Máster en Recursos Humanos: Dirección y Gestión de Personas, además de prepararte como líder y especialista en la gestión del Capital Humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral. Con todo ello, este programa está pensado para todas aquellas personas que deseen desarrollar su carrera profesional en uno de los departamentos más valorados por las empresas de primer nivel.
El pasado 18 de marzo impartimos en EUDE Business School la segunda sesión del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”.
Como parte de las actividades organizadas por EUDE para los alumnos de la escuela, el pasado 18 de marzo acogimos la segunda sesión del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”. Una jornada en la que pusimos punto y final a estas sesiones, orientadas a conocer la herramienta de LinkedIn y a aprovechar las oportunidades profesionales que ofrece.
Javier Peláez, Experto en Estrategia empresarial, dirección de proyectos y desarrollo de negocio en Recursos Humanos fue el profesional encargado de compartir con todos los asistentes sus experiencias y conocimientos. Para empezar comenzó la sesión recalcando la coherencia que se debe tener dentro de la herramienta “hay que ser muy coherente y tenemos que estar inducidos bajo una estrategia previamente marcada” recomendaba el profesional.
A continuación, se centró el taller en las últimas novedades de la herramienta en el último año y aquellas que están por venir. Es muy importante conocer dónde está la herramienta y hacia dónde va:
Lanzamiento de LinkedIn Recruiter
LinkedIn es una herramienta de selección de personal que facilita la tarea de localizar y escoger candidatos en la plataforma.
Incorporación de la pestaña Talent Insights
La ventana de Talent Insights es un portal informativo que recauda en tiempo real toda la información relevante sobre los más de 20 millones de empresas y puestos de trabajos de LinkedIn.
Talent Hub
Esta nueva herramienta con la que nos sorprende LinkedIn es un Sistema de Seguimiento de Aplicantes (ATS por sus siglas en inglés para Applicant Tracking System) que permite en un solo espacio obtener, administrar y contratar nuevos candidatos.
LinkedIn Live
Este formato permite la creación de vídeo contenido que es compartido y visto en tiempo real por los usuarios.
Otra de las novedades que se destacaron fue la gestión de mensajes en masa. Hasta ahora LinkedIn permitía enviar un mensaje a varios usuarios y se creaba una especia de grupo pero después no permitía hacer mucho más. Sin embargo, ahora se podrá eliminar, archivar, y marcar como leída o no leída una conversación con un grupo “esto es importante porque al final LinkedIn ha ido escuchando al usuario, su user experience es la que le está dando su éxito, rediseñando la herramienta en función de los usuarios” comentaba Javier.
Además, se abordaron los sistemas de pago de la herramienta, en concreto, Sales Navigator “es una gran herramienta, con una gran big data y capacidad de segmentación y de llegar direccionado y de la mano de la herramienta a tu público objetivo directo a nivel mundial. Si queremos hacer negocio tendríamos que esta presente en ella” recomendaba el experto.
Por último, se llevo a cabo una ronda de preguntas donde todos los asistentes tuvieron la oportunidad de participar y resolver sus dudas. Desde EUDE Business School queremos agradecer a Javier Peláez su colaboración y participación en nuestro calendario de actividades. Podemos asegurar que el taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn fue un éxito y esperamos poder contar con él en futuras ocasiones.
Este 16 de marzo acogimos en EUDE Business School la primera parte del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”, donde nuestros alumnos conocieron las claves de esta red social profesional.
Como parte de las actividades online para nuestros alumnos de recursos humanos, el pasado 16 de marzo celebramos en EUDE la primera parte del taller “Cómo sacarle partido a LinkedIn”. En esta ocasión, Javier Peláez, Experto en Estrategia empresarial, dirección de proyectos y desarrollo de negocio en RRHH, nos habló sobre cómo utilizar LinkedIn profesionalmente para buscar empleo, y cuáles son las claves principales que tenemos que presentar en nuestros perfiles para destacar frente a la competencia.
Para querer destacar dentro del mercado de trabajo, hay que entender su estructura y los tipos de oferta que podemos encontrar. Por una parte, existen lo que se llaman ofertas visibles y son aquellas en las que podemos competir todos. Pero por otra parte, hay que tener muy en cuenta las ofertas ocultas “en el sentido de las ofertas ocultas LinkedIn juega un papel completamente extraordinario ya que trabaja sobre todo este tipo de ofertas, el networking, la autocandidatura y oportunidades que otros perfiles similares no pueden alcanzar” explicaba Javier.
A la hora de hablar sobre la construcción de la marca personal, LinkedIn es la madre de todas las reputaciones digitales y también del networking “con esta herramienta podemos trabajar por un lado la marca digital a golpe de clic y que se sepa quien somo en cualquier parte del mundo. Pero también gracias al networking podemos incrementar el numero de contactos y oportunidades” señalaba el ponente.
Otro de los aspectos más importantes es contar con una estrategia, es decir, que todas nuestras publicaciones e información tengan un objetivo común y den la imagen que estamos buscando “lo mas importante en esta herramienta es tener una estrategia global, debemos actuar con coherencia. Lo que estamos haciendo es realmente lo que el resto de individuos está viendo. Por ello, todo tiene que estar basado en una estrategia” afirmaba el experto de GINgroup.
Además, de demostrar cuáles son nuestras habilidades y formación, debemos trabajar en otros aspectos como es el dejar un buen recuerdo de nosotros en las empresas por las que pasemos. Para Javier este es sin duda un gran valor diferencial, ya que muchos reclutadores se fijan antes en las recomendaciones que en la propia experiencia profesional “os recomiendo dejar siempre buen sabor de boca en todos los sitios donde estéis trabajando, en cualquier sitio se puede hacer networking y salir una nueva oportunidad laboral”.
¿Cómo llegar a ser más convincente ante nuestro público objetivo?
Además, durante la sesión se tuvo muy presente el concepto de SSI LinkedIn (Social Selling Index). Que se trata de una herramienta que valora toda tu actividad en este red. Se trata del índice que mide tu capacidad de acercamiento comercial a través de las redes. Cada perfil tiene un SSI en LinkedIn, en resumen, es la nota que nos da esta red social.
Por último, todos los asistentes pudieron participar en una ronda de preguntas para resolver sus dudas con el ponente. Hoy 18 de marzo tendrá lugar la segunda sesión, también de forma online, donde se hablarán sobre las estrategias para sacarle el máximo partido en el empleo y los negocios a LinkedIn.