Inditex vuelve a batir su récord de ventas

Inditex ha alcanzado un nuevo récord de ventas. Valorado en 5.927 millones de euros, ha sido impulsado principalmente por las transformación digital de las plataformas integradas y de las tiendas online. 

 

A lo largo del año pasado Inditex registró una serie de vaivenes que lastraron la actividad de este gigante textil. Sin embargo, las buenas perspectivas y resultados han vuelto este 2019. En su primer trimestre de actividad las ventas crecieron un 5% alcanzado un nuevo récord de 5.927 millones de euros, impulsadas por la transformación digital de la plataforma de tiendas físicas y onlines.

 

¿Qué es Inditex?

Es un grupo multinacional español de fabricación y distribución textil. Es el acrónimo de Industria de Diseño Textil S.A., su sede principal se encuentra en España. Cuenta con una plantilla de más de 152.000 empleados y opera en más de 7.000 tiendas en los cinco continentes bajo marcas como Zara, Zara Home, Pull & Bear, Massimo Dutti o Stradivarius.

 

Este crecimiento de las ventas se ha producido en todas las áreas geográficas y en cada una de las cadenas, demostrando el solido desempeño operativo de toda la compañía. Su presidente actual, Pablo Isla, reconoce que las cifras demuestran un consistente y rentable modelo de negocio, apostando decididamente por una oferta de calidad y a favor del cliente y sus necesidades.

 

Concretamente, hoy 28 de junio, comienzan las rebajas  de verano en Zara y el resto de tiendas del grupo de Inditex. Stradivarius, Bershka, Oysho y Pull&Bear han seguido una estrategia similar, ofreciendo descuentos ayer en las aplicaciones móviles y página web de cada una, y a partir de hoy en las tiendas físicas.

 

Sin embargo, unas de las reflexiones que se tienen que hacer hoy en día las compañías, es si es positiva la saturación de las promociones. Los periodos de descuentos se han visto ampliados en varias fechas anuales, lo que podría condicionar y ser un incentivo para el consumo masivo. Por lo que una buena estrategia de negocio, intenta sacar el máximo partido de la marca a lo largo del año, y no depender tanto de las épocas de rebajas.

 

Las tendencias de consumo han cambiado y lo seguirán haciendo, como consecuencia, los comercios deben modificar su estrategia de marketing en función de las necesidades demandadas. Desde EUDE Business School te damos la oportunidad a través de nuestro Máster en Marketing Digital de convertirte en el profesional digital que las empresas están demando.

 

“El proceso más importante es conocer a la persona.” EUDE habla con Jordi Santiso, International Manager de Recursos Humanos de Inditex

EUDE Business School tuvo la oportunidad de hablar con el profesional  Jordi Santiso, quien impartió a nuestros alumnos de Recursos Humanos el seminario Desde el Otro Lado. Nos habló sobre los retos actuales en la gestión del talento dentro de las organizaciones, la marca personal y las características de los nuevos perfiles profesionales más demandados por las empresas. 

 

Hoy en día, el trabajo principal de los responsables de Recursos Humanos consiste en apoyar a los candidatos en todo su proceso, desde el reclutamiento e incorporación, hasta su formación y desarrollo de la empresa. Para encajar y ser un buen profesional es fundamental tener un proyecto de marca personal basado en la sinceridad, “es importante que las personas tengan un proyecto de marca personal, tiene que estar basado en la sinceridad, e intentar transmitir lo que es correcto. A su vez la organización tiene la responsabilidad de facilitar sus funciones, y a qué se dedica. Esto ayudará de alguna manera a que la empresa y el candidato se encuentren y sea un proceso más sencillo. 

 

A lo largo de toda una vida laboral, pueden surgir imprevistos o que no se cumplan las expectativas de los trabajadores, sin embargo, la realidad demuestra que se puede aprender tanto de los aspectos negativos como de los positivos, el análisis propio puede servirnos para afrontar nuevas situaciones, y no cometer los mismos errores “la realidad me ha demostrado que debemos aprender tanto de los aspectos negativos como de los positivos, debemos preguntarnos qué ha pasado, por qué en esta empresa he estado bien y en otra no también. Durante mi trayectoria he aprendido más de las etapas negativas” explicó Jordi Santiso.

 

Las áreas de recursos humanos han cambiado mucho, se están adaptando a los nuevos perfiles profesionales cada vez más exigentes con las circunstancias y las condiciones “los perfiles sinceros son los más demandados. Estamos viendo que son cada vez más exigentes. Hace unos años las empresas decidían mucho, quién, cuándo y cómo. Ahora es el candidato que te de dice dónde quiere estar, cuándo y cómo. Es un proceso de aprendizaje y gestión más plural y más abierto afirmó el experto.

 

Otro de los aspectos sobre el que Jordi Reflexionó fueron las entrevistas de trabajo. Una situación comúnmente reconocida como difícil, pero de la que se puede aprender, y donde los candidatos pueden demostrar su auténtica valía, para ser finalmente contratados por una entidad “hay que cambiar la concepción de que una entrevista es un momento difícil, puede llegar a ser un momento interesante, donde tenemos la posibilidad de demostrar nuestras destrezas y cualidades. Debemos creer que valemos, y trabajar este proceso, solo así podremos entender el resultado final aunque muchas veces no esté en nuestra mano.

 

Para finalizar la entrevista, el profesional nos comentó el objetivo y el enfoque de su Seminario “Desde el otro lado”. Pretende dar y estar con las personas desde la parte actitudinal como tal, dando consejos pero sobre todo busca que los asistentes trabajen mucho su actitud y salgan de ese seminario con un plan de acción personal y lo pongan en marcha de inmediato.

 

“Quiero que entiendan que pueden trabajar el proceso de reclutamiento, les va a quitar tiempo, pero les va da dar seguridad. Así sabrán que pueden formar parte de un proceso, que no es unilateral sino bilateral, porque nosotros necesitamos muchísimo de ellos. Solo así obtendremos una foto lo más parecida posible a lo que ellos nos quieren transmitir, y a raíz de ello, nosotros decidamos. El proceso más importante es conocer a la persona.” dejó como mensaje final Jordi Santiso.