EUDE visita Naturgy: “El mercado de gas se enfrenta a múltiples retos”

Los alumnos de EUDE Business School junto al Departamento de Atención al Alumno tuvieron la ocasión de conocer y pasar una interesante jornada de trabajo en el Campus Puente Nuevo de Naturgy, (anteriormente Gas Natural Fenosa).

 

Estudiantes de Comercio Internacional, Marketing y MBA fueron parte de una grandiosa visita al Campus Puente Nuevo de Naturgy, un enclave rodeado de montañas y con un clima perfecto para hacer un recorrido y conocer más de su historia.

Enmarcado en la Sierra de Gredos, a menos de una hora de Madrid, Campus Puente Nuevo ofrece espacios adaptados para el desarrollo de eventos y reuniones, haciendo que sean experiencias únicas, pero sobre todo, es el espacio donde Naturgy forma día a día a sus colaboradores. Y es que Puente Nuevo brinda la oportunidad a empresas y profesionales de desconectar, reflexionar e inspirarse en plena naturaleza.

 

Alrededor de las 10 de la mañana, nuestros alumnos fueron amablemente recibidos por José María González ,Gerente en Centro de Atención al Cliente de Naturgy. El alto funcionario de la compañía hizo una breve reseña histórica de esta empresa del sector eléctrico y gasístico y explicó a los estudiantes sobre cómo ha venido funcionando este mercado a lo largo de los año, enfatizando en que “el mercado de gas se enfrenta a múltiples retos” pero que por ello trabajan día a día para mantenerse en buen posicionamiento.

 

Cabe destacar que Naturgy es una de las tres grandes compañías del sector eléctrico en España, que junto a Endesa e Iberdrola, dominan en torno al 90% del mercado eléctrico nacional. Naturgy desarrolla actividades de aprovisionamiento, generación, distribución y comercialización de electricidad y gas natural.

Además, distribuye gas natural en el mercado doméstico-comercial (hogares y comercios que utilizan el gas natural como combustible en calderas de agua, calefacción o en la cocina), y en el mercado industrial de grandes clientes que utilizan el gas como combustible en sus procesos industriales.

 

En palabras de José María, en lo que va de año la compañía controla por completo el mercado de distribución español, donde vende el gas natural a 5 millones de clientes de más de mil municipios. Su segundo mercado es Italia, con más de 400 000 clientes.

 

Tras algunas preguntas e inquietudes que los alumnos pudieron despejar al finalizar la charla, se llevó a cabo el  recorrido por las instalaciones del Campus, donde el contraste del verde naturaleza con las edificaciones de piedra y la acertada decoración dan el toque perfecto al lugar, en el que todo el que llega, quiere quedarse.

 

Gracias al las distintas actividades y jornadas en empresas organizadas por EUDE Business School, nuestros alumnos pueden ampliar los conocimientos adquiridos en las aulas y ver cómo se trabaja, se estructura y se vive el día a día en una empresa.

EUDE presente en el Encuentro de Ecoinnovación, Sostenibilidad y Economía Circular organizado por Campus Puente Nuevo y Farmidable

El pasado 6 de junio tuvo lugar el I Encuentro de Econinnovación, Sostenibilidad y Economía Circular, organizado por Farmidable junto a Gas Natural Fenosa, en el que participaron destacados emprendedores y expertos en modelos de desarrollo sostenible y de impacto social. 

 

El Campus Puente Nuevo acogió el I Encuentro de Ecoinnovación, Sostenibilidad y Economía Circular organizado por Farmidable junto a Gas Natural Fenosa. Evento al que un grupo de 30 alumnos de EUDE Business School tuvo la oportunidad de acudir y conocer más sobre los nuevos modelos de economía y negocio que empresas del sector agroalimentario están desarrollando.

 

El encuentro reunió a diversas empresas vanguardistas con innovadores sistemas dentro de la economía agroalimentaria, producción sostenible y empleabilidad. La jornada se desarrollo en formato de mesa redonda en la que nuestros alumnos pudieron conocer y escuchar las palabras de emprendedores y directivos de empresas como Mensos, Sheedo, Sorbos, DeSpelta o Koiki y, por supuesto, Formidable, Pablo Stürzer  su cofundador fue el encargado de moderar la mesa.

 

Este foro reunió a destacas voces de diversas áreas del sector en el que los invitados pudieron conocer de primera mano hacia dónde se dirigen las nuevas empresas del siglo XXI. Así, se presentaron los casos de empresa como SORBOS, cuyo fundador Víctor Manuel Sánchez ideó las primeras pajitas que se comen, o Sheedo, quienes lanzaron el primer papel de usar y plantar.

 

Por otra parte encontramos los casos de Koiki, dedicada a crear trabajo en colectivos vulnerables, Mensos la primera mensajería sosteniblle o AUARA el agua para paliar el problema social de las comunidades que no pueden acceder a agua potable. No solo presentaron sus productos y marca, también contaron cómo generan impacto positivo y su importante ecoinnovación.

 

Sin duda una mañana muy interesante en la que los alumnos de EUDE Business School tuvieron la ocasión de conocer otro tipo de empresas y emprendedores con propuestas muy innovadoras desde una perspectiva sostenible y ecológica.