10 ventajas de estudiar por internet: Educación virtual

Si estás buscando una mejora profesional, un aumento salarial, o simplemente mejorar tu formación, la educación virtual, estudiar por Internet es un efectivo mecanismo de aprendizaje con muchas ventajas que te permitirán alcanzar las metas que persigues.

 

1-    Cientos de posibilidades de formación:

En la actualidad es muy amplia la cantidad y variedad de postgrados que puedes estudiar en línea. Eso sí, tienes que saber elegir el que más te conviene y el que más se ajusta a tus necesidades e intereses educativos. Los más demandados son los MBA y los Masters en Marketing, Comercio, Finanzas, Recursos Humanos y Medio Ambiente. Aunque también son muy interesantes aquellas escuelas que te ofrecen la posibilidad de obtener una doble titulación, o un MBA con especialización.

2-    Costes educación virtual:

El dinero que tendrás que invertir es inferior al que necesitarías para realizar un Máster presencial. El coste en libros y materiales es ínfimo ya que los puedes descargar desde tu ordenador. Además las escuelas de negocio ofrecen becas, ayudas para el estudio y sistemas de financiación muy interesantes que te pueden ayudar a alcanzar tu sueño.

3-    Te permite cursar tus estudios desde cualquier lugar:

Para estudiar por internet, lo único que necesitas es un dispositivo electrónico (tablet, lab top, computadora…), en el que debes tener una carpeta con tu material de estudio. De esta forma si no dispones de conexión a internet no será un problema para avanzar en tus clases.

4-    Te permite ahorrar tiempo:

Piensa todo el tiempo que ahorrarás en desplazamientos, paradas de autobús, estaciones de metro, atascos infinitos, problemas de aparcamiento, entre otros muchos. Los estudios a distancia te permiten disponer de tu tiempo y utilizarlo como más te convenga. En definitiva, ganas en calidad de vida.

5-    Puedes elegir cuándo estudiar:

¿En tu trabajo tienes turnos rotativos? ¿Rindes más por la mañana o por la noche? Si optas por la educación en línea podrás hacerlo cuando lo consideres oportuno, de acuerdo a tus gustos y compaginándolo con el resto de actividades. Eso sí, hay que tener muy en cuenta que para el éxito en tus estudios tienes que establecer una rutina de estudio.

 6-    Permite un equilibrio entre el estudio y el trabajo:

Este punto es uno de los más importantes, estudiar por Internet te brinda la oportunidad de combinar ambas actividades, reduciendo el estrés que podría ocasionarte el tener que asistir cada día a clases presenciales cuando salgas del trabajo, por ejemplo.

7-    Te ofrece  la posibilidad de avanzar a tu propio ritmo:

En un Máster online nadie te presiona, tú marcas tu propio tiempo. La flexibilidad es una de las claves del éxito de este tipo de programas, así como su capacidad de adaptación a la nueva realidad laboral y familiar a la que hoy en día tenemos que hacer frente.

8-    Fomenta la responsabilidad y la autonomía:

Como comentaba en el punto 5, una de las condiciones fundamentales que te ayudarán a conseguir tu diploma es mantener una rutina de estudio, ser constante y perseverante.

Las ventajas de estudiar por internet son muchas, pero también hay una serie de medidas que debes  tomar si quieres terminar con éxito tus estudios. La flexibilidad de este tipo de programas conlleva una mayor responsabilidad por tu parte a la hora de marcar tu tempo y de llevarlo a cabo a rajatabla.

9-    Tienes acceso personalizado a un tutor que te guiará en el auto aprendizaje.

A pesar de que este tipo de estudios es más autónomo y no requiere de desplazamientos al aula en un centro, no pienses que por ello vas a estar solo. Detrás de tu aula virtual hay muchas personas trabajando para facilitarte las cosas, para ayudarte y guiarte en todo lo que necesites.

Entre esas personas la figura del tutor es fundamental. Él será quien te acompañe en todas las etapas de tu formación.

10- Puedes interactuar desde donde estés.

Como te decía ¡no estarás solo! Cientos de estudiantes de cualquier parte del mundo están en tu misma situación. Puedes interactuar e intercambiar valiosas experiencias con colegas lejanos a través de los estudios en línea, enriqueciendo mucho más si cabe, tu experiencia educativa.

 

10 razones para actualizarte con la educación virtual

La inquietud por aprender y las ganas de aportar son las que te ayudarán.

 

Recuerda que el diseñador de tu carrera profesional eres tú mismo

Uno de los valores más importantes para muchos empleados es el desarrollo profesional. Una forma de crecer profesionalmente es acceder a nuevos puestos lo que, en la mayoría de los casos, requiere el aprendizaje de nuevas habilidades. En este sentido, la formación continua especializada constituye una herramienta imprescindible en el desarrollo profesional.

Hoy la educación virtual es una alternativa interesante para quienes se enfrentan a problemas de disponibilidad horaria o tienen dificultades geográficas para cursar un máster. Además, es una modalidad que permite una relación fluida entre los alumnos, los docentes y los profesionales.

               

¿Por qué debería actualizarme con la educación virtual?

1-Existen posgrados que te ayudan a avanzar en tu profesión y reorientar tu carrera hacia nuevos horizontes

Los estudios de posgrado van dirigidos tanto a estudiantes que acaban de terminar sus estudios universitarios, como a los profesionales que ya llevan algunos años en el mercado laboral y que quieren complementar su formación para tener más posibilidades de mejorar en su profesión o, que desean reincorporarse al mercado laboral tras un periodo de inactividad. También están indicados para aquellos profesionales que quieran reorientar su carrera profesional hacia nuevos horizontes.

 

2- Horarios flexibles

El alumno puede acceder a los cursos en cualquier momento del día y desde cualquier espacio físico, equilibrando su vida laboral o personal con la académica. Al principio, puede parecer muy duro pero la recompensa a largo plazo es muy satisfactoria.

  

3-Facilidades de pago

Uno de las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de realizar un máster son los gastos que conlleva. Si hicieras un máster presencial, además del coste de matrícula tendrías que contar con otros como el alojamiento, transporte, comida, etc. Con un máster online muchos de estos gastos se reducen, además existen una gran variedad de becas y ayudas, que te facilitan el acceso a la educación y que te facilitan las mejores escuelas.

 

4. Te diferenciarás del resto de profesionales y te dará un valor añadido

Completar nuestro expediente académico con un posgrado de calidad nos puede aportar un factor diferenciador con el resto de personas que optan a un mismo puesto de trabajo.

Un postgrado supone otro valor añadido a la hora de poder acceder al mercado laboral con unas condiciones favorables y diferenciadoras.

 

5. Hay postgrados que te permiten especializarte en un área

La especialización, nos guste o no, parece haberse convertido en la llave hacia nichos profesionales específicos donde poder desarrollar nuestra carrera profesional.

 

6. Algunos estudios de posgrado son necesarios para el ejercicio de la profesión

A día de hoy existen algunas profesiones que exigen el estudio de un posgrado para poder ejercer, como es el caso de los estudios relacionados con el marketing digital o recursos humanos.

Estos y otros posgrados, al igual que lo han sido otro tipo de formación con anterioridad, son exigidos como requisito obligatorio para ejercer en determinados ámbitos profesionales.

 

7. Crearás una buena red de contactos

Muchos de los centros que ofrecen maestrias virtuales facilitan redes a sus alumnos en las que compartir e intercambiar conocimiento y experiencias profesionales y vitales.

Una buena red de contactos profesionales es vital para encarar un futuro profesional con garantías de éxito. Profesores, compañeros y antiguos alumnos de un máster pasarán a formar parte de esta red una vez completado tus estudios.

 

8. Conocerás gente proactiva con la que quizás podrás compartir futuros proyectos

Si estás pensando en emprender, el networking con otros alumnos puede ser una buena manera de conocer y entablar contacto con gente con la que quizás podrías compartir proyectos o tener relaciones profesionales en un futuro.

Además los profesores de muchos de estos programas no son docentes full time, sino que son profesionales de contrastada experiencia y que pueden abrirte alguna que otra puerta.

 

9. Los docentes tienen más posibilidad de interactuar con cada alumno

Los docentes interactúan de forma individual con sus alumnos, controlan su actuación, su participación y percibir sus necesidades o carencias.

 

10. CALIDAD

El temario de un máster online es tan bueno como el de uno presencial. Además puedes hacer tantas consultas y preguntas como desees, a través de email, foros de discusión, entre otros.

 

Oscar Zapero

Director Académico EUDE