En el universo de las criptomonedas, ya no vale todo. Tanto si ganas como si pierdes al operar con alguna de las miles de criptomonedas que existen actualmente en el mercado, estas obligado a declarar a Hacienda. En este post veremos algunas de las obligaciones tributarias.
Primero debemos aclarar, si posees criptomonedas pero no operas con ellas, no tienes obligación de declarar nada. Eso sí, una vez que decides realizar alguna transacción con cualquier tipo de criptomoneda, la cosa cambia y tus obligaciones fiscales también. Tal vez seas de esas personas que invertiste o piensas invertir en Bitcoin, Ethereum, Ripple, Litecoin, Dash, IOTA… Quizás te has hecho preguntas como:
En las últimas campañas de IRPF la Agencia Tributaria envió a determinados contribuyentes un aviso por el que les informaba de que tenía conocimiento de que habían realizado operaciones con criptomonedas y de que, de existir ganancias, éstas se tenían que declarar.
Cada operación que se hace dentro del mercado de las criptomonedas tributa como una permuta de activos intangibles. Lo mismo sucede si optas por convertir tus criptomonedas en euros o cualquier otra moneda Fiat. Estos movimientos se incluyen dentro de la casilla 389 de tu declaración de la renta bajo el título “otras ganancias patrimoniales a integrar en la base imponible del ahorro.
La compraventa o la transmisión de criptos no devengan IVA. Por lo tanto, si compras o vendes criptomonedas no tendrás que repercutir ningún tipo de IVA. Otra cuestión es si compras productos o servicios, por los que pagarás el IVA de estos.
Si una persona recibe como donación o en herencia criptomonedas las deberá incluir en la declaración del Impuesto de Sucesiones y Donaciones al valor de mercado que tuvieran en el momento de devengo (donación o fallecimiento). Este también depende de las Comunidades Autónomas. No en todas existe la misma legislación al respecto.
No es nuevo. El modelo 720 corresponde a la declaración de posesión de bienes y derechos en el extranjero. Según este, cualquier español que posea en el extranjero ciertos bienes o derechos, concretamente inmuebles, cuentas bancarias o valores, rentas y seguros, por un importe que supere, en cada una de estas tres categorías, un valor de 50.000 euros tiene obligación de declararlo a la Agencia Tributaria española.
Especialízate con EUDE Business School
Nuestro Máster en Finanzas y Mercados Financieros aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
Además la orientación del máster hacia los mercados financieros está pensada para todos aquellos alumnos que estén o no trabajando en un entidad bancaria, gestora de fondos o en el área financiera de una empresa quieran progresar en su carrera incrementando su nivel de competencias en para ocuparse, en un futuro, de la gestión de los mercados financieros (fondos de inversión, gestoras de fondos…).
Sin lugar a duda el tema de las finanzas como muchos otros de la vida, es asunto de responsabilidad personal, las decisiones que se toman en este plano pueden llegar a beneficiar o perjudicar, razón por la cual es importante tomar en cuenta la manera en que administramos el dinero. En este post veremos 3 buenos hábitos financieros que todo emprendedor debería llevar a cabo.
El ser emprendedor significa hacer algo al respecto en todos los aspectos del negocio. La clave del éxito se centra las buenas prácticas que se lleven a cabo para que puedan tener generar ganancias que permita alcanzar la estabilidad en el sector empresarial.
Habitualmente, aquellos empresarios que suelen apegarse a las mejores prácticas en el manejo de las finanzas, demuestran que pueden alcanzar mejores resultados que aquellos que no lo hacen. Un mal manejo de las finanzas puede dejar consecuencias negativas para la estabilidad que se desea obtener, actualmente los bueno hábitos se adquieren en base a la experiencia y la repetición de los mismos.
Nuestro Máster en Finanzas y Mercados Financieros aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
Además la orientación del máster hacia los mercados financieros está pensada para todos aquellos alumnos que estén o no trabajando en un entidad bancaria, gestora de fondos o en el área financiera de una empresa. Y quieran progresar en su carrera incrementando su nivel de competencias en para ocuparse, en un futuro, de la gestión de los mercados financieros.
Un proyecto inédito en el universo de la franquicia basado en una aplicación móvil para la búsqueda de empleo en el sector agrario. “La idea nace desde el campo y hacia el campo”, como explican en su web. “Ese campo donde cada día son más las empresas que sufren problemas para sacar adelante sus materia prima, por falta de mano de obra que ayude a impulsar el negocio. Somos parte consciente de esta problemática y, por ello, hemos decidido aportar una solución orientada al sector agrícola, a la ganadería y a la pesca”.
Especializada en la formación online de opositores, en esta franquicia convergen dos fenómenos como son la creciente digitalización de todos los sectores de actividad y el empuje de la oferta de empleo público.
Desde su web aclaran, con precisión, en qué consiste el proyecto. “Hablamos de un método creado con algoritmos Inteligentes, es un método tutorizado, una plataforma gamificada, un método que fomenta tu autoconfianza. Por el contrario, Éxito Oposiciones no es una academia de oposiciones, no es un método milagroso para aprobar sin ningún esfuerzo, no es un sistema pasivo en el que el alumno sólo lee y practica”.
Franquicia especializada en lavado de vehículos a domicilio a través de una aplicación móvil, como detallan desde la central. “Lavamos tu coche o moto a mano y sin utilizar agua, mediante productos ecológicos, evitando de este modo el maltrato del túnel de lavado y el vertido de aguas y residuos contaminantes al medioambiente”.
Orientada tanto al autoempleo como a la inversión, la enseña propone un «servicio con una calidad más elevada que la de un lavadero tradicional», como subrayan en su web.
“Especialización en el servicio en patinetes, atención personalizada al cliente y la capacidad de ofrecer soluciones integrales a empresas de movilidad eléctrica”. Estos son los puntos fuertes de un negocio que encaja con el autoempleo. “Buscamos a una persona que le guste y conozca el mundo de la movilidad eléctrica y quiera ser su propio jefe”. El apoyo desde la central se traduce en formación inicial y continuada, a lo que suman un soporte en marketing nacional. “Disponemos de acuerdos con diferentes entidades financieras para facilitar el acceso a recursos”.
Nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero. Para ello se estudiarán las distintas fuentes de financiación disponibles para la empresa, cómo combinarlas de forma óptima para que los costes de financiación sean los menores posibles atendiendo a la situación y características propias de la empresa.
Las finanzas no siempre son fáciles de llevar y entender. Muchas veces debemos recurrir a contables o gestorías para que nos lleven nuestras finanzas y desentendernos de trámites engorrosos como la declaración de la renta, el pago del IVA en caso de los negocios, entre otras gestiones. En este post hablaremos sobre plataformas contables que nos pueden facilitar la tarea sin tener que recurrir a terceros.
Para llevar la contabilidad no es imprescindible que manejes un programa o una aplicación. Puedes hacerlo de una manera sencilla mediante tablas impresas en papel. Ahora bien, emplear una app o herramienta digital te va a facilitar el seguimiento y podrás relacionar datos generalmente de una forma más cómoda.
En este sentido, las plataformas digitales son herramientas que facilitan las actividades del día a día y en esta coyuntura no es la excepción. Para estos casos las plataformas digitales contables también son una alternativa que le permitirá mejorar tanto sus finanzas como su vida de contribuyente. Otra alternativa es utilizar plataformas con distintas funcionalidades de contabilidad y facturación. Suelen contar con tarifas por módulos que se adaptan a las herramientas que son útiles a cada usuario.
Visionwin Contabilidad
Programa de contabilidad gratuito que se orienta a pequeñas y medianas empresas ofreciendo como gran rasgo diferenciador un uso muy intuitivo, incluso para quienes no tienen experiencias en las lides de la contabilidad, y una total configuración previa, para no dedicar más tiempo del debido a la preparación previa.
KEME Contabilidad
Se trata de una aplicación de código abierto para llevar la contabilidad de una empresa mediante una interfaz agradable y unas funciones potentes. Se integra perfectamente en entornos de ventadas Linux y, también, en Windows. Es multipuesto, multiempresa y se encuentra liberado sin ninguna limitación.
SeniorConta
Una aplicación que permite llevar a cabo una contabilidad básica de cualquier empresa con la posibilidad de añadir opciones a la versión gratuita. Permite visualizar y disponer de informes de todo tipo como el balance de comprobación, los extractos del mayor, la impresión del diario o los modelos de las cuentas anuales según estipula el actual Plan General Contable. A
Nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
El 2020 se ha ido para dejar paso a un 202 lleno de incertidumbre, pero también de esperanza y que se prevé que además sea clave para la sostenibilidad en todos los niveles.
En 2019 la Asamblea General de Naciones Unidas declaró 2021 como el Año Internacional de la Economía Creativa para el Desarrollo Sostenible. La economía creativa se fundamenta “en actividades económicas basadas en el conocimiento y la interacción entre la creatividad humana y las ideas, el conocimiento y la tecnología, así como los valores culturales o el patrimonio artístico y cultural y otras expresiones creativas individuales o colectivas”, se explica en la resolución de la ONU.
Más de un 85% de las empresas españolas reconoce estar trabajando en los 17 ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de Naciones Unidas, según una de las conclusiones del informe ‘Contribución de las empresas españolas a la Estrategia de Desarrollo Sostenible 2030: una consulta integral’, editado por la Red Española del Pacto Mundial, en colaboración con la Secretaria de Estado para la Agenda 2030, del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 de España.
En este el año de la economía creativa el objetivo es promover la cooperación y el establecimiento de redes, alentar el intercambio de mejores prácticas y experiencias, aumentar la capacidad de los recursos humanos, impulsar un entorno propicio a todos los niveles y hacer frente a los problemas de la economía naranja, como también es conocida.
Los datos no miente, ya que las oportunidades de negocio y la rentabilidad no están reñidas con la responsabilidad corporativa y la conciencia social. El 78% de las empresas españolas menciona los ODS en sus informes anuales, según un estudio de la consultora PwC y lo hacen en mayor medida que la media internacional (72%).
Las políticas relativas a innovación, lucha contra el cambio climático y movilidad sostenible suelen ser las menos frecuentes, especialmente esta última: solo un 16% de las empresas consultadas afirman disponer de una política de movilidad sostenible. En este punto, se puede constatar que, en ciertos ámbitos, las empresas suelen disponer de políticas relacionadas con el desarrollo sostenible, pero no de medidas para ponerlas en práctica.
La doble titulación MBA y Máster en Gestión y Tecnología Ambiental te especializará en todas esas áreas por las que, cada vez más, las organizaciones se sienten más preocupados y destinan una gran parte de sus esfuerzos. Así, convertirte en experto en este terreno profesional, te ayudará a potenciar tu currículo vitae y, con ello, tu valor profesional en el mercado actual.
Este Máster está cuidadosamente diseñado para formar a profesionales que desean emprender su camino en el terreno de la gestión ambiental, dotándoles de una formación práctica y actual.
La llegada de la pandemia de Covid-19 ha trasformado la forma en que entendíamos el mundo, nos hemos tenido que adaptar a esta nueva situación, teniendo que suprimir nuestros paradigmas tradicionales, y buscando nuevas y mejores oportunidades. En este post hablaremos de las oportunidades de negocio en 2021 que se presentan.
Mientras todo esto ocurría, aprendimos a reinventarnos como sociedad, pues simplemente la vida no se puede detener. Como seres emprendedores que somos, nos revelamos frente a esta nueva realidad y comenzamos la construcción de espacios de crecimiento e innovación que nos han permitido sortear los obstáculos impuestos y seguir nuestra senda hacia el éxito.
Es así como surgen diferentes ideas y emprendimientos que comienzan a perfilarse como los próximos negocios rentables para el 2021, en donde las tecnologías de la información y comunicación jugaran un rol preponderante en su consecución y desarrollo.
La era del análisis de datos solo acaba de empezar. Existe una cantidad enorme de empresas que están deseosas de aprovechar nuevas bases de datos para conseguir más información sobre sus clientes, sus competidores e incluso sobre ellos mismos. El desafío no es solo almacenar los números: lo difícil es darles un sentido y obtener ideas útiles que se puedan monetizar. Marketing e investigación de mercados son dos campos en crecimiento en el análisis de datos.
Actualmente existe un amplio reconocimiento de que la salud mental es tan importante como la salud física, algo que va a aumentar rápidamente la demanda en este sector y lo va a poner a la cabeza de los negocios en auge.
La idea de este tipo de negocio será la fabricación de artículos con impresoras 3D de bajo coste. A día de hoy ya están arrasando, pero su coste no está al alcance de todos. Abrir tiendas donde cualquier pueda pedir un artículo elaborado con una impresora 3D será un éxito asegurado. Es el futuro. En lugar de llevar a cabo un largo proceso de fabricación, más logística y transporte, se espera que las impresoras 3D lo produzcan todo.
La demanda de softwares y aplicaciones informáticas crece cada día. En el terreno de las finanzas y las inversiones, por ejemplo, ya se está empezando a demandar una infraestructura de mayor velocidad. Y la mayoría de las grandes empresas necesitarán redes que sean más rápidas, más transparentes y más seguras. Ahí tienes otro negocio con futuro.
Con nuestro Máster en Administración de Negocios y Comercio Internacional, podrás adquirir los conocimientos y las herramientas directivas necesarias para el análisis y toma de decisiones en el proceso de internacionalización de la empresa, así como la gestión oportuna y continua de los negocios en un entorno global.