¿Cómo lograr tener libertad financiera?

Fijar objetivos de vida, tanto grandes como pequeños, monetarios y de estilo de vida, nos pueden ayudar para alcanzar y tener libertad financiera. 

 

Llegar a conseguir libertad financiera puede sonar como una bonita teoría. Pero la verdad es que si se siguen buenas prácticas es posible que cualquiera logre su libertad. No importan los riesgos o problemas financieros que se tengan hoy en día, la libertad financiera se trata de tomar el control de tus finanzas, contar con un flujo de efectivo confiable que te permite vivir la vida de la manera que quieras.

 

Para ello, es fundamental saber que se trata de planificar tu situación financiera a largo plazo, ahorrando activamente para un día que surja un imprevisto o tengas que pagar más deudas de las esperadas. Pero ¿cómo se logra esta libertad financiera? en EUDE Business School hemos querido analizar las pautas que hay que seguir para alcanzar este estado financiero.

 

Lo primero que debes hacer es establecer un objetivo de vida. Hay que empezar conociendo cuánto tienes en tu cuenta de ahorros, el estilo de vida que quieres, y el año en que debes lograr todos esos objetivos. Cuanto más específicos sean, mayor será la posibilidad de alcanzarlos, por ello es fundamental que nos conozcamos a nosotros mismos en este aspecto, saber cuántos planes hacemos, cuantos gastos aproximados tenemos, etc. Y en función de eso, diseñar nuestro plan por objetivos.

 

En segundo lugar, lo que podemos hacer es elaborar un presupuesto, esto es muy importante para que las finanzas vayan por el camino correcto. Incluso una vez que se alcance la libertad financiera, seguir completando un presupuesto único cada mes. Hacer un plan de gastos mes a mes y adherirse a él es un método importante para garantizar que todas las facturas se pagan mientras se ahorran costos. Es igualmente una rutina mensual que refuerza sus objetivos y la fuerza de voluntad frente a dejarse caer ante la tentación de gastar generosamente.

 

Otra de las cosas a tener en cuenta para lograr la independencia financiera, es ser consciente de que no se logra por accidente. El presupuesto es el primer paso para crear riqueza a propósito, una vez que se empieza a manejar este dinero, hay que darse cuenta de los errores cometidos en el pasado, para lograr la situación deseada, hay que limpiar el desorden antes de que se pueda empezar a crear riqueza.

 

Tener conocimientos en finanzas es fundamental para cualquier persona, ya que es beneficioso para muchos ámbitos de la vida. En EUDE Business School somos consciente de estas ventajas, y por ello, contamos con un Máster en Finanzas y Dirección Financiera con el que podrás desarrollar tu carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

5 Claves para mejorar tu economía 

¿Te preocupa tu situación económica? ¿Sientes que a veces tu familia gasta de manera descontrolada? ¿Quieres reducir los gastos de la casa? En este post veremos 5 Claves para mejorar tu economía.

 

La educación financiera sigue siendo una asignatura pendiente para muchos españoles.  No obstante, tener una base suficiente para poder gestionar nuestro dinero correctamente es más sencillo de lo que parece.  Conocer más sobre tus financias te permite entender qué es y cómo funciona el dinero, y cómo administrar las finanzas personales, lo que permitirá afrontar con mayores garantías la toma de decisiones en el presente, con impacto en el futuro.

 

6 de cada 10 problemas económicos familiares provienen de una falta de educación financiera y se pueden solucionar

 

Una costumbre tan sencilla como abrir una aplicación en el móvil y anotar todos tus gastos ayudará a controlar cuánto dinero gastas cada mes y a qué lo destinas. Así, se podrá valorar si, por ejemplo, se paga demasiado en luz o si el ocio consume una parte demasiado elevada de los ingresos. Una vez analizados tus gastos, podrás elaborar un presupuesto mensual que ayude a ahorrar.

 

Ahorrar, por poco que sea, es uno de los principios básicos para tener una economía doméstica saneada y poder sortear futuros imprevistos. Es una de las mejores formulas para mejorar tu economía y tener controladas tus finanzas. Fijarse objetivos concretos de ahorro que animen a guardar parte del dinero, como un viaje, comprar un nuevo coche, etc. 

 

5 Claves para mejorar tu economía 

 

  1. Mantén un equilibrio entre tus ingresos y gastos.
  2. Es más rápido y fácil reducir algunos gastos que generar nuevos ingresos.
  3. Ahorra un poco cada vez, haz del ahorro un habito
  4. Educa a tus hijos sobre el buen manejo de la economía.
  5. Aprende a disfrutar de la vida y de las pequeñas cosas.

 

Nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.

Finanzas: 5 motivos para especializarte en el sector

Las finanzas son una rama de la economía que estudio el movimiento de dinero entre personas, empresas o el Estado, pero ¿Por qué son tan importantes? ¿Qué oportunidades laborales ofrece este sector?

 

Son muchas las razones por las que dedicarte al mundo de las finanzas, sobretodo si tenemos en cuenta las salidas profesionales. Es por ello que cursar un Máster en Finanzas es un buen método para realzar tu currículum y prepararte para un futuro lleno de oportunidades. Si aún no sabes por qué cursarlo, aquí encontrarás las diez razones principales para hacerlo:

 

En EUDE Business School ofrecemos una amplia oferta académica en el área de finanzas con la posibilidad de especializarse con cuatro máster de finanzas dedicados a áreas específicas dentro del sector.  Una formación actualizada y adaptada  a las demandas del mercado. Además, de brindar la posibilidad de realizar dobles titulaciones como MBA + Máster en finanzas, una combinación perfecta para dominar el mundo de los negocios.

 

4 programas de especialización en Finanzas: 

 

 

¿Qué otras razones hay para estudiar un máster en finanzas?

A su vez, existen otras razones que fundamentan la decisión de estudiar un máster en ese sector. Algunas de ellas son:

 

1. Diferenciación respecto al resto de profesionales

Te proporciona una diferenciación respecto al resto de profesionales. La diferenciación es un factor cada vez más a tener en cuenta debido a que la competencia cada vez más agresiva para acceder al mercado laboral.

 

2. Adquieres conocimientos globales sobre el funcionamiento del mundo

Las finanzas son un campo que está ganando más y  más importancia en nuestra sociedad. Por ello, saber de finanzas, permite obtener conocimientos globales sobre el funcionamiento del mundo. Básicamente, porque nos movemos en un mundo dominado por el sector financiero y donde el peso de la economía es cada vez mayor.

Por ello, especializarse en esta rama nos hará estar mejor ubicados para poder interpretar lo que sucede a nuestro alrededor.

 

3. Permite el acceso a la alta dirección

Posibilita el acceso directo al puesto de director financiero. De hecho, este tipo de estudios es un requisito imprescindible para acceder determinados puestos laborales, sobre a los de  alta dirección. Los programas en finanzas otorgan habilidades personales y directivas junto con conocimientos financieros concretos que contribuyen a formarte como un mejor líder.

 

Estas habilidades se conocen como Soft Skills y entre las más habituales y demandas encontramos la capacidad de comunicación, el liderazgo de los grupos de trabajo, la capacidad de trabajar en grupo y adaptarse a los cambios.

 

4. Puedes convertirte en un analista financiero

Uno de los puestos de trabajo más demandados es el de analista financiero. Es el profesional que se encarga de apoyar y ofrecer recomendaciones en la estrategia de la empresa, de negociar con otras compañías o incluso estudiar los movimientos de mercado. Para llegar a ser un analista financiero es necesario tener estudios en finanzas y una experiencia mínima de 3 años.

 

5. Conocimientos aplicados a la vida real 

Al tratarse de una formación tanto teórica como práctica, los alumnos serán capaces de enfrentarse solos al verdadero mercado laboral. Así mismo, los conocimientos adquiridos pueden aplicarse a la gestión personal de su dinero, proporcionándoles mayor seguridad en sus movimientos.

EUDE Business School y Uniciencia desarrollan su internacionalización con clases espejo

EUDE Business School sigue manteniendo su apuesta por la Internacionalización durante este 2021.

Uniciencia se suma a las instituciones con las que EUDE trabaja y colabora para brindar una formación de calidad, alineada a las demandas actuales del mercado. 

 

Durante este mes de marzo se ha estructurado un programa de clases espejo entre EUDE Business School y Uniciencia de Colombia, una actividad que no es nueva para EUDE ya que durante los últimos meses se ha desarrollado con instituciones internacionales como la Universidad Católica Santiago de Guayaquil o la Univ. de las Fuerzas Armadas ESPE de Ecuador, la Universidad Columbia de Paraguay, la Universidad Argentina de la Empresa, la Univ. Wiener de Perú, la Escuela de Comercio de Agexport de Guatemala, o el Politécnico Grancolombiano, Universidad de San Buenaventura y la propia Uniciencia en Colombia.

 

En esta ocasión serán 6 clases espejo las que se desarrollen en beneficio de los alumnos de las dos instituciones, en las áreas Financiera, de Management y de Gestión de Personas y que se impartirán entre los meses de marzo y abril de 2021, en materias tan interesantes como:

 

Dentro de la estrategia de internacionalización por la que siempre se ha apostado desde EUDE, las clases espejo permiten a los alumnos recibir clases de docentes internacionales en modalidad virtual sincrónica, lo que facilita la interacción y el acceso a las realidades en otros países de las materias que cursan, además de potenciar el desarrollo de habilidades digitales y de las competencias de los estudiantes en general”, comenta Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales de EUDE. Además, supone uno de los principales indicadores de internacionalización para mantener la alta calidad en los programas de formación, en los sistemas universitarios internacionales.

 

Proyectos como las clases espejo potencian la internacionalización de las Instituciones de Educación Superior, y entre otros beneficios que traen podemos destacar:

 

 

Desde EUDE Business School estamos muy contentos y satisfechos con este tipo de acciones y el lanzamiento de estas sesiones son solo el comienzo de un largo camino y trabajo juntos. Esperamos poder seguir colaborando y ampliando actividades con Uniciencia y el resto de nuestros partners educativos y empresariales.

¿Qué es un modelo CANVAS y para qué sirve? 

¿Quieres conocer la herramienta que te hará posible trabajar sobre tu modelo de negocio de una manera práctica, interactiva y sencilla? Cerca del 17 % de las pymes falla porque no cuenta con un modelo de negocio adecuado. Para evitarlo, el modelo Canvas te permite concentrarte en tu modelo de negocio, segmento por segmento.

 

¿Qué es el modelo canvas?

Se trata de una herramienta de gestión estratégica que te permite conocer los aspectos clave de tu negocio y cómo se relacionan y compensan entre sí. Hace visible la infraestructura, la oferta, los clientes y la situación financiera de tu organización, con el fin de reconocer las deficiencias y analizar su rendimiento.

 

El modelo Canvas es una herramienta ideal para comprender un modelo de negocio de forma más directa y estructurada. Utilizarlo te ayudará a visualizar la información de tus clientes, las propuestas de valor que ofreces, a través de qué canales y cómo tu empresa gana dinero. Además, puedes usar el modelo Canvas no solo para comprender tu propio modelo comercial, sino también el de tus competidores.

 

Esta metodología tiene una serie de características: 

 

Nuestro MBA te permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online, fulltime presencial o executive.

3 claves para tener libertad financiera

¿Alguna vez te has preguntado qué es la libertad financiera? A simple vista puede parecer una expresión algo inalcanzable, que para muchas personas puede representar ganar mucho dinero, sin embargo, no siempre es así. A continuación te explicamos qué es y como conseguirla. 

 

Seguramente cuando has visto a personas o conocidos que parecen tener completa libertad financiera te preguntas ¿Algún día seré yo?. Lo más seguro es que pase el tiempo y la ansiada independencia económica no llega con la rapidez que deseas. Ya que quizás existan compromisos de pagos que cautivan tu capacidad de ahorro, o vives al día a día sin plantearte opciones de un futuro mejor.

 

Antes de nada, es necesario ser realista y saber que generar riqueza no se trata de cuánto ganas sino de lo que haces con el dinero que tienes. No importa que trabajo tengas, cuál sea tu salario y en qué sector profesional te encuentres. Lo más importante es la actitud que tengas sobre el dinero y cómo lo trates. Desde EUDE Business School te traemos tres actitudes sobre el dinero que debes adoptar antes de lograr ser financieramente independiente.

 

Recomendaciones para tener libertad financiera

 

1 Tu dinero son piezas de ajedrez 

 

Debes pensar en tu dinero como si fueran piezas de ajedrez a las que debes mover estratégicamente. Las personas verdaderamente independientes son muy buenas haciendo esto y con un poco de práctica tu también lo puedes lograr. Por ejemplo, puedes invertir de nuevo en tu empresa, ahorrar para una futura compara de propiedad, delegar una labor que te moleste, dedicar una cantidad a un plan de inversión personal, etc.

 

2 Evita los gastos innecesarios

 

Muchas personas creen que una moneda por aquí y una moneda por allá no hacen la diferencia. No le dan valor a lo pequeño, sin embargo, esos pequeños gastos pueden sumar una cantidad importante. Por esto, debes terminar con todos esos gastos impulsivos que realizas y que realmente no aportan nada a tus financias personales o familiares. Cuanto más pronto determines cuáles son los gastos pequeños e innecesarios de tu presupuesto mensual, más rápido te darás cuenta cómo puedes evitarlos.

 

3 Gánate el sueldo 

 

Puede que te encuentres trabajando en una empresa, que te permita cobrar un buen sueldo, pero platéate si puedes ganarte el salario y elevar tu productividad para centrarte en la tareas que más margen producen, porque son más eficiente. Quizá puedas delegar funciones optimizando tu tiempo y desarrollando tu talento. Además, de aportar más valor a la empresa, contribuirás a mejorar tu línea de carrera profesional.

 

En resumen, debes empezar a ver al dinero como tu aliado y compañero de equipo para que trabaje a tu favor.  Si gastas todo lo que ganas tu capacidad de ahorro es nula. En EUDE Business School queremos darte las herramientas para que seas capaz de ahorrar y tengas conocimientos financieros. Con nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera podrás desarrollar tu carrera profesional en entidades financieras, así como realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.