Este 2021 son muchas las empresas que han tenido que reinventarse, otras se han creado nuevas apostando por servicios y/0 productos innovadores. Desde la web de emprendedores.es han querido un año más elaborar su listado con las 50 startups españolas más innovadoras. Han analizado más de 200 startups españolas, muchas de ellas, referentes en sus respectivos sectores, no solo en España, sino en mercados internacionales.
Especialistas en optimizar campañas publicitarias
Esta compañía de tecnología, fundada por Alex Martínez y Ricard Luquero, está especializada en optimizar campañas publicitarias. Según sus creadores brinda soluciones y crea alianzas entre anunciantes y editores “para alcanzar sus targets y maximizar la monetización de sitios web con anunciantes premium de la forma más transparente”.
Banco de fotos creadas con Inteligencia Artificial
Esta startup es un banco de imágenes creadas con Inteligencia Artificial (IA). “Hemos desarrollado un software que crea automáticamente imágenes y diseños de alta calidad, exclusivos, de manera ilimitada. Actualmente, estamos subiendo un millón de imágenes al mes”, explica Alejandro Martín, fundador, junto a su socio Joaquín Luque.
Plataforma de APIs de open finance
Fundada por Pablo Viguera y Oriol Tintoré, su tecnología (las APIs) actúa como un canal de comunicación seguro que permite que los usuarios puedan compartir sus datos financieros alojados en bancos, instituciones fiscales –o incluso, otras plataformas como las apps de economía colaborativa como Uber o Rappi–, con otras empresas.
Plataforma que monitoriza la calidad del aire
Conscientes de que la contaminación del aire es un gran problema de salud pública y que las estaciones tradicionales de monitoreo son muy costosas, el objetivo de Josep Perelló y Leonardo Santiago es ayudar a las ciudades a reducir la contaminación del aire, mejorando significativamente la calidad de vida.
Tecnología RFID con IA para automatizar procesos
Esta compañía, fundada por Jacobo Penide, busca explotar el potencial de la tecnología RFID para mejorar la cadena de suministro en cualquier empresa y cualquier sector. Su plataforma tecnológica conecta, gracias a una etiqueta inteligente RFID colocada en cada artículo, cualquier producto a la nube, proporcionando información sobre la identidad, localización y autenticidad de cualquier artículo, en cualquier lugar, en tiempo real.
¿Quieres emprender? El Máster MBA en Administración y Dirección de Empresas te prepara como líder para ocupar puestos de mayor responsabilidad y conocer todos los ámbitos de la empresa desde una visión global y actualizada. Así mismo, obtendrás todos los conocimientos y habilidades necesarias para emprender y liderar tu propio proyecto.
El ecosistema fintech fue uno de los más dinámicos en la economía mundial durante 2021. Sin duda alguna, la pandemia consolidó el aporte de estas empresas al ecosistema digital.
Los servicios financieros, especialmente los asociados a nuevas formas de pago por parte de los consumidores, asumieron gran protagonismo durante la pandemia y permiten pronosticar que la tendencia seguirá su evolución en la “nueva normalidad”. Como consecuencia, en los últimos meses han surgido innumerables servicios fintech asociados a soluciones de pago y transacciones digitales que mejoran la experiencia de compra del usuario, facilitando un journey sin fricciones que garantiza seguridad, estabilidad y facilidad.
Todos los avances registrados en este sector financiero, también han estado orientados a dar importancia y situar al cliente como el centro del desarrollo de los productos y servicios. En este sentido desde EUDE Business School os presentamos tres tendencias clave que van a ser muy importantes durante 2022.
Se acabo el efectivo
Aunque el efectivo ha mostrado gran resiliencia y, seguramente, será así durante un tiempo, cada vez hay más alternativas. Los pagos digitales han llegado para quedarse, y con ello proliferan las fintech de pagos que aprovechan esta tendencia para ofrecer soluciones innovadoras, habilitadas por tecnologías como big data, blockchain o cloud computing, entre otras.
Nuevas billeteras digitales
Los dispositivos conectados a Internet, son las nuevas billeteras. Todas aquellas tecnologías basadas en los dispositivos móviles, han revolucionado la forma en que se realizan los pagos y lo seguirán haciendo. La evolución natural será que cualquier dispositivo conectado a Internet pueda convertirse en una wallet o billetera digital, desde un reloj hasta una pantalla de TV.
Masificación de terminales de pago inalámbricas
Para el 2022 se estima que el 58% de los pagos serán de tipología contacless. La cantidad de transacciones realizadas de esta manera duplicarán el número de hace dos años. El auge de este tipo de operaciones está siendo posible por las mejoras introducidas en la seguridad y por el aumento de las capacidades de pago entre los diferentes canales.
Conoce el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de EUDE
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero.
Fortalecerás tus habilidades gerenciales, aprendiendo a tomar decisiones a corto y largo plazo en el ámbito de la estrategia y gestión financiera. Además conocerás nuevas herramientas y metodologías aplicadas al control de riesgos financieros en proyectos y pymes.
Recientemente en EUDE Business School hemos recibido a la 1ª promoción de alumnos presenciales del Máster en Finanzas y Dirección Financiera.
Durante el mes de octubre celebramos en EUDE Business School el Acto de Bienvenida de la promoción octubre 2021-2022. Un evento, en el que se respetaron todas las medidas sanitarias para proteger la salud de los asistentes, y se caracterizó por ser una jornada muy acogedora, donde todos los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer a los compañeros con los que disfrutarán de esta nueva etapa académica.
Para EUDE, este evento y la convocatoria octubre 2021-2022 son muy especiales, porque después de 25 años de trayectoria académica, hemos tenido el gran privilegio de recibir a la 1ª promoción presencial del Máster en Finanzas y Dirección Financiera. Gracias a la confianza que han depositado en nosotros, durante el curso podrán especializarse en una de las áreas profesionales con mayor futuro, ampliar su red de contactos profesionales y acceder a un amplio calendario con actividades tanto dentro como fuera de la escuela.
“Estamos viviendo un momento muy importante en el área académica de finanzas, ya que no solo estamos disponibles en modalidad online, sino que estamos dando la bienvenida a la primera promoción que empieza el máster de manera presencial” recibía así Rafael Damborenea, Director del Máster en Finanzas y Dirección Financiera, a los nuevos alumnos.
Sin duda alguna, ahora tienen unos meses por delante en los que tendrán que dar lo mejor de sí mismos para lograr grandes éxitos. Desde EUDE, esperamos que disfruten tanto del Máster como de su estancia en Madrid, estamos convencidos de que va a ser un año lleno retos, pero en el que van a poder aprovechar para vivir nuevas experiencias profesionales y personales.
“El principal consejo que les daría a los alumnos que empiezan el Máster en Finanzas y Dirección Financiera, es que más allá de estudiar y esforzarse, deben aprovechar este curso académico para hacer buenas relaciones tanto entre ellos como con los profesores, ya que son auténticos profesionales de la industria financiera” comentaba Rafael.
El Máster en Finanzas y Dirección Financiera aporta los conocimientos fundamentales para que el alumno pueda desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero. Para ello se estudiarán las distintas fuentes de financiación disponibles para la empresa, cómo combinarlas de forma óptima para que los costes de financiación sean los menores posibles atendiendo a la situación y características propias de la empresa.
Este 26 de octubre EUDE Business School dio la bienvenida a los alumnos de la convocatoria octubre 2021-2022, en un acto lleno de sorpresas y motivación. En lo próximos días comenzarán el curso totalmente adaptado a la normalidad.
En esta ocasión el evento tuvo lugar en el Hotel Ilunion Atrium a las 11 de la mañana del pasado 26 de octubre, y contó con la presencia de un comité de bienvenida formado por importantes directivos de EUDE. Además, se llevó a cabo respetando las medidas sanitarias para proteger la salud de los asistentes, y se caracterizó por ser una jornada muy acogedora, donde todos los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer a los compañeros con los que disfrutarán de esta nueva etapa académica.
Más de 150 estudiantes han depositado su confianza en EUDE y forman parte de esta promoción octubre 2021-2022. En los próximos días, comenzarán sus clases en un curso completamente adaptado a la normalidad, en el que podrán disfrutar de clases presenciales, ampliar su networking con grandes profesionales de diversas áreas, y acceder a un amplio calendario con actividades tanto dentro como fuera de la escuela.
D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE fue el encargado de comenzar con el acto a través de un discurso de bienvenida, en el que resaltó por qué es una apuesta segura confiar en EUDE como centro educativo de posgrado, y las grandes experiencias que van a poder vivir en la capital de España.
“Os agradecemos la confianza depositada en nosotros como institución. Quiero empezar este acto de apertura y bienvenida, reiterando esta gran apuesta. No es una decisión sin importancia la que habéis tomado, pasar un año aquí en Madrid en EUDE, a miles de kilómetros de vuestras casas, de vuestras familias, de vuestros seres queridos, no es una decisión cualquiera, y más con los tiempos que estamos viviendo. Esta decisión ya os compromete a que tenéis que sacar el máximo provecho de EUDE, y de todo lo que os puede ofrecer una ciudad como Madrid”.
Como es habitual todos los actos de bienvenida suelen contar con la presencia de un antiguo alumno, quien comparte sus experiencias en la escuela. En esta ocasión, tuvimos el gran placer de tener como invitado a D. Pablo Molina, Sales Department Corporate Hospitality en el Real Madrid C.F., y antiguo alumno de MBA Executive 2016-2017. Durante su intervención en el evento, nos habló de su etapa en EUDE, como fue la experiencia de compaginar su vida profesional y personal, y de todos los beneficios y éxitos que supuso su paso por nuestras aulas.
“Guardo mucho cariño y muchos recuerdos de mi experiencia en EUDE, y sobre todo un aprendizaje de vida de cómo aplicarlo en el mundo laboral y en la vida personal. Si tengo que destacar algo del año que estuve en la escuela fue el gran compañerismo que había entre los compañeros. Y esto no es una cosa baladí, porque el compañerismo hay que aplicarlo 100% en el mundo de la empresa, ya que puedes sacar buenas notas y ser muy bueno en clase, pero si no tienes unos valores humanos en los que el compañerismo triunfe por encima de todo, creo que puede llegar a ser una gran desventaja a la hora de alanzar el éxito profesional y personal”
En esta ocasión, también intervinieron los Directores de Programa Máster de EUDE: D. Miguel Ángel Sánchez, Director del Máster en Comercio Internacional; Dª. Silvia López Directora del Máster de Marketing y Dirección Comercial; D. Carlos Viera, Director del Máster en Marketing Digital; D. Rafael Damborenea, Director del Máster en Finanzas y Dirección Financiera; y por último, D. Paolo Lombardo, Director del Máster de Dirección en Recursos Humanos. Quienes con sus discursos motivaron a los alumnos, para sacar el máximo provecho tanto personal como profesional de los máster que están a punto de realizar.
“Os deseo muy buena experiencia a todos. Debéis saber que habéis depositado toda vuestra confianza en una escuela muy diversa, y eso es lo que nos hace ricos. Ahora es el momento de disfrutar de este curso académico” afirmaba Paolo Lombardo durante su discurso.
Además, esta convocatoria octubre 2021-2022 es muy especial porque ampliamos en EUDE el número de másteres presenciales. En este nuevo curso da comienzo la I edición del Máster en Finanzas y Dirección Financiera en formato presencial, una oportunidad única para todos aquellos alumnos que han escogido la institución para especializarse y formarse en esta área.
“Estamos viviendo un momento muy importante en el área académica de finanzas, ya que no solo estamos disponibles en modalidad online, sino que estamos dando la bienvenida a la primera promoción que empieza el máster de manera presencial” recibía así Rafael Damborenea a los nuevos alumnos.
Para dinamizar la jornada, se llevó a cabo una dinámica de grupo organizada por Paolo Lombardo y Javier de Nova, a través de la cual los estudiantes tenían que responder preguntas acerca de la ciudad de Madrid, sus intereses y expectativas del curso, a través de la plataforma Kahoot. Los 3 mejores, fueron premiados con un detalle de la escuela.
Finalmente, se organizó una Feria de Servicios, donde gracias a las alianzas estratégicas de EUDE con distintas empresas, podrán acceder a una serie de descuentos, promociones y servicios exclusivos, tanto de compañías bancarias como Banco Santader, seguros médicos como Sanitas, Afisema, HM Hospitales, hasta empresas de alojamiento, asesoramiento legal y actividades de ocio de la mano de empresas como City Life Madrid, Help Madrid, Madrid Easy, Proyecto Océano, Solución Relocation, Unitrips, ALUNI, y First Steps in Madrid.
Esta semana en EUDE Business School hemos tenido la oportunidad de tener en nuestras aulas a Fernando Rodríguez, Director de Desarrollo de Bizum, quien nos ha contado cómo ha sido la historia de éxito de este revolucionario método de pago.
Este 20 de octubre dentro de las actividades que se organizan desde el Departamento de Atención al Alumno, hemos tenido la increíble suerte de poder contar con la participación de Fernando Rodríguez, Director de Desarrollo de Bizum, quien en una jornada increíble, explicó a nuestros alumnos cómo surgió la idea de negocio, cuáles han sido los hitos más importantes durante los 5 años que lleva en activo, y cuáles serán las nuevas tendencias dentro de los métodos de pago.
¿Qué es Bizum?
Se trata de una solución industrial de la banca española. Surgió hace 5 años para ayudar a los servicios que estaban ofreciendo los bancos, y para potenciar la cuenta bancaria como único método de pago y de uso. En este contexto, Bizum es un proyecto de colaboración, donde con una plataforma conjunta todos los bancos pueden ofrecer de manera homogénea el servicio a cualquier consumidor español.
“5 años de hacer bizums” fue el nombre escogido para esta conferencia, en donde se explicó el contexto en el que surgió esta idea de negocio, cómo se eligió el nombre de la marca, los atributos que han diferenciado a Bizum durante estos años, y los aspectos en los que se están trabajando de cara al futuro. “El primer reto al que tuvimos que enfrentarnos en la creación de Bizum, fue el hecho de aterrizar una idea con la que ya se estaba trabajando en Europa, es decir desarrollar un sistema de pagos inmediato” comentaba Fernando Rodríguez.
“Bizum es una solución innovadora dentro de la industria financiera”
Otro de los factores que se destacaron durante la sesión, fue cómo la marca se tuvo que asociar con los bancos para dar seguridad y aumentar su actividad “a partir de numerosos errores nos dimos cuenta de que teníamos que vender al público la asociación de Bizum con los bancos. Es decir, cuando los usuarios comenzaron a utilizar este servicio sin saber quiene está detrás es muy difícil que el público lo conozca” afirma el profesional.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Fernando Rodríguez, por esta charla tan interesante, y por compartir sus conocimientos y experiencias con nosotros. Esperemos que esta actividad haya marcado el inicio de una estrecha relación de colaboración y podamos contar con su participación en futuras ocasiones.
Este 7 de octubre hemos impartimos en EUDE un interesante webinar bajo el título “Perspectivas de Bitcoin tras el anuncio de El Salvador” impartido por Adolfo Contreras, Directivo Digital y Consultor de Bitcoin.
La reciente legalización de Bitcoin en El Salvador tiene potencialmente grandes consecuencias que hay que ir analizando poco a poco a medida que se vayan concretando las disposiciones de la ley pues como siempre, “el diablo está en los detalles”. En este webinar Adolfo Contreras, Directivo Digital y Consultor de Bitcoin arrojó un poco de luz sobre por qué esas consecuencias son más relevantes para los poseedores de Bitcoin que para Bitcoin en sí.
La conferencia fue impartida por todo un experto en el área, Adolfo Contretas Ruíz de Alda quien cuenta con una amplia experiencia en Dirección y Desarrollo de Negocio. Ha trabajado como Country Manager en Meteo Group durante seis años y en 2016 fundó su propia Consultora de negocio especializada en Fintech y Bitcoin. Ahora también desempeña el puesto de Director de Negocio Institucional en Prosegur Crypto.
Adolfo se mostró cercano y divertido durante toda la sesión y amenizó el tema sin entrar en demasiados tecnicismos, hablando claro y conciso. Comenzó su intervención situando el origen del Bitcoin y su desarrollo hasta el momento actual. Para centrarse después en la nueva situación en El Salvador tras el anuncio hace casi un mes de la introducción del Bitcoin como moneda de curso legal en el país.
Después explicó las distintas ventajas que presenta el Bitcoin como método de pago, como la mínima inflación, sus bajos costes de mantenimiento o el mínimo deterioro, para entender por qué El Salvador ha efectuado este cambio y ha introducido al Bitcoin dentro de sus operaciones monetarias. Cabe destacar que “es un país en el que alrededor del 70% de la población no tiene acceso a servicios bancarios”. Y existe una fuerte economía sumergida con intercambios de divisas legales e ilegales.
Pero no es oro todo lo que reluce, y en este lanzamiento existen grandes sombras e incógnitas sobre este nuevo sistemas de pagos, en el que existe una fuerte oposición política, desconocimiento de la población y falta de acceso. Y hay que recordar que “el Bitcoin es, sobre todo, un mecanismo de ahorro, por lo que es poco probable que los Salvadoreños demanden saldos en tesorería de Bitcoin en contraposición al USD”.
La sesión finalizo con una interesante ronda de preguntas, en las que los asistentes pudieron plantearle sus dudas a Adolfo y profundizar más sobre el tema del Bitcoin y su introducción dentro del sistema de pagos de un país, en este caso, El Salvador.
Desde EUDE Business School queremos dar las gracias a Adolfo Contreras por la jornada tan interesante que vivimos. Agradecemos que compartiera con nosotros sus conocimientos y experiencias en relación al Bitcoin y las Criptomonedas y esperamos poder seguir contando con su colaboración, para formar a nuestros alumnos.