Este mes de junio, un grupo de 20 alumnos de distintos másteres han tenido la oportunidad de participar en nuestro Andalucía Learning Trip. 3 días, 3 ciudades en una experiencia cultural y empresarial única.
Durante los días 11,12 y 13 de junio, un grupo de alumnos de EUDE Business School han podido disfrutar de un Learning Trip, acompañados por Javier de Nova, director de Atención al Alumno y las profesionales Miriam Martínez y Carlota Martínez del equipo de Marketing de EUDE. En estos tres días, han tenido la oportunidad de viajar a distintas ciudades de Andalucía: Granada, Málaga y Córdoba, donde han conocido su cultura, han visitado empresas y han asistido al evento internacional DES, además de disfrutar del encanto de sus calles y rincones más emblemáticos.
La aventura comienza el martes 11 de junio. A las ocho de la mañana, el grupo sale en autocar desde la estación de Moncloa en Madrid. La primera parada de este Learning Trip es la hermosa ciudad de Granada. Tras la llegada a la ciudad, el grupo recorre las inmediaciones de la Alhambra, contemplando su inmensa muralla y la belleza del lugar. Javier de Nova, director de Atención al alumno, hace las veces de guía informando durante el recorrido de los hitos históricos más importantes de esta ciudad, la cual recordemos que fue reconquistada por los Reyes Católicos en 1492, tras 8 siglos de ocupación musulmana.
La ruta continúa tras una parada para comer y degustar algunos platos típicos de la zona. Así, el grupo pudo pasear por el conocido barrio del Albaicín para llegar al famoso Mirador de San Nicolás y disfrutar de las magníficas vistas. Además de recorrer las calles y zonas más famosas plagadas de comercios típicos. Llega el momento de abandonar Granada y poner rumbo a Málaga.
Una vez ya en Málaga, el viaje se torna a una experiencia empresarial única. El grupo de alumnos tiene la oportunidad de visitar el Parque Tecnológico de Andalucía, con más de 25 años de historia, cuenta con más de 300 hectáreas de extensión, 700 empresas activas, de las que el 80% son PYMES y mayoritariamente del sector TIC. El parque mantiene una estrecha relación con el Ayuntamiento y la Universidad de Málaga, creando una red de colaboración con un enfoque emprendedor e internacional. Dentro del parque, el grupo tuvo la ocasión de visitar dos empresas líderes: Ericsson y DEKRA.
Con presencia en España desde 1922, Ericsson lleva casi un siglo ofreciendo soluciones tecnológicas en nuestro país. Actualmente, cuenta con más de 2.200 empleados y tres centros de I+D ubicados en Madrid, Málaga y Barcelona, lo que hace de España, un país de referencia para la compañía en Europa y en el resto del mundo.
La visita a sus instalaciones contó con la presencia de varios profesionales de distintas áreas de la empresa como marketing, ventas, desarrollo de negocio…Nos explicaron cómo trabajan siendo una compañía internacional que opera en distintos continentes y usos horarios y cómo ha sido su recorrido en estos 100 años de historia. Queremos agradecer el recibimiento a sus oficinas y sus valiosas presentaciones a los profesionales María Ailen García, Laura Luque y Felipe Romera.
DEKRA es una organización enfocada en servicios de inspección, ensayo, certificación, asesoría y formación para la gestión segura y sostenible de activos, procedimientos y personas. Como uno de los principales proveedores mundiales de servicios especializados, DEKRA lleva trabajando por un mundo más seguro desde su fundación en 1925.
La visita a DEKRA fue única, ya que el grupo pudo visitar dos laboratorios de pruebas de la compañía y conocer cómo realizan el proceso de testeo de los productos tecnológicos para que cumplan con las normas y los protocolos oficiales en materia de seguridad y sostenibilidad. Allí, el grupo fue recibido por Rubén Castellanos, del área de RRHH y por los técnicos José Manuel Márquez y Antonio Jurado.
Para los alumnos fueron visitas de mucha calidad, así lo expresa José Guillermo Cardona, alumno de Marketing; “Ericsson, me pareció muy interesante la línea de conducción que hubo en la visita, donde nos contaron desde la parte operativa hasta la parte de investigación de desarrollo y cómo también lo técnico se fusionaba con la parte comercial. Y en cuanto a Dekra, no conocía la compañía y me voy pues muy motivado con el tema del testeo, la seguridad y sostenibilidad”.
Este 2024, el Digital Enterprise Show ha concluido su octava edición en Málaga, atrayendo a 17.157 directivos de 41 países. Durante tres días, el evento ha explorado el impacto de la inteligencia artificial (IA) y otras soluciones digitales como blockchain, analítica de datos y ciberseguridad en el ámbito empresarial.
El grupo de alumnos tuvo la oportunidad de acudir al evento con pase VIP gracias a la colaboración entre EUDE y el DES. Allí disfrutaron de varias ponencias y pudieron conocer empresas y profesionales de distintos sectores, una gran ocasión para ampliar su networking y establecer nuevas relaciones e incluso oportunidades laborales.
Para Eduardo Enrique Dávila, alumno de Big Data fue un evento de gran interés, “en el DES, se destaca la importancia de entender diversas perspectivas, tanto de empresarios como de directivos y CIOs. Esto nos permite, a los alumnos y empresarios como yo, conocer las últimas novedades y desarrollos, así como las estrategias de otras empresas, especialmente en áreas críticas como la ciberseguridad y la ética en el manejo de datos. Este foro ofrece oportunidades para interactuar con líderes de la industria a nivel nacional e internacional, proporcionando una visión integral y actualizada del sector”.
Dejamos Málaga para poner rumbo hacia la última ciudad del tour: Córdoba. Ciudad conocida por su famosa Mezquita, su gran puente romano y sus fantásticos patios. Córdoba reúne cultura, gastronomía y tradición y así lo pudo disfrutar el grupo de alumnos en un auténtico viaje por la historia. Cruzaron el puente romano para llegar al corazón de la ciudad y poder visitar la Mezquita. Se trata del monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos gótico, renacentista y barroco de la construcción cristiana.
Tras la visita a la Mezquita, el grupo pudo recorrer las calles de la ciudad y visitar algunos patios, además de degustar la gastronomía típica de la ciudad como el salmorejo o los flamenquines. Después llegó la hora de despedirse de este maravilloso paraje y poner rumbo a Madrid.
Ponemos punto y final a este Learning Trip con mucha satisfacción, tanto por parte de nuestros alumnos como de EUDE. Así nos cuenta su experiencia, Estela Liviere alumna de MBA, “La verdad es que hacer un viaje yendo por nuestra cuenta de repente es bueno, pero cuando lo haces con una guía de una Escuela de Negocios específicamente, pues ya vas más enfocado y la parte de poder convivir con nuestros compañeros, conocernos un poquito más. Y en mi caso, que somos varios de diferentes Masters y de diferentes países, nos abre el panorama de las culturas que tenemos todos y las formas diferentes de pensar…Entonces absolutamente diferente, venir por nuestra cuenta a venir en un grupo con la escuela, con todas esas herramientas que nos han proporcionado”.
Esta semana, Amerika Trujillo, del máster en Finanzas y Dirección Financiera, es la alumna protagonista de la serie de reportajes Opiniones EUDE, a través de la cual, contamos las experiencias de estudiantes y exalumnos en la escuela.
Amerika Trujillo, es una joven profesional licenciada en Negocios Internacionales. A pesar de su juventud, cuenta con una amplia experiencia laboral en diversas multinacionales. Empezó en Alfaparf Milano, donde se desempeñaba como compradora junior y colaboraba constantemente con el área de Comercio Exterior. Continuó en Bosch su andadura profesional donde trabajó en el área de facturación. Y en la actualidad, se encuentra viviendo en Madrid y trabajando como Procurement en Securitas Direct by Verisure.
“El networking que haces conociendo a los profesores, la manera en la que amplías tu LinkedIn, y los contactos. Creo que es lo que más destacaría académicamente del máster”
A través el Máster en Finanzas y Dirección Financiera de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE nuestros alumnos pueden adquirir los conocimientos fundamentales para desarrollar su carrera profesional en entidades financieras, así como para realizar inversiones personales y funciones de asesoramiento financiero. Además, gracias a su temario innovador podrán fortalecer sus habilidades gerenciales, aprendiendo a tomar decisiones a corto y largo plazo en el ámbito de la estrategia y gestión financiera. Y conocer nuevas herramientas y metodologías aplicadas al control de riesgos financieros en proyectos y pymes.
“En el Máster he tenido profesores que son auténticas eminencias. Nunca había conocido a profesionales tan buenos, realmente estoy muy contenta con ellos”.
A continuación, te traemos la entrevista completa de Amerika Trujillo
Este mes de noviembre, EUDE Business School ha acogido durante una semana a un grupo de estudiantes de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG)
Un grupo de alumnos de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) ha tomado parte esta semana de una experiencia internacional única: 26 horas de clases, 2 visitas a empresas y un tour por la historia y las calles de Madrid. Durante siete días han tenido la oportunidad de recorrer la capital española, donde han conocido también las instalaciones de la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE), como parte de nuestro Módulo Internacional, que fue inaugurado por el rector de la UCSG, Walter Mera.
Los alumnos del Módulo “Negociación y Liderazgo”, procedentes de la Maestría en Gerencia de Servicios de la Salud y de la Maestría en Administración de Empresas de la UCSG, han asistido a clases presenciales en la sede de EUDE Business School y han podido desarrollar nuevas competencias y ampliar sus conocimientos gracias a la enseñanza de docentes expertos del sector. Juan Díaz del Río, director Académico de EUDE, ha hablado del rol directivo en la organización, mientras Julio Rodríguez Díaz, CEO de la Red de Mentoring España, se ha enfocado en la importancia y en las herramientas del liderazgo.
Asimismo, Claudia Lalloz, CEO y fundadora del Grupo Santalá Europa, ha explicado los elementos fundamentales del liderazgo, como las habilidades sociales como la empatía, la autoestima y la escucha activa. Mariano Hernández, Senior Manager Business Value Service at Mulesoft, ha hablado de la relación con el cliente, mientras Blanca Laso, consultora de RRHH, se ha dedicado a explicar la importancia de la gestión del equipo y de la resolución de conflictos.
Para concluir la semana, el pasado viernes 18 de noviembre, los estudiantes de UCSG participaron en la ceremonia de graduación de la Promoción Octubre 2021-2022 y recibieron un diploma por haber finalizado el Módulo Internacional.
Los alumnos de la UCSG tuvieron la posibilidad de visitar Madrid, durante un recorrido por su historia y por sus calles gracias a la empresa turística NotheSameTour. Durante unas horas pudieron conocer más sobre la capital española, y ver monumentos y edificios emblemáticos como el Teatro Real, el Palacio Real, la Plaza de Oriente, la Catedral de la Almudena, la Plaza Mayor, el Museo del Prado y el Kilómetro Cero entre otros rincones. Gracias a esta visita guiada, los alumnos pudieron disfrutar de un tour de encanto, lleno de historias y curiosidades.
Dentro de las actividades organizadas desde el departamento de Atención al Alumno para la Semana Internacional de los estudiantes del Módulo “Negociación y Liderazgo”, el pasado martes 15 de noviembre visitaron las instalaciones de Nueva Mutua Sanitaria en colaboración con la aseguradora AFISEMA. Durante la visita, los alumnos tuvieron la oportunidad de conocer más sobre la sanidad española, las diferencias entre la salud pública y la privada, el estado de la sanidad en el país y, sobre todo, la importancia de contratar un seguro privado de calidad para los extranjeros. Después de una amena charla, los estudiantes pudieron disfrutar de una pequeña merienda y siguieron conversando sobre la sanidad española y las diferencias con la de Ecuador.
El miércoles, además, visitaron la sede de SocialPubli, una agencia de marketing de Influencer ubicada en el centro de Madrid. Después de un recorrido por las instalaciones, los alumnos descubrieron cómo se construye, desde el principio hasta el final, una campaña de marketing de éxito a través de la plataforma de SocialPubli, que desde 2015 pone en contacto las marcas con los influencers. La compañía, presente en nueve países, posee una comunidad de más de 300.000 influencers.
María del Carmen Lapo, directora del Subsistema de Posgrado y de la Maestría en Administración de Empresas de la UCSG, ha explicado la importancia de esta semana internacional en el programa de estudio de los alumnos. “Tenemos la suerte de que en la educación las barreras ya no existen. Participar en esta semana internacional permite a los estudiantes entrar en el mundo de la globalización, estar en contacto con las empresas y conocer nuevos modelos de negocio. Qué mejor que venir a escuchar clases impartidas por profesionales expertos de cada sector”, ha comentado.
Además, la directora ha subrayado la utilidad de las visitas en las que han participado los alumnos. “Conocer desde dentro el funcionamiento de diferentes compañías les permite unir la teoría con la práctica, aprender sobre la cultura española y entrar en contacto también con los temas europeos. La internacionalización es el elemento fundamental de este programa”, ha concluido.
María de los Ángeles Núñez, directora de la Maestría en Gerencia de Servicios de la Salud, coincide con esto. “La experiencia internacional debería ser vista como esencial en estos programas”, ha afirmado, ya que representa una oportunidad para integrar conocimientos, observar otra forma de gestión y para ampliar el networking.
Algunos de los estudiantes que tomaron parte en la semana internacional compartieron sus impresiones sobre la iniciativa. Enrique García, dentista y docente, está cursando la Maestría en Gerencia de Servicios de la Salud. “He decidido estudiar este programa porque quiero mejorar el sistema de salud de Ecuador, en un futuro quizás llegando a ser ministro, para cambiar las cosas desde arriba”, ha comentado. Lo que más destaca de la semana internacional es la profesionalidad de los docentes y su experiencia en cada sector. “Este programa y esta iniciativa son muy útiles también para aprender a administrar tu propia clínica. Valoro mucho el vínculo de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil con EUDE, para compartir conocimientos útiles para nuestras empresas”, ha concluido.
Karen Sánchez, médico general, también sueña con abrir su propia clínica. Lo que más valora es la visión internacional del programa. “Es muy útil para ampliar nuestros conocimientos, pero también para saber que podemos hacer las cosas mejor. El hecho de estar en otro continente te ayuda a ver esto”, ha explicado. Entre las enseñanzas que más ha apreciado están las clases de dirección y liderazgo, pero también le han llamado la atención los cursos sobre marketing y administración. “Es muy útil, porque si quieres abrir una clínica tienes que llegar a la gente, y la herramienta más efectiva son las redes sociales”, concluye.
Para EUDE Business School es un honor recibir a los alumnos de la UCSG, con la cual seguiremos colaborando para recibir en los próximos meses a nuevos alumnos. Desde nuestro Departamento de Relaciones Internacionales, Álvaro Dantart reitera la importancia de implementar estos proyectos de internacionalización de la educación superior. “Desde EUDE estamos muy satisfechos de la cooperación con UCSG, una de las universidades líderes en Ecuador. Los proyectos de internacionalización impulsan la mejora de la educación superior y permiten a los estudiantes adquirir una visión global y expandir su networking, elementos esenciales para su futuro profesional. El intercambio de experiencias, puntos de vista y culturas enriquece a los profesores y a los alumnos, así como a ambas instituciones. Por ello estamos trabajando para que estas iniciativas sean más frecuentes”.
EUDE Business School cerró con broche de oro el acto de graduación de la Promoción Octubre 2021-2022, con la presencia de más de 900 personas quienes pudieron celebrar con éxito un año lleno de esfuerzo y sacrificio.
El pasado 18 de noviembre EUDE Business School celebró la esperada ceremonia de graduación, donde los alumnos de la promoción octubre 2021-2022, modalidad online y presencial, recibieron su respectivo título de Máster, y pusieron punto y final a una etapa llena de emocionantes experiencias. Además, algunos de ellos fueron sorprendidos por reconocimientos como mejor expediente académico y mejores trabajos de final de Máster
La ceremonia tuvo lugar en el vanguardista Gran Teatro Caixabank Príncipe Pio, y contó con la presencia de importantes autoridades, D. Otto Sonnenholzner, Ex vicepresidente de Ecuador; D. Agustín Alban, Rector de la Universidad UniverMilenium, D. Juan Díaz del Río Jaúdenes, Director Académico de EUDE; además de los directores de máster, equipo docente e invitados.
También hay que destacar que estuvieron presentes en el evento representando a la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, D. Walter Vicente Mera Ortiz, Rector de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil y Dª. Maria del Carmen Lapo Maza, Directora del Subsistema de Posgrado.
El acto se inauguró con las palabras de D. Juan Díaz del Río, Director Académico de EUDE quien dio la bienvenida a los alumnos, profesores, y familiares. Centro su discurso en felicitar a todos los egresados y sus familiares, ya que sin ellos esta aventura académica no se hubiera llevado a cabo “Tengo el privilegio de dirigirme a todos vosotros en representación de EUDE. Me gustaría dar mi más sencilla enhorabuena a los estudiantes, y muy especialmente a vuestros seres queridos, quienes estoy convencido os han apoyado durante este curso, para que finalmente estemos hoy todos aquí reunidos”.
D. Otto Sonnenholzner, Exvicepresidente de Ecuador, fue el invitado de honor de la graduación, sin duda alguna, su emotivo discurso fue uno de los momentos más esperados del evento. Durante su intervención pronunció unas palabras muy motivadoras hacia los alumnos “Es importante que cada uno de ustedes tenga bien definidas sus aspiraciones, y sobre todo, que las sepan diferenciar de sus ambiciones. Sus aspiraciones deben de estar basadas en eso que les permite ser menos vulnerables a las turbulencias de la vida, que les permita no perder de vista el horizonte.”
A continuación, la dirección académica hizo entrega de los títulos de máster y nombró a los mejores Proyectos de Fin de Máster, de la promoción octubre 2021-2022, de todos ellos destacó en primer lugar:
ClimaHR, formado por las alumnas:
Además dieron un reconocimiento especial a los mejores Expedientes Académicos presenciales:
Para dar voz a todos los estudiantes presenciales, Genfree Yobana Alper, alumna de Finanzas y Dirección Financiera, fue la representante que destacó durante su intervención el gran esfuerzo realizado durante esta etapa académica “Debemos agradecer por los buenos momentos, pero no olvidemos nunca todo lo que aprendimos de aquellos que no fueron tan buenos. El mundo cambió de golpe hace dos años acelerando cambios que podíamos prever pero que no esperábamos vivir en un futuro tan cercano. Hizo que muchos de nosotros nos animáramos a viajar al otro lado del mundo, empezando así una etapa que seguramente no olvidemos nunca”.
Por otro lado, como representante de los alumnos de la modalidad online, Dª Jessica Natalia Ramirez, alumna del Máster en Marketing Digital, se dirigió a todos los asistentes con un emotivo mensaje de agradecimiento y destacando su experiencia “El momento histórico en el que hemos tenido la oportunidad de estudiar este máster ha sido muy particular, una época de dolor y tristeza para toda la humanidad, teniendo que adaptarnos a muchos cambios, entre ellos en el aspecto académico. Me encontraba en un momento muy cambiante cuando encontré a EUDE, en donde conseguí la oportunidad de reencontrarme conmigo misma”.
Como colofón final del evento, todos los asistentes pudieron disfrutar de un cóctel de despedida mientras escuchaban la increíble actuación del artista Ángel Boti.
Una vez más, desde EUDE Business School os traemos un nuevo reportaje de Opiniones EUDE. En este caso, el protagonista es Rony Alarcón Rodríguez, alumno del Máster en Digital Marketing Management.
Rony Alarcón Rodríguez, es un joven guatemalteco, recién graduado en la carrera de Marketing. Una vez finalizado sus estudios, era consciente de que para diferenciarse de los demás, debía especializarse en un área concreta, por este motivo, se embarcó en el Máster en Digital Marketing Management de EUDE Business School.
“Decidí estudiar el Máster en Digital Marketing Management porque siempre me ha apasionado el tema de la publicidad digital, y fui aprendiendo que las mismas estrategias en marketing tradicional, pueden funcionar en el ámbito digital. Además, el pénsum me pareció muy atractivo”
Para cualquier persona, hacer un máster significa enfrentarse a nuevos retos, mantener una constancia de estudio, y en muchos casos, aprender a compaginar entre la vida laboral y personal. Sin embargo, gracias a la posibilidad de hacer el curso de manera online, para Rony Alarcón, ha sido muy importante poder cursar el máster a su ritmo y aprender a ser autodidacta.
“Si tuviera que definir en tres palabras mi paso por la escuela, diría que ha sido interesante, muy profesional y flexible”
Hoy en día, cualquier profesional del área de marketing digital debe ser dinámico y con ganas de aprender sobre nuevas herramientas, tendencias y tecnologías. Gracias a su paso por EUDE, para este joven ha sido toda una aventura, ya que ha podido poner en práctica todos sus conocimientos, y profundizar en plataformas como Google Ads, Meta Business, Power bi, etc.
Para terminar la entrevista, quisimos saber si se han cumplido sus expectativas tanto con el programa de formación, como con el Campus Virtual de EUDE. “Me ha resultado muy sencillo estudiar con esta herramienta, además, los ebooks son muy dinámicos y las clases siempre se imparte mucha información”.
Dentro de los reportajes de Opiniones EUDE os traemos las experiencias de Daniela Ordóñez, alumna online del Máster en Marketing Estratégico y Comunicación Digital.
Daniela Ordóñez Gómez, es una joven hondureña con muchas ganas de especializarse y convertirse en una profesional del ámbito digital. En el año 2020 terminó su licenciatura en mercadotecnia, y seguidamente comenzó una segunda licenciatura en diseño gráfico. Tras unos meses en el mundo laboral, decidió iniciar el Máster en Marketing Estratégico y Comunicación Digital de EUDE, un programa con el que buscaba completar sus conocimientos entre ambas carreras.
“Me siento muy satisfecha con mi elección y con el contenido compartido. Sin duda, lo mejor han sido las actividades asignadas y recibir retroalimentación personalizada de mis tareas. No tengo dudas de que es una de las mejores escuelas de negocio”.
Cuando le preguntamos que es lo que más destacaría del Máster en Marketing Estratégico y Comunicación Digital, nos comenta que para ella lo más destacado es la aplicación de casos reales dentro de los módulos, ya que puede aplicar todo el conocimiento adquirido con las lecturas, las masterclass, y comentarlo con sus compañeros online a través del foro.
“He recomendado a mis amigos y familiares estudiar en EUDE. Ya que es una experiencia innovadora y muy enriquecedora”
A nivel profesional, desde el punto de vista de Daniela Ordóñez, la ampliación de los conocimientos le han permitido sacar provecho en sus asignaciones laborales y fortalecer su perfil profesional tanto dentro como fuera de la institución, como coordinadora de proyectos y como freelance. “Ahora puedo decir que tengo una visión mucho más amplia, no únicamente de las estrategias a seguir sino también de la implementación de las mismas”.
“Hoy en día un experto de marketing estratégico debe mantenerse actualizado con las tendencias del marketing y la comunicación digital. Nunca debemos dejar de aprender, hay que ser proactivos, y buscar nuevos retos y experiencias”
Por último, como estudiante online, hemos querido saber que tal la experiencia de cursar un máster desde casa y encontrándose en otro país. Esta alumna nos comentaba que el Campus Virtual de EUDE es muy amigable, fácil de comprender y manejar, y nunca ha tenido problemas con ella. Además, le agrada mucho la idea de que muestre la hora de España y el tiempo que queda para cada tarea, esto es mucho más fácil de comprender debido al cambio horario.
“Me siento completamente satisfecha con este máster online, me ha permitido realizar todas las actividades con el tiempo que tengo disponible, y poder equilibrarlo con mi vida laboral y proyectos de emprendimiento”