La importancia de perseverar en tus estudios de Master Online

Si eres un estudiante de master online que vas a compaginar  responsabilidades laborales y familiares, además de tus actividades educativas, debes saber que es difícil mantener el rumbo, pero, por supuesto, NO ES IMPOSIBLE.

 

La historia está repleta de ejemplos de personas que perseveraron a pesar de los desafíos y contratiempos con los que se encontraron, y lo más importante, es que ¡Tuvieron éxito!

Sin lugar a dudas, habrás oído muchas de estas historias:

 

 

 

 

 

Quizás puedas pensar que obtener untítulo de máster no se puede comparar con la escritura de la música más bella del mundo, o con la fundación de un negocio de franquicia internacional.

¡Pero sí se puede!

El hilo común es que las cosas más importantes en la vida – las cosas que más importan – son difíciles.

Se requiere perseverancia, es decir, la capacidad de aguantar y mantener el rumbo cuando más difícil sea hacerlo.

 

El aprendizaje es duro:

 

Tecnología, cuando no estás familiarizado con ella, puede ser intimidante.

 

Encontrar tiempo para terminar una entrada en una discusión o estudiar para un examen final cuando se tiene programado un viaje de negocios, el campeonato de fútbol de tu hijo, o acudir a una cita médica.

 

¡Todo lo que necesitas es “perseverancia”!

Para esos momentos en los que te encuentres con el ánimo por los suelos y necesites un poco de ayuda o de inspiración para seguir adelante en tus estudios de master online, te proponemos algunos pensamientos clásicos que te ayudarán a seguir adelante.

Recuerda, si huyes de las cosas que son difíciles o incómodas, perderás el poder lograr algo significativo y admirable: “Un título de Master”

 

1- Winston Churchill(30 de noviembre de 1874 – 24 de enero de 1965) era un político británico que fue Primer Ministro de Inglaterra desde 1940 a 1945 y de nuevo de 1951 a 1955. Fue también oficial en la armada británica, historiador, escritor y artista.

“El esfuerzo continuo, no la fuerza o inteligencia, es la llave para desatar nuestro potencial.”

 

 2- Henry Ford(30 de julio de 1863 – 7 de abril de 1947) fue el fundador de la compañía Ford Motor Company y padre de las cadenas de producción modernas utilizadas para la producción en masa.

“Lo que es deseable y correcto nunca es imposible”

 

3- Ralph Waldo Emerson(25 de mayo de1803 – Concord, 27 de abril de 1882) fue un escritor, filósofo y poeta Líder del movimiento del trascendentalismo a principios del siglo XIX, sus enseñanzas contribuyeron al desarrollo del movimiento del «Nuevo Pensamiento», a mediados del siglo XIX.

“No dejes que te empujen los problemas. Deja que te guíen tus sueños”

 

4- Louisa May Alcott (29 de noviembrede 1832 – 6 de marzo de 1888) fue una escritora estadounidense, reconocida por su famosa novela Mujercitas (1868). Comprometida con el movimiento abolicionista y el sufragismo, escribió bajo el seudónimo de M. Barnard una colección de novelas y relatos en los que se tratan temas tabúes para la época como el adulterio y el incesto.1

“No tengo miedo a las tormentas porque estoy aprendiendo a navegar mi barco”

 

5- Kathleen Caseyes un político canadiense.

               “El dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional”  

 

6-    Albert Schweitzer  (14 de enero de 1875 -4 de septiembre de1965) fue un médico, filósofo, teólogo, y músico alemán nacionalizado francés, misionero médico enÁfrica y Premio Nobel de la Paz en 1952,      “El que gana fuerza mediante la superación de obstáculos posee la única fuerza que puede superar la adversidad”

 

7-    Steven Paul Jobs (24 de febrero de 1955- 5 de octubre de 2011), más conocido como Steve Jobs, fue un empresario y magnate de los negocios del sector informático y de la industria del entretenimiento estadounidense. Fue cofundador y presidente ejecutivo de Apple Inc. y máximo accionista individual The Walt Disney Company.     “Los que están  lo suficientemente locos como para pensar que pueden cambiar el mundo son los que lo hacen

 

8- Maria Salomea Skłodowska-Curie (7 de noviembrede 1867- 4 de julio de1934), conocida habitualmente como Marie Curie, fue una científica polaca, nacionalizada  Pionera en el campo de la radiactividad, fue, entre otros méritos, la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades —Física y  Química—y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París.


“La vida no es fácil para ninguno de nosotros. Pero ¿y qué? Hay que tener perseverancia y, sobre todo, la confianza en nosotros mismos. Debemos creer que estamos dotados para algo y que debemos alcanzarlo”

 

9- Nelson Rolihlahla Mandela (18 de juliode 1918- 5 de diciembre de 2013) fue un abogado, activista contra el apartheid, político y filántropo sudafricano que fungió como presidente de su país en el periodo de 1994 a 1999. Fue el primer mandatario de raza negra que encabezó el poder ejecutivo, y también el primero en resultar elegido por sufragio universal en su país.

               “Siempre parece imposible hasta que se hace”

 

10- Confucio(28 de septiembrede 551 a. C.- 479 a. C.) fue un reconocido pensador chino cuya doctrina recibe el nombre de confucianismo.

         “El hombre que mueve una montaña comienza cargando pequeñas piedras”

 

Oscar Zapero

Director de Atención al alumno EUDE Business School

10 razones para actualizarte con la educación virtual

La inquietud por aprender y las ganas de aportar son las que te ayudarán.

 

Recuerda que el diseñador de tu carrera profesional eres tú mismo

Uno de los valores más importantes para muchos empleados es el desarrollo profesional. Una forma de crecer profesionalmente es acceder a nuevos puestos lo que, en la mayoría de los casos, requiere el aprendizaje de nuevas habilidades. En este sentido, la formación continua especializada constituye una herramienta imprescindible en el desarrollo profesional.

Hoy la educación virtual es una alternativa interesante para quienes se enfrentan a problemas de disponibilidad horaria o tienen dificultades geográficas para cursar un máster. Además, es una modalidad que permite una relación fluida entre los alumnos, los docentes y los profesionales.

               

¿Por qué debería actualizarme con la educación virtual?

1-Existen posgrados que te ayudan a avanzar en tu profesión y reorientar tu carrera hacia nuevos horizontes

Los estudios de posgrado van dirigidos tanto a estudiantes que acaban de terminar sus estudios universitarios, como a los profesionales que ya llevan algunos años en el mercado laboral y que quieren complementar su formación para tener más posibilidades de mejorar en su profesión o, que desean reincorporarse al mercado laboral tras un periodo de inactividad. También están indicados para aquellos profesionales que quieran reorientar su carrera profesional hacia nuevos horizontes.

 

2- Horarios flexibles

El alumno puede acceder a los cursos en cualquier momento del día y desde cualquier espacio físico, equilibrando su vida laboral o personal con la académica. Al principio, puede parecer muy duro pero la recompensa a largo plazo es muy satisfactoria.

  

3-Facilidades de pago

Uno de las cosas que hay que tener en cuenta a la hora de realizar un máster son los gastos que conlleva. Si hicieras un máster presencial, además del coste de matrícula tendrías que contar con otros como el alojamiento, transporte, comida, etc. Con un máster online muchos de estos gastos se reducen, además existen una gran variedad de becas y ayudas, que te facilitan el acceso a la educación y que te facilitan las mejores escuelas.

 

4. Te diferenciarás del resto de profesionales y te dará un valor añadido

Completar nuestro expediente académico con un posgrado de calidad nos puede aportar un factor diferenciador con el resto de personas que optan a un mismo puesto de trabajo.

Un postgrado supone otro valor añadido a la hora de poder acceder al mercado laboral con unas condiciones favorables y diferenciadoras.

 

5. Hay postgrados que te permiten especializarte en un área

La especialización, nos guste o no, parece haberse convertido en la llave hacia nichos profesionales específicos donde poder desarrollar nuestra carrera profesional.

 

6. Algunos estudios de posgrado son necesarios para el ejercicio de la profesión

A día de hoy existen algunas profesiones que exigen el estudio de un posgrado para poder ejercer, como es el caso de los estudios relacionados con el marketing digital o recursos humanos.

Estos y otros posgrados, al igual que lo han sido otro tipo de formación con anterioridad, son exigidos como requisito obligatorio para ejercer en determinados ámbitos profesionales.

 

7. Crearás una buena red de contactos

Muchos de los centros que ofrecen maestrias virtuales facilitan redes a sus alumnos en las que compartir e intercambiar conocimiento y experiencias profesionales y vitales.

Una buena red de contactos profesionales es vital para encarar un futuro profesional con garantías de éxito. Profesores, compañeros y antiguos alumnos de un máster pasarán a formar parte de esta red una vez completado tus estudios.

 

8. Conocerás gente proactiva con la que quizás podrás compartir futuros proyectos

Si estás pensando en emprender, el networking con otros alumnos puede ser una buena manera de conocer y entablar contacto con gente con la que quizás podrías compartir proyectos o tener relaciones profesionales en un futuro.

Además los profesores de muchos de estos programas no son docentes full time, sino que son profesionales de contrastada experiencia y que pueden abrirte alguna que otra puerta.

 

9. Los docentes tienen más posibilidad de interactuar con cada alumno

Los docentes interactúan de forma individual con sus alumnos, controlan su actuación, su participación y percibir sus necesidades o carencias.

 

10. CALIDAD

El temario de un máster online es tan bueno como el de uno presencial. Además puedes hacer tantas consultas y preguntas como desees, a través de email, foros de discusión, entre otros.

 

Oscar Zapero

Director Académico EUDE