EUDE acoge el evento de colaboración de profesionales de Recursos Humanos de AEDRH e IECO
EUDE Business School ha acogido esta mañana la presentación de resultados del estudio “El Poder del Propósito en las Organizaciones”.
El evento ha reunido a casi un centenar de directivos y personas influyentes en el área de los recursos humanos.
En la jornada de hoy, 9 de febrero, se han presentado los resultados del estudio realizado por el Instituto para la Ética en la Comunicación y las Organizaciones (IECO) en colaboración con la Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH). El proyecto estudia “El Poder del Propósito en las Organizaciones”. Es decir, profundiza en la relación entre compartir un propósito común en la organización y la satisfacción laboral y el sentido que cada persona otorgaba a su trabajo. Además, se presentaron los resultados que desarrollan y explican las motivaciones detrás de los directores de Recursos Humanos.
Miguel Hermida, director general de EUDE Business School; Jesús Torres Mateos, presidente de AEDRH; Rita Jácome, directora de IECO; y Carlos Olave, Global HR and Strategy HR Head LG Electronics, han sido los oradores de este evento. Miguel Hermida, a modo de bienvenida, describió la “colaboración corporativa” con otras compañías como uno de los pilares más representativos de EUDE Business School. Asimismo, hizo hincapié en la importancia de “crear crear redes de networking” que conecten a “compañías, trabajadores y, especialmente, a nuestros alumnos”.
Jesús Torres Mateos, presidente de AEDRH, ha destacado la “labor de investigación” del proyecto. Sumado a esto, ha subrayado el crecimiento de la compañía que dirige, AEDRH: “ha duplicado su número de asociados en los últimos tres años, superando ya los 1.200 profesionales de recursos humanos”. “España exporta directores de RRHH“, añadió.
Más conectados y orgullosos
“Falta estudio empírico”, señala Carlos Olave al comienzo de su intervención. El estudio que realizó el Global HR and Strategy HR Head de LG Electronics se realizó entre febrero y junio de 2023, y contó con 166 testimonios de directores de recursos humanos. A nivel demográfico, el estudio muestra que la antigüedad es recompensada: más de un tercio llevaban más de 10 años en la empresa y una amplia mayoría superaba el lustro. Otros, como el género, eran menos relevantes, rozando la equidad. Por otro lado, Olave hizo hincapié en los objetivos del estudio: entender cómo influye el propósito en los empleados, y a la vez, calcular el nivel de motivación junto al sentido del trabajo.
Al ser preguntados por su satisfacción laboral, la mayoría de los encuestados respondieron que se muestran más conectados a la empresa cuando “se sienten orgullosos de un logro común”. Además, el estudio indaga en el compromiso laboral. Por ejemplo, el valor de un sentido especial, más profundo, del trabajo, se encuentra en las generaciones más jóvenes y mayores.
Para EUDE Business School, acoger eventos de profesionales de recursos humanos es crucial. Nuestros alumnos aprenden de expertos del campo, fortaleciendo su comprensión práctica. Además, fomenta la colaboración empresarial, esencial en el mundo laboral actual. Valores como liderazgo, gestión del talento y desarrollo personal se potencian. Así, preparan e inspiran a nuestros estudiantes para el éxito profesional.
Emprendimiento e Innovación: Métodos ágiles y design thinking
En el mundo empresarial actual, la capacidad de adaptarse rápidamente a los cambios y de generar ideas innovadoras es fundamental para el éxito. Dos enfoques destacados que han revolucionado la forma en que las empresas abordan la innovación y el emprendimiento son los métodos ágiles y el design thinking. En este artículo, exploraremos qué son estos métodos y cómo pueden beneficiar a los emprendedores y a las empresas en la búsqueda de soluciones efectivas y creativas.
Métodos Ágiles
Los métodos ágiles son un conjunto de enfoques y prácticas que se originaron en el desarrollo de software pero que ahora se aplican en una variedad de campos, incluido el emprendimiento. Estos métodos se caracterizan por su enfoque en la flexibilidad, la colaboración y la retroalimentación constante. Algunos de los principios clave de los métodos ágiles incluyen:
- Entrega Iterativa: En lugar de esperar a completar un proyecto antes de mostrar resultados, los equipos trabajan en entregas incrementales, lo que permite adaptarse rápidamente a las necesidades cambiantes del mercado.
- Colaboración: La colaboración entre miembros del equipo y con los clientes es esencial. La comunicación abierta y frecuente fomenta la retroalimentación y la mejora continua.
- Enfoque en el Cliente: Los métodos ágiles se centran en satisfacer las necesidades reales del cliente. Las decisiones se toman con base en la retroalimentación del usuario.
Design Thinking
El design thinking es una metodología ágil que pone al usuario en el centro con el fin de buscar nuevas ideas de negocio y soluciones viables a un problema concreto. El proceso consta de varias etapas por las que hay que pasar al menos una vez, y a las que se puede volver cada vez que sea necesario.
Se basa en el entendimiento profundo de las necesidades de los usuarios y se compone de cinco etapas principales:
- Empatizar: Comprender las necesidades, deseos y problemas reales de los usuarios a través de la investigación y la observación.
- Definir: Definir claramente el problema que se va a abordar y establecer un punto de vista centrado en el usuario.
- Idear: Generar una amplia variedad de ideas creativas para resolver el problema.
- Prototipar: Construir prototipos o representaciones tangibles de las soluciones potenciales para probarlas y mejorarlas.
- Testear: Obtener retroalimentación de los usuarios reales a través de la implementación de los prototipos y ajustar las soluciones en consecuencia.
Esta metodología presenta ciertas características particulares:
- Su enfoque se centra en la identificación y resolución creativa de los problemas de los clientes. Para lograr la solución óptima, es esencial definir adecuadamente el problema en cuestión.
2. Se fundamenta en un profundo análisis previo de las necesidades de las personas y en la búsqueda de soluciones efectivas para sus problemas.
3. Se trata de una filosofía y metodología iterativa, lo que implica la repetición constante del proceso para evaluar los resultados, identificar posibles mejoras y adoptar nuevas ideas.
4. Para desarrollar prototipos, se emplean dibujos, objetos o artefactos que aborden cuestiones que conduzcan hacia la solución definitiva. Este método resulta valioso para la generación de ideas, el abordaje de problemas y la interacción con los usuarios.
El design thinking es una metodología perfecta para los emprendedores, ya que emplea la creatividad y del pensamiento divergente, lo cual puede suplir la falta de recursos económicos durante las etapas iniciales de los proyectos.
¿Cómo puede ayudar el diseño thinking a los emprendedores?
- Generar ideas nuevas para tu negocio.
- Diseñar y desarrollar nuevos productos y servicios.
- Buscar soluciones a problemas complejos desde un perspectiva diferente.
- Encontrar tu Product Market Fit (PMF), es decir, un producto o servicio que tiene demanda y por el que la gente está dispuesto a pagar.
- Crear un producto mínimo viable (PMV), para validar en el mercado, pero con capacidad suficiente para cambiar o escalar con agilidad.
- Generar una experiencia de usuario memorable.
- Replantear y optimizar procesos para impactar de forma directa y positiva en la satisfacción de los clientes, mejorar la productividad y reducir costes en la empresa.
Especialízate en la Gestión de Empresas con EUDE
El programa de MBA de EUDE permite conocer y comprender todas las áreas de gestión de la empresa con un enfoque global y desde la perspectiva de la dirección de empresas. Una formación pensada y confeccionada por directivos de las mejores compañías nacionales e internacionales y adaptada a tus necesidades, ponemos a tu disposición la opción de realizar tu MBA en las modalidades online o presencial.
De Especialista a Líder: Habilidades Clave que un MBA puede aportar a tu carrera
En este mundo empresarial dinámico, la necesidad de líderes competentes y visionarios es más crucial que nunca. Descubre cómo un Master en Administración de Empresas (MBA) puede ser la clave para transformar tu carrera de especialista a líder destacado.
Habilidades Clave que un MBA Puede Aportar a tu Carrera
1. Evolución Profesional:
Cada carrera comienza como un viaje especializado. Sin embargo, a medida que avanzas, se vuelve evidente que la capacidad de liderar es esencial para el crecimiento y el éxito sostenido. Un MBA te equipa con las herramientas necesarias para liderar en la complejidad del mundo empresarial actual.
2. Desarrollo de Habilidades Clave:
El MBA no solo es un título, es una experiencia transformadora. Adquiere habilidades esenciales como:
- Liderazgo Estratégico: Aprende a dirigir equipos hacia el logro de objetivos a largo plazo.
- Gestión del Cambio: Domina la adaptabilidad para liderar en un entorno empresarial en constante evolución.
- Comunicación Efectiva: La habilidad de transmitir ideas de manera clara y persuasiva.
3. Conocimientos Técnicos y de Gestión:
El Máster en Administración de Empresas, MBA, de EUDE no solo se centra en la teoría, sino también en la aplicación práctica. Adquiere conocimientos técnicos y de gestión que son directamente transferibles al mundo empresarial real.
4. Red de Contactos Global:
Una de las ventajas más valiosas de un MBA es la oportunidad de construir una red de contactos global. Conecta con profesionales y líderes de la industria, ampliando tus horizontes y creando oportunidades de colaboración y crecimiento.
5. Estudios de Caso Impactantes:
Descubre cómo líderes exitosos han aplicado sus habilidades de MBA en el mundo real. Los estudios de caso inspiradores te mostrarán cómo las estrategias aprendidas en el aula se traducen en éxito empresarial.
6. Experiencias Prácticas:
Nuestro enfoque práctico garantiza que no solo adquieras conocimientos, sino que también los apliques en situaciones del mundo real. Participa en proyectos empresariales, resuelve desafíos reales y fortalece tus habilidades de toma de decisiones.
7. Apoyo Profesional Continuo:
La relación con EUDE no termina con la graduación. Ofrecemos un sólido apoyo profesional, brindándote acceso a recursos, eventos y oportunidades de desarrollo a lo largo de tu carrera como alumni de la escuela.
En EUDE Business School, creemos que tu potencial no tiene límites. Un MBA no solo te prepara para el presente, sino que también te equipa para liderar el futuro. Únete a nosotros y conviértete en el líder que buscan las empresas. Tu carrera te está esperando, ¡descubre lo que puedes lograr con nuestro MBA!
“Educar en el bien común, para un mundo mejor”, El grupo editorial SM abre sus puertas a EUDE
Dentro de las actividades organizadas por el Departamento de Atención al Alumno, este jueves 30 de noviembre un grupo de alumnos del máster en Marketing y Dirección Comercial de EUDE Business School visitaron las instalaciones de la sede editorial SM, ubicada en Madrid, en donde conocieron cómo funciona la compañía, su modelo de marketing y comunicación, y el propósito y trabajo que llevan a cabo desde su fundación.
Es una editorial española especializada en la publicación de materiales educativos y de literatura infantil, juvenil y religiosa (bajo el sello PPC), con fuerte presencia en Iberoamérica. Actualmente, el Grupo SM está presente en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, España, México, Perú, Puerto Rico y República Dominicana. SM pertenece a la Fundación SM, quien destina los beneficios de la actividad empresarial de todos los países en los que están presentes.
Su experiencia, de más de 85 años, y su orientación hacia el bien común y el cuidado son los elementos diferenciales de sus servicios, formación y recursos a la comunidad educativa. Anticipando escenarios en los que la innovación aporta calidad y resultados pedagógicos.
Fernando Segura Segura, responsable de Recursos Humanos fue el encargado de recibir a los alumnos acompañados por el departamento de Atención al Alumno de EUDE, así como de mostrarles las instalaciones y explicar los distintos departamentos y sus funciones.
Además, durante la jornada, el grupo recibió distintas charlas especialmente centradas en el modelo de marketing y comunicación de la compañía. Explicando cómo han evolucionado sus estrategias en función de las redes sociales más utilizadas, el consumo de los clientes, etc. Y además de mostrar cómo trabajan conjuntamente con el departamento comercial y editorial. Las encargadas de ello fueron, Elena Moreno López, Coordinadora de Marketing Digital y Chus Encinas Peromingo Directora Corporativa de Marketing estratégico y Comunicación.
Por su parte, Ana María Pérez Galán, Responsable de Comunicación en Fundación SM fue la encargada de hablarles sobre la Fundación SM y el magnífico trabajo que realizan, por ejemplo, en pueblos de España en los que la población infantil necesita aprender a hablar y a escribir en español o en países de Latam para que la educación llegue a todos.
Para los alumnos fue una experiencia única y muy enriquecedora. Desde EUDE Business School queremos agradecer al equipo de SM que nos recibió y nos hizo disfrutar de una jornada diferente. Esperamos seguir contando con su colaboración para futuras ocasiones.
Mano a mano con el mercado laboral: MioGroup recibe a nuestros alumnos de Marketing Digital
Alumnos del Máster en Marketing Digital han acudido esta mañana a las oficinas de MIOGroup, consultora de marketing, para recibir diferentes charlas con tres profesionales del sector sobre el desarrollo y conocimiento práctico del marketing en el contexto empresarial.
En las sesiones, se ha profundizado en la transformación de la industria en los últimos años, la importancia de la creatividad y el desarrollo de un plan de negocios para un proyecto de marketing.
Desde EUDE Business School impulsamos el potencial de nuestros alumnos más allá del ámbito académico con actividades que los acercan al mundo laboral y que suman una perspectiva más en su formación. Hoy, parte de nuestros estudiantes del Máster en Marketing Digital han podido disfrutar de tres charlas enfocadas en el punt o de vista práctico de la consultora MioGroup, puntera en su campo. David Segura, Laura Pesquera y Aldorena Pirela han sido los profesionales miembros de MioGroup que han participado en esta actividad.
El director de estrategia e innovación de la compañía, David Segura, destacó la transformación que ha sufrido el sector en los 10 últimos años: “hace una década, la industria buscaba la especialización; ahora, se apuesta por generalizar para poder ofrecer más y mejores respuestas y opciones al cliente”. Al final de su intervención, Segura aconsejó a nuestros alumnos la importancia de formarse constantemente y de especializarse en un campo para sumar valor.
Laura Pesquera, senior Copywriter, destacó la importancia de la creatividad en el marketing. Por ejemplo, en la sesión, se profundizó como caso el desarrollo de un proyecto paso a paso. De esta forma, los estudiantes pueden plasmar en un contexto práctico la teoría que aprenden en nuestras aulas.
“Es vital saber cuál es el valor que puedes aportar a la empresa, saber tus puntos fuertes; y para ello necesitas seguir formándote siempre, porque lo que aprendas hoy, mañana ya estará desactualizado”, comentó Aldorena Pirela, directora de Desarrollo de Negocio y Estrategia.
Desde EUDE Business School agradecemos a MioGroup por brindarnos la oportunidad de participar en estas charlas. Es vital para nosotros brindar una educación completa y de calidad a nuestros estudiantes, y para ello contamos con empresas punteras en su sector, que permiten a los alumnos ampliar su foco y sumar una perspectiva más práctica a su formación.
LaLiga abre sus puertas a nuestros alumnos internacionales
La semana pasada, en EUDE Business School recibimos a la 1ª convocatoria de nuestro Módulo Internacional: Nuevos modelos de negocio Presente y Futuro.
En el día de ayer, el grupo de alumnos tuvo la oportunidad de realizar una visita a LaLiga, en su sede en Madrid.
Dentro de las actividades organizadas durante la Semana Internacional para los alumnos de la Fundación Areandina, destacan las visitas a empresas. Tras la visita a HM Hospitales, en la que conocieron más sobre los modelos de sanidad española, en el día de ayer los alumnos pudieron conocer el modelo de negocio de LaLiga, más allá del puro fútbol, los equipos y jugadores.
¿Qué es LaLiga?
Es una organización global, innovadora y socialmente responsable, líder en el sector del ocio y entretenimiento. Es una asociación deportiva de carácter privado, integrada por los 20 clubes/SAD de fútbol de LaLiga Santander y los 22 de LaLiga SmartBank, responsable de la organización de las competiciones futbolísticas de carácter profesional y ámbito nacional en España. Con sede central en Madrid, está presente en 41 países a través de 13 oficinas y 44 delegados. Y en la temporada 2019/2020 LaLiga llegó a más de 2.800 millones de personas en todo el mundo.

Instalaciones de LaLiga en Madrid
José Moya Gómez Director “LaLiga Business School” en LaLiga, fue el encargado de recibir e impartir una conferencia a los estudiantes. Durante aproximadamente una hora y media, este profesional nos explicó cómo funciona y se desarrolla la estrategia internacional de la compañía, cómo se administran los equipos y qué hace que la liga española de fútbol sea una de las mejores del mundo.
Desde el punto de vista de los alumnos, sin duda alguna, este tipo de visitas son muy enriquecedoras porque a través de ellas logran complementar su formación fuera de las aulas. Además, el grupo de alumnos se mostró muy interesado en saber más sobre el modelo de LaLiga y el éxito de los equipos españoles de fútbol en las competiciones, ya que su fama es mundial.
Por último, desde nuestra institución queremos dar las gracias a LaLiga por su confianza y dejar que nuestros alumnos puedan visitar sus instalaciones, y conocer de primera mano cómo trabajan desde allí. Sin duda alguna, fue una visita muy enriquecedora para todos, y esperamos poder seguir contando con su colaboración en un futuro.