Marketing digital la carrera con mayor tasa de empleo

Ser un experto en Marketing Digital te abre unas posibilidades infinitas de encontrar trabajo. Es más, en el último año, es el sector en el que se han ofertado más puestos laborares.

 

¡El marketing digital es para muchos la carrera del futuroPiensa que tiene una amplia incidencia en empresas de todo tipo por lo que especializarse en esta área es una buena decisión.

 

 1- Tasa de empleabilidad.

El mundo digital forma parte de nuestra vida por ello las marcas y las empresas quieran estar presentes en Internet. Este es el principal motivo por el que  el Marketing Digital se encuentra en auge, en especial a nivel laboral. Cada vez se generan más puestos laborales que tienen que ver con las estrategias digitales que las empresas quieren utilizar en la red.

 

El estudio Top25 Profesiones Digitales 2016 indicó que durante los próximos años el 68% de los perfiles profesionales más demandados corresponderán al marketing digital y a social media.

 

Por otra parte, la compañía de Recursos Humanos, Adecco, en su informe “¿Dónde encontrar empleo si estás en paro?”,destaca que entre los empleos más solicitados para este año, se encuentran dos perfiles vinculados al área de Marketing: el Product Manager y Técnico de Market Access.

 

Según la guía de información “The salary Barista”, difundida por “The creative Group” (https://www.roberthalf.com/creativegroup/2016-salary-center) algunos de los puestos más demandados y difíciles de cubrir en el área del marketing y de la publicidad se encuentran los siguientes:

 

 

Según jobandtalent  las principales salidas profesionales que encontrarás en el sector de Marketing Digital son las siguientes:

 

·         Experto en Google Adwords: Estos profesionales, actualmente, están siendo muy demandados por las empresas.

 

 ·         SEO Manager: Los profesionales en SEO son demandados por las empresas tanto para ser contratados por la misma como para hacer proyectos freelance.

 

·         Email Marketing: Los profesionales de email marketing deben estar formados en saber qué es lo que los usuarios demandan y cómo captar su atención.

 

·         Marketing Trafficker: Aquellos que se dedican a la venta de los espacios publicitarios de una web en tiempo real. 

 

·         Business Intelligence Marketing: Algo primordial dentro de una web es la medición de resultados. Estos expertos son de los más buscados actualmente por las empresas que buscan saber en qué deben poner más esfuerzos y en cómo deben cambiar su estrategia.

 

2- Rango salarial.

De acuerdo con la guía de “The Creative group”, estos son algunos de los salarios con los que te puedes encontrar:

Además Adecco en su informe “¿Dónde encontrar empleo si estás en paro?” Señala para los perfiles de Product Manager y Técnico de Market Access, un rango salarial de entre 25.000€ a 50.000€ y de 45.000€ a 70.000€ respectivamente.

 

3- Equilibrio vida profesional/vida familiar.

La web americana Glassdoor, dedicada a valorar empresas según el punto de vista de sus empleados, publicó un artículo basado en datos proporcionados por sus usuarios, en el que anunciaba cuáles eran las 25 mejores profesiones en cuanto al equilibrio entre vida laboral y personal.

 

El resultado fue que entre esas 25 profesiones mejor valoradas, 6 se encuentren directamente relacionadas con el mundo del marketing digital. El poder trabajar desde casa, con flexibilidad en cuanto a los horarios y tener una profesión estimulante y creativa, tiene un importante impacto sobre la vida laboral y personal. Estas son las profesiones mejor valoradas en el ranking dentro del marketing online:

Nº2: EXPERTO EN SEO

En el puesto número dos de las profesiones mejor valoradas en cuanto al equilibrio vida personal/laboral, se encuentra la profesión de experto en SEO. Un experto en SEO se dedica a optimizar páginas web para conseguir que se posicionen en los principales buscadores.

 

Nº4: SOCIAL MEDIA MANAGER

En el puesto número 4, se encuentra la profesión de Social Media Manager, el encargado de gestionar el departamento de Redes Sociales de una empresa.

Nº8: EXPERTO EN MARKETING DIGITAL

El experto en marketing digital es el encargado de coordinar todas las acciones y campañas de Marketing digital de una empresa: SEO, Email marketing, marketing en redes sociales, anuncios en medios digitales, etc. Será quien se encargue de elaborar el plan de Marketing sobre el que se basará el trabajo del Social Media Manager y los Community Managers.

Nº10: DESARROLLADOR WEB

Es la persona encargada de crear y desarrollar sitios web. Su trabajo es conseguir que la web desempeñe todas las funciones para las que ha sido ideada.

 

Nº17: DISEÑADOR WEB

El diseñador web se encarga del aspecto final de la web, de su diseño. Para su trabajo, tiene que tener en cuenta aspectos como  la navegabilidad, la usabilidad, la arquitectura de la información, el engagement, etc. Es una profesión cada vez más solicitada e ideal para montar tu propia empresa desde casa.

 

Nº 20. CREADOR DE CONTENIDOS

El trabajo del creador de contenidos consiste en crear contenidos en diferentes formatos, texto, imagen, vídeo… y para diferentes dispositivos, dentro de cualquier estrategia digital de comunicación de una marca. Es una profesión que también exige mucha creatividad.

 

4- Cómo conseguirlo.

 

CTR, CPC, CPA, CPL, CPM. SEM, SEO, Keywords, Long tail, Linkbuilding, Link baiting, Snippet, Metatags, Search, Display, Banners, Landing page, inbound Marketing, Emailing, Pixel….. son conceptos principales que deberás conocer si te quieres dedicar al Marketing Digital.

Ya no es suficiente con estudiar las técnicas fundamentales de Marketing offline, sino que hay que profundizar en el entorno online y encontrar esa formación que necesitan las empresas de sus profesionales.

El marketing digital está destinado a mejorar el rendimiento de las empresas en un entorno competitivo en el que hay que tener claro dónde vamos a realizar nuestras inversiones para poder acertar a la primera. Esto requiere un trabajo exhaustivo de análisis. Para ello, será necesario tener una formación adecuada a las exigencias actuales del mercado.

Especializarte con un máster en Marketing digital es una de las grandes opciones que te abrirá las puertas a este mercado. Los centros educativos se adaptan a esta tendencia incluyendo los distintos estudios de la materia en sus planes de estudio.

 

EUDE Business School, te prepara con su Máster en Marketing Digital para enfrentarte a este mundo en constante evolución. Su Máster te permitirá conocer todas las herramientas y técnicas de Marketing Online en sus diferentes ámbitos.

¿Estás preparado para ser el empleado del futuro? La formación como clave del éxito.

El futuro laboral está basado en el auge del “Conocimiento”, básicamente porque solo aquellas personas más preparadas estarán listas para el cambio.

 

Aquí juega un papel muy importante la Escuela de Negocios de prestigio, que proporciona, a través de sus postgrados, una profesionalización, formación  y adaptación de conocimientos muy centrada en el actual mundo profesional.

 

Estos centros educativos, facilitan una mayor flexibilidad en el acceso a los estudios, presentando diferentes modelos académicos para adaptarlos a las diferentes realidades. Surgen así el máster online, el máster presencial y máster semipresencial.

 

Estamos viviendo una época de cambios, las condiciones laborales actuales ya no tienen nada que ver con lo que fueron en el pasado, todo ello debido en gran medida a la revolución tecnológica. Cuestiones como el poder elegir horarios de trabajo, trabajar desde diferentes emplazamientos o un empleo basado en objetivos y resultados, son algunas de las claves que plantea el horizonte laboral.

 

El futuro es: Un trabajador flexible, digital, rápido, visible y sin miedo a los cambios, tal y como plantea la periodista Raquel Roca, en su libro “Knowmads. Los trabajadores del futuro”.

 

El trabajador del futuro será una persona capaz de trabajar con equipos multidisciplinares, en cualquier momento y desde cualquier lugar, pues su herramienta de trabajo es el conocimiento. Al mismo tiempo, piensa que las empresas con futuro también se digitalizan, se hacen más flexibles y necesitarán de este  tipo de profesionales. “Profesionales con un valor añadido: La formacion y el Conocimiento”.

 

Y tú ¿Estás preparado para ser el empleado del futuro? Descárgate la siguiente ficha que te hemos preparado, haz click sobre la opción que consideres y sus resultados te ayudarán a conocer la respuesta.

 

 ¡HAZ CLICK SOBRE LA IMAGEN PARA DESCARGÁRTELÁ GRATIS!

averigua_si_eres_el_empleado_del_futuro.png

 

Jose Ramón Remis

Responsable división E-Learning de EUDE 

Cómo buscar trabajo a partir de los 40

Cómo buscar trabajo a partir de los 40 es una tarea que para mucha gente se hace cuesta arriba.Despedidos, prejubilados, víctimas de los expedientes de regulación de empleo o, simplemente, trabajadores apartados de la promoción en sus respectivas empresas.

 

Junto a las mujeres, los recién licenciados, los parados de larga duración o las personas con alguna discapacidad, las personas mayores de 40 años son uno de los colectivos que tienen más dificultades a la hora de encontrar trabajo.

 

Quedarse sin empleo es traumático a cualquier edad y mucho más si el afectado supera los 40 años de edad, porque es público que la mayoría de las empresas prefieren apostar por los recién titulados que por la capacidad laboral demostrada durante años. Hay gente que ha dado toda su vida por una empresa, llegando incluso a frustrar su matrimonio, y luego te despiden.

 

Y para muchos de los que siguen activos tampoco es fácil asumir las crecientes dificultades que encuentran a la hora de ser promocionados en las empresas a las que han servido fielmente durante años, debido, simplemente, a su edad.

¡Esto puedes cambiarlo!

Una tarea difícil, pero no imposible, si tienes más de 40 años y has perdido tu empleo, o estás buscando uno nuevo te damos las claves que te ayudarán a reincorporarte al mercado laboral.

 

1-  Sé positivo:

Si encaras la tarea con una actitud positiva y con confianza en tu experiencia, habilidades y valores, tienes muchas más posibilidades de tener éxito a la hora de encontrar un empleo. Así que lo primero que debes hacer es no desanimarte ni perder la esperanza.

¡Sé positivo y ten paciencia!

 

2- Marca tu tiempo:

Buscar trabajo puede resultar una tarea compleja si no organizas tu tiempo. Plantéalo como un trabajo nuevo, marca horas al día para la búsqueda de ofertas, mejora de perfil, envío de curriculum, redacción de cartas de presentación.

No hay nada mejor como una buena estructura organizativa para ser efectivo.

¡Organízate!

 

3- No te cierres puertas:

Aunque no consigas un trabajo de las mismas características que el que realizabas anteriormente y aunque tu nuevo empleo esté peor remunerado o hayas bajado de posición, lo más importante en estos momentos es encontrar algo con lo que poder mantenerte. Siempre estás a tiempo de seguir buscando otro trabajo, y piensa que nada de lo que hagas está de más.

¡Abre tu abanico de posibilidades!

 

4- La experiencia es un grado:

Existen sectores en los que la experiencia pesa más que las titulaciones y ese es un punto a favor. Las empresas buscan personas con cierta madurez emocional que puedan aportar ejemplos de otras experiencias vividas.

Refleja en tu currículum vitae y en las entrevistas cuáles han sido tus logros profesionales, demuestra qué habilidades adquiriste en cada puesto desempeñado y qué mejoras pudiste implementar y aportar a la empresa en cada uno de tus puestos.

¡Aprovecha tu experiencia!

 

5-Utiliza tu agenda:

Seguro que en tu anterior puesto de trabajo has conocido a muchas personas de tu sector que pueden ayudarte o aconsejarte para algún otro puesto de trabajo. Que no te de vergüenza llamar a toda la gente que has conocido a lo largo de los años por razones laborales.

¡No olvides tus contactos!

 

6- Actualiza tu currículum:

Es posible que hayas estado muchos años en la misma empresa y, por tanto, no hayas tenido la necesidad de utilizar tu currículum vitae, o quizás ni lo tengas.

El primer paso de tu búsqueda de empleo pasa por dedicar tiempo a optimizarlo. Actualízalo siempre teniendo en cuenta la empresa a la que quieras mandarlo y elimina todas aquellas experiencias laborales no relacionadas con el puesto al que optas.

¡Dedica tiempo a tus candidaturas!

 

7- Adáptate a los nuevos tiempos:

Los candidatos más jóvenes saben que tener presencia profesional online es clave para ser visible para los departamentos de Recursos Humanos.

 

Un blog profesional, una página web o un currículum online son otras herramientas que pueden ayudarte a ser un candidato más valorado o más accesible para las empresas.

 

De la misma manera, un perfil en una red profesional como LinkedIn te ayudará a crear tu propia red de contactos y a estar al día de las noticias de tu sector, y hará que tu perfil profesional esté al alcance de empresas y reclutadores.

¡Crea tu presencia online!

8- Plantéate ser tu propio jefe:

Con la experiencia acumulada que posees y tu red de contactos puedes plantearte montar tu propia empresa y emprender.

 

Por otra parte y con una inversión también mucho menos, puedes optar por un perfil de consultor freelance,  algo cada vez más demandado por las empresas, que requieren del conocimiento de profesionales con mucha experiencia pero no pueden permitirse la contratación de éstos a tiempo completo.

¡Emprende!

 

9 -Busca asociaciones:

En la actualidad hay muchas asociaciones que te pueden ayudar y en las que encontrarás gente que se encuentra en tu misma situación.

Plus40net: Es una iniciativa que han fomentado desempleados mayores de 40. Una asociación que sirve como plataforma para que los proyectos de los asociados se materialicen en emprendimientos, así como para buscar la inserción laboral ayudando a reorientar las carreras, ofreciendo talleres especializados, asesorando jurídicamente, potenciando la red de contactos o, incluso, enseñando a elaborar un buen currículo laboral.

 

Otros sitios de interés pueden ser el  Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, la  Asociación Eslabón o la Fundación Adecco para la Integración Laboral.

¡Pide Ayuda!

 

10- Sigue formándote:

La competencia que te encuentras con 40 años o más es enorme, el mercado cada vez es más cruel y expulsa de sus filas a todos aquellos que no están actualizados con las últimas tendencias laborales y formas de trabajar.

 

Piensa que tienes que competir con jóvenes recién licenciados que están al día de las últimas novedades en el sector y, además, son unos expertos de las nuevas tecnologías. Es muy importante que te especialices y estés a la última en todas las novedades que afectan a tu sector.Por ello la formación continua es imprescindible.

 

Puedes aprovechar el tiempo de desempleo para actualizar tus conocimientos de idiomas o de los programa informáticos que se utilizan en tu sector, bien de manera autodidacta o realizando cursos.

 

Y sobre todo no descartes comenzar unos estudios que complementen o amplíen tus capacidades profesionales. Busca los perfiles profesionales más demandados y encamina tu formación hacia ellos.Medio ambiente, comercio exterior, marketing online… hay muchos campos que empiezan a ser muy importantes para las profesiones del futuro.

 

Además en la actualidad existen Escuelas de Negocio de prestigio que ofertan másters o postgrados adaptados a esta realidad, que te permiten equilibrar el estudio con tu vida personal al mismo tiempo que te preparar para salir más preparado y con más fuerza a la vorágine del nuevo mercado laboral.

¡Nunca es tarde para estudiar!

 

Oscar Zapero

Director Académico EUDE

Cómo garantizar el éxito en la vida y en el trabajo: Inteligencia emocional

La inteligencia emocional, el desarrollo de habilidades sociales, el liderazgo, las habilidades comunicativas y el dominio de los pilares fundamentales del entorno digital tienen una importancia vital hoy en día.

 

En cuanto a la Inteligencia Emocional, esta es fundamental para gestionar proyectos,  liderar equipos o cumplir los objetivos de las compañías.

 

La escuela Europea de dirección y empresa, EUDE, es consciente de las competencias actuales que necesita un buen profesional y que reclaman las empresas cuando buscan futuros líderes. Es por eso que como formación complementaria a tu máster  y con el objetivo de buscar la excelencia y ayudarte a destacar profesionalmente, incorpora al programa un módulo formativo en esta área, este curso gratuito te aportará un gran valor a nivel profesional y, por supuesto, también a nivel personal.

 

Los buenos líderes escuchan a los suyos, se informan antes de tomar una decisión relevante, nunca pierden el control, se enfrentan a sus retos dejando a un lado sus problemas personales y confían plenamente en sí mismos. En resumen, saben utilizar su Inteligencia emocional.

 

¿Pero qué es la inteligencia emocional (IE)?

Es la capacidad de entender y manejar tus propias emociones y las de las personas que te rodean.

El liderazgo es una capacidad que todos deberíamos potenciar, porque seguramente, en alguna ocasión, tendremos la oportunidad de ponerlo en práctica como empresarios, como padres, como terapeutas, etc. Por lo tanto, es necesario que tengamos en cuenta las implicaciones que la inteligencia emocional tiene y que nos ayudarán en el desarrollo de las capacidades necesarias.

 

Los mejores líderes son aquellos que poseen un alto grado de inteligencia emocional, básica para alcanzar el éxito. Dado que la inteligencia emocional es una parte de las habilidades del liderazgo, estos líderes inspiran y conducen a aquellos que están  a su alrededor.

 

Según Daniel Goleman, psicólogo estadounidense que ayudó a popularizar la IE cuando publicó en 1995 su libro “Inteligencia Emocional”, está compuesta de 5 elementos principales:

 

 

Cuanto mayor sea la capacidad del líder para administrar cada una de estas áreas mayor será su inteligencia emocional. Por supuesto, además de todo esto, un buen líder debe tener un conocimiento técnico adecuado.

No desesperes si consideras que no tienes estas habilidades, llegar a ser un buen líder es un proceso laborioso de desarrollo en las distintas áreas de la inteligencia emocional, pero se puede conseguir y el resultado es el éxito.

 

¡Es el momento de sacar al líder que llevas dentro!

Oscar Zapero

Responsable del máster en Desarrollo Directivo y Leader Coach.

Los cinco masters online más demandados

Acertar con el título de postgrado que vas a cursar es tan importante como la elección de la carrera que has estudiado. Si acabas de finalizar la carrera y quieres completar tu formación, si estás trabajando y quieres optar a un puesto mejor, o si te encuentras en situación de desempleo y quieres darle un impulso tu currículum académico, seguro que has pensado en estudiar un máster.

 

Según una encuesta de Adecco, el 76% de los entrevistadores dan mucho valor a la formación especializada de los candidatos a un empleo. De hecho, un máster es la mejor opción si se pretende trabajar en las áreas de marketing, administración, finanzas y comercio de cualquier empresa.

 

La formación online cobra más importancia dentro de los estudios de posgrado. Cada vez más estudiantes se decantan por este tipo de enseñanza, eliminando así barreras de tiempo, espacio y del precio, entre otras. Desde EUDE queremos ayudarte a alcanzar tus objetivos. Estos son algunos de los masters online más demandados:

 

1- MBA. MÁSTER EN BUSINESS ADMINISTRATION.

 

Un MBA online te aporta la visión estratégica de un directivo y el conocimiento que necesitas para dirigir los diferentes departamentos y áreas de una compañía.

 

Estudiar un máster MBA incrementará notablemente tus posibilidades de inserción y mejora laboral, además de imprimir mayor potencia a tu currículum vitae. Con ello, lograrás convertirte en el profesional perfecto que están buscando las empresas de la actualidad.

 

El programa del Máster MBA online en Administración y Dirección de Empresas de EUDE está diseñado por directivos y exdirectivos de las mejores compañías nacionales e internacionales.

 

2- MÁSTER EN COMERCIO INTERNACIONAL.

 

Uno de los perfiles laborales más demandados en 2015 es el relacionado con las ventas. Según un estudio de Randstad Professionals el Máster de Comercio Internacional te capacita como especialista para diseñar un plan estratégico internacional y para afrontar los retos que se presentan en el proceso de expansión de una empresa. Además, con este título lograrás potenciar tu currículum y aumentarás tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

 

Este máster está diseñado para formar a profesionales que se planteen como reto desarrollar proyectos internacionales.

 

3- MÁSTER DE MARKETING ONLINE Y COMUNICACIÓN DIGITAL.

 

Otro de los perfiles que  buscan las empresas son profesionales del marketing y la comunicación digital. El Máster en Marketing Digital de EUDE te permitirá conocer todas las herramientas y técnicas de Marketing online en sus diferentes ámbitos, tales como SEO, SEM, analítica y usabilidad web, social media, big data, CRM, mobile marketing, E-Commerce…

 

4- MÁSTER EN RECURSOS HUMANOS.

 

Este máster está pensado para todos aquellos profesionales que deseen desarrollar su carrera profesional en uno de los departamentos más valorados por las empresas.

 

Además de prepararte como líder y especialista en la gestión del capital humano y capacitarte para dar soluciones globales a las necesidades de captación y retención de personal, potencializa tu currículum vitae y aumenta exponencialmente tus posibilidades de inserción y mejora laboral.

 

Hoy en día, la dirección de los recursos humanos constituye una de las claves del éxito del proyecto empresarial. También es un máster idóneo para aquellas personas que tienen trabajadores a su cargo.

 

5- MÁSTER EN FINANZAS ESPECIALIZACIÓN EN DIRECCIÓN FINANCIERA.

 

Diseñado para aquellos profesionales que se sientan atraídos por el mundo de las finanzas aplicadas al ámbito empresarial. Al realizar el Máster en Finanzas Especialización en Dirección Financiera,  te convertirás en uno de los profesionales más demandados por las empresas. Así, serás capaz de asumir cualquier responsabilidad relacionada con el área financiera de las organizaciones.

 

Consejos para buscar empleo: ¿En qué se fijan los reclutadores?

A menudo nos hacemos la misma pregunta: ¿En qué se fijan los reclutadores de empleo? O más allá de eso… ¿Por qué no me escogen? Muchas veces no prestamos atención a los detalles y son estos en los que se fijan los responsables de selección de una compañía. Os presentamos los mejores consejos para buscar empleo y hacerlo de una manera satisfactoria. 

La búsqueda de empleo no es tarea fácil. Más aún cuando nos encontramos en una situación económica rodeada de incertidumbres. Una situación en la que la demanda de empleo es muy superior a la oferta hace que los candidatos se vuelvan más competitivos y los reclutadores más exigentes. Aquí, los detalles empiezan a formar parte de las grandes razones por las que contratan o no a sus candidatos.

Dicho esto, nos planteamos la siguiente pregunta: ¿Estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos por conquistar al responsable de selección de personal de una empresa? Obviemos que nuestro curriculum lo hemos planteado de la mejor de las maneras, la cosa no queda aquí. Debemos ir un paso más allá y cuidar otra serie de detalles que van a ser definitivos para que seamos seleccionados.

En una infografía, os mostramos los tips más importantes que debes sabar para causar la mejor de las impresiones a la hora de buscar trabajo. ¡Atiende a estos consejos y cúmplelos a raja tabla! 🙂

 

Consejos para buscar trabajo