Barcelona acoge eDelivery, el mayor evento de comercio internacional

El pasado mes de junio Barcelona acogió la tercera edición de eDelivery Barcelona Expo & Congress, el mayor evento de comercio internacional y logística en negocios digitales. 

 

Los pasados 26, 27 y 28 de junio Barcelona se convirtió en uno de los grandes imanes económicos del Mediterráneo, con la celebración de la tercera edición del eDelivery Barcelona Expo & Congressuno de los mayores eventos de comercio internacional, logística y entrega en los negocios digitales.

 

El recinto Montjuïc de Fira de la Ciudad Condal fue el espacio escogido para la celebración, y el punto de encuentro de más de 50 empresas, muchas de ellas internacionales y 60 conferenciantes quienes debatieron y aportaron grandes soluciones a los retos del sector.

 

Durante las tres jornadas, se debatieron sobre las últimas tendencias e innovaciones en el e-Commerce, se entregó el premio a la mejor startup y se desarrolló un amplio networking generando contactos de calidad entre las empresas expositoras, además de abordar los grandes retos que tiene que afrontar el sector con respecto a la sostenibibilidad, el medio ambiente y la transformación digital.

 

Otro de los aspectos más característicos de eDelivery Barcelona 2019, fue el desarrollo de un espacio conocido como Startup Innovation Hub, un lugar orientado hacia los emprendedores, donde pudieron exponer nuevos conceptos disruptivos en el mundo de la distribución. Los mejores proyectos tuvieron acceso al eDelivery Accelerator, un programa exclusivo con formación en diferentes ámbitos y workshops con empresas del ecosistema.

 

Sin duda alguna la celebración de este tipo de eventos aporta tanto beneficios económicos como personales, son grandes ocasiones para ampliar el newtworking profesional y conocer las últimas tendencias e innovaciones de los sectores comerciales y tecnológicos. Desde EUDE Business School con nuestro Máster en Comercio Internacional buscamos formar a verdaderos profesionales capaces de liderar los mercados del futuro.

5 claves del futuro de los e-commerce

En la actualidad los e-commerce generan un gran impacto sobre las actividades económicas y sociales en las que se desarrollan. Mantienen ciertas similitudes con el comercio tradicional, pero con el avance de la tecnología, se han producido cambios que han modificado a la industria. 

 

En los tiempos que corren el comercio electrónico se ha revelado como una alternativa para todas aquellas empresas que quieran tener presencia en Internet. Ofrece multitud de posibilidades, y procedimientos de pago diversos y seguros. Generando confianza entre los consumidores, quienes cada vez más, han formalizado sus compras de manera online. 

 

Sin embargo, si analizamos la evolución de estos e-commerce, se han producido grandes cambios originados por las costumbres sociales, los trabajos y el modo de operar de las empresas. Es por esto que el comercio electrónico pasa a estar alerta ante esta nueva situación, y trata de anticiparse a su futuro.

 

Claves del futuro de los e-commerce

 

1. Omnicanal

Se mantiene lo omnicanal, las marcas están presentes en línea y también tienen tiendas físicas. Los consumidores van a querer seguir disfrutando de la libertad de elegir que productos compran, cuándo y dónde los compran.

2. Showrooming y Showrooming Inverso 

Esta técnica se va a mantener mucho en el sector de la moda, buscar los productos en una tienda física y luego realizar la compra online para intentar aprovechar alguna oferta o por comida.  Sin embargo, la técnica contraria está creciendo, el consumidor estudia los productos y precios en línea y después acude a la tienda física para comprarlos.

3. Probadores virtuales.   

Con la evolución de la tecnología, ha aumentado la presencia de probadores virtuales como solución para disminuir el número de prendas devueltas. Con ellos se intenta crear una experiencia positiva para el usuario, y que se aseguren que el artículo cumple con la talla o expectativas deseadas.

4. Ver productos en tamaño real. 

La empresa Ikea, es una de las pioneras utilizando esta tecnología, permite a los clientes comprobar cómo quedarán sus muebles en su propia casa. Su funcionamiento es muy sencillo, se selecciona un artículo del catálogo online y se dirige las pantallas del smartphone hacia donde vayan a colocar el mueble.

5. Auge de pop-ups 

El futuro de los e-commerce viene marcado por el auge de los pop-ups, tiendas efímeras o espacios donde distintas marcas presentan sus productos a los clientes,  con el objetivo de generar un nivel de confianza suficiente para que realice sus compras online.

 

Otro de los grandes retos presente y futuro de los e-commerce es incluir estrategias de internacionalización, en general, el 50% de las ventas de las plataformas de negocios online se realizan en otros países. Desde EUDE Business School somos conscientes de este reto y aquellos que pueden surgir en un futuro. Por ello, queremos ofrecerte a través de nuestro Máster en Comercio Internacional las herramientas para desarrollar tu éxito profesional y diseñar un plan estratégico internacional.

¿Qué puedo hacer con un máster en marketing digital?

¿Te gusta el marketing? ¿Y el marketing digital? ¿Has pensado en conseguir una mayor especialización con un master en marketing digital presencial?

 

Estás hojeando tu folleto de estudios de master en orden alfabético y estás llegando a la ‘M’. A medida que avanzas a través de Gestión, Comercio y Biología Marina, piensas en tu trabajo de ensueño, tus intereses y tus logros hasta el momento… Al tomar las decisiones cruciales sobre tu especialización, es útil pensar en el futuro tanto como sea posible.

 

Desde las especificaciones del curso hasta la ubicación de la Escuela de Negocios y por supuesto la vida estudiantil, hay mucho que considerar al decidir qué estudiar. Si tu principal razón para ir a una Escuela de Negocios es encontrar un trabajo que se ajuste a tus intereses y ambiciones, tal vez una de las cosas más útiles es conocer las perspectivas de futuro de un título de master en marketing.

 

Al girar la página de Estudios Marítimos aterrizas en una colorida página titulada ‘Marketing’. Su folleto te dice que el marketing implica “todos los aspectos del negocio” y que ayuda a las organizaciones a “identificar y a entender a sus clientes“. Lees atentamente y te das cuenta de los módulos del curso, las especializaciones y las habilidades enumeradas describen tus intereses a la perfección.

 

Pero ¿qué pasa con las perspectivas de carrera?

Mientras que comienzas a hacer planes para convertirte en el director de marketing de Ogilvy, tienes hambre de saber más.

 

Te preguntas: ¿Qué se puede hacer con un postgrado en marketing?

Prepárate para encender tu interruptor de concentración para un resumen de algunas funciones de marketing típicas (y menos típicas), industrias y sectores, incluyendo una mirada al futuro del marketing.

 

Carreras típicas de marketing

Cuando se trata de carreras típicas de marketing, los graduados de marketing están bien posicionados para comenzar a trabajar como un asistente de marketing en una pequeña o gran agencia de publicidad, o en el departamento de marketing de una empresa u otra organización. A partir de ahí, especializándote con un master en marketing podrás acceder a puestos de  consultor, coordinador, ejecutivo, director, gerente, planificador, especialista, todo el camino hasta Chief Marketing Officer (CMO).

 

Serás capaz de aplicar tus conocimientos de marketing y habilidades, y llegar a ver como todos los principios del marketing que aprendiste durante tu master cobran vida.

 

Es un trabajo creativo, que supone mucho trabajo en equipo, reuniones con clientes, investigación de clientes, en ocasiones viajes locales y al extranjero para la creación de redes. Pero no te confundas es un trabajo duro que supone una gran implicación y muchas horas de trabajo, sobre todo cuando se trata de grandes cuentas o cuando se acerca el plazo de entrega.

 

Las carreras de marketing también incluyen funciones en publicidad, gestión de marca, marketing digital, marketing por correo electrónico, marketing internacional, e-marketing, marketing móvil, publicidad impresa y marketing en medios sociales.

 

Las funciones en redacción de anuncios de marketing implican el uso de un lenguaje para vender un producto o servicio, mientras que el conocimiento de HTML u otro lenguaje basado en web ayudarán con la creación de contenido de marketing online.

 

La gestión y desarrollo de productos también son funciones clave en el equipo de marketing, junto con los analistas de investigación de mercado para encuestar al consumidor y los roles de servicio al cliente para comunicarse con ellos. Oficiales de medios y roles de relaciones públicas ayudan a publicitar tu campaña de marketing e introducir a la empresa, su marca y sus clientes al público, mientras que un ejecutivo de cuentas, gerente o representante ayudan a gestionar las relaciones con los clientes.

 

Un gerente de producción supervisa el desarrollo de productos y puede ser una buena fuente de información de marketing, mientras que un gerente de ventas ayuda a ejecutar iniciativas de marketing ya planificadas por el equipo de marketing.

 

Funciones de marketing menos típicas.

Los papeles menos típicos del marketing podrían ser:

 

Lo que destaca en el campo del marketing es que es muy progresista. El panorama de la comercialización evoluciona a un ritmo rápido, lo que a su vez impacta en el tipo de carreras de marketing y especializaciones disponibles. Por lo tanto, si no te gusta el aspecto de cualquiera de los roles mencionados anteriormente, ¡Tal vez el trabajo de tus sueños ni siquiera ha sido inventado todavía!

 

Futuras funciones del marketing.

Los factores clave en los roles de marketing futuros son las tendencias crecientes hacia el uso de grandes datos y marketing móvil.

Para reflejar que el sector del marketing cambia rápidamente, abajo están algunas carreras potenciales futuras del márketing en las que quizás estés interesado:

 

 

 

 

 

La mejor manera de aprender acerca de los nuevos papeles de marketing emergentes es leyendo todo lo que puedas sobre el terreno, revisando regularmente listados de trabajos y conociendo la evolución de las formas de consumo, medios y tecnología.

 

Una mayor especialización con un máster en marketing digital.

Si eliges especializarte dentro de la carrera de marketing en marketing digital, debes saber que es una de las ramas del marketing con mayor salida y futuro profesional.

 

El mundo digital forma parte de nuestra vida por ello las marcas y las empresas quieran estar presentes en Internet. Este es el principal motivo por el que  el Marketing Digital se encuentra en auge, en especial a nivel laboral.

 

Cada vez se generan más puestos laborales que tienen que ver con las estrategias digitales que las empresas quieren utilizar en la red.

 

El estudio Top25 Profesiones Digitales 2016 indicó que durante los próximos años el 68% de los perfiles profesionales más demandados corresponderán al marketing digital y a social media.

 

Con este master, podrás desempeñar además los siguientes cargos:

 

EUDE Business School presenta su nuevo Máster de Marketing Digital Presencial. Este Postgrado va dirigido a profesionales que estén o deseen estar en contacto con el mundo digital y que quieran incorporar a sus conocimientos nuevas formas de comunicación con el cliente.