Un Recorrido por la Historia y la Innovación: Andalucía Learning Trip de EUDE

Este mes de junio, un grupo de 20 alumnos de distintos másteres han tenido la oportunidad de participar en nuestro Andalucía Learning Trip. 3 días, 3 ciudades en una experiencia cultural y empresarial única.

 

Andalucía Learning Trip 

 

Durante los días 11,12 y 13 de junio, un grupo de alumnos de EUDE Business School han podido disfrutar de un Learning Trip, acompañados por Javier de Nova, director de Atención al Alumno y las profesionales Miriam Martínez y Carlota Martínez del equipo de Marketing de EUDE. En estos tres días, han tenido la oportunidad de viajar a distintas ciudades de Andalucía: Granada, Málaga y Córdoba, donde han conocido su cultura, han visitado empresas y han asistido al evento internacional DES, además de disfrutar del encanto de sus calles y rincones más emblemáticos.

 

Día 1. La conquista de Granada

 

La aventura comienza el martes 11 de junio. A las ocho de la mañana, el grupo sale en autocar desde la estación de Moncloa en Madrid. La primera parada de este Learning Trip es la hermosa ciudad de Granada. Tras la llegada a la ciudad, el grupo recorre las inmediaciones de la Alhambra, contemplando su inmensa muralla y la belleza del lugar. Javier de Nova, director de Atención al alumno, hace las veces de guía informando durante el recorrido de los hitos históricos más importantes de esta ciudad, la cual recordemos que fue reconquistada por los Reyes Católicos en 1492, tras 8 siglos de ocupación musulmana.

 

 

La ruta continúa tras una parada para comer y degustar algunos platos típicos de la zona. Así, el grupo pudo pasear por el conocido barrio del Albaicín para llegar al famoso Mirador de San Nicolás y disfrutar de las magníficas vistas. Además de recorrer las calles y zonas más famosas plagadas de comercios típicos. Llega el momento de abandonar Granada y poner rumbo a Málaga.
 

Día 2. Innovación y Tecnología en Málaga

 

Una vez ya en Málaga, el viaje se torna a una experiencia empresarial única. El grupo de alumnos tiene la oportunidad de visitar el Parque Tecnológico de Andalucía, con más de 25 años de historia, cuenta con más de 300 hectáreas de extensión, 700 empresas activas, de las que el 80% son PYMES y mayoritariamente del sector TIC. El parque mantiene una estrecha relación con el Ayuntamiento y la Universidad de Málaga, creando una red de colaboración con un enfoque emprendedor e internacional.  Dentro del parque, el grupo tuvo la ocasión de visitar dos empresas líderes: Ericsson y DEKRA.

 

Ericsson

Con presencia en España desde 1922, Ericsson lleva casi un siglo ofreciendo soluciones tecnológicas en nuestro país. Actualmente, cuenta con más de 2.200 empleados y tres centros de I+D ubicados en Madrid, Málaga y Barcelona, lo que hace de España, un país de referencia para la compañía en Europa y en el resto del mundo.
La visita a sus instalaciones contó con la presencia de varios profesionales de distintas áreas de la empresa como marketing, ventas, desarrollo de negocio…Nos explicaron cómo trabajan siendo una compañía internacional que opera en distintos continentes y usos horarios y cómo ha sido su recorrido en estos 100 años de historia.  Queremos agradecer el recibimiento a sus oficinas  y sus valiosas presentaciones a  los profesionales María Ailen García, Laura Luque y Felipe Romera.

 

DEKRA

DEKRA  es una organización enfocada en servicios de inspección, ensayo, certificación, asesoría y formación para la gestión segura y sostenible de activos, procedimientos y personas.  Como uno de los principales proveedores mundiales de servicios especializados, DEKRA lleva trabajando por un mundo más seguro desde su fundación en 1925.

 

La visita a DEKRA fue única, ya que el grupo pudo visitar  dos laboratorios de pruebas de la compañía y conocer cómo realizan el proceso de testeo de los productos tecnológicos para que cumplan con las normas y los protocolos oficiales en materia de seguridad y sostenibilidad. Allí, el grupo fue recibido por Rubén Castellanos, del área de RRHH y por los técnicos José Manuel Márquez y Antonio Jurado.

 

Para los alumnos fueron visitas de mucha calidad, así lo expresa José Guillermo Cardona, alumno de Marketing; “Ericsson, me pareció muy interesante la línea de conducción que hubo en la visita, donde nos contaron desde la parte operativa hasta la parte de investigación de desarrollo y cómo también lo técnico se fusionaba con la parte comercial. Y en cuanto a Dekra, no conocía la compañía y me voy pues muy motivado con el tema del testeo, la seguridad y sostenibilidad”.

 

DES: Digital Enterprise Show

Este 2024, el Digital Enterprise Show ha concluido su octava edición en Málaga, atrayendo a 17.157 directivos de 41 países. Durante tres días, el evento ha explorado el impacto de la inteligencia artificial (IA) y otras soluciones digitales como blockchain, analítica de datos y ciberseguridad en el ámbito empresarial.

 

El grupo de alumnos tuvo la oportunidad de acudir al evento con pase VIP gracias a la colaboración entre EUDE y el DES. Allí disfrutaron de varias ponencias y pudieron conocer empresas y profesionales de distintos sectores, una gran ocasión para ampliar su networking y establecer nuevas relaciones e incluso oportunidades laborales.

 

 

Para Eduardo Enrique Dávila, alumno de Big Data fue un evento de gran interés, “en el DES, se destaca la importancia de entender diversas perspectivas, tanto de empresarios como de directivos y CIOs. Esto nos permite, a los alumnos y empresarios como yo, conocer las últimas novedades y desarrollos, así como las estrategias de otras empresas, especialmente en áreas críticas como la ciberseguridad y la ética en el manejo de datos. Este foro ofrece oportunidades para interactuar con líderes de la industria a nivel nacional e internacional, proporcionando una visión integral y actualizada del sector”.

 

Día 3. Cultura y Tradición en Córdoba

Dejamos Málaga para poner rumbo hacia la última ciudad del tour: Córdoba. Ciudad conocida por su famosa Mezquita, su gran puente romano y sus fantásticos patios. Córdoba reúne cultura, gastronomía y tradición y así lo pudo disfrutar el grupo de alumnos en un auténtico viaje por la historia. Cruzaron el puente romano para llegar al corazón de la ciudad y poder visitar la Mezquita. Se trata del monumento más importante de todo el Occidente islámico y uno de los más asombrosos del mundo. En su historia se resume la evolución completa del estilo omeya en España, además de los estilos góticorenacentista y barroco de la construcción cristiana.

 

Tras la visita a la Mezquita, el grupo pudo recorrer las calles de la ciudad y visitar algunos patios, además de degustar la gastronomía típica de la ciudad como el salmorejo o los flamenquines. Después llegó la hora de despedirse de este maravilloso paraje y poner rumbo a Madrid.

 

 

Ponemos punto y final a este Learning Trip con mucha satisfacción, tanto por parte de nuestros alumnos como de EUDE. Así nos cuenta su experiencia, Estela Liviere alumna de MBA, “La verdad es que hacer un viaje yendo por nuestra cuenta de repente es bueno, pero cuando lo haces con una guía de una Escuela de Negocios específicamente, pues ya vas más enfocado y la parte de poder convivir con nuestros compañeros, conocernos un poquito más. Y en mi caso, que somos varios de diferentes Masters y de diferentes países, nos abre el panorama de las culturas que tenemos todos y las formas diferentes de pensar…Entonces absolutamente diferente, venir por nuestra cuenta a venir en un grupo con la escuela, con todas esas herramientas que nos han proporcionado”.

 

EUDE Digital participa de nuevo como partner del Digital Enterprise Show (DES) 2023

Transformación Digital. Del 13 al 15 de junio, Málaga acogerá el evento digital y tecnológico más esperado: ‘DES 2023: Next is Now’.

 

Digital Enterprise Show es el evento anual en el que se logra la sinergia entre el conocimiento y la experiencia, donde surgen las nuevas formas de hacer negocios, implementar nuevas soluciones e ideas. La exposición global con más de 300 empresas tecnológicas líderes del mundo, el Congreso con los 450 mejores expertos digitales del mundo y 21,000 visitantes, que se reúnen cada año en Madrid para discutir cómo lo digital cambia el negocio, para adquirir los conocimientos, habilidades y soluciones cruciales para dar forma a El futuro de las industrias.

 

En EUDE sabemos la importancia y la gran oportunidad que supone asistir a eventos de tal relevancia. Por eso, gracias a un acuerdo de colaboración entre DES y EUDE DIGITAL, Institute of Business & Technology, todos los alumnos de La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School tendrán a su disposición un descuento especial para adquirir su entrada:

 

Descuento del 35% con el CÓDIGO: E423M

 

Durante las tres jornadas se podrá disfrutar de charlas inspiradoras, eventos orientados a las tecnologías, ponencias sobre roles como el liderazgo, marketing, recursos humanos, o la ciberseguridad. Más de 200 horas de conferencias y ponencias, distribuidas en distintos auditorios personalizados que funcionarán en paralelo.

 

Desde La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School os animamos a asistir a uno de los grandes eventos tecnológicos del año. Sin duda, una gran oportunidad que como futuros líderes del sector no podéis dejar escapar. La asistencia a este tipo de eventos, ferias y visitas a empresas son una oportunidad y complemento ideal para completar la formación académica impartida dentro de la escuela.

EUDE te invita al DES 2019, el evento mundial dedicado a la Transformación Digital

Un año más regresa a Madrid el mayor evento sobre Transformación Digital. Del 21 al 23 de mayo, la capital española volverá a acoger el evento digital y tecnológico más esperado: ‘ DES 2019: Digital Business World Congress’.

 

Por cuarto año consecutivo regresa al IFEMA de Madrid, el evento internacional líder sobre Transformación Digital que reúne a los comités de dirección de grandes empresas y PYMES de todo el mundo. Un encuentro idóneo, donde descubrir las tendencias, estrategias, y la tecnología más disruptiva, que está modificando sectores tan diferentes, como la banca, smart cities, logística, o el comercio.

 

Digital Enterprise Show (2019), presenta su cuarta edición llena de novedades y con la Industria 4.0 y la Inteligencia Artificial como focos principales. Del 21 al 23 de mayo más de 23.000 profesionales, y 450 expertos internacionales se darán cita en Madrid, para abordar los retos y las tendencias futuras que se presentan en el ámbito tecnológico.

 

En EUDE sabemos la importancia y la gran oportunidad que supone asistir a eventos de tal relevancia. Por eso, gracias a un acuerdo de colaboración entre DES y EUDE Business School nuestros alumnos tendrán a su disposición un descuento especial para adquirir su entrada:

Descuento del 35% con el CÓDIGO: EUDEdes19

 

Durante las tres jornadas se podrá disfrutar de charlas inspiradoras, eventos orientados a las tecnologías, ponencias sobre roles como el liderazgo, marketing, recursos humanos, o la ciberseguridad. Un total de 240 horas de conferencias y ponencias, distribuidas en quince auditorios personalizados que funcionarán en paralelo.

 

Sin duda alguna, el DES 2019 es un evento tecnológico que se celebra en Madrid, pero que tiene una escala mundial.  En las últimas ediciones se han recibido alrededor de 21.000 visitantes y se han generado un impacto económico de más de 35 millones de euros. Cifras que se pretenden triplicar en los próximos años, alcanzando más de 100 millones de euros de beneficio total.

 

Desde EUDE Business School os animamos a asistir a uno de los grandes eventos tecnológicos del año. Sin duda, una gran oportunidad que como futuros líderes del sector no podéis dejar escapar. La asistencia a este tipo de eventos, ferias y visitas a empresas son una oportunidad y complemento ideal para completar la formación académica impartida dentro de la escuela.

EUDE presente en el DES 2018, el ‘Davos’ de la economía digital

EUDE Business School estuvo presente en el evento ‘DES 2018: Digital Business World Congress’,  el mayor encuentro mundial sobre transformación digital. Del 22 al 24 de mayo se dieron cita grandes empresas y profesionales del sector digital en el IFEMA de Madrid. 

 

El Digital Enterprise Show es sin duda una cita ineludible para todos aquellos profesionales y líderes empresariales del sector digital. Un total de 20.974 visitantes de 51 países se han dado cita durante los tres días en los que se ha desarrollado la feria. Los asistentes han podido disfrutar de interesantes ponencias, descubrir las últimas novedades del sector y realizar una más que interesante sesión de networking.

 

Esta edición ha contado con un 17% más de visitantes que la anterior. El DES se ha convertido en un punto de referencia internacional en el que ver y hablar sobre términos y nuevas tecnologías como Inteligencia Artificial, Blockchain, IoT o Ciberseguridad y aprender cómo aplicarlas en los modelos de negocio de las distintas empresas.

 

El DES cuenta con una amplia lista de patrocinadores y partners que hacen que el evento cobre una importancia y enorme notoriedad en el sector. Empresas como KMPG, Accenture, IBM, Deloitte, Altran o Xerox han contado con importantes espacios dentro de la feria en la que mostrar sus últimas novedades y ser lugar de encuentro.

 

El nivel de los asistentes a esta feria es muy notable, se trata de grandes profesionales del sector, de hecho, el 68% de los visitantes ocupan cargos directivos.  En cuanto a la asistencia por países, los más destacados han sido Portugal, Reino Unido, Alemania, Estados Unidos y Francia. La próxima edición tendrá lugar de nuevo en Madrid del 21 al 23 de mayo de 2019. 

 

Por nuestra parte, los alumnos de EUDE Business School estuvieron presentes en el evento y pudieron disfrutar de interesantes ponencias y conocer de cerca las novedades del sector digital. Además, allí encontramos tanto a alumnos como antiguos alumnos representando a empresas como CDN Transparent o NETMEDIA con los que pudimos hablar e intercambiar nuestras impresiones sobre esta importante feria.

 

Además, tuvimos el placer de entrevistar a Javier Gil, Ejecutivo de desarrollo de negocio en Cooltabs y colaborador de la escuela, quien nos explico su proyecto y la importancia de estar en un evento de este calibre “el DES es un evento muy importante a nivel de transformación digital y nosotros creemos que estar aquí es importante para apoyar  el sector y creemos que podemos aportar una capa de valor a las empresas”.

 

También tuvimos la ocasión de hablar con Ramón Martil Santos, Head of SSMM Private de T-Systems el cual resaltó la oportunidad que supone para los profesionales del futuro asistir a este tipo de eventos, ver qué temas y que propuestas se están llevando a cabo y aprovechar la sesión para realizar un provechoso networking.