Esta semana, para la serie Opiniones Universidad EUDE México, Marilyn Aguilar Cubero cuenta su experiencia como alumna del máster en Marketing Digital.
Marilyn Aguilar Cubero siempre quiso estudiar en el extranjero, sobre todo para vivir una nueva experiencia. Sin embargo, nunca pudo hacerlo, principalmente por temas laborales y por las implicaciones que conlleva una decisión de este calibre, hasta que no conoció la Universidad EUDE México y las posibilidades que esta brinda.
“Cursar estudios de maestría con una doble titulación, bajo la modalidad virtual y remota, de manera accesible, y recibir formación con profesionales tanto de México como de España, cautivó mi atención. Fue así como a finales de 2021 inicié con el proceso de inscripción para ingresar a la Universidad”.
Desde hace 10 años, esta profesional costarricense se dedica a las relaciones públicas y a la comunicación institucional. Con el tiempo, ha observado la transformación de este sector y de una profesión que define como integral, multidisciplinaria y en constante cambio. Consciente de la importancia del aprendizaje continuo para hacer frente a los retos actuales, ha escogido cursar el máster en Marketing Digital de la Universidad EUDE México.
“La variedad de los contenidos y el enfoque interdisciplinario, más la vinculación con temáticas actualizadas y relacionadas con la demanda del mercado actual, son dos características importantes a destacar de este máster. Además, la posibilidad de llevar cursos complementarios relacionados con el fortalecimiento de habilidades gerenciales y el curso de idiomas aportan un valor significativo en la formación de los profesionales que se integran a EUDE”.
Marilyn Aguilar Cubero define su paso por la Universidad EUDE como una experiencia retadora, versátil y enriquecedora. Para la alumna, una de las grandes fortalezas del máster en Marketing Digital y de la Universidad EUDE es la oferta de programas en modalidad virtual, que permiten compaginar formación y trabajo con horarios flexibles. Esto es posible gracias a un campus virtual sencillo y práctico, que ofrece una gran variedad de contenidos complementarios para la formación de los alumnos. Esta profesional destaca también la oportunidad de generar networking con profesionales y académicos de diferentes países, que comparten constantemente experiencias y conocimientos.
La doble titulación ofrecida por Universidad EUDE México también fue un aspecto sumamente importante para su elección, puesto que representa un factor competitivo que mejoraría sus posibilidades, sobre todo en caso de optar por alguna oferta laboral en Latinoamérica o en Europa.
“Esta experiencia podría ampliar el rango de posibilidades que me pueden ofrecer nuevos mercados laborales, en caso de ser necesario replantear mis horizontes profesionales. Actualmente, trabajo para una instancia gubernamental en Costa Rica, en la que puedo aportar los conocimientos y aprendizajes obtenidos como parte de la formación cursada en la EUDE”.
Por todo ello, la alumna recomienda a la Universidad EUDE México a los estudiantes que quieran empezar una nueva etapa formativa. Asimismo, les aconseja disfrutar del proceso académico sin olvidar el compromiso que conlleva la modalidad virtual.
“Se requiere de mucha dedicación, esfuerzo y organización por parte del estudiante para alcanzar el objetivo propuesto”.
Hoy 17 de abril un grupo de alumnos costarricenses de la Escuela Europea de Dirección y Empresa, EUDE, ha tenido el privilegio de visitar en persona la Embajada de Costa Rica en España.
Dentro del calendario de actividades que se organizan desde el Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, este lunes 17 de abril, un grupo de alumnos costarricenses han sido recibidos en la Embajada de Costa Rica por D.ª Guissella Sánchez, Ministra Consejera.
Durante la visita, nuestros alumnos pudieron compartir junto a la Ministra Embajadora de Costa Rica ante el Reino de España un coloquio muy cercano. En donde han podido hablar sobre su llegada a España, los estudios que están realizando en EUDE, las oportunidades que brinda una ciudad como Madrid y la importancia de potenciar el talento costarricense, tanto a nivel nacional como internacional.
Cada uno de nuestros alumnos, tuvo la oportunidad de hablar sobre sus propias experiencias personales, y de conocer diferentes puntos de vista como estudiantes costarricenses en España. Además, durante la visita, hemos podido contar con la presencia de D. Alexis Coto Varela, Cónsul general de la Embajada de Costa Rica, quién ha agradecido la visita de los alumnos y la labor de EUDE como escuela de negocios que acoge al talento de su país para brindarles mejores oportunidades y desarrollo personal y profesional.
Cabe destacar, que en estos dos últimos años, en nuestra institución hemos visto cómo ha aumentado considerablemente el número de alumnos costarricenses que depositan su confianza en EUDE. Siendo más de 450 los ticos que se matricularon en nuestros programas, tanto presenciales como online, durante el 2021. Todo esto, se debe gracias a la labor que como centro educativo hacemos para fomentar el acceso a una educación de calidad.
Además, en la actualidad EUDE Business School gracias a su estrecha relación de colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, mantiene una convocatoria de becas especial dirigida a los costarricenses.
Accede aquí para obtener toda la información y poder aplicar en nuestro Programa de Becas.
Para la serie Opiniones de EUDE, esta semana conversamos con Ana Jensy Berrocal, una profesional costarricense que ha decidido dar un vuelco a su vida para formarse y vivir una experiencia internacional.
Ana Jensy Berrocal tiene una convicción: nunca es tarde para aprender. Por eso, esta profesional de Costa Rica decidió coger un vuelo y mudarse a Madrid con su hija para volver a sentarse en los bancos de la escuela. Para su formación escogió EUDE Business School, donde está a punto de acabar el máster en Dirección y Gestión de Recursos Humanos.
Berrocal es psicóloga y decidió dar un vuelco a su vida y cambiar de carrera, hacia un enfoque más corporativo.
“El máster me ha ayudado muchísimo a complementar. Tengo 23 años de experiencia laboral pero siempre como colaboradora. Ahora me interesa mucho la otra parte. Puedo verlo desde otra perspectiva, comprender mucho las decisiones de mis autoridades, conocer los reglamentos, los derechos”.
La profesional costarricense escogió EUDE porque fue la escuela que le abrió las puertas y le dio la posibilidad de cursar este máster de forma presencial, y cuyo programa coincidía con la formación que ella estaba buscando. Gracias a este curso, pudo hacer sus prácticas en la Embajada de Costa Rica.
Además del crecimiento profesional que le está otorgando, resalta también la importancia de esta experiencia en lo personal. Vivir en Madrid es uno de los aspectos que más le ha gustado de esta aventura, por ser una ciudad tan segura e internacional, por su clima, que nunca había experimentado antes y, por supuesto, por su comida.
“No solo aprendes las materias, sino también a relacionarte, a entender como piensan las otras personas, a conocer una cultura completamente diferente, a probar su alimentación”.
Dentro de unas semanas, en abril, Ana Jensy Berrocal recibirá su título que pondrá fin a esta etapa de su vida. Por ello, quiso mandar un mensaje a sus compañeros de graduación.
“Crean en sí mismos. Al principio es muy difícil, pero se puede. No paren de soñar y sueñen muy alto siempre”.
Berrocal recomienda EUDE por su buen nivel académico y por ser una escuela familiar y muy acogedora. Su programa se ha acabado y pronto volverá a Costa Rica. Si pudiera volver atrás, repetiría la aventura y, de hecho, está en sus planes.
“Ahora tengo que irme, pero sí quiero volver. Nunca es tarde para aprender”.
EUDE Business School y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica han firmado un nuevo convenio de colaboración para desarrollar actividades de intercambio académico y difundir el aprendizaje a través de un plan de becas.
EUDE Business School y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica han firmado un acuerdo para colaborar en actividades formativas e intercambios académicos. En el marco de esta alianza han anunciado una convocatoria de becas con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de calidad a costes reducidos a los estudiantes y profesionales costarricenses.
Concretamente, según indica Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales, “EUDE Business School ofrece un total de 150 becas: de estas, 60 serán del 85% para másteres online (título propio), 45 becas del 65% para másteres presenciales (título propio) y 45 becas del 70% para másteres (título oficial)”. Los beneficiados tendrán la oportunidad de elegir entre la amplia oferta académica de EUDE y escoger la modalidad que prefieran según sus exigencias.
Los programas presenciales dan la oportunidad de participar en una experiencia formativa internacional, que permite enriquecer el networking, vivir en una de las capitales europeas más importantes y conocer de cerca el sistema laboral español.
La modalidad online, en cambio, garantiza la máxima flexibilidad a sus alumnos, que podrán compatibilizar sus estudios con sus compromisos personales y profesionales, gracias a un campus virtual reconocido como uno de los mejores de Europa.
La convocatoria, que inició el pasado 20 de febrero, estará abierta hasta el próximo 24 de abril. Los interesados en aplicar a estas becas deben hacerlo a través del enlace: https://landings.eude.es/landing-ministerio-exteriores-costarica/
Un asesor académico se pondrá en contacto con el candidato para informarle de todos los detalles del programa y guiarle en el proceso de matriculación.
Este programa representa una oportunidad única para estudiar en una de las mejores escuelas de formación que cuenta ya con 25 años de historia y que ha formado a más de 110 mil alumnos. Estamos orgullosos de colaborar con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de Costa Rica, que sigue depositando su confianza en EUDE Business School para la formación de los profesionales del país.
Centenares de estudiantes costarricenses han confiado en la calidad de los programas de EUDE para perfeccionar su formación en los dos últimos años. En 2021 y en 2022 alrededor de 600 alumnos se matricularon en las maestrías ofrecidas por la Escuela de Negocios, principalmente en programas en modalidad online.
El pasado 11 de mayo un grupo de alumnos costarricenses de EUDE tuvo el privilegio de visitar en persona la Embajada de Costa Rica en España.
Dentro del calendario de actividades que se organizan desde el Departamento de Atención al Alumno de EUDE Business School, esta semana hemos tenido una oportunidad muy especial, ya que un grupo de alumnos costarricenses de las convocatorias octubre 2021-2022 y marzo 2022-2023, fueron recibidos en la Embajada de Costa Rica por la Excma. Sra. Dña. Ana Helena Chacón Echeverría, Embajadora de Costa Rica ante el Reino de España.
Durante la visita, nuestros alumnos pudieron compartir junto a la Embajadora de Costa Rica ante el Reino de España un coloquio muy especial y cercano. En donde se habló sobre el papel que ejerce Costa Rica a nivel mundial, la experiencia y privilegio de estudiar en una escuela de negocios como EUDE, y la importancia de potenciar el talento costarricense, tanto a nivel nacional como internacional.
“Costa Rica exporta al mundo más de 4.300 productos. Es una país con un gran potencial y nuestra misión es proyectarlo al mundo. Para nosotros no es difícil exportar aquí, ya que mantenemos muchos acuerdos comerciales con Europa.”
Cada uno de nuestros alumnos, tuvo la oportunidad de hablar sobre sus propias experiencias personales, y de conocer diferentes puntos de vista como estudiantes costarricenses en España. “Estudiar fuera del país de origen, es una de las grandes vivencias que la vida te puede aportar. Les aconsejo que se dejen llevar, aprovechen al máximo la cultura española, y la riqueza de la gente, ya que están conociendo a personas que jamás pensarían que conocerían”, comentaba la Embajadora.
Cabe destacar, que en estos dos últimos años, en nuestra institución hemos visto cómo ha aumentado considerablemente el número de alumnos costarricenses que depositan su confianza en EUDE. Siendo más de 450 los ticos que se matricularon en nuestros programas, tanto presenciales como online, durante el 2021. Todo esto, se debe gracias a la labor que como centro educativo hacemos para fomentar el acceso a una educación de calidad.
Además, en la actualidad EUDE Business School gracias a su estrecha relación de colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto, mantiene una convocatoria de becas especial dirigida a los costarricenses.
Accede aquí para obtener toda la información y poder aplicar en nuestro Programa de Becas.
Por último, desde EUDE queremos dar nuestro mayor agradecimiento a la Embajada de Costa Rica, y en especial a la Excma. Sra. Dña. Ana Helena Chacón Echeverría, por compartir con nuestros alumnos una jornada inolvidable, y por mantener con nuestra institución una estrecha relación de colaboración. Esperamos poder seguir contando con su apoyo en actividades futuras.
El pasado 29 de marzo EUDE estuvo presente en el conversatorio: “La participación de las juventudes en la digitalización para una recuperación verde y sostenible“, que contó con la participación del Excmo. Sr. D. Carlos Alvarado, Presidente de la República de Costa Rica.
Con el título de “La participación de las juventudes en la digitalización para una recuperación verde y sostenible”, la Embajada de Costa Rica en España, la Casa de América y el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ) han organizado este 29 de marzo en la Casa de América un conversatorio, que contó con la participación del Excmo. Sr. D. Carlos Alvarado, Presidente de la República de Costa Rica y de Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, y fue moderado por Max Trejo, secretario general del Organismo Internacional de la Juventud (OIJ).
Esta actividad, se ha enmarcado en el propósito de discutir cómo los jóvenes pueden aportar, desde su rol transformador, a la recuperación de la región mediante la digitalización y la apropiación de recursos tecnológicos, en un contexto de la búsqueda del desarrollo sostenible. EUDE Business School ha sido invitado al evento en el que en palabras de la embajadora de Costa Rica en España, Ana Helena Chacón, “es importante entender los retos que hoy tenemos para involucrar a la juventud y que los nuevos nativos digitales tengan el poder de innovar para un cambio sin precedentes”.
Max Trejo, secretario general del Organismo Internacional de la Juventud, comentó por su parte la necesidad de que los “jóvenes sean posicionados en el lado de la solución y no del problema”. El OIJ apuesta, en palabras de Trejo “como organismo internacional público por conformar un plan 3.0 que ponga 3 puntos: punto de encuentro de la agenda pública con la agenda de la sociedad civil y que ponga en el centro a las personas jóvenes; punto digital que se ha visto acelerado por la pandemia y punto en el que se ven muy reflejados los jóvenes por la brecha social que es el desempleo y acrecentada últimamente”.
Sin lugar a dudas, para que la juventud se posicione del lado de la solución y busque alternativas, se necesita un compromiso por parte de todos, y especialmente, de las instituciones educativas quienes deben formar y concienciar a estas generaciones. El Excmo. Sr. D. Carlos Alvarado, Presidente de la República de Costa Rica, dejó muy claro su punto de vista durante su intervención “¿Queremos recuperar el mundo antes de la pandemia?, ya antes del 2020 el planeta Tierra iba por mal camino, por eso hago un llamamiento a todos los ciudadanos, pero sobre todo a los jóvenes, ya que son ellos quienes deben llamar a la acción a los gobiernos. Ellos son el futuro y por eso deben involucrarse.”
Ante este nuevo entorno, donde cada vez se demanda más una formación en el ámbito digital, desde EUDE Business School hemos sido pioneros en apostar y desarrollar programas orientados a las tendencias digitales. Este compromiso queda reflejado en la estrecha relación de colaboración que, desde hace tiempo, tenemos con el Organismo Internacional de Juventud para Iberoamérica (OIJ). Y con el que hemos puesto en marcha las Becas Talento Digital, beneficios exclusivos para todos aquellos que quieran impulsar su carrera profesional en áreas tan demandadas como Ciberseguridad, Marketing Digital, Ecommerce o Community Manager.