EUDE lanza 500 becas para jóvenes paraguayos junto a la Ministra de la Juventud

Este convenio incluye 500 becas para estudiar un máster internacional en EUDE Business School en áreas como MBA, Marketing o RR.HH., entre otras.

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, ha sido el representante de la escuela de negocios en Asunción, donde se reunió con Salma Agüero, Ministra de la Juventud de Paraguay.

En el marco de su visita institucional a Paraguay, Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE Business School, visitó Asunción en un evento de reconocimiento académico e institucional. Allí, la ministra de la Juventud del país, Salma Agüero, anunció el lanzamiento del Programa de Becas EUDE 2025 en Paraguay, una iniciativa conjunta que ofrecerá 500 becas para jóvenes paraguayos, con descuentos de hasta el 90% para acceder a másteres en modalidad online. El OIJ (Organismo Internacional de la Juventud para Iberoamérica) ha sido también partícipe de este esfuerzo conjunto en pos de la internacionalización de la educación paraguaya.

 

El anuncio se realizó ayer, miércoles 9 de abril durante la ceremonia de entrega de certificados del Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico, también organizado por ambas instituciones. Este nuevo plan de becas refuerza el compromiso común entre EUDE Business School y el Gobierno de Paraguay por facilitar el acceso a formación de posgrado de calidad para los jóvenes del país, especialmente en áreas clave para el desarrollo profesional y económico del futuro.

 

Los jóvenes paraguayos interesados podrán aplicar a las becas a través de la landing oficial.

 

Representación institucional

 

El evento contó también con la presencia de Federico Mora, Viceministro de la Juventud y Presidente del CONES (Consejo Nacional de Educación Superior); y del segundo secretario de la embajada de España en Paraguay, Rodrigo Campos.

 

Así, se consolida una representación institucional de alto nivel que reafirma el compromiso del gobierno paraguayo con el fortalecimiento de la educación superior y el impulso del talento joven a través de alianzas estratégicas con instituciones internacionales como EUDE Business School.

 

 

“Algo histórico para la juventud paraguaya”

 

Salma Agüero, Ministra de la Juventud de Paraguay, ha descrito este convenio como “algo histó­rico para la juventud para­guaya”. Además, apuntó que no se trata de una colaboración puntual, sino de un punto de partida para un plan mayor a futuro: “la idea es conseguir aún más cooperación”.

 

De esta forma, la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) ha conseguido posicionarse con un aliado estratégico en la formación superior de los profesionales paraguayos. Nuestra escuela da un paso más en la internacionalización de su compromiso educativo, impulsando iniciativas que no solo ofrecen acceso a formación de calidad, sino que también fortalecen el ecosistema de talento joven en Iberoamérica.

 

“Una beca no es simplemente un apoyo económico. Es una apuesta por el talento, una vía para que jóvenes brillantes puedan acceder a una educación que marque un antes y un después en sus trayectorias. Desde EUDE, queremos que ningún joven paraguayo con motivación y potencial se quede sin oportunidades por falta de recursos.”

 

Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales de EUDE

 

En palabras de Álvaro Dantart, las relaciones de EUDE Business School con las instituciones públicas paraguayas son cada día más fuertes. Tanto es así, que estas 500 becas representan para EUDE Business School el paquete de becas más numeroso que hayamos puesto a disposición de un país “gracias a la ilusión y determinación de la Ministra Salma Agüero por democratizar el acceso a una educación de calidad y acercar las oportunidades a los jóvenes”.

 

Formación con impacto

 

El Programa de Becas EUDE 2025 permitirá a jóvenes paraguayos cursar un máster en campos como Dirección y Administración de Empresas (MBA), Recursos Humanos, Marketing Digital, Comercio Internacional, Finanzas y Dirección Financiera, Sostenibilidad y Medio Ambiente.

 

Estos programas están diseñados para ofrecer formación especializada, actualizada y flexible, con una orientación práctica y visión internacional. Todos los másteres se imparten en modalidad 100 % online, con una titulación europea y acompañamiento académico personalizado desde el inicio hasta la finalización.

 

Acciones con voluntad política y misión educativa

 

Durante su intervención, Dantart destacó que esta convocatoria se enmarca en una visión más amplia de cooperación internacional en el ámbito educativo. “Esta alianza con la Secretaría Nacional de la Juventud es un ejemplo de cómo, cuando se alinean la voluntad política y la misión educativa, se logran resultados reales y transformadores. Queremos seguir sumando esfuerzos con las instituciones paraguayas para empoderar a una juventud que está preparada para liderar el cambio.”

 

El proceso de postulación para las becas estará disponible en breve a través de la landing oficial, y se orientará principalmente a jóvenes con perfil académico o profesional que busquen mejorar su empleabilidad, acceder a puestos de mayor responsabilidad o lanzar proyectos propios desde una base de formación sólida.

 

Con este nuevo plan de becas, EUDE Business School refuerza su posición como una de las escuelas de negocios europeas más comprometidas con el talento joven latinoamericano y el desarrollo sostenible a través de la educación.

EUDE recibe al embajador de Panamá en España en un encuentro con su comunidad estudiantil

Héctor Infante, embajador de la República de Panamá en España, ha visitado esta mañana el campus de EUDE Business School en Madrid para dialogar con alumnos panameños de diferentes universidades y escuelas de negocios.

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) mantiene actualmente un convenio de 230 becas con el gobierno panameño para dotar de programas de capacitación y formación a jóvenes del país.

 

Esta mañana, el embajador de la República de Panamá en España, Héctor Infante, ha visitado el campus de EUDE Business School en Madrid. El encuentro tenía como objetivo crear un espacio de diálogo con casi 30 estudiantes panameños que actualmente cursan programas académicos en diferentes instituciones educativas de la capital española. De esta forma, los alumnos han podido intercambiar opiniones y propuestas con el embajador.

 

El acto, organizado por EUDE Business School, está enmarcado en el convenio que la institución mantiene con el Gobierno de Panamá. Gracias a dicho acuerdo, 230 becas han sido otorgadas para impulsar la capacitación y formación de jóvenes panameños en programas internacionales de posgrado, tanto en formación online como presencial.

 

La educación como motor de cambio

 

Durante su intervención, el embajador Infante apeló a la participación institucional de los estudiantes: Quisiéramos pedirles que se comuniquen con la embajada. Así, subrayaba la importancia de mantener un vínculo con las instituciones diplomáticas para acceder a nuevas oportunidades y fortalecer la red de colaboración. Sumado a esto, defendió con firmeza la educación como “el pilar más importante del país” y destacó el papel estratégico de España en este aspecto.

 

El encuentro contó también con la presencia de otros representantes institucionales, como Carmen Vergara, directora ejecutiva de PROPANAMA (Ministerio de Relaciones Exteriores) o Diego Alemán, agregado cultural de la embajada. Este último realizó un llamamiento a músicos, artistas y escritores panameños residentes en España a acercarse a la embajada y participar en las numerosas iniciativas culturales en marcha. También anunció el impulso de proyectos de digitalización y cultura, así como el lanzamiento de un chat grupal para mantener conectados a los estudiantes panameños en España.

 

Entre los asistentes, Ana Evia, alumna de MBA en Madrid, expresó su deseo de “empaparse más de conocimientos y formación en España para volver a Panamá preparada con una visión europea”. Otros comentarios de los estudiantes pasaban por la propuesta de crear un foro para estudiantes panameños orientado al acceso al primer empleo o prácticas profesionales.

 

El evento fue, además, transmitido en formato livestream, lo que permitió la participación de otros estudiantes panameños en distintas ubicaciones, tanto en España como en su país natal.

 

EUDE, comprometida con la formación en Panamá

 

En representación de EUDE, Álvaro Dantart, director de Relaciones Internacionales, ha destacado la relevancia de estos encuentros para reforzar la colaboración institucional entre Panamá y EUDE. “Ver a casi 30 estudiantes panameños reunidos hoy aquí es el reflejo del compromiso compartido entre EUDE y el Gobierno de Panamá por impulsar el talento joven y prepararlo para los desafíos globales.”

 

Así, se consolida el papel de EUDE Business School para fomentar un entorno académico cada vez más conectado con los retos globales en materia de educación, sostenibilidad y desarrollo profesional.

 

Puedes descargar la nota de prensa aquí.

 

 

 

EUDE firma un convenio de becas con el Parlamento Centroamericano

EUDE Business School firma junto al Parlamento Centroamericano un marco de cooperación interinstitucional para implementar programas y/o proyectos académicos y profesionales.

Como parte de este compromiso, EUDE Business School destinará 300 becas con un 85% de descuento para programas de máster online, brindando acceso a formación de calidad a profesionales de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

 

EUDE Business School sigue consolidando su presencia en Centroamérica mediante la firma de un importante convenio de cooperación interinstitucional con el Parlamento Centroamericano (PARLACEN). El acuerdo, firmado ayer 25 de febrero, tiene como objetivo establecer un marco de colaboración para implementar programas y proyectos académicos y profesionales en la región.

 

Mediante la firma de este convenio, se establece un marco de cooperación interinstitucional para implementar programas y/o proyectos en áreas de vinculación con la sociedad, investigación, intercambio de publicaciones e información, asesoría y capacitación, entre otras actividades de interés mutuo. Asimismo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa destinará 300 becas del 85% para programas de máster online a profesionales centroamericanos. Aplica a ciudadanos de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.

 

La confianza como base de la representación institucional

 

En representación de EUDE Business School, Juan Díaz del Río, director académico; y Álvaro Dantart, Director de Relaciones Internacionales, firmaron el convenio junto a las autoridades del PARLACEN. Durante la sesión plenaria del Parlamento y delante de todos los diputados, se expusieron los detalles de esta alianza, que refuerza la estrategia de EUDE de trabajar junto a las principales instituciones gubernamentales para fomentar la formación de los ciudadanos centroamericanos como pilar fundamental del crecimiento económico y social.

 

El evento contó con la participación de destacadas figuras del Parlamento Centroamericano, entre ellas Carlos Hernández Castillo, presidente del organismo y pieza clave en las conversaciones que hicieron posible este acuerdo. También estuvieron presentes Edgar Antonio de León Torres, Vicepresidente del PARLACEN por el Estado de Guatemala, y Alejandro Bravo Serrano, Secretario de Asuntos Parlamentarios.

 

Miguel Hermida, director general de EUDE Business School:

 

“Esta alianza con el Parlamento Centroamericano nos permite reforzar nuestro compromiso con la educación en la región. Creemos firmemente que la formación es la clave para el desarrollo económico y social, y este convenio representa un paso significativo en nuestra misión de ofrecer oportunidades de aprendizaje a más personas en Centroamérica. Gracias a la confianza del PARLACEN en nuestra institución, podremos impactar positivamente en la vida de cientos de estudiantes y profesionales que buscan potenciar su futuro a través de una formación de calidad.”

 

Un compromiso con la educación y el desarrollo en Centroamérica

 

El Parlamento Centroamericano, constituido el 28 de octubre de 1991 y con sede en Ciudad de Guatemala, es un organismo regional cuyo principal objetivo es promover la integración y el desarrollo sostenible de los países de Centroamérica y República Dominicana.

 

Con esta nueva alianza, EUDE Business School reafirma su posición como una institución académica de referencia en Latinoamérica, comprometida con la formación y el progreso de la región. En los próximos meses, se lanzará esta convocatoria de becas en Centroamérica para potenciar el acceso a programas de educación superior de alta calidad.

EUDE firma un convenio de formación con el Consejo Nacional de la Juventud de Guatemala

Mi’nawee’ López, directora del Consejo Nacional de la Juventud de Guatemala, firmó, a cierre de 2024, un convenio para la formación de jóvenes  guatemaltecos con EUDE Business School.

 

El pasado 13 de diciembre, EUDE Business Schoool firmó un convenio de formación para jóvenes con el Consejo Nacional de la Juventud de Guatemala. Este acuerdo recoge un pacto formativo para el Programa de Agilidad y Liderazgo Estratégico en EUDE para los jóvenes guatemaltecos. De esta forma, la juventud de Guatemala tendrá posibilidad de optar a una educación superior de calidad accesible y con visión europea.  Esta acción se alinea con nuestro compromiso en ofrecer un valor internacional a la formación de nuestros alumnos.

 

Miguel Hermida, director general de EUDE Business School, y Mi’nawee’ López, Directora del Consejo Nacional de la Juventud de Guatemala, fueron los representantes institucionales que firmaron este convenio. Además, a este pacto se sumó Max Trejo, secretario general del OIJ.

 

 

Conferencia Iberoamericana de Ministros, Ministras y representantes de Juventud

 

La firma del acuerdo coincidió con la Conferencia Iberoamericana de Ministros, Ministras y representantes de juventud. Dicho evento aunó a las principales figuras e instituciones en materia de juventud de la región, generando un ambiente óptimo para la sinergia y creación de nuevos proyectos y colaboraciones entre nuestra escuela de negocios y las instituciones iberoamericanas. Dicho evento se organizó en colaboración con el OIJ (Organismo Internacional por la Juventud).

 

Gracias a nuestra colaboración con este organismo, en EUDE hemos formado a miles de profesionales en la región, convirtiéndonos así en un agente fundamental para la educación de Iberoamérica. Nuestro compromiso con la juventud nos ha llevado a implantar numerosos programas de becas en la mayoría de países latinoamericanos. De esta forma, hemos podido ofrecer una formación superior de calidad accesible y ser un motor de cambio y progreso en la región.

 

EUDE estrecha lazos con Guatemala

 

La relación de la Escuela Europea de Dirección y Empresa con Guatemala es cada día más cercana. Además de este convenio institucional con el Consejo Nacional de la Juventud guatemalteco, nuestra escuela mantiene sólidas alianzas con otras entidades del país centroamericano. Cabe destacar, entre otras, el pacto formativo y transformador que tenemos con AGEXPORT, entidad privada que fomenta las exportaciones como vía de crecimiento económico. Además, otro de nuestros grandes aliados en la región es el Banco Industrial, organización financiera con presencia en toda Centroamérica y con niveles de crecimiento exponenciales.

De Tegucigalpa a Europa: la escuela de negocios española que dio un giro de 180º a la vida de este hondureño

Kevin Palacios forma parte, ahora como voluntario y antes como beneficiario, de la Fundación ACOES. Gracias al convenio que esta institución mantiene con la escuela de negocios EUDE Business School, Kevin ha podido estudiar un Máster en MBA en Madrid (España).

 

Entre las bulliciosas calles de Madrid, Kevin Palacios, trajeado de color añil de pies a cabeza, sale de su oficina. El joven hondureño trabaja en el departamento de Recursos Humanos de una empresa inmobiliaria líder. Es la hora de comer. Algo hambriento, revisa el móvil por si ha recibido una notificación del Campus Virtual de la escuela de negocios en donde cursa un Máster en Administración y Dirección de Empresas (MBA).

 

EUDE Business School impulsa la carrera profesional de más de 16.000 alumnos al año, repartidos por todo el mundo. Latinoamérica, y en especial Honduras, tienen un protagonismo indiscutible en esta escuela de negocios. Además de su valor formativo, la Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) tiene numerosos acuerdos con universidades e instituciones latinoamericanas. Y ahí es donde entra en juego ACOES, y Kevin.

 

“Muchos jóvenes y niños quieren estudiar, pero sus padres no les pueden brindar los recursos para hacerlo”, asiente Kevin. Él, durante casi 10 años, participó, primero como beneficiario y luego como voluntario, en la Fundación ACOES. El capitalino, es un joven de loe que en ACOES se llaman CCJ, jóvenes de la capital que asisten Centro de Capacitación Juvenil (CCJ) que tiene ACOES, para formarse y ayudar.

 

Trabajo y estudios: el esfuerzo es el camino del éxito

 

Ahora, tras un par de años en España, vive en Madrid. Los viernes y sábados cuelga el uniforme de trabajo para asistir a sus clases del Máster MBA en EUDE Business School, que compagina con su puesto de coordinador de Recursos Humanos en una empresa inmobiliaria. “Estoy cursando un MBA, y siempre me han apasionado los números y el mundo de las inversiones. Además, este máster me está dando las herramientas para enfocar mi carrera no solo en el éxito empresarial, sino también en la responsabilidad social corporativa, algo que siempre me ha interesado por mi vínculo con ACOES,” confiesa.

 

Kevin vive en un piso de Madrid con un compañero hondureño, y todos los días tarda cerca de 50 minutos en llegar a su trabajo, en el corazón financiero de la capital. “Al final, Madrid es una ciudad que te acoge. Para los que venimos de fuera, es increíble sentirnos en casa aquí. Yo venía de trabajar en Barcelona, pero Madrid tiene algo especial, es como estar rodeado de gente de todo el mundo,” comenta Kevin con una sonrisa.

 

ACOES: una red de apoyo en Honduras

 

Sin embargo, su camino hacia esta oportunidad comenzó mucho antes, a miles de kilómetros de distancia, en Tegucigalpa, Honduras. Kevin descubrió la Fundación ACOES en el año 2000, cuando conoció al Padre Patricio, un sacerdote comprometido con ayudar a los jóvenes y niños de las zonas más desfavorecidas de la ciudad. “Me llamó la atención cuando me dijo que no necesitaba dinero para ayudar”, recuerda Kevin. Desde ese momento, no solo fue beneficiario de la fundación, sino que también se unió como voluntario, ayudando a otros niños a tener acceso a útiles escolares y a una oportunidad de educación.

 

ACOES no es solo una organización de apoyo, es un motor de cambio en Honduras, atendiendo a más de 11,000 beneficiarios en 11 de los 18 departamentos del país. “Cuando veo a niños a los que hemos ayudado terminar la universidad y luego ayudar a sus propias familias, siento que todo vale la pena.”

 

EUDE, pieza clave en este motor de cambio

Gracias al convenio entre ACOES y EUDE Business School, Kevin pudo dar un paso más en su formación. “El año pasado gestionamos un convenio para que dos estudiantes hondureños pudieran acceder a un máster cada año: uno de forma presencial y otro online. Yo fui uno de los beneficiarios, y ahora tengo la oportunidad de estudiar en Madrid gracias a esta alianza”, explica Kevin con orgullo.

 

El impacto de EUDE en la vida de Kevin ha sido significativo. Al combinar su formación académica de primer nivel con su experiencia profesional en el sector inmobiliario, Kevin ha podido construir una sólida carrera en Europa. Hoy, mientras compagina sus estudios con su trabajo en el centro financiero de Madrid, Kevin se prepara para dar el siguiente gran paso en su carrera. “Me gusta mucho el mundo de la inversión. Quiero empezar una start up o algo. Y luego, pues ya donde me lleva el destino, pero que la idea sea siempre crecer.”

 

“La educación es el camino para salir de la pobreza”

 

La historia de Kevin Palacios es un testimonio de cómo las alianzas entre organizaciones y la inversión en educación pueden transformar vidas. “Al final, está claro que la educación es el camino para salir de la pobreza”, dice Kevin, convencido del poder transformador de iniciativas como la que le ha permitido estar en Madrid.

 

A través de su experiencia, EUDE Business School y ACOES demuestran que, al proporcionar oportunidades a jóvenes talentosos y comprometidos, es posible superar las barreras socioeconómicas y fomentar un cambio positivo a nivel global.

 

Kevin ahora mira al futuro con la certeza de que el esfuerzo y las oportunidades que ha recibido le permitirán no solo mejorar su vida profesional, sino también contribuir de forma positiva a su país y a otros jóvenes que, como él, esperan una oportunidad para cambiar su destino.

EUDE firma un convenio de becas con el Ministerio de la Juventud de Paraguay

La Escuela Europea de Dirección y Empresa (EUDE) firmó a cierre de 2024 un convenio de becas parciales con la Ministra de la Juventud de Paraguay, Salma Agüero.

 

El pasado 13 de diciembre, alineados con nuestro compromiso en ofrecer un valor internacional a la formación de nuestros alumnos, EUDE Business Schoool firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de la Juventud de Paraguay. Este acuerdo recoge un pacto de promoción de becas parciales de máster en EUDE Business School para los jóvenes paraguayos. De esta forma, la juventud de Paraguay tendrá posibilidad de optar a una educación superior de calidad accesible y con visión europea.

 

Miguel Hermida, director general de EUDE Business School, y Salma Agüero, Ministra de la Juventud de Paraguay, fueron los representantes institucionales que firmaron este convenio. Además, a este convenio se sumó Max Trejo, secretario general del OIJ.

 

 

Conferencia Iberoamericana de Ministros, Ministras y representantes de Juventud

 

La firma del acuerdo coincidió con la Conferencia Iberoamericana de Ministros, Ministras y representantes de juventud. Dicho evento aunó a las principales figuras e instituciones en materia de juventud de la región, generando un ambiente óptimo para la sinergia y creación de nuevos proyectos y colaboraciones entre nuestra escuela de negocios y las instituciones iberoamericanas. Dicho evento se organizó en colaboración con el OIJ (Organismo Internacional por la Juventud).

 

Gracias a nuestra colaboración con este organismo, en EUDE hemos formado a miles de profesionales en la región, convirtiéndonos así en un agente fundamental para la educación de Iberoamérica. Nuestro compromiso con la juventud nos ha llevado a implantar numerosos programas de becas en la mayoría de países latinoamericanos. De esta forma, hemos podido ofrecer una formación superior de calidad accesible y ser un motor de cambio y progreso en la región.

 

EUDE estrecha lazos con Paraguay

 

La relación de la Escuela Europea de Dirección y Empresa con Paraguay es cada día más cercana. Además de este convenio institucional con el Ministerio de la Juventud paraguayo, nuestra escuela mantiene sólidas alianzas con otras entidades del país sudamericano. Cabe destacar, entre otras, el pacto formativo y transformador que tenemos con la Universidad de Columbia de Paraguay. Además, otro de nuestros grandes aliados en la región es AJE,  organización sin fines de lucro que promueve y defiende los intereses de los jóvenes empresarios del Paraguay.