4 Consejos para trabajar desde casa

Ante la crisis mundial del COVID-19 son cada vez más empresas las que adaptan medidas para trabajar desde casa. 

 

Recientemente, los sistemas sanitarios de países europeos, están recomendando trabajar desde casa para evitar el contagio de coronavirus, lo que ha provocado que numerosas empresas hayan adaptado estas medidas, extendiendo fórmulas de teletrabajo a toda la plantilla. 

 

Sin duda alguna, estamos ante una situación que va a ser definitiva, va a ser la prueba de oro para comprobar que se puede trabajar obteniendo los mismos resultados, sin necesidad de acudir presencialmente a la oficina. Desde EUDE Business School os traemos una serie de consejos que pueden ser muy útiles en estos tiempos en los que trabajar desde casa se ha convertido en una rutina. 

 

Recomendaciones para trabajar desde casa

 

Dedica a cada tarea un periodo de tiempo

Establecer bloques de tiempo para hacer tareas (por ejemplo dedicar una hora), y después establecer descansos para despejar la mente, hará que tu efectividad aumente.

 

Fija una hora para dejar de trabajar 

En casa es muy fácil perder la noción del tiempo, lo que hace que podamos estar todo el día en frente del ordenador sin darnos cuenta. Para que esto no ocurra, hay que limitar nuestro trabajo estrictamente al tiempo y horario marcado por la empresa.

 

Crea tu propia rutina

Quizás esta sea una de las partes más complicadas a la hora de teletrabajar. Es fundamental establecer una rutina que se adapte a las circunstancias y a tus horarios, de manera que seas productivo y no dejes escapar el tiempo.

 

Marca tus prioridades

Normalmente las personas solemos centrarnos en las tareas que son urgentes, pero no importantes. Antes de ponernos manos a la obra, hay que tener claro por donde tenemos que empezar y cuáles son las tareas verdaderamente importantes.

 

Hoy en día, el teletrabajo y la formación online son dos tendencias en alza, ya que ambas permiten compaginar la vida laboral con la vida profesional. En EUDE Business School lo tenemos claro, y gracias a nuestra oferta académica online nuestros alumnos pueden dar un paso más en su carrera profesional y cumplir sus sueños profesionales.

4 consejos para venderte como emprendedor

La falta de oportunidades laborales o la competencia profesional son factores que hacen que más personas apuesten por emprender. Pero ¿Cómo puedes venderte como emprendedor? ¿Qué pasos hay que seguir para iniciar un negocio? 

 

El camino que toman muchos emprendedores está lleno de grandes obstáculos, y muchos de ellos saben hacer frente a estos retos, mientras que otros consideran que su idea ha fracasado y deciden finalizar su actividad. La creación de una empresa no implica exclusivamente una buena idea, si un empresaria quiere que su empresa se consolide tiene que prestar especial atención a la promoción de su figura como emprendedor y su negocio.

 

Actualmente, casi el 80% de los negocios que se inician fracasan por muchas razones, y una de las principales es que los emprendedores no saben como venderse a ellos mismos. Desde EUDE Business School apostamos por el talento y por las ideas innovadoras, por eso, para que no cometas errores queremos compartir contigo 4 consejos para mejorar en este aspecto.

 

Recomendaciones para venderte como emprendedor

 

1 Invierte en ti mismo 

Para que la gente se fije en tu negocio, lo primero que tienes que hacer es invertir en ti mismo. En necesario aprender de tu imagen, la imagen corporal, cómo controlar las emociones, las cosas que te motivan, etc. Tú eres el principal representante de tu negocio y debes proyectar confianza. 

 

2 Haz un inventario de tus talentos 

Muchas veces se comienzan negocios por recomendaciones, sin embargo, para alcanzar el éxito debemos identificar en qué somos buenos o qué nos gusta, porque así será más fácil desarrollar nuestros talentos. No hace falta ser bueno en todo, pero si empiezas varias actividades donde no tienes tanto talento, se podrán fracturar tus ideas y estrategias de negocio.

 

3 Hay que dar más de uno mismo 

Una de las cosas que más les gusta a los clientes es que siempre entreguemos los trabajos o hagamos un poco más de lo que nos piden. Siempre hay que intentar realizar acciones de mayor calidad que rebasen las expectativas del cliente. 

 

4 Confía en tus habilidades 

La confianza es el pilar básico de cualquier emprendedor, hay que estar seguro de que se pueden lograr las cosas, pero también es necesario tener disciplina para realizar todas las tareas del proyecto. 

 

En todos los ámbitos de la vida, y por supuesto cuando emprendes, hay que mantener una constancia y formación continua para intentar ser exitoso. En EUDE Business School queremos brindarte la oportunidad con nuestro programa de MBA de adquirir todas las competencias y conocimientos necesarios para liderar tu propio proyecto empresarial.

7 consejos para ser más productivo

Ser productivo es una de las sensaciones más agradables a lo largo del día o cuando se quiere alcanzar un objetivo. 

 

Los grandes secretos para ser productivo son la fuerza de voluntad, la constancia y la motivación. Estos factores hay que tenerlos muy en cuenta cuando queremos conseguir la productividad deseada. El primer paso para ello, es ser realista con las cosas que se pretenden hacer a lo largo del día, y conocer bien nuestras capacidades y posibilidades para desempeñarlas.

 

Si seguimos una serie de pautas se puede cosechar el éxito tanto en el trabajo como en la vida personal, ya que está comprobado que las personas más productivas son aquellas que siempre consiguen mejores resultados. Desde EUDE Business School hemos querido traeros una serie de consejos para realizar las tareas exitosamente.

 

Consejos para ser productivo

 

1 Duerme bien

Cada persona tiene un mínimo de horas de descanso sin las cuales no rinden al 100%. Por lo tanto hay que tratar de dormir el tiempo que se necesite para empezar el día con energía. 

 

2 Escríbelo

Hay que focalizar la atención en las tareas que se tienen que realizar. Antes de empezar, hay que escribir y organizar la jornada, teniendo claros los objetivos del día, incluso aunque haya tareas imprevistas.

 

3 Prioriza

Después de definir lo que te gustaría lograr, debes dar prioridad a las tareas de mayor a menor importancia. Debes diferenciar entre lo urgente y lo importante, y da salida a o que sabes que estar listo antes.

 

4 Planifica

No se puede hacer todo a la vez, es importante no empezar muchas cosas y no acabar nada. Hay tareas que se pueden abarcar al mismo tiempo, pero no hay que empezar otras tareas sin haber acabado las verdaderamente importantes.

 

5 Objetivos siempre a corto plazo 

La motivación aumenta cuando dividimos las tareas en otras más pequeñas, así a medida que vamos poco a poco cumpliendo tareas, seremos más productivos.

 

6 Establece descansos

Hay que establecer descansos cuando se realicen tareas durante un largo periodo de tiempo, así se concentran los esfuerzos en un periodo limitado y puedes recuperar fuerzas. 

 

7 Desconecta

Busca desconectar al final del día, esto te ayudará a entusiasmarte y prepararte para el trabajo del día siguiente. 

 

En esta era digital disponemos a nuestro alcance de herramientas que ayudan a gestionar y lograr las metas establecidas. En EUDE Business School buscamos con nuestro programa de MBA Oficial, formar a personas que quieran liderar en equipos de trabajo, y que busquen impulsar la actividad empresarial de las organizaciones.

5 Consejos para gestionar el tiempo como autónomo

Cuando eres autónomo todo depende de ti, por eso, es fundamental organizar y gestionar el tiempo para no verse desbordado en el trabajo. 

 

Emprender o trabajar para uno mismo ofrece mucha autonomía, pero mantener esta autonomía y hacer crecer tu negocio, exige mucha organización y autodisciplina. Por todo esto, la gestión del tiempo es muy importante para los profesionales independientes, ya que perder el tiempo o una mala organización horaria puede hacer que pierdan mucho dinero, generando estrés y frustración. 

 

Existen muchas teorías y metodologías de trabajo diseñadas para llevar a cabo una óptima gestión del tiempo, sin embargo, todo depende del negocio que se tenga y los objetivos marcados. Desde EUDE Business School os traemos una serie de consejos que facilitarán la actividad empresarial de cualquier negocio emprendedor o autónomo.

 

Consejos para autónomos

 

1. Establece un horario fijo

Se deben planear las horas que se van a invertir en el trabajo, al ser nuestros propios jefes, lo ideal es una combinación de horario fijo y flexible para ser más productivos. Es decir, debemos llevar un control de las horas que debemos trabajar para distribuirlas según nos venga mejor en el día a día.

 

2. Prioriza Actividades

Fundamental diseñar un calendario donde aparezcan las actividades urgentes y no tan importantes. Todo autónomo debe priorizar y destinar sus primeros esfuerzos en las cosas que son importantes para que no se conviertan en urgentes.

 

3. Utiliza herramientas tecnológicas 

Hoy en día, existen aplicaciones para numerosas actividades. Un buen consejo es seleccionar aquella que se adapte más a nuestro perfil y negocio para organizar nuestras tareas, e incluso hacer un seguimiento del tiempo para cada actividad.

 

4. Controla las distracciones

La gestión del tiempo y las tareas es algo muy personal, por ejemplo, establecer descansos de 10 minutos cada cierto intervalo de tiempo puede ayudar a gestionar las distracciones de manera muy eficaz, ya que el cerebro debe descansar para poder rendir y ser más productivo.

 

5. Distingue entre trabajo y descanso

Debemos diferenciar entre trabajo y descanso, y permitirnos un descanso sin pensar en nuestras obligaciones laborales, de esta manera nos ayudará a ser más productivos y mejorará nuestra calidad de vida. 

 

El trabajo es una parte muy importante de nuestra vida, a él le dedicamos mucho tiempo a lo largo de toda la semana. Desde EUDE Business School buscamos formar con nuestro programa de MBA Oficial a auténticos líderes, que estén dispuestos a emprender y desarrollar su propio negocio.

 

5 consejos de finanzas para emprendedores

Una de las mayores preocupaciones para cualquier empresa es saber cómo gestionar el dinero. Tener conocimientos en finanzas es fundamental para sobrevivir al mercado y la competencia. 

 

Emprender y dirigir un negocio no es tarea fácil. Los empresarios deben enfrentarse a muchos retos financieros durante su vida laboral. Cada empresa necesita desde el principio una estructura financiera que tenga beneficios para ser creíble, por lo tanto, tener conocimientos en finanzas es fundamental para hacer frente a la competencia y sobrevivir en el mercado.

 

Normalmente la estrategia empleada en cualquier negocio consiste en reducir los costes al mínimo posible y aumentar las ventas al máximo, gracias a una estrategia de marketing efectiva. Sin embargo, lo que realmente importa es que las finanzas no se encuentren en peligro. Por eso desde EUDE Business School te traemos una serie de consejos financieros, que debes seguir si quieres emprender y tener tu propio negocio.

 

Consejos de finanzas para emprendedores

 

1. Separa las finanzas personales de las profesionales 

El primer consejo que debes seguir es separar los ingresos y gastos asociados a tu vida personal y empresarial. Teniendo bien diferenciadas estos dos aspectos de la vida, podrás ser un emprendedor de éxito.

2. Ten un sueldo 

Debes entender tu empresa como un negocio, por eso, una de las primeras medidas es definirte un sueldo mensual así no podrás tocar más dinero que no corresponda a esa cantidad.

3. Fórmate en finanzas para emprendedores 

La formación es un consejo que debes tener muy en cuenta, hacer cursos, leer blogs o libros sobre finanzas, es un hábito a través del cual podrás adquirir conocimientos sobre cómo gestionar tus cuentas. 

4.Utiliza herramientas para facilitar el trabajo 

Automatiza todo lo que puedas, en el área de finanzas se pueden automatizar muchos aspectos: preparar facturas, hacer presupuestos, aplicar impuesto, etc. Es mejor automatizarlo porque son tareas muy repetitivas y llevan mucho tiempo. 

5. Establece presupuestos 

Es un consejo muy básico, pero hay muchos emprendedores que no tienen presupuestos, si quieres ir un paso más adelante, cada semana debes destinar tiempo para actualizar tu presupuesto. Esto te ayudará a asegurar tus gatos y saber si eres capaz de ahorrar. 

 

Dirigir tu propio negocio es algo emocionante, pero también puede implicar grandes etapas de estrés, especialmente cuando se trata de manejar las finanzas. Desde EUDE Business School somos conscientes de este gran riesgo y por eso, a través de nuestro Máster en Finanzas y Dirección Financiera te damos la oportunidad de adquirir toda la formación necesaria para controlar la gestión financiera de cualquier negocio.

5 tips para superar el periodo de prueba en una empresa

Son muchas las sensaciones que inundan a una persona cuando comienza a trabajar en una nueva empresa, y una de las más destacables es el miedo a no ser capaces de superar con éxito el periodo de prueba.

 

Si bien es cierto que la gran mayoría de las personas superan sin mayores complicaciones dicho periodo, existen algunos aspectos que bajo ningún concepto deberás descuidar, aspectos que podrían tirar al traste tu sueño de trabajar para esa compañía durante largo tiempo. ¡Sigue leyendo, porque esto te interesa!

 

Principales tips para superar el periodo de prueba en una empresa

En las siguientes líneas encontrarás los principales aspectos a tener en cuenta para poder superar el periodo de prueba de una empresa sin dificultades. Recuerda que se trata de un periodo donde la empresa podrá verificar si realmente eres la persona que estaban buscando, por lo que has de mostrar lo mejor de ti mismo/a, has de demostrarles lo que realmente vales.

 

Puntualidad

Cuando comienzas a trabajar en una nueva empresa la puntualidad es un punto crucial que no deberás pasar por alto. Deberás esforzarte en llegar unos 5 minutos antes de la hora de entrada a tu empresa. La puntualidad no solo demuestra responsabilidad, sino ilusión y ganas de trabajar en el nuevo empleo. Tenlo muy presente, ya que de lo contrario ello reforzará una imagen de poca seriedad y compromiso.

 

Seguridad en ti mismo/a

Es importante mostrarse seguro con el trabajo que se está realizando. Lógicamente, la seguridad no solo implica que seas una persona con confianza, también es importante que te muestres como una persona educada, seria, profesional y responsable. A las empresas no les convencen las personas que se muestran inseguras y que no sean capaces de tomar decisiones.

 

Actitud proactiva

Es clave mostrar una actitud proactiva, que demuestre que estás comprometido/a con la compañía y que te implicas en sus proyectos, aportando ideas e, incluso, posibles soluciones. A todo ello hay que añadir que a las empresas les gustan los empleados que están en un proceso constante de formación y buscan renovar y aumentar sus conocimientos. No olvides demostrar en todo momento ilusión por tu nuevo puesto y una completa disposición para el trabajo que te ha sido encomendado.

 

Intégrate en el equipo

Bajo ningún concepto descuides las relaciones con tus compañeros de equipo. Si te esfuerzas y logras encajar en el equipo habrás ganado mucho terreno para poder superar el periodo de prueba. Es evidente que este punto no solo dependerá de ti mismo/a, sino de tus propios compañeros, por lo que no te agobies por congeniar con ellos. En ocasiones no se puede cambiar a los demás, pero sí que puedes dar lo mejor de ti para demostrar que te adaptas perfectamente a tu nuevo puesto de trabajo.

 

Pregunta aquello que no sepas

Es lógico que cuando se entra a trabajar en una empresa se desconozcan muchos aspectos de su funcionamiento y tareas cotidianas, de ahí que resulte esencial que preguntes todo aquello que no sepas. Intenta siempre hacer tu trabajo lo mejor posible, pero no te agobies si cometes errores. Todos cometemos fallos. Admite tus errores. Ante cualquier problema que surja, discúlpate y evita que el error vuelva a repetirse nuevamente.

 

En EUDE sabemos lo realmente importante que es para cualquier persona superar con éxito su periodo de prueba en cualquier puesto de trabajo, por ello te invitamos a seguir estos tips tan importantes para conseguir causar una buena impresión en tu nueva empresa.

Si te interesa convertirte en líder y especialista en la gestión del capital humano de las compañías, te invitamos a adentrarte en nuestro Máster en Dirección de Recursos Humanos.

 

 Paolo Lombardo,

Responsable del Área de Recursos Humanos en EUDE Business School