Confetur celebra el III Congreso Turismo Fuerza Vital para la Paz en Colombia

Villavicencio recibió del 21 al 23 de septiembre el tercer congreso Turismo Fuerza Vital para la Paz organizado por la Confederación de La Industria Turística de Colombia CONFETUR en donde estuvieron Karol Fajardo, directora del IDT; Jaime Alberto Cabal, presidente Nacional de la Federación Nacional del Comercio FENALCO; David Vincent Gandía, en representación de EUDE Business School invitado; Carolina Gutiérrez, conferencista y coach motivacional de Colombia; Ana María Lecompte conferencista Colombiana tecnologías en el sector del turismo; José Andrés Duarte, Presidente ejecutivo de la Asociación Hotelera y Turística de Colombia COTELCO, entre otros actores del sector.

 

El actual viceministro de Turismo de Colombia, Arturo Bravo, destacó en la inauguración los objetivos comunes hacia la construcción de destinos turísticos y escenarios de oportunidad para todos, en una cultura para la paz que se incrementará gracias a la sinergia entre la gestión pública y el sector privado.

 

Por su parte, Rudesindo Moreno, presidente nacional de CONFETUR, celebró la presencia de diferentes instituciones del país como Fenalco, Cotelco, Acolap, y Acotur como símbolo de unidad gremial en la industria turística. Recordó la extensa trayectoria de más de dos décadas en la construcción de paz desde el turismo, la cual fue validada en múltiples voces tanto por actores muy tradicionales como por otros que encontraron en el turismo su nueva oportunidad de vida productiva, después de firmar la paz.

 

La conferencia de EUDE Business School, impartida por el profesor colaborador David Vincent Gandía y titulada “Sostenibilidad, transformación tecnológica y talento en turismo, claves de competitividad”, trató temas tan interesantes como la aceleración digital del sector turístico, las principales brechas ante la transformación digital y la Innovación, las tecnologías de alto impacto en el sector turístico y la importancia del desarrollo y retención del talento digital en la organización.Talento motivado, uso inteligente de las nuevas tecnologías y sostenibilidad, son sin duda los ejes que harán girar la competitividad en esta nueva era turística en la que se esperan cambios constantes, necesitando organizaciones más flexibles, diversificadas, optimizadas y tecnificadas, capaces de además de ser competitivos en el ecosistema de valor turístico local” indicó David Vincent en su presentación.

 

Finalmente, Santander lanzó su postulación como departamento sede para el Cuarto Congreso en 2023, la cual fue aclamada en asamblea.

 

EUDE Business School continúa teniendo una presencia destacada en gremios productivos de Colombia, consolidándose como una institución de educación superior cercana a los empresarios y colaboradores y todo esto con el objetivo de trasladar todo el conocimiento práctico a sus programas de maestrías en beneficio de los estudiantes”, señala Álvaro Dantart, director de relaciones internacionales.

 

EUDE participa como organizador en el 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional de CONFETUR

EUDE Business School ha participado en la organización del 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional de CONFETUR. 

 

Esta semana llega el 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional de CONFETUR en el que EUDE Business School ha colaborado en su organización y participa por medio de dos conferencias de expertos en formato virtual.

 

Del 25 al 27 de agosto tendrá lugar el Congreso que en esta edición se celebra en la región de Sucre, en los municipios de Sincelejo, Tolú y Coveñas. Debido a la pandemia, las jornadas serán en modelo híbrido con expositores y actividades tanto en formato presencial como virtual. De este modo, se amplía el alcance para llegar tanto a participantes locales, como internacionales.

 

MÁS INFORMACIÓN AQUÍ

 

Además de colaborar en la organización del evento, EUDE Business School tendrá la oportunidad de impartir dos sesiones virtuales a cargo de dos grandes profesionales del sector y docentes de la escuela:

 

 

CONFETUR 

 

CONFETUR (Confederación de la Industria Turística de Colombia) es una asociación que promueve, fomenta y contribuye al desarrollo del turismo de Colombia.

Son la representación de las Pymes del turismo. La conforman Hoteles, agencias de viajes, guías de turismo, empresas de transporte turístico, promotores de eventos y convecciones, operadores, asociaciones, restaurantes turísticos, entidades de educación superior, organizaciones no gubernamentales.

 

EUDE Business School agradece a CONFETUR haber contado con su invitación y colaboración en la celebración  del 2do Congreso de la Micro, Pequeña y Mediana Industria Turística Nacional. Esperamos que nuestra alianza perdure en el tiempo y podamos seguir trabajando juntos.