Las nuevas claves de innovación que ha traído el covid-19

La pandemia del covid-19 ha provocado que surjan nuevas ideas de innovación para garantizar el éxito empresarial. 

 

¿Cómo fue la innovación en 2020? ¿Cuáles son los cambios que se han incorporado a marchas forzadas en los mercados? La presión para buscar soluciones a cosas antes improbables, la colaboración, la agilidad y la flexibilidad, son algunos de los principales aprendizajes que se han producido para garantizar el éxito empresarial, en estos tiempos tan convulsos que estamos viviendo.

 

¿Qué deben hacer los negocios este 2021 para garantizar la continuidad del éxito? Partimos de la base, de que el año 2020 fue sin lugar a dudas, un año complicado en muchos aspectos de la vida. Sin embargo, en tiempos de incertidumbre también existen aprendizajes. Desde EUDE Business School queremos destacar una serie de aprendizajes de innovación ocasionados por el covid-19.

 

Innovación empresarial por covid-19

 

1. Actuar ante lo improbable 

No se suele esperar, pero lo improbable, como es el caso de una pandemia mundial, a veces llega. Ante esta situación, la capacidad de las empresas para adaptarse a un ritmo impensable es clave para su supervivencia. Es el caso, por ejemplo, del teletrabajo impuesto por primera vez en muchas organizaciones españolas en 2020.

 

2. Menos barreras para innovar

Una de las principales barreras en la innovación es la capacidad de adaptación para empresas, y, sobre todo, para consumidores. Los usuarios suelen tener cierta reticencia a lo nuevo y a probar algo desconocido. Sin embargo, tras meses en los que todo lo que nos rodea ha cambiado e inmersos en una “nueva normalidad”, los usuarios tienden a percibir el cambio como parte de este nuevo estilo de vida.

 

3. Mayor capacidad de colaboración

La situación vivida este 2020 ha ayudado a las organizaciones a ser más abiertas a la colaboración con agentes externos, a trabajar compartiendo también los riesgos. Las grandes empresas están cada vez más dispuestas a esta colaboración y aprendizajes colectivos.

 

4. Nuevas formas de interacción y networking

Hasta hace unos meses, obviando LinkedIn, la mejor forma de hacer networking era asistir a un evento de interés para un sector o mercado concreto. Pero la reducción de la movilidad en 2020, trajo un importante abanico de innovaciones y nuevas soluciones para estrechar lazos, generar contenido y relaciones de valor sin necesidad de estar frente a frente y reunidos en un espacio concreto.

 

5. Digitalización y transformación tecnológica

Un ejemplo claro se ve en el caso de España, los negocios han avanzado 20 años en menos de un año, en lo que se refiere a digitalización e incorporación de la tecnología, desde grandes empresas, a pymes o, incluso, micronegocios. No obstante, muchos modelos de negocio han perdido vigencia y necesitan repensarse con innovación y creatividad.

 

Siempre en los momentos de crisis e incertidumbre se puede sacar algo beneficioso. En EUDE Business School te animamos a visitar nuestra oferta formativa, con la que podrás especializarte en los sectores con más salidas profesionales de la actualidad.

Hablamos en EUDE sobre los procesos de selección en la Era 4.0.

El pasado 6 de abril tuvimos en EUDE el webinar “Procesos de selección en la Era 4.0.” en colaboración con Tu Beca Argentina. 

 

Bajo el título “Procesos de selección en la Era 4.0.” celebramos en EUDE Business School un webinar orientado a las nuevas herramientas y factores que se deben tener en cuenta en los procesos de reclutamiento, en el entorno digital en el cual nos encontramos. Además, la sesión contó con la colaboración de Mariano García y Ignacio Arzuaga, de Tu Beca Argentina.

 

Javier Peláez, Experto en Estrategia Empresarial, Dirección de Proyectos y Desarrollo de Negocio en RRHH, fue el profesional encargado de impartir el webinar. Con una amplia experiencia en el campo de los Recursos Humanos, Javier explicó detalladamente cómo ha sido la transición en los procesos de reclutamiento, hasta terminar en lo que hoy en día conocemos como Era 4.0.

 

Contenidos que se abordaron en la sesión

 

 

Hoy en día,  podemos hablar de los Recursos Humanos 4.0., incluso hay gente que se aventura a decir que estamos entrando en la versión 5.0. En todo caso, si nos centramos en lo que estamos viviendo, efectivamente nos encontramos ante una transformación digital en los procesos de selección “además, esta influencia tecnológica se ha visto acentuada por la pandemia mundial que nos lleva condicionando la vida más de un año. Y que ha demostrado de manera imperiosa la forma de hacer procesos de selección vía online, mediante videollamadas, videocurriculums, que nos permiten trabajar a distancia con candidatos” explicaba Javier Peláez.

 

¿En qué han cambiado estos procesos de selección? Podemos decir que han cambiado en muchos aspectos, ahora mismo han entrado en juego una serie de factores que han condicionado la manera de buscar trabajo de los candidatos. “Debemos tener en cuenta que las vías de buscar trabajo han cambiado, especialmente entre el talento joven. Si nos dicen hacen 6 años que Tik Tok iba a cambiar el paradigma de las redes sociales, probablemente no nos lo hubiésemos creído. Y actualmente son muchas las marcas que utilizan este tipo de canales para dar valores a su marca. Las Social Recruiting han venido para quedarse” comentaba el profesional.

 

Finalmente, la jornada termino con una ronda de preguntas donde nuestros alumnos tuvieron la oportunidad de resolver todas sus dudas junto al ponente. Desde EUDE Business School agradecemos a Javier Peláez y a Tu Beca Argentina, por su colaboración con la institución, y esperamos poder contar con ellos en futuras ocasiones.

 

Vídeo completo del webinar “Los procesos de selección en la Era 4.0.”

EUDE firma un nuevo convenio de colaboración con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay

Recientemente EUDE Business School ha firmado un nuevo convenio con la Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay, a través del cual busca fomentar la formación entre los jóvenes emprendedores. 

 

EUDE sigue ampliando sus alianzas, esta vez, desde la escuela de negocios han llevado a cabo un convenio de colaboración junto a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay. El objetivo principal de este acuerdo es impulsar el acceso de jóvenes empresarios y estudiantes a una formación de calidad. Además, de disfrutar de las numerosas ventajas que ofrece la escuela de negocios.

 

¿Qué es la Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay? 

 

Fundada en 2009, se trata de una entidad de carácter privado sin fines de lucro, conformada por jóvenes empresarios de entre 18 y 40 años de edad, cuyo propósito es promover y defender los intereses de los Jóvenes Empresarios del Paraguay. Actualmente cuenta con 82 socios, accionistas o propietarios de empresas.

 

Objetivos del convenio 

 

– Desarrollar seminarios, conferencias, coloquios y actividades académicas, mediante la celebración conjunta o mediante la participación de una de las partes a las actividades que la otra organice.

 

– La promoción de descuentos especiales dirigido a los asociados de ​AJE para estudiar en condiciones económicas ventajosas cualquier programa impartido por EUDE​:

 

 

– Apoyo a jóvenes emprendedores paraguayos a través de pasantías de estudiantes de EUDE​

 

– Organización de misiones para empresarios en general o de carácter sectorial para participar en eventos y actividades académicas, comerciales o en ferias especializadas, bien sea entre Paraguay y Europa o Europa y Paraguay.

 

– Ayuda en la gestión de conferenciantes para eventos, foros y congresos que realice ​AJE.

 

En EUDE creemos firmemente que una de las mejores maneras de impulsar la formación es mediante convenios con importantes empresas. Por ello, desde la escuela queremos dar las gracias a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Paraguay por su confianza y esperamos que este sea solo el inicio de una estrecha relación de colaboración. 

 

EUDE y CAFAM unidos para promover la educación de calidad

EUDE y CAFAM se han unido con el objetivo de crear una alianza estratégica y académica para promover la educación de calidad. 

 

Desde EUDE Business School tenemos el placer de comunicar que hemos puesto en marcha una alianza estratégica-académica, con una de las primeras Cajas de Compensación Familiar de Colombia, CAFAM. Un acuerdo con el que ambas instituciones buscamos fomentar el acceso a la formación y soluciones educativas de calidad.

 

A través de esta alianza, EUDE va a ofrecer contenidos académicos y soluciones educativas a tono con las necesidades de los afiliados a CAFAM. Además, iniciaremos un plan conjunto de acción con la Universidad CAFAM, para incorporar en la Agenda Académica, de sus estudiantes, programas, cursos y diplomados propios del nuevo mundo virtual, en la era de la pos pandemia. Por supuesto, la Alianza con CAFAM preverá un tratamiento tarifario preferencial que responda a la capacidad  y necesidades de los afiliados  a CAFAM.

 

En una primera fase, se adelantaran una serie de charlas académicas con la participación de reconocidos Expositores Españoles en temas de actualidad académica que incluirán Tendencias en gestión de personas para 2021, Tendencias del branding empresarial para 2021, Tendencias Tecnológicas para 2021, un futuro de posibilidades y Tendencias en el comercio internacional para 2021.

 

Desde EUDE Business School esperamos que este convenio con CAFAM sea el inicio de una estrecha relación de colaboración, y sigamos apostando en ocasiones futuras por ofrecer una educación de calidad, orientada a todas aquellas personas que quieran dar un paso más en su carrera profesional.

 

Ciclo Tendencias profesionales 2021

 

Tendencias en gestión de personas para 2021 – 15 de octubre – 08h00 am (hora Colombia).

Ponente: Paolo Lombardo Expósito, Director del Área Académica de Recursos Humanos de EUDE. 

Contenido: 

 

 

Tendencias del branding empresarial para 2021 –  27 de octubre –  08h00 am (hora Colombia).

Ponente: Laura Monteagudo, Directora del Área Académica de Marketing de EUDE.

Contenido:


 

Tendencias Tecnológicas para 2021. Un futuro de posibilidades – 11 de noviembre – 08h00 am (hora Colombia).

Ponente:  Carlos Viera Estarás, Director del Área Académica de EUDE Digital.

Contenido:

 

 

Tendencias Tecnológicas para 2021. Un futuro de posibilidades.  – 26 de noviembre – 08h00 am (hora Colombia).

Ponente: Miguel Angel Sánchez Valenzuela, Director del Área Académica de Comercio Internacional de EUDE. 

Contenido:

 

 

Gingroup Iberia avala el Máster en Gestión y Dirección de RRHH de EUDE

Gingroup Iberia, líder en administración integral del talento humano en LATAM y Europa, va a avalar a partir de este mes de septiembre de 2020, el Máster en Gestión y Dirección de Recursos Humanos de EUDE Business School. Tras verificar la calidad del contenido académico y su enfoque especialmente práctico, desde la institución han decidido avalar nuestro programa al encontrar los objetivos totalmente alineados con el escenario que vive el sector actual.

 

Con este aval se reconoce la calidad del programa de EUDE, y muy especialmente del enfoque tan práctico y adaptado a la realidad del sector productivo mediante el análisis de casos prácticos tanto en su modalidad presencial como online. Según indica Javier Peláez, director general para España y Portugal de Gingroup Iberia esta colaboración nos permite potenciar el liderazgo que ambas instituciones hemos logrado alcanzar en nuestros respectivos campos de actuación en estas décadas de trabajo, con el objetivo de continuar manteniendo los estándares máximos de calidad que nos permitan afrontar la colaboración en diversos ámbitos, fortaleciendo así nuestros lazos en ambos continentes.”

 

Los programas de EUDE siguen obteniendo el aval y reconocimiento de grandes firmas empresariales y este último se suma al aval que recientemente dieron la Cámara de Comercio de Quito al Master en Comercio Internacional, y el portal de empleo Ticjob al programa de Ciberseguridad.

 

Gingroup Iberia fue presentada por su presidente y fundador Dr. Raúl Beyruti Sánchez el pasado mes de febrero en España, en el Foro Recursos Humanos en un evento en donde un grupo destacado de directivos y responsables de Recursos Humanos conversaron sobre distintos aspectos clave en el desarrollo de la empresas y del mundo de los Recursos Humanos.

EUDE firma un nuevo convenio de colaboración con Meta4

EUDE Business School, ha firmado un nuevo Convenio de Colaboración exclusivo con Meta4. 

 

El pasado 29 de julio EUDE Business School firmó un Convenio de Colaboración con Meta4, la empresa líder en el mercado de soluciones de software aplicadas a la gestión del Capital Humano, con un 40% de cuota de mercado en los países de habla hispana, más de 1.300 clientes en 100 países y más de 18 millones de empleados procesados.

 

El acuerdo firmado por ambas instituciones, es un plan de formación online dirigido a los alumnos del Máster en Dirección de Recursos Humanos de EUDE, tanto en modalidad online como en modalidad presencial. Cuyo objetivo principal es posibilitar el acceso al mercado laboral, al certificar en el uso y funcionalidad del producto Gestión Global del Talento Humano META4 HR.

 

Los alumnos que superen el curso, que tiene una duración de 3 meses obtendrán el certificado: GESTIÓN GLOBAL DEL TALENTO HUMANO META 4 HR (M4PN-GT). Este plan de formación se compone de los siguientes contenidos: 

 

 

En EUDE creemos firmemente que una de las mejores maneras de acercar a nuestros alumnos al medio laboral es por medio de convenios con importantes empresas. Por ello, somos partícipes  de contar con verdaderos profesionales que apuesten por la formación de calidad. Desde la escuela queremos dar las gracias a Meta4 por su confianza y esperamos que este sea solo el inicio de una estrecha relación de colaboración.