Colaboración y Trabajo en Equipo en Proyectos BIM: Mejorando Comunicación y Eficiencia

La implementación del Modelado de Información para la Construcción (BIM) ha revolucionado la forma en que arquitectos, ingenieros, constructores y clientes colaboran en proyectos de construcción.

BIM no solo facilita una visualización detallada del proyecto arquitectónico, sino que también mejora significativamente la comunicación y eficiencia entre todos los involucrados.

 

Introducción

 

El Modelado de Información para la Construcción (BIM) es una tecnología digital que permite la creación de representaciones digitales precisas de edificios físicos y funcionales. Esencialmente, BIM es más que solo software; es un proceso que facilita la gestión de información de construcción de manera colaborativa a lo largo del ciclo de vida de un edificio. Esta capacidad de gestionar información de manera eficiente y colaborativa lo hace indispensable para mejorar la comunicación entre todos los participantes del proyecto, desde su concepción hasta su finalización.

 

Índice 

  1. Facilitación de la Comunicación Efectiva
  2. Mejora en la Coordinación de Proyectos
  3. Optimización de Tiempos y Costos
  4. Estudios de Caso
  5. Conclusión

 

Facilitación de la Comunicación Efectiva

 

La capacidad de BIM para visualizar cualquier aspecto de un proyecto en 3D antes de la construcción es una de sus ventajas más significativas. Esta visualización ayuda a que todos los stakeholders, incluidos los que no son técnicos, comprendan el diseño y los conceptos arquitectónicos mucho más claramente que con los planos 2D tradicionales. Facilita la toma de decisiones estéticas y funcionales desde las fases iniciales, asegurando que todos los involucrados tengan una comprensión uniforme del proyecto.

 

BIM permite que múltiples usuarios accedan y modifiquen el modelo de construcción simultáneamente, lo que no solo acelera el proceso de diseño sino que también asegura que todos los cambios se reflejen en tiempo real. Esta colaboración en tiempo real minimiza los errores de comunicación y asegura que el modelo esté siempre actualizado, reflejando las últimas decisiones acordadas por el equipo.

 

Mejora en la Coordinación de Proyectos

 

Una de las fortalezas de BIM es su capacidad para integrar diferentes disciplinas (arquitectura, ingeniería, sistemas mecánicos, eléctricos, plomería, etc.) en un solo modelo. Esta integración facilita una colaboración efectiva, permitiendo que los equipos multidisciplinarios trabajen conjuntamente de manera eficiente y efectiva, reduciendo los conflictos y malentendidos.

 

BIM incluye herramientas que permiten identificar automáticamente conflictos potenciales o “clashes” entre diferentes elementos del diseño (por ejemplo, tuberías que intersectan estructuralmente con vigas). Resolver estos problemas durante la fase de diseño y no durante la construcción puede evitar retrasos significativos y reducir costos de modificaciones.

 

Optimización de Tiempos y Costos

 

Al detectar y resolver conflictos desde la fase de diseño, BIM reduce la necesidad de re-trabajos durante la construcción. Esto no solo ahorra tiempo sino también reduce considerablemente los costos asociados con la corrección de errores.

 

BIM permite una estimación más precisa de los costos y un seguimiento continuo del presupuesto a lo largo del proyecto. La capacidad de actualizar el modelo con costos reales y compararlos con las estimaciones originales permite un control financiero mucho más riguroso y una gestión de recursos más efectiva.

 

Estudios de Caso

 

En un proyecto residencial de alta densidad, la implementación de BIM facilitó la colaboración entre arquitectos, ingenieros y constructores, permitiendo una ejecución del proyecto sin errores significativos y dentro de los tiempos y presupuestos planificados.

 

En un complejo comercial, BIM ayudó a integrar soluciones de sostenibilidad avanzadas en el diseño, gracias a la colaboración efectiva entre los consultores de sostenibilidad y el resto del equipo de diseño. Esto no solo cumplió con los estándares ambientales sino que también maximizó la eficiencia energética del edificio.

 

Conclusión

BIM transforma fundamentalmente la naturaleza de la colaboración en proyectos de construcción. Su capacidad para mejorar la comunicación, coordinar eficazmente entre disciplinas, optimizar recursos y reducir errores y costos, lo convierte en una herramienta indispensable en la industria de la construcción moderna.

A medida que la tecnología avanza, la integración de BIM en todas las fases de un proyecto será inevitable, destacando la necesidad de que todos los profesionales del sector se familiaricen con esta tecnología para continuar siendo competitivos en el mercado. La colaboración eficiente y efectiva es la clave para el éxito en la construcción, y BIM es la herramienta que facilita este imperativo.

EUDE Business School y TradingView firman un acuerdo de colaboración para potenciar la Educación Financiera

EUDE Business School, una de las principales escuelas de negocios en España, y TradingView, la plataforma de análisis y gráficos financieros líder en el mercado, se complacen en anunciar la firma de un acuerdo de colaboración que potenciará la educación financiera de sus alumnos y el acceso a las mejores y más innovadoras herramientas del mercado.

 

Alianza Estratégica

 

El acuerdo entre EUDE Business School y TradingView tiene como objetivo principal integrar las herramientas y recursos avanzados de TradingView en el programa presencial del Máster en Dirección Financiera de EUDE. Esta colaboración permitirá a los estudiantes acceder a una plataforma de análisis financiero de clase mundial, favoreciendo su aprendizaje práctico y la aplicación de teorías financieras en un entorno real.

 

Rafael Damborenea, Director del Máster en Finanzas, explica así las ventajas que supone esta alianza, “estoy encantado del acuerdo de colaboración firmado entre EUDE Business School y TradingView, una de las plataformas de información financiera más innovadoras y reconocidas a nivel mundial. Este convenio representa un hito significativo para el Máster en Finanzas, brindando a nuestros alumnos un acceso exclusivo a herramientas de análisis bursátil durante la duración de su programa académico.

 

Unos de los principales problemas que tenía como docente, era el tener que enseñar a los estudiantes diferentes plataformas de análisis en función de que el enfoque fuese técnico o fundamental. Ahora tendremos todo centralizado en un mismo software, con datos de mercado de los principales proveedores globales, cotizaciones en tiempo real, información técnica y fundamental, y la posibilidad de generar ideas de inversión de forma rápida e intuitiva, así como proponer competiciones de trading (en un entorno simulado)”.

 

Beneficios para los Estudiantes de EUDE Business School

 

La integración de TradingView en el currículo de EUDE Business School aportará múltiples beneficios para los estudiantes del Máster en Dirección Financiera:

 

1. Acceso a Herramientas Profesionales: Los estudiantes podrán utilizar TradingView, una plataforma reconocida por su capacidad de ofrecer gráficos en tiempo real, análisis técnico avanzado, mapas de calor, analizadores de activos, calendario económico y una comunidad global de traders y analistas. Esto les permitirá familiarizarse con las herramientas que utilizan los profesionales del sector.

2. Experiencia Práctica en Tiempo Real: La plataforma permitirá a los estudiantes realizar análisis de mercado en tiempo real, identificar tendencias y patrones, y desarrollar estrategias de trading basadas en datos actualizados. Esta experiencia práctica es crucial para su desarrollo profesional y empleabilidad.

3. Capacitación en Análisis Técnico: A través de TradingView, los estudiantes recibirán formación específica en análisis técnico, una habilidad indispensable en el mundo financiero actual. Esto incluye el uso de indicadores, osciladores y otras herramientas analíticas que son fundamentales para el trading y la inversión.

4. Interacción con Profesionales del Sector: TradingView cuenta con una vasta comunidad de usuarios, lo que permitirá a los estudiantes interactuar con traders y analistas profesionales, participar en debates y acceder a ideas de trading y análisis de mercado compartidos por expertos.

 

Innovación Educativa para el Futuro

 

El acuerdo con TradingView refuerza el compromiso de EUDE Business School con la innovación educativa y la preparación de sus estudiantes para los desafíos del mercado laboral. Al integrar tecnologías de vanguardia en su oferta académica, EUDE asegura que sus egresados estén equipados con las competencias y conocimientos necesarios para sobresalir en el competitivo mundo de las finanzas.

 

Herramienta TradingView

 

“Este acuerdo no solo enriquecerá la experiencia educativa de nuestros alumnos, sino que también les proporcionará una ventaja competitiva en el mundo profesional. El acceso a TradingView les permitirá desarrollar habilidades críticas de análisis financiero y toma de decisiones, preparándolos para destacar en sus futuras carreras. Estoy convencido de que esta colaboración mejorará significativamente la calidad de nuestra oferta educativa”, explica Rafael Damborenea.

 

Acerca de TradingView

 

TradingView es una plataforma de análisis financiero y social de traders que proporciona herramientas avanzadas de gráficos y análisis para inversores de todo el mundo. Con millones de usuarios y una comunidad activa, TradingView es una referencia en el sector del análisis técnico y la visualización de datos financieros.

 

La firma del acuerdo entre EUDE Business School y TradingView marca el inicio de una colaboración que no solo beneficiará a los estudiantes, sino que también contribuirá al avance de la educación financiera en general. Al combinar la experiencia educativa de EUDE con las avanzadas herramientas de análisis de TradingView, se abre un nuevo horizonte de oportunidades para los futuros profesionales de las finanzas.

 

EUDE y CapaciTES colaboran en un nuevo programa sobre Dirección Estratégica de Recursos Humanos

Este mes de octubre EUDE Business School ha comenzado una nueva colaboración junto al Tecnológico Universitario Espíritu Santo de Ecuador, en un programa de doble titulación sobre Dirección Estratégica de Recursos Humanos.

 

Dentro de las alianzas internacional de EUDE Business School, recientemente ha comenzado una colaboración con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo, en un programa de doble titulación sobre Dirección Estratégica de Recursos Humanos. Un programa orientado a preparar a los alumnos para que puedan desarrollar e implementar planes estratégicos desde recursos humanos, y tener una visión interna de las organizaciones y del entorno del mercado laboral, entre otros aspectos.

 

Como parte de la oferta de CapaciTES, División de Educación Continua del Tecnológico Universitario Espíritu Santo, este programa se ha estructurado con una plantilla de profesores nacionales e internacionales de primer nivel, con la idea de aportar una visión global a los participantes, que también recibirán una doble titulación por ambas instituciones de educación superior.

 

¿Qué es CapaciTES?

CapaciTES tiene el objetivo de brindar programas de formación y capacitación especializada, adaptados a las nuevas tendencias de aprendizaje que contribuyen al desarrollo empresarial e individual de nuevos profesionales, factor clave para impulsar el crecimiento socioeconómico del país.

 

Por parte de EUDE, y bajo la supervisión de Paolo Lombardo, Responsable académico del área de Recursos Humanos, se impartirán los módulos sobre Planificación Estratégica de Talento Humano y sobre Habilidades Directivas.

 

Con esta iniciativa se continúa colaborando con el Tecnológico Universitario Espíritu Santo en virtud del convenio de colaboración firmado el año pasado, aportando soluciones de educación continua de alta calidad a profesionales de la región.

EUDE inicia el Programa Juntas Directivas de Alto Rendimiento para FEISA

Este 2022 en EUDE Business School hemos firmado un convenio de colaboración con uno de los Fondos de empleados más importantes en Colombia, el FEISA.

 

¿Qué es FEISA?

 

FEISA se ha constituido a través de los años en uno de los fondos de empleados más grandes del país, enfocado en brindar a sus asociados y familia, soluciones acordes a las necesidades, acompañamiento en la realización de sus sueños y en mejorar su calidad de vida. El lanzamiento del convenio se hará en este mes de octubre y contará con una ponencia principal para toda la junta directiva y empleados del fondo impartida por Fares Kameli, docente de EUDE Business School que estará en Colombia.

 

Asimismo, el FEISA ha depositado su confianza y ha escogido a EUDE para impartir el Programa Juntas Directivas de Alto Rendimiento, un espacio que reunirá a toda la junta directiva, principales directivos del fondo, entre otros colaboradores, con el objetivo de potenciar la eficiencia, dominar las mejores prácticas, tomar las mejores decisiones y en definitiva tener un alto rendimiento en su desempeño, generando de esta manera mejores resultados para consolidar el desarrollo sostenible de la organización.

 

Por parte de EUDE estarán docentes reconocidos en el ámbito internacional, procedentes de España, Colombia y Paraguay que impartirán materias como Gobierno Corporativo y Junta Directiva, Estrategia Empresarial y la Junta Directiva, Responsabilidades legales de los administradores, Ética en los negocios, Juntas Directivas de Alto Rendimiento, Gobernanza y relacionamiento de la junto con los órganos de control, administración y grupos de interés entre otras. El programa tendrá una duración de 32 horas y se impartirá durante mes y medio.

 

Con este convenio y programa de formación, EUDE ratifica su relacionamiento y gran posicionamiento en el sector solidario del país.

El Ministro de Educación Superior de República Dominica entrega becas a alumnos de EUDE

Por primera vez el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) entregó becas a 54 alumnos que se han matriculado en programas master de EUDE Business School, dentro de la Convocatoria a becas Internacionales 2022.

 

En un evento realizado a finales de agosto y encabezado por el mismo Ministro de Educación Superior, el doctor Franklin García Fermín y la directora de becas internacionales, Roselia Pérez, los 418 estudiantes seleccionados recibieron sus becas para cursar maestrías en EUDE Business School y otras instituciones como el Instituto Europeo di Design, Univ. Alfonso X El Sabio, Univ. Anáhuac de Cancún, Politécnica de Valencia y el Instituto de Estudios Médicos entre otros.

 

Los beneficiarios en esta convocatoria cursarán más de 30 programas de maestrías en áreas del conocimiento definidos en la conclusión central del Informe CERO que establece las familias profesionales prioritarias para el país y en el que enfoca el Sistema Nacional de Becas, como son entre otras arquitectura avanzada, paisaje urbanismo y diseño, prevención de riesgos laborales, bioética, dirección de empresas, dirección de hoteles, investigación de las ciencias de la salud, tecnología de software avanzado para dispositivos móviles, atención farmacéutica y farmacoterapia, empresas turísticas especializadas en marketing digital, innovación y gestión turística, especialidad en gestión cultural, logística internacional, fisiología y neurociencias, biología avanzada, investigación y aplicación, entre otras.

 

franklin

El ministro Franklin García Fermín entregando las becas 

 

El ministro Franklin García Fermín indicó en el evento que el presidente Luis Abinader ha dispuesto la entrega de más de 4 mil becas internacionales en dos años, con la convicción de que los estudiantes beneficiados se van a preparar al más alto nivel, obtendrán excelentes calificaciones y regresarán a su país para poner en práctica lo aprendido.

 

Para EUDE es un orgullo ser seleccionado por el MESCyT para formar a los dominicanos en las áreas prioritarias del país, y una muestra más del reconocimiento que obtienen nuestros masters.

EUDE y la ESPE celebran la 1ª convocatoria de su Módulo Internacional en Madrid

Este mes de septiembre, en EUDE Business School hemos tenido el placer de celebrar la 1ª edición de nuestro Módulo Internacional, gracias a la estrecha relación de colaboración que mantenemos junto a la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE).

 

Como una de las novedades de este 2022, en EUDE hemos querido arrancar este nuevo curso académico recibiendo a la 1ª convocatoria de nuestro Módulo Internacional: Gestión de producción y Cadena de Suministro. Durante una semana, un grupo de alumnos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) de Ecuador, ha tenido la oportunidad de disfrutar de una experiencia internacional en nuestras aulas de Madrid. Además, de conocer de primera mano lugares emblemáticos de la capital española y grandes profesionales de diferentes sectores.

 

¿Qué es el Módulo Internacional: Gestión de producción y Cadena de Suministro?

 

Se trata de un programa intensivo de 7 días, que permite a los alumnos de la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) a asistir a clases presenciales en EUDE, y a jornadas en las empresas más importantes de España. Principalmente, está enfocado como complemento perfecto para que los alumnos adquieran una visión global de lo que es la Gestión de producción y la Cadena de Suministro, y que quieran vivir una experiencia internacional ampliando su networking y conociendo compañeros con los mismos intereses.

 

En concreto, a lo largo de la semana ampliaron sus conocimientos de la mano de profesionales de primer nivel, gracias a este programa diseñado por el profesor D. Gabino Diego Díaz, en el que vieron temas como: La Logística y Comercio Internacional y operaciones de importación y exportación; Logística verde y Sostenibilidad, Intralogística; Gestión Avanzada de Almacenes; Gestión del Transporte; E-commerce y distribución en la última milla o Transformación Digital en la logística.

 

Fuera de las aulas, El Centro Español de Logística (CEL) y El Centro Logístico Barajas fueron las instituciones que abrieron sus puertas a los alumnos. Durante dos jornadas recorrieron las instalaciones de ambas entidades, y conocieron de primera mano, como son las técnicas de gestión e innovación de estos referentes del sector en España.

 

Alumnos Módulo Internacional

Alumnos del Módulo Internacional recogiendo su título en EUDE 

 

Para EUDE Business School es todo un honor recibir a los alumnos de la ESPE, de hecho ya nos encontramos trabajando para recibir en los próximos días a otro grupo de alumnos del MBA. Desde nuestro Departamento de Relaciones Internacionales, D. Álvaro Dantart afirma que para EUDE es un orgullo colaborar en esto proyectos de internacionalización de la educación superior.

 

“Colaborar con la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE, una de las universidades líderes de Ecuador, en proyectos de internacionalización de la educación superior es un orgullo para EUDE. Con estas misiones internacionales los alumnos adquieren una visión más global de las materias que estudian en sus programas, y como consecuencia potencian su proyección profesional. Los docentes también descubren las realidades y dificultades que se encuentran profesionales de otros países, en este caso Ecuador, en el desarrollo de su trabajo. En pocos días recibiremos más grupos de la Universidad ESPE y ya estamos trabajando para que el próximo año sea más frecuente.”