EUDE Business School, reconocida institución educativa líder en el ámbito empresarial anuncia con entusiasmo la firma de un acuerdo académico con SAS, compañía líder en analítica avanzada e inteligencia artificial.
Este hito, materializado este mes de diciembre, es fruto de la estrecha colaboración y labor realizadas entre Carlos Viera, director de EUDE Digital y Adriana Rojas, SAS Global Academic Program Manager. Dicha alianza representa un paso significativo hacia la integración de la excelencia académica con las innovaciones tecnológicas más avanzadas en el campo de la analítica de datos.
Durante la firma del acuerdo, en representación de EUDE estuvieron presentes, Miguel Hermida, director general de EUDE; Carlos Viera, director de EUDE Digital; Juan Díaz del Río, Director Académico y Víctor Melero, director de Marketing y Comunicación; y por parte de SAS, Emilia García, SAS Head of Iberia Alliances & Channel y Adriana Rojas, SAS Global Academic Program Manager.
Este acuerdo estratégico permitirá a los estudiantes de EUDE Business School acceder a herramientas y recursos de vanguardia proporcionados por SAS. De hecho, recientemente se han incorporado distintos perfiles profesionales de SAS al claustro docente de EUDE para impartir clases en los másteres de Big Data & Business Analytics y Marketing Digital.
La incorporación de estas tecnologías avanzadas en los programas académicos garantizará que los estudiantes adquieran habilidades prácticas y relevantes en el ámbito empresarial actual, marcado por la creciente importancia de la analítica de datos y la inteligencia artificial.
Además, SAS brindará su experiencia y conocimientos a EUDE, colaborando estrechamente en el diseño de contenidos educativos que reflejen las demandas cambiantes del mundo empresarial.
La relación de SAS con el ámbito académico ha existido desde siempre ya que la compañía nace en 1976 en Cary, Carolina del Norte (EEUU), como un proyecto del departamento de agricultura de la North Carolina University. El estudio estaba orientado a entender el efecto de determinados factores en la producción de las cosechas, y el software que se utilizaba se alquilaba a otras universidades. De esta manera, el compromiso de SAS con el mundo académico forma parte de su ADN, fomentando el uso de los datos para el bien común. Su objetivo es apoyar la educación como llevan haciéndolo casi 50 años, desde el fomento de las habilidades STEM en los jóvenes estudiantes hasta el cultivo de científicos de datos, pasando por la creación de recursos en el aula para una generación de nativos digitales.
Emilia García, directora de Alianzas y Canal para SAS en Iberia se mostró entusiasmada con la firma del acuerdo: “Nuestra apuesta para preparar a las nuevas generaciones a introducirse en el sector de la analítica y los datos es firme. Por eso, el acuerdo con EUDE Business School nos permite seguir acercando la analítica avanzada y la inteligencia artificial a los estudiantes, dando un paso más en nuestra misión de democratizar el mundo del dato a todos los niveles. Estamos orgullosos de contribuir en la formación de los futuros líderes de este campo, y estamos deseando ver cómo emplean sus conocimientos y habilidades para mejorar la sociedad, resolviendo problemas complejos y creando nuevas oportunidades”.
Esta alianza va más allá de la simple colaboración; representa una sinergia entre la academia y la industria, destinada a impulsar la calidad y la relevancia de la educación empresarial. Los estudiantes de EUDE se beneficiarán de una experiencia de aprendizaje enriquecida, equipándolos con las habilidades necesarias para enfrentar los desafíos complejos del entorno empresarial actual.
Este emocionante acuerdo subraya el compromiso de EUDE Business School y SAS con la excelencia educativa y la preparación de los líderes empresariales del mañana.
Recientemente La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE, ha sido la primera institución de posgrado española reconocida por CUALIFICAM.
CUALIFICAM es el procedimiento de la Fundación para el Conocimiento Madrimasd para certificar la Calidad de los Programas de Máster Profesional.
La Fundación Madrimasd es el órgano designado por la Comunidad de Madrid para la evaluación de la calidad de la educación en el ámbito de la Educación Superior. Desde 2015 está inscrita en el Registro Europeo de Agencias de Calidad Universitaria, demostrando el cumplimiento de los Criterios y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior.
Entre sus actividades destacan:
Los Másteres que alcanzan la Certificación se incluyen en el Registro de Programas de Máster Profesional Certificados según los estándares de calidad CUALIFICAM, en el que se pueden consultar los Programas que cuentan con la certificación y los que están en proceso de alcanzarla.
Los Programas de Máster Profesional que alcanzan la certificación CUALIFICAM ofrecen a los alumnos que los cursan:
EUDE se encuentra dentro del registro de escuelas de negocios con certificación CUALIFICAM (https://cualificam.com/Centros/Centro?IdCentro=21), obteniendo dicho sello para los siguientes másteres, tanto en modalidad presencial como online:
Todos los másteres de EUDE Business School certificados por CUALIFICAM obtuvieron la calificación de Excelente en el proceso de evaluación.
El procedimiento CUALIFICAM evalúa los másteres en las siguientes dimensiones:
El proceso de certificación es una tarea exhaustiva que pretende garantizar la calidad de los programas y escuelas certificados, por lo que son diversos los órganos que participan. Estas son las fases principales:
Tras todas estas fases, se emite el Informe de Certificación, que valora la concesión de la certificación como “Favorable” o “Desfavorable”. Si el informe es favorable, como en el caso de los programas de EUDE, la certificación tiene validez por un periodo de seis años.
Durante tres jornadas EUDE Business School ha impartido una Certificación en “Habilidades Directivas en la era Digital” para empresas aliadas de Colombia como Avianca, Colsubsidio, Fondo Presente, FedeJhonson, Claro, entre otras.
El pasado 11 de noviembre, finalizamos la Certificación “Habilidades Directivas en la era Digital” que se ha llevado a cabo durante 3 intensan jornadas, con una sesión doble en la que hablamos de cultura e innovación digital y storytelling junto a Carlos Viera, director de EUDE Digital y Patricia González de la calle, Marketing & Strategy en Barrabés.biz.
Como en las dos pasadas sesiones, más de 200 asistentes estuvieron conectados a la sesión y conocieron de primera mano la importancia de conocer las últimas tendencias digitales, saber aplicarlas a nuestro negocio y aprender a satisfacer las necesidades de nuestros clientes actuales y potenciales.
Para cerrar esta Certificación, celebramos una sesión doble con dos ponentes de gran nivel que durante dos horas transmitieron sus conocimientos y experiencias a los asistentes. Por un lado hablando de “Cultura e Innovación ” con Carlos Viera Estarás, Director de EUDE Digital. Quien hizo un repaso sobre las tendencias y cambios digitales que hemos vivido durante los últimos años, la importancia de la adaptación en las empresas y de contar con un equipo formado y preparado para afrontar los cambios. “El objetivo empresarial es estar en forma para cambiar cuándo el entorno nos lo demande”.
La segunda parte de la sesión sobre Storytelling estuvo a cargo de Patricia González de la calle, Marketing & Strategy en Barrabés.biz. A través de una presentación muy amena con vídeos y ejemplos ilustrativos Patricia informó a los asistentes de la importancia de emplear el storytelling dentro de la estrategia de marketing y de marca y las distintas fórmulas para conseguirlo.
Sin duda alguna, la Certificación en “Habilidades Directivas en la era Digital”, ha sido un encuentro sin precedentes. Todos los asistentes han teniendo la oportunidad de disfrutar de un espacio de networking, conocer las experiencias de ponentes de gran nivel, y adquirir todos los conocimientos y habilidades necesarias que deben presentar los profesionales de hoy en día.
Además, la participación de más de 12 empresas de primer nivel de Colombia como Carvajal, Claro, CocaCola Femsa, Fondeargos, Cencosud, Colsubdisio, entre muchas otras, hacen de este evento un punto de unión empresarial en todo el país andino. Posicionando a EUDE Business School como escuela de referencia en toda la región, siempre apostando por facilitar el acceso a una formación de calidad orientada a las últimas tendencias educativas.
Durante tres jornadas EUDE Business School impartirá una Certificación en “Habilidades Directivas en la era Digital” para empresas aliadas de Colombia como Avianca, Colsubsidio, Fondo Presente, FedeJhonson, Claro, entre otras.
El pasado 27 de octubre dio inicio la Certificación “Habilidades Directivas en la era Digital” que se prolongará durante 2 jornadas más, los días 3 y 11 de noviembre. Esta Certificación se ha creado para ofrecer a los partners en Colombia de EUDE Business School el acceso a las últimas tendencias empresariales dentro del ámbito digital.
Durante estas tres jornadas, más de 200 asistentes tendrán la oportunidad de entender cómo la Transformación Digital ha cambiado la forma de dirigir una empresa, de la importancia de establecer un liderazgo 4.0 y de cómo deben estar preparadas ante los procesos de innovación de una manera ágil y eficaz.
Un encuentro sin precedentes en el país el cual promete ser un espacio de networking, donde también se podrán conocer experiencias y encontrarse con ponentes de gran nivel. Y que cuenta con la participación de más de 12 empresas de primer nivel de Colombia como Carvajal, Claro, CocaCola Femsa, Fondeargos, Cencosud, Colsubdisio, entre muchas otras.
El encargado de impartir la primera sesión fue el gran profesional, José Antonio Currea, Gerente General de Legis, quien cuenta con más de 20 años en la dirección de empresas. El pasado miércoles 27 y a través de la charla “Habilidades Directivas en la era Digital” los asistentes pudieron aprender la necesidad de adaptarse a los cambios, las herramientas necesarias para ello y cómo trasladar la innovación a las distintas partes de la administración.
Así comentaba José Antonio Currea, “La Transformación Digital exige nuevas competencias y habilidades directivas que permitan afrontar tanto los retos individuales, como los de la organización”.
Esta semana continuaremos con la certificación, mañana día 3 de noviembre tendrá lugar la 2º sesión bajo el título “Liderazgo 4.0” a cargo del profesional, Javier Peláez Guerrero, Mentor y Coach laboral. Consultor HR. Y para finalizar, la próxima semana habrá una sesión doble para hablar por un lado de la cultura de la innovación en la empresa y, por otro, de la aplicación del storytelling dentro de la estrategia.