EUDE en Women Business Conect 2025: mujeres que transforman

El pasado 10 de abril de 2025, Bogotá fue el escenario de Women Business Conect 2025, un evento que reunió a mujeres líderes y apasionadas del mundo empresarial. Esta actividad quedó circunscrita en la CumbreTech Latam 2025.

En este contexto, EUDE Business School participó activamente como aliado estratégico y panelista en el foro “Mujeres que comunican y construyen”.

El panel “Mujeres que comunican y construyen” se centró en el papel fundamental de la comunicación en el liderazgo educativo y la equidad de género. Moderado por Jose Baquero, Director de Mercadeo de desufuturo, contó con la participación de destacadas profesionales:

 

Durante la sesión, se abordaron temas como la brecha de género en posiciones de liderazgo educativo, la importancia de la comunicación estratégica y la necesidad de políticas públicas que promuevan la equidad.

La palabra como herramienta de transformación

 

Silvia Marcela Casas A., delegada de EUDE Colombia, compartió su experiencia en el panel, destacando la relevancia de la comunicación en la transformación social:

“Participar en el panel ‘Mujeres que Comunican y Construyen’ fue una experiencia profundamente enriquecedora. No solo permitió reflexionar sobre el impacto de la comunicación en el liderazgo educativo y la equidad de género, sino también reafirmar el poder de la palabra para transformar realidades.”

Casas resaltó que, aunque el 70% de los docentes son mujeres, solo el 30% ocupa roles de liderazgo educativo, evidenciando una brecha significativa. Subrayó que la comunicación estratégica, utilizada con propósito, es clave para impulsar cambios reales y construir sociedades más equitativas.

EUDE Business School: compromiso con la equidad y el liderazgo

 

La participación de EUDE en Women Business Conect 2025 refleja su compromiso con la formación de líderes conscientes y comprometidos con la transformación social. A través de programas académicos y actividades extracurriculares, EUDE promueve la equidad de género y el empoderamiento femenino en el ámbito empresarial y educativo.

Silvia Casas enfatizó la importancia de políticas públicas que impulsen la equidad de género, desde programas educativos transformadores hasta el fortalecimiento del emprendimiento femenino, respaldados por estrategias de comunicación que eduquen y movilicen a la sociedad.

Conclusión: construyendo futuros equitativos

 

Women Business Conect 2025 y el panel “Mujeres que comunican y construyen” dejaron en evidencia la necesidad de continuar promoviendo espacios donde se discutan y diseñen estrategias para cerrar las brechas de género. EUDE Business School reafirma su compromiso con la formación de líderes que, a través de la comunicación y la acción, construyan un futuro más justo y equitativo para todas las generaciones.

Para más información sobre EUDE Business School y sus programas, visita www.eude.co.

EUDE y Flota La Macarena impulsan la innovación en transporte con inteligencia artificial

EUDE Business School y Flota La Macarena se unen para formar líderes capaces de impulsar la transformación digital con herramientas concretas y visión estratégica.

El uso de inteligencia artificial en empresas de transporte está marcando una nueva era de eficiencia e innovación.

 

Bogotá fue testigo el pasado mes de marzo de un hito formativo en el sector del transporte terrestre, gracias al programa “Dominando la inteligencia artificial: un viaje para líderes de Flota La Macarena hacia la transformación digital”, desarrollado por EUDE Business School. Durante 24 horas presenciales, directivos y líderes de Flota La Macarena vivieron una experiencia inmersiva en el potencial de la inteligencia artificial (IA) aplicada a sus realidades operativas.

 

Formación práctica, estratégica y adaptada al sector

 

El programa, diseñado por expertos de EUDE, combinó conceptos clave, análisis de herramientas emergentes, casos reales y talleres prácticos, enfocándose en las necesidades específicas del sector transporte.

 

Los participantes se sumergieron en sesiones como:

 

“Los líderes vivieron en carne propia cómo la IA puede optimizar desde la gestión de inventarios hasta el onboarding de nuevos empleados”, explicó Carlos Bermúdez, docente colaborador de EUDE y experto en transformación digital.

 

 

Una apuesta por el liderazgo autogestionado

 

El programa culminó con la masterclass “Haz que Suceda”, a cargo del reconocido autor y conferencista Luis Miguel Trujillo, quien planteó un enfoque radical hacia el liderazgo basado en la autogestión, la comunicación efectiva y la confianza como motores del cambio. “Pasamos de supervisar a empoderar. La autogestión ya no es una opción, es una necesidad”, señaló Trujillo durante la sesión final.

 

Esta dinámica permitió que los participantes interiorizaran conceptos como el Esfuerzo Sostenido, esencial para liderar en contextos volátiles y competitivos.

 

Impacto real en Flota La Macarena

 

Para Rafael Sarmiento Apolinar, Gerente General de Flota La Macarena, la experiencia no solo fue enriquecedora, sino también estratégica para el futuro de la empresa. “Ha sido una experiencia transformadora. Esta inmersión en inteligencia artificial nos brinda herramientas concretas para llevar a Flota La Macarena hacia una nueva era de eficiencia, innovación y servicio al cliente superior”, afirmó Sarmiento.

 

Entre los beneficios que destacó, se encuentran:

 

Además, subrayó el valor de fortalecer las capacidades de liderazgo dentro de la organización. “Dotamos a nuestros líderes con herramientas estratégicas para gestionar el cambio. Esta inversión en talento humano es clave para asegurar un futuro competitivo y sostenible.”

 

 

Docentes con visión empresarial y enfoque aplicado

 

El cuerpo docente estuvo conformado por profesionales con sólida trayectoria tanto académica como empresarial:

 

Todos ellos compartieron casos reales, herramientas de vanguardia como ChatGPT, Gemini, Notebook LM o Copilot, y metodologías que acercan la inteligencia artificial al día a día de las organizaciones, sin necesidad de conocimientos técnicos profundos.

 

Una experiencia que marca el camino

 

El programa se estructuró para lograr un cambio de mentalidad: pasar de ver la IA como una tendencia futurista a aplicarla como un recurso estratégico y accesible. Desde la simulación de conflictos empresariales resueltos con IA, hasta el desarrollo de ideas creativas para nuevos productos, la experiencia se convirtió en un laboratorio de innovación para los líderes de Flota La Macarena.

 

“No se trata solo de entender la tecnología, sino de aprender a liderar con ella”, concluyó Jonathan Bustos, destacando la necesidad de una visión crítica e innovadora para integrar la IA en la estrategia empresarial.

 

EUDE continúa comprometiéndose con la formación de líderes preparados para el futuro

 

Este programa refleja el compromiso de EUDE Business School con una educación empresarial que se adapta al presente y anticipa el futuro. La transformación digital no es un concepto teórico, y EUDE lo demuestra creando experiencias formativas con impacto directo en el entorno laboral. “Nuestra misión es formar líderes capaces de tomar decisiones estratégicas, innovar y transformar sus organizaciones con herramientas reales”, destacó Nicolás Uribe.

 

Con iniciativas como esta, EUDE refuerza su papel como aliado estratégico de empresas en América Latina, acompañando sus procesos de adaptación a un entorno donde la inteligencia artificial no solo transforma industrias, sino también mentalidades.

 

EUDE Business School participa en el evento LACHEC 2024 celebrado en Bogotá

EUDE Business School participa en LACHEC 2024 celebrado en la ciudad de Bogotá, evento enfocado en la  Internacionalización y el Desarrollo Sostenible.

 

EUDE Business School destacó su compromiso con la internacionalización y el desarrollo sostenible durante su participación en la 11ª Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre la Internacionalización de la Educación Superior (LACHEC 2024). El evento, celebrado en la Universidad de La Salle en Bogotá del 13 al 15 de agosto, reunió a líderes educativos de toda la región para discutir los desafíos y oportunidades en la educación superior.

 

Presentación de EUDE

 

Silvia Marcela Casas, delegada de EUDE Colombia, fue una de las ponentes en el panel “Internacionalización y desarrollo sostenible: una mirada global comparada”, compartiendo escenario con destacados académicos como Fernando Téllez (Universidad del Istmo), Doris Bermúdez (Fundación Universitaria Área Andina), y Marco Esquivel (Universidad San Marcos). Durante la sesión, los panelistas abordaron temas clave como la sostenibilidad desde la formación, la visibilidad y la práctica, además de estrategias globales para una internacionalización sostenible.

 

Casas subrayó la importancia del modelo de movilidad virtual de EUDE, el cual promueve la cocreación, colaboración e intercambio de conocimientos, preparando a los estudiantes para un mercado laboral globalizado. Este enfoque no solo reduce la huella de carbono, evitando viajes internacionales innecesarios, sino que también democratiza el acceso a la educación de alta calidad, permitiendo a más estudiantes participar en programas internacionales sin los costos asociados a la movilidad física.

 

El evento también contó con valiosos testimonios de otros líderes académicos. Doris Bermúdez, directora nacional de Relaciones Internacionales de la Fundación Universitaria Área Andina, destacó el rol crucial de la internacionalización en la preparación de los estudiantes para enfrentar los desafíos globales, mientras que Marco Esquivel, rector de la Universidad San Marcos, enfatizó la necesidad de integrar una visión global en los currículos universitarios para equipar a los estudiantes con las competencias necesarias en un mundo digital y globalizado.

 

 

La participación de EUDE en LACHEC 2024 refuerza su compromiso con la internacionalización y el desarrollo sostenible, alineándose con la Agenda 2030 y fortaleciendo su red de colaboración con instituciones educativas de toda América Latina y el Caribe. Esta conferencia fue una plataforma clave para intercambiar ideas y desarrollar estrategias que preparen a los estudiantes para un futuro más sostenible e interconectado.

Opiniones EUDE | Catalina Casas, nos habla desde Bogotá, de su experiencia como alumna online en EUDE

Una semana más, desde La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School, os traemos un reportaje de opiniones y experiencias de nuestros alumnos. En este caso, la protagonista Catalina Casas, alumna de MBA y Finanzas nos habla desde la sede de EUDE en Colombia. 

 

Desde La Escuela Europea de Dirección y Empresa – EUDE Business School, nos gusta contar con la colaboración de nuestros alumnos, a través de los cuáles, conocemos sus vivencias y opiniones de su etapa estudiando con nosotros. Por ello, una semana más os traemos a una nueva protagonista, Catalina Casas, alumna online de MBA y del máster en Finanzas y Riesgos Bancarios. Cuenta con más de 15 años de experiencia en áreas de compliance, gestión de riesgos y selección y evaluación de control de métodos. Decidió hacer estos programas porque considera para las compañías es muy importante ver cómo sus trabajadores siguen formándose continuamente. 

 

“El haber cursado estos programas ha hecho que el crecimiento profesional sea significativo. Es algo muy positivo para las compañías ver cómo sus trabajadores siguen formándose y especializándose continuamente” 

 

En este caso, nuestro encuentro con ella fue muy especial, porque realizamos la entrevista en la delegación que tenemos en Bogotá. Durante la entrevista, pudimos conocer todas sus experiencias estudiando de manera online, y todo lo que le he aportado tanto profesional como personalmente esta experiencia académica. “El hecho de haber cursado estos dos másteres junto a EUDE me ha traído muchos beneficios. Me han permitido reorientar mi carrera profesional. Sin duda ha sido una de las mejores decisiones”

 

A continuación, te traemos la entrevista completa de Catalina Casas

EUDE presente en el primer Congreso Internacional de Policía Turística

Los pasados 14 y 15 de octubre tuvo lugar el Congreso Internacional de Policía Turística, donde EUDE participó con diferentes ponencias de primer nivel. 

 

Durante los días 14 y 15 de octubre se desarrolló en la ciudad de Bogotá el Congreso Internacional de Policía Turística, que reunió por primera vez a diferentes expertos de la cadena productiva del turismo para compartir conocimientos, dinámicas y experiencias exitosas, de cara a fortalecer el servicio de policía enfocado a la actividad turística.

 

Un evento con el punto de mira en la recuperación inclusiva, resiliente y sostenible del Turismo y que contó con la participación de más de 2.000 asistentes en modalidad virtual, 70 en modalidad presencial y ponentes tanto nacionales como internacionales.

 

En la agenda académica organizada con 14 ponencias han participado grandes profesionales como: María Ximena Lombana Villalba, Ministra de Comercio, Industria y Turismo; Natalia Bayona , Directora de innovación, transformación digital e inversiones de OMT; Paula Cortés, presidenta de ANATO; Flavia Santoro Trujillo, Presidenta de ProColombia – Colombia; Sandra Howard Taylor, Presidente de bureau de Medellín; el Comisario Manuel Eduardo Flores Sonduk, Director General de la Policía Turística de la ciudad de México, entre otros actores de relevancia del sector.

 

En el caso de EUDE Business School tuvimos el privilegio de participar con 4 conferencias de primer nivel:

 

 

Desde nuestra institución queremos dar las gracias por la oportunidad que se nos ha brindado, y poder participar en el Congreso Internacional de Policía Turística. Esperamos que en un futuro podamos seguir siendo colaboradores y aportar formación de calidad a todos los asistentes.

EUDE Business School y Alcaldía de Madrid Cundinamarca firman un convenio de colaboración para facilitar el acceso a una formación superior de calidad

Recientemente EUDE Business School y la Alcaldía de Madrid Cundinamarca se han unido para lanzar una convocatoria de becas, con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de educación superior de calidad. 

 

A lo largo de este 2021, EUDE Business School ha trabajado para seguir manteniendo una apuesta firme para establecer convenios de colaboración y alianzas académicas con universidad, instituciones y empresas de primer nivel. Con el único fin de ofrecer las mejores oportunidades formativas y laborales. En este caso concreto, La Alcaldía de Madrid Cundinamarca es un aliado estratégico que promueve la calidad de vida a todas las personas de la región con servicios de calidad.

 

La Alcaldía de Madrid Cundinamarca es una institución pública que garantiza las condiciones de vida digna para los madrileños mediante el crecimiento integral, generando confianza en los servicios públicos, prestando servicios de calidad, integrando personas, tecnología, y creatividad, a través del talento humano cercano a la comunidad.

 

Andrés Tovar

Andrés Tovar durante la firma de convenio con EUDE

 

A través de este acuerdo entre ambas instituciones, se ha lanzado una convocatoria de becas con el objetivo de facilitar el acceso a una formación de educación superior de calidad, tanto en modalidad presencial como online. Ambas instituciones apuestan firmemente por fomentar una educación con la que combatir las crisis global que estamos viviendo, y empoderar a las nuevas generaciones.

 

Desde EUDE Business School damos las gracias a la La Alcaldía de Madrid Cundinamarca por su confianza en nuestra institución y esperamos que este solo sea el inicio de una estrecha relación colaborativa, y que en un futuro, sigamos desarrollando conjuntamente nuevos acuerdos educativos que contribuyan y faciliten el acceso a la formación académica.